Análisis del tratamiento de las formas canto y cante en un corpus de manuales de ELE: terminología, valores, ejemplos, actividades e imágenes

Palabras clave: presente de indicativo, presente de subjuntivo, ELE, teoría gramatical

Resumen

Esta investigación pretende analizar el tratamiento que reciben el presente de indicativo y el presente de subjuntivo (formas canto y cante) en un corpus constituido por veinticinco manuales de español como lengua extranjera (ELE), que abarcan desde el nivel B1-B2 hasta el nivel C1-C2. En concreto, se analiza la terminología utilizada por los distintos manuales para rotular estas formas, los valores atribuidos a ambas a través de los primeros ejemplos, en términos de prototipicidad y no prototipicidad, así como las actividades y las imágenes empleadas para la descripción y explicación de las mismas. El objetivo último del artículo es contribuir al análisis de los manuales de ELE desde un punto de vista teórico y reivindicar la importancia de la inclusión del componente teórico en el aula para la obtención de mejores resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-09-18
Cómo citar
González Fernández A. (2023). Análisis del tratamiento de las formas canto y cante en un corpus de manuales de ELE: terminología, valores, ejemplos, actividades e imágenes. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 95, 49-65. https://doi.org/10.5209/clac.90077