El respeto al poder en Twitter en la crisis española por el COVID-19

  • María Luisa Carrió-Pastor Universitat Politècnica de València
  • J. Alberto Conejero Casares Universitat Politècnica de València
  • Antonio Pérez Gómez Universitat Politècnica de València
  • Pedro A. Solares-Hernández Universitat Politècnica de València
Palabras clave: COVID-19, Twitter, marcadores de actitud, poder

Resumen

Los objetivos de este estudio son, primero, proponer una taxonomía de los marcadores de actitud más frecuentes utilizados en Twitter tras los comunicados del gobierno sobre el coronavirus, segundo, investigar si nos muestran que existe una aceptación del poder en España, así como un respeto a sus decisiones y, finalmente, identificar redes semánticas entre los marcadores de actitud. El corpus recopilado para el estudio está compuesto por los tuits que comentan los comunicados del Ministerio de Sanidad y Salud Pública desde el 12 al 16 de marzo de 2020. Una vez analizados los datos con las herramientas METOOL y GePhi, se observó que se desea una relación con el poder más cercana y que aumentaba la agresividad de los tuits. Finalmente, describimos las conclusiones de este estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-04-16
Cómo citar
Carrió-Pastor M. L., Conejero Casares J. A., Pérez Gómez A. y Solares-Hernández P. A. (2021). El respeto al poder en Twitter en la crisis española por el COVID-19. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 86, 121-136. https://doi.org/10.5209/clac.72653