La comunicación del psicólogo a través del cine: análisis del estereotipo fílmico

Contenido principal del artículo

Marta E. Vivas Rodríguez
Francisco Javier Cantero Sánchez
Vanesa Salado Navarro

Resumen

La presente investigación parte de la premisa de que el cine es una fuente de gran interés para el análisis de la imagen del profesional de la psicología a lo largo del tiempo. El modo en el que el cine ha representado al psicólogo es, en consecuencia, de enorme importancia como generador y transmisor de estereotipos fílmicos. Dos son pues, los objetivos que se han pretendido: analizar la representación que se hace del psicólogo en el cine desde 1930 hasta la actualidad y establecer, con base en lo anterior, los estereotipos básicos del psicólogo en el cine que han intervenido activamente en la construcción de modelos de representación de nuestra disciplina. Para ello se ha seguido una metodología cualitativa de análisis temático, seleccionándose una muestra representativa y describiéndose y analizándose aspectos temáticos como el escenario, la evolución de las escuelas psicológicas representadas, las técnicas escenificadas, las ramas psicológicas presentes, o la imagen social que de todo ello se desprende mediante una categorización del estereotipado fílmico. Como resultados se extraen una evolución creciente a lo largo del tiempo estudiado del número de películas válidas, su relación con determinados géneros cinéfilos (terror, policiaca y forense), la extraordinaria vinculación del estereotipado fílmico con la psicología clínica, la constante ambigüedad con otras disciplinas que constata las dificultades de la autonomía científica de la psicología, o la concordancia de nuestros resultados con los estudios de Sneider y Gabbard con una preferencia del estereotipado tipo “Wonderful”. En definitiva, se considera que el cine, hasta hace pocos años, ha venido confeccionando un estereotipo del profesional de la psicología que ha distorsionado nuestro desempeño profesional. Ello implica un necesario esfuerzo en nuestra profesión por la comunicación científica.

Detalles del artículo

Palabras clave:

Biografía del autor/a

Marta E. Vivas Rodríguez, Universidad de Sevilla

Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla. Se encuentra realizando el Máster en Psicología de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en la Educación Especial en discapacidades cognitivas del desarrollo. Ha formado parte del Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia (España) y en la transferencia de conocimiento y divulgación de artículos científicos con muestras nacionales e internacionales.

Francisco Javier Cantero Sánchez, Universidad de Sevilla

Profesor contratado Doctor adscrito al Departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla. Su trayectoria investigadora se ha centrado en el campo de la psicología social y más concretamente, dentro de la Psicología Social de la Salud y en los últimos años en la salud ocupacional. Doctor en el 2000 su tesis versó sobre un programa de carácter psicosocial para reducir la ansiedad de los niños que iban a ser intervenidos quirúrgicamente. Pertenece al grupo de investigación Comportamientos sociales y salud (SEJ 458). En la actualidad es coordinador del Máster Universitario en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria. Sus libros y capítulos de libros se han publicado en editoriales internacionales de prestigio, al igual que sus artículos en revista de alto impacto.

Vanesa Salado Navarro, Universidad de Sevilla

Vanesa Salado Navarro, contratada predoctoral del área de Psicología Experimental de la Universidad de Sevilla (España), cuenta con una trayectoria académica y profesional dedicada al ámbito de las Ciencias del Comportamiento. Además de graduada en Psicología por la Universidad de Huelva, es licenciada en Psicopedagogía y Maestra de Educación Infantil por esta misma área. También, ha cursado el Máster de Intervención y Mediación con Menores de la Universidad de Sevilla y actualmente, se encuentra cursando el Máster Interuniversitario en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como el Doctorado en Psicología en la Universidad de Sevilla. Por otro lado, forma parte del estudio Health Behaviour in School-aged Children y del Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia (España) donde trabaja activamente en la transferencia de conocimiento y divulgación de diferentes artículos científicos con muestras nacionales e internacionales.

Citas

» Allport, G. (1979). The Nature of Prejudice. Cambridge, Addison – Wesley.

» Braum y Clarke (2013). Successful qualitative research: a practical guide for beginners. Consultado el 14 de febrero de 2022. En línea: http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963.2019.239161

» Brigham, J. (1971). Ethnic stereotypes. Psychological Bulletin, 76 (1), pp. 15-38. Consultado el 14 de febrero de 2022. En línea: https://doi.org/10.1037/h0031446

» Campbell, D. T. (1967). Stereotypes and the perception of group differences. American Psychologist, 22 (10), pp. 817–829. Consultado el 14 de febrero de 2022. En línea: https://doi.org/10.1037/h0025079

» Cano Gestoso, J.I. (1991). Los estereotipos sociales: el proceso de perpetuación a través de la memoria selectiva [Tesis doctoral] Universidad Complutense de Madrid.

» Gabbard, G; Gabbard, K. (1999). Psychiatry and the Cinema. Washington D.C., American Psychiatric Press.

» Mayne, J. (1993). Cinema and Spectatorship. Londres, Routledge.

» Morales Romo, B. (2015). Roles y estereotipos de género en el cine romántico de la última década. Perspectivas educativas. [Tesis doctoral]. Universidad de Salamanca.

» Schneider, I. (1977). Images of the mind. Psychiatry in the commercial film. American Journal of Psychiatry. 134 (6), pp. 613-620. Consultado el 14 de febrero de 2022. En línea: https://doi.org/10.1176/ajp.134.6.613

» Schneider, I. (1987). The theory and practice of movie psychiatry. American Journal of Psychiatry. 144 (8), pp. 996-1002. Consultado el 14 de febrero de 2022. En línea: http://dx.doi.org/10.1176/ajp.144.8.996

» Schultz, H. T. (2005). Hollywood’s Portrayal of Psychologists and Psychiatrists: Gender and Professional Training Differences. En E. Cole & J. H. Daniel (Eds.), Psychology of women book series. Featuring females: Feminist analyses of media (pp. 101–112). American Psychological Association. Consultado el 14 de febrero de 2022. En línea:https://doi.org/10.1037/11213-007

» Tajfel, H. Sheikh, A. A. y Gardner, R.C. (1964). Content of stereotypes and the inference of similarity between members of the stereotyped groups. Acta Psychologica. 22, pp. 191-201. Consultado el 14 de febrero de 2022. En línea: https://doi.org/10.1207/s15327957pspr0902_2

» Wedding, D., y Niemiec, R. (2003). The clinical use of films in psychotherapy. Journal Of Clinical Psychology, 59 (2), pp. 207-215. Consultado el 14 de febrero de 2022. En línea: https://doi.org/10.1002/jclp.10142

» Wedding, D.; Boyd, M.A.; Niemiec, R. (2005). Movies and mental illness: using films to understand psychopathology. Cambridge, Hogrefe.