La conectividad de los cursos fluviales de la Comunidad de Madrid: una evaluación ambiental a partir de proyectos globales de mapeo hidrográfico

  • Fernando García Quiroga Director Adjunto. Gabitea Medio Ambiente.
Palabras clave: Comunidad de Madrid, conectividad fluvial, mapeo hidrográfico, SIG, evaluación ambiental

Resumen

Durante miles de años los ríos han jugado un papel fundamental en las sociedades humanas, proporcionando agua para usos domésticos y agrícolas, así como medio imprescindible para el transporte, la producción industrial y la generación de energía eléctrica. Por ello, los ríos son fuentes esenciales de riqueza económica, salud ambiental y también elementos de cohesión cultural. En las últimas décadas y debido a las necesidades crecientes de agua dulce, el número de presas y embalses se ha incrementado de manera muy importante en todo el Mundo, poniendo en peligro la conectividad de muchos ríos, y produciendo graves repercusiones medioambientales. La presente investigación se centra en el análisis de la conectividad longitudinal de los ríos de la Comunidad de Madrid, mediante una evaluación comparada de diferentes proyectos globales de mapeo hidrográfico, por medio de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en alta resolución espacial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-12-22
Cómo citar
García Quiroga F. (2021). La conectividad de los cursos fluviales de la Comunidad de Madrid: una evaluación ambiental a partir de proyectos globales de mapeo hidrográfico. Observatorio Medioambiental, 24, 135-153. https://doi.org/10.5209/obmd.79518
Sección
Estudios e investigaciones