Publicado

2022-01-21

Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia

Children orphaned by femicide and their repercussions on the family in Colombia

Palabras clave:

feminicidio, feminicidio íntimo, huérfanos de feminicidio, cara oculta del amor (es)
Femicide, intimate femicide, femicide orphans, hidden face of love (en)

Descargas

Autores/as

  • Omar Huertas Díaz Universidad Nacional de Colombia
  • Daniela López Gómez Universidad de los Andes https://orcid.org/0000-0003-4336-8262
  • Melina A. Molina Carrión Universidad de Ibagué
  • Mildre Yurani Hernández Ramírez Universidad de Ibague
  • Mireya Arteaga Dirzo Universidad Autónoma del Estado de Morelos

El artículo se propone analizar los efectos del delito del feminicidio en las familias de las víctimas, especialmente en los niños que quedan en situación de orfandad. La investigación se realizó a partir del seguimiento y registro de las mujeres víctimas de feminicidio, y de entrevistas a familias de dichas mujeres, a funcionarios de las instituciones y a académicos expertos. Adicionalmente, se recurrió al análisis de leyes de otros países para evaluar el avance de Colombia en el diseño de políticas específicas. Fruto de la investigación, se establecieron tres aspectos fundamentales: 1) la falta de un registro de los niños en situación de orfandad a causa del feminicidio; 2) la falta de un protocolo para reparar y atender a los niños a los familiares de la mujer, y 3) la carencia de una política pública exclusiva para la atención de esta población 

The article aims to analyze the effects of the crime of femicide on the families of the victims, especially on children who are orphaned. The research was carried out from the monitoring and registration of women victims of femicide; interviews with families of victims of femicide, officials of the institutions and academic experts. Additionally, the analysis of laws from other countries was used to evaluate Colombia’s progress in the design of specific policies. As a result of the investigation, three fundamental aspects were established: 1. The lack of a registry of children orphaned due to femicide; 2. The lack of a protocol to repair and care for the children of the woman’s relatives and 3. The lack of an exclusive public policy for the care of this population. 

Referencias

Bosch, E., Ferrer, V., Ferreriro, V. y Navarro, C. (2013). La violencia contra las

mujeres. El amor como coartada. Barcelona: Anthropos.

Clarin (2019) Hijos del femicidio: cada 26 horas un chico se queda sin mamá Son

las víctimas colaterales. Sólo en lo que va del año, lo sufrieron al menos 40

chicos. Disponible en https://www.clarin.com/sociedad/hijos-femicidio-

-horas-chico-pierde-mama-cicatrices-eternas_0_ZZEZcdO3f.html

Congreso de la República de Colombia (2006) Ley 1098 del 2006, Código de

Infancia y Adolescencia disponible http://www.secretariasenado.gov.co/

senado/basedoc/ley_1098_2006.html

Fundación Feminicidios Colombia (2019) observatorio feminicidios Colombia.

Bogotá: Fundación Feminicidios Colombia disponible en https://observatoriofeminicidioscolombia.

org/index.php/seguimiento/boletin-nacional

Huertas, O., López, D. y Arteaga, M. (2020). Mirada social del feminicidio a través

de la política criminal sistémica en Colombia. Bogotá: Ibáñez.

Huertas, O., Maldonado, C. y Correa, C. (2017). Feminicidio y educación. Aproximaciones

y construcción del discurso desde la práctica social. Bogotá:

Universidad Nacional de Colombia, Instituto Unidad de Investigaciones

Jurídico Sociales Gerardo Molina.

Huertas, O., Ruiz, G. y Archila, M. (2020). Delito de feminicidio: diálogo polisémico

y su emergencia en la política criminal sistémica. Colombia, España,

Guatemala, México y República Dominicana. Bogotá: Universidad Nacional

de Colombia y Grupo Editorial Ibáñez.

Lagarde, Marcela (2006) Por la vida y la libertad de las mujeres. Fin al feminicidio.

Cámara de Diputados, LIX Legislatura, México.

Monárrez, J. y Cervera, L. (1991). La relación de pareja y la estructura especial:

vínculo de exterminio en el feminicidio íntimo juarense. En: R. L. Fregoso

(coord.), Feminicidio en América Latina. Ciudad de México: ceiich.

Presidencia de la República. (2015, 6 de julio). Ley 1761 de 2015, por la cual se crea

el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones.

Diario Oficial 49565.

Russell, D. (2005). Definición de feminicidio y conceptos relacionados. En M.

Legarde (comp.), Feminicidio, justicia y derecho. Ciudad de México:

Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones

Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración

de Justicia Vinculada. [Compilación del Seminario Internacional:

Feminicidio, Justicia y Derecho, organizado por la Comisión Especial

organizó en diciembre de 2004].

Russell, D. y Harmes, R. (Eds.). (2006). Feminicidio: una perspectiva global.

Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Segato, Rita (2006), La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad

Juárez. Territorio, soberanía y crímenes de Segundo Estado, México DF,

Ediciones de la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Torres Zambrano, G. (2017). Huérfanos del feminicidio, los niños invisibles.

https://cepad.org.mx/wp-content/uploads/2020/03/2017-5-Huerfanos-delfeminicidio.

pdf

Ulloa, F. (1996) Violencia familiar y su impacto sobre el niño. Revista Chilena de

Pediatría, 67(4), 183-187.

