Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Herramientas de desarrollo rápido para las prácticas de Sistemas de Percepción

  • Autores: Francisco Gómez Donoso, Ester Martínez Martín, Javier Montoyo Bojo, Miguel Cazorla Quevedo, Diego Viejo Hernando
  • Localización: Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 / coord. por Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros, Neus Pellín Buades, 2022, ISBN 978-84-09-45382-5, págs. 913-926
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En las carreras de ingeniería relacionadas con tecnología se usa laprogramación de software como herramienta para desarrollar y evaluar otras destrezas que no están relacionadas de forma inherente con la asignatura en cuestión. Como consecuencia, se dedica grandes cantidades de tiempo enexplicar y en adquirir conocimiento propio de la herramienta de programación, lo cual reduce el tiempo que se puede dedicar a los temas de la asignatura en sí.En este trabajo se propone el uso de una herramienta llamada Open3D para el desarrollo de las prácticas de la asignatura de sistemas de percepción, de la carrera Grado en Ingeniería Robótica de la Universidad de Alicante. Esta herramienta está basada en Python, que es un lenguaje de programación muy sencillo y provee funciones de alto nivel. Así pues, esta herramienta ha permitido que dediquemos más tiempo a trabajar los temas de la asignaturacomparado con otros años en que las prácticas se desarrollaban en otro lenguaje de programación y con otras herramientas de más bajo nivel.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno