El problema del dolor según santo Tomás de Aquino y Luigi Pareyson

Autores/as

  • Javier Díaz Sanz Instituto de Enseñaza Secundaria Juan de Herrera

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v78.i301.y2022.002

Palabras clave:

mal, dolor, pena, sufrimiento, culpa

Resumen

Este trabajo analiza el problema del dolor y del sufrimiento humanos según dos perspectivas. La primera, la de santo Tomás de Aquino, especialmente en su obra Cuestiones disputadas sobre el mal. La segunda, la de Luigi Pareyson, en su obra Ontología de la libertad, el mito y el sufrimiento. En la senda de Tomás de Aquino analizamos el concepto de mal en sí mismo y en ese contexto el de pena o sufrimiento inocente. En la línea de Luigi Pareyson analizamos la cuestión desde un punto de vista más experiencial. El objetivo de este documento es comprender lo que ambos autores nos dicen acerca del problema del dolor para ponerlos en diálogo y elaborar la propia síntesis que aquí presentamos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Balthasar, H. U. von (1965). Herrlichkeit. Eine Theologische Ästethic. Im Raum der Metaphysik. Altertum. Einsiedeln.

Homero (1941). La Ilíada. Madrid.

Lewis, C. S. (2016). The Problem of Pain. Samizdat.

Pareyson, L. (1995). Ontologia della libertà: il male e la sofferenza. Torino.

Pareyson, L. (1991). Filosofia della libertà. Genova.

Tomás de Aquino (2016). De Ente et Essentia. Milano.

Tomás de Aquino (2007). Quaestiones Disputatae De Malo. Milano.

Tomás de Aquino (2005). Quaestiones Disputatae De Veritate. Milano.

Descargas

Publicado

2023-03-23

Cómo citar

Díaz Sanz, J. (2023). El problema del dolor según santo Tomás de Aquino y Luigi Pareyson. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 78(301), 1667–1683. https://doi.org/10.14422/pen.v78.i301.y2022.002