Vicepresidencia de la República Dominicana (2016) Protocolo para niños y

niñas huérfanos por Feminicidios. Santo Domingo: Vicepresidencia de

la República Dominicana

Wayka.Pe. (2020, 07 de enero). Poder Ejecutivo aprueba Decreto a favor de hijas

e hijos huérfanos por feminicidio. https://wayka.pe/poder-ejecutivoaprueba-

decreto-a-favor-de-hijas-e-hijos-huerfanos-por-feminicidio/

Prensa

Caracol Radio. (2017, 3 de mayo). Condenan a 41 años de cárcel a un hombre que

asesinó a su esposa en Boyacá. https://caracol.com.co/emisora/2017/05/03/

tunja/1493822118_168368.html

Connectas. (s. f.) El desamparo de los huérfanos por feminicidios. https://www.

connectas.org/el-desamparo-de-los-huerfanos-por-feminicidios/

efe. (2019, 24 de julio). La Defensoría plantea un bono mensual para huérfanos

por feminicidios en Bolivia. https://www.bolivia.com/actualidad/

nacionales/bono-mensual-huerfanos-feminicidios-bolivia-236048

El País. (2018, 13 de mayo). Los desgarradores relatos de niños huérfanos por

feminicidios. https://www.elpais.com.co/judicial/los-desgarradoresrelatos-

de-ninos-huerfanos-por-feminicidios.html

El País. (2019, 14 de agosto). Los niños huérfanos por feminicidio. Las víctimas

invisibles de la violencia en México. https://elpais.com/internacional/

/08/08/mexico/ 1565299789_217540.html

hsb Noticias. (2016, 18 de diciembre). Muerte al amanecer, asesinato

y suicidio parece ser lo sucedido al norte de Bucar

ama ng a . ht t ps : //hsbnot i c i a s . com/not i c i a s / jud i c i a l /

muerte-al-amanecer-asesinato-y-suicidio-parece-ser-lo-sucedi-261847)

hsb Noticias. (2017, 1 de junio). Impactante tragedia pasional: le disparó a su

esposa y luego se quitó la vida. https://hsbnoticias.com/noticias/judicial/

impactante-tragedia-pasional-le-disparo-su-esposa-y-luego-311337

hsb Noticias. (2017, 4 de junio). A cuchillo una mujer fue asesinada por su compañero

sentimental en Huila. https://hsbnoticias.com/noticias/judicial/

cuchillo-una-mujer-fue-asesinada-por-su-companero-sentimen-312283

hsb Noticias. (2017, 25 de septiembre). Donde sus padres encontraron Enrique

Castro, quien habría asesinado a su mujer en Cali. https://hsbnoticias.

com/noticias/judicial/donde-sus-padres-encontraron-enrique-castroquien-

habria-ase-352121).

Primicias. (2019, 13 de mayo). Los niños son las víctimas ocultas y olvidadas

del feminicidio. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/

ninos-femicidio-huerfanos-victimas/

Xantomila J. (2019, 5 de agosto). Se creará un registro de huérfanos por feminicidio

anuncia Inmujeres. Periódico La Jornada. https://www.jornada.

com.mx/2019/08/05/politica/014n1pol

Cómo citar

APA

Huertas Díaz, O., López Gómez, D., Molina Carrión, M. A., Hernández Ramírez, M. Y. y Arteaga Dirzo, M. . (2022). Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia. Pensamiento Jurídico, 1(54). https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/100620

ACM

[1]
Huertas Díaz, O., López Gómez, D., Molina Carrión, M.A., Hernández Ramírez, M.Y. y Arteaga Dirzo, M. 2022. Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia. Pensamiento Jurídico. 1, 54 (ene. 2022).

ACS

(1)
Huertas Díaz, O.; López Gómez, D.; Molina Carrión, M. A.; Hernández Ramírez, M. Y.; Arteaga Dirzo, M. . Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia. Pensam. jurid. 2022, 1.

ABNT

HUERTAS DÍAZ, O.; LÓPEZ GÓMEZ, D.; MOLINA CARRIÓN, M. A.; HERNÁNDEZ RAMÍREZ, M. Y.; ARTEAGA DIRZO, M. . Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia. Pensamiento Jurídico, [S. l.], v. 1, n. 54, 2022. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/100620. Acesso em: 4 jun. 2024.

Chicago

Huertas Díaz, Omar, Daniela López Gómez, Melina A. Molina Carrión, Mildre Yurani Hernández Ramírez, y Mireya Arteaga Dirzo. 2022. «Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia». Pensamiento Jurídico 1 (54). https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/100620.

Harvard

Huertas Díaz, O., López Gómez, D., Molina Carrión, M. A., Hernández Ramírez, M. Y. y Arteaga Dirzo, M. . (2022) «Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia», Pensamiento Jurídico, 1(54). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/100620 (Accedido: 4 junio 2024).

IEEE

[1]
O. Huertas Díaz, D. López Gómez, M. A. Molina Carrión, M. Y. Hernández Ramírez, y M. . Arteaga Dirzo, «Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia», Pensam. jurid., vol. 1, n.º 54, ene. 2022.

MLA

Huertas Díaz, O., D. López Gómez, M. A. Molina Carrión, M. Y. Hernández Ramírez, y M. . Arteaga Dirzo. «Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia». Pensamiento Jurídico, vol. 1, n.º 54, enero de 2022, https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/100620.

Turabian

Huertas Díaz, Omar, Daniela López Gómez, Melina A. Molina Carrión, Mildre Yurani Hernández Ramírez, y Mireya Arteaga Dirzo. «Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia». Pensamiento Jurídico 1, no. 54 (enero 21, 2022). Accedido junio 4, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/100620.

Vancouver

1.
Huertas Díaz O, López Gómez D, Molina Carrión MA, Hernández Ramírez MY, Arteaga Dirzo M. Los niños huérfanos de feminicidio y sus repercusiones en la familia en Colombia. Pensam. jurid. [Internet]. 21 de enero de 2022 [citado 4 de junio de 2024];1(54). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/100620

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

1851

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.