Un enclave fronterizo entre las provincias hispanas: la difícil definición de la Bastetania y la identidad étnica bastetana en el s. II a.C.

Palabras clave: iberos, conquista romana, romanización, provincialización, frontera

Resumen

En el presente artículo hemos tratado de profundizar en las estructuras políticas, sociales, económicas y culturales que caracterizaron el devenir de las comunidades locales de la Bastetania durante la época posterior a la conquista romana. Las sierras y hoyas bastetanas constituyeron un escenario de retaguardia durante la Segunda Guerra Púnica y quedaron a caballo entre las dos provincias hispanas, lo que, unido a la dificultad de sus comunicaciones y a lo agreste de sus paisajes, dio pie a que durante el siglo II a.C. la zona se convirtiera en un auténtico enclave de frontera con una fuerte personalidad propia, sustancialmente distinta de las estructuras (más acusadamente) híbridas que habían comenzado a fraguar desde mucho antes en las regiones circundantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-03-23
Cómo citar
García Cardiel J. (2021). Un enclave fronterizo entre las provincias hispanas: la difícil definición de la Bastetania y la identidad étnica bastetana en el s. II a.C. Gerión. Revista de Historia Antigua, 39(1), 95-124. https://doi.org/10.5209/geri.74784
Sección
Varia