Evocación de un paisaje transgeneracional: el altiplano peruano y su reflejo en Chucuito en el Periodo Transicional (Siglos XV -XVI)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134471
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Evocación de un paisaje transgeneracional: el altiplano peruano y su reflejo en Chucuito en el Periodo Transicional (Siglos XV -XVI)
Autor/es: Sánchez Martínez, Mélanie
Palabras clave: Paisaje | Arqueología | Chucuito | Simbiosis | Colonial | Landscape | Archaeology | Symbiosis
Fecha de publicación: 2023
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico | Publicaciones de la Universidad de Alicante
Cita bibliográfica: Sánchez Martínez, Mélanie. “Evocación de un paisaje transgeneracional: el altiplano peruano y su reflejo en Chucuito en el Periodo Transicional (Siglos XV -XVI)”. En: Carbonell Pastor, Sonia, et al. (eds.). Periferias: desde los márgenes de la arqueología. Alicante: Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH); Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2023. (Petracos; 12). ISBN 978-84-1302-220-8, pp. 477-481
Resumen: El paisaje se conforma como el espacio en donde estructuras, formas, materiales, conforman signos reflejos del imaginario colectivo. El análisis de su composición resulta complejo, ya que ha de ser tanto sincrónico como diacrónico conduciendo así al conocimiento de los diversos estratos que componen el todo cultural. Chucuito en el altiplano peruano es muestra del continuar de la historia, de la simbiosis de lo natural con lo construido por el hombre. Sus cambios durante el primer siglo de la llegada de los españoles al continente americano, expone la necesidad de contextualizar los estudios arqueológicos tanto en el pasado como en el presente. | The landscape is shaped as the space where structures, forms and materials form signs that reflect the collective imaginary. The analysis of its composition is complex, as it has to be both synchronic and diachronic, thus leading to the knowledge of the different strata that make up the cultural whole. Chucuito in the Peruvian highlands is an example of the continuation of history, of the symbiosis of the natural and the man-made. Its changes during the first century of the arrival of the Spaniards to the American continent, exposes the need to contextualise archaeological studies both in the past and in the present.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134471
ISBN: 978-84-1302-220-8
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © del texto e imágenes: los autores
Revisión científica: si
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/134093
Aparece en las colecciones:JIA-lacant 2022 - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJIA-LACANT-2022_79.pdf470,82 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.