César Vallejo y la identidad nacional en la escuela peruana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31381/archivoVallejo.v1n2.5159

Palabras clave:

César Vallejo, España, aparta de mí este cáliz, teoría retórica, estudios culturales

Resumen

Los textos escolares publicados por el Estado peruano presentan a César Vallejo como un escritor que explora diversos tópicos en su poética, pero sin profundizar en ninguno de ellos. Algunos, como el amor eros, el humor, la reflexión estética o la cárcel, han sido trabajados de manera poco didáctica, limitada o nula. En el caso de los poemas de compromiso social, se ha soslayado su matiz político marxista privilegiando el amor ecuménico que ellos poseen complementariamente. Asimismo, se ha privilegiado una imagen dolorosa del poeta. Este hecho difunde un conocimiento inexacto y parcializado del vate santiaguino. El objetivo de este artículo es analizar qué características posee el símbolo César Vallejo en los textos escolares vigentes. Para responder a esta interrogante, se ensayará la siguiente hipótesis: el símbolo Vallejo apoya la identidad nacional propuesta por el Estado.

Descargas

Publicado

2018-12-28

Cómo citar

Farje Cuchillo, J. (2018). César Vallejo y la identidad nacional en la escuela peruana. Archivo Vallejo, 1(2), 101–121. https://doi.org/10.31381/archivoVallejo.v1n2.5159

Número

Sección

Investigaciones sobre Vallejo