Migraciones, dolor, libertad y esperanza. Entrevista a Ken Bugul en torno a su novela Le trio bleu

Autores/as

  • Lía Mallol de Albarracín Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Centro de Literatura Comparada

Palabras clave:

Ken Bugul, migraciones, literatura, comparatismo, entrevista

Resumen

Entrevista realizada a la autora senegalesa Ken Bugul por Lía Mallol de Albarracín desde Mendoza, Argentina, a través del correo electrónico. A partir de comentarios particularmente relacionados con la novela Le trio bleu, publicada en enero de 2022, que gira en torno al actual y lacerante tema de la migración, se exponen asuntos sensibles tanto para la escritora como para la Literatura Comparada. Identidad, interrelación cultural, alienación, asimilación, fronteras, intercambios… términos comparatistas que nutren la reflexión a la que nos invita esta novela plena de poesía y de humanidad.

Biografía del autor/a

Lía Mallol de Albarracín, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Centro de Literatura Comparada

Profesora de Enseñanza Media y Superior en Letras y Licenciada en Letras, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo en 1993. Becada por la Alianza Francesa de París en 1989, por organismos de Ciencia y Técnica desde 1994 a 1998 y por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación en 2016. Actualmente Profesora Titular Interina con dedicación Semiexclusiva de la Cátedra “Literatura de Lengua Francesa” de la Carrera de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universida Nacional de Cuyo y, por extensión, de “Historia Cultural y Literaria”; miembro del Centro de Literatura Comparada (CLC) y del Instituto de Literaturas Modernas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, de la AALFF (Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona) e integrante del Consejo Editor de la revista académica digital Lectures francophones, dirigida por el Dr. Francisco Aiello. Participante en Jornadas, Congresos y Simposios sobre temas de su especialidad, en calidad de expositora, coordinadora y co-organizadora. Co-Directora de proyectos aprobados por SeCTyP UNCuyo sobre literatura femenina francófona de África Subsahariana desde 2011 hasta 2018. Ha dictado cursos, seminarios y conferencias sobre temas de literatura francesa y francófona en nuestro medio, para estudiantes y para público general y especializado. Ha publicado artículos, reseñas, capítulos de libro y traducciones en castellano y en francés.

 

Citas

BRAVO HERRERA, Fernanda Elisa / GARNICA DE BERTONA, Claudia, “Presentación del dossier «literatura e inmigración: un desafío para las literaturas nacionales»”. En: Cuadernos del Hipogrifo. Revista semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada, 8, (2017): 1-6. Disponible en línea en: 8 [2017] - Cuadernos del HipogrifoCuadernos del Hipogrifo (revistaelhipogrifo.com) Consultado el 10 de mayo de 2023. http://www.revistaelhipogrifo.com/?page_id=1366

BUGUL, Ken. Le trio bleu. Paris : Présence Africaine, 2022.

CESARÍN, Sergio, “Migrantes, emigrados y refugiados”. En: Signos Universitarios: dossier “Migraciones y migrantes”, XXII, 39, (2003): 75-106.

CHAVARRÍA ALFARO, Gabriela, “El papel de los migrantes en las nuevas cartografías literarias de Centroamérica”. En: CROLLA, Adriana (comp.) Lindes actuales de la literatura comparada. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, 2011. pp 29-41.

CROLLA, Adriana, “Prólogo”. En: CROLLA, Adriana (comp.) Lindes actuales de la literatura comparada. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, 2011. pp 9-13.

NIETO, Haydée, “Editorial”. En: Signos Universitarios: dossier “Migraciones y migrantes”, XXII, 39, (2003): 11-12.

Descargas

Publicado

28-06-2023

Cómo citar

Mallol de Albarracín, L. (2023). Migraciones, dolor, libertad y esperanza. Entrevista a Ken Bugul en torno a su novela Le trio bleu. Boletín De Literatura Comparada, 1(48), 153–177. Recuperado a partir de https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletinliteratura/article/view/6909

Número

Sección

Entrevistas