Lecturas científicas en la universidad: análisis desde los materiales utilizados

Contenido principal del artículo

José Santiago Álvarez Muñoz
Elisa Isabel Sánchez-Romero
Mª Ángeles Hernández Prados

Resumen

La lectura es un indicador importante del éxito académico, especialmente en la universidad, donde impera la tendencia de emplear publicaciones científicas como material disciplinar. El objetivo del presente artículo fue analizar las lecturas científicas realizadas por alumnado universitario y su relación con determinadas variables sociodemográficas y relativas al hábito lector. Participaron 277 estudiantes universitarios (20.7% hombres; 79.3% mujeres) cumplimentando un cuestionario ad hoc, validado por el método interjueces. Los resultados evidenciaron que las mujeres leyeron más revistas que los hombres; la edad y el curso mostraron una relación positiva con los artículos, libros y manuales, y entre la lectura por placer y la lectura de artículos; los artículos, libros y manuales se relacionaron de manera positiva con diversos aprendizajes adquiridos a partir de la lectura, mientras que las revistas correlacionaron con una disminución de la imaginación. Se observó un mayor fomento de lecturas desde la educación formal (obligatoria y universitaria).

Detalles del artículo

Cómo citar
Álvarez Muñoz, J. S., Sánchez-Romero, E. I., & Hernández Prados, M. Ángeles. (2022). Lecturas científicas en la universidad: análisis desde los materiales utilizados. Estudios Pedagógicos, 48(3), 321–334. https://doi.org/10.4067/S0718-07052022000300321
Sección
INVESTIGACIONES