Estrategias de aprendizaje de estudiantes universitarios como predictores de su rendimiento académico

  • Alejandro Sebastián Vásquez Córdova Estudios para el Desarrollo
Palabras clave: educación superior, aprendizaje, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico

Resumen

INTRODUCCIÓN. Diversos investigadores han demostrado la existencia de una relación entre las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes y su rendimiento académico. Este artículo presenta los resultados de un estudio que ha tenido como objetivo identificar variables predictoras del rendimiento académico de estudiantes universitarios en el ámbito de las estrategias de aprendizaje. MÉTODO. Se ha utilizado el test MSLQ (Motivated Strategies for Learning Questionnaire) de Pintrich, Smith, García y McKeachie (1991) para identificar las estrategias de aprendizaje utilizadas por un grupo de estudiantes universitarios y examinar mediante un modelo de regresión múltiple su capacidad de predecir el rendimiento académico de los estudiantes. RESULTADOS. Se ha obtenido un modelo de regresión lineal que ha identificado estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes que actúan como predictores de su rendimiento académico (R2ajustado=.30). Las principales estrategias de aprendizaje que poseen carácter predictivo para el rendimiento académico pertenecen a las áreas de manejo del tiempo y el ambiente de estudio, regulación del esfuerzo y estrategias de elaboración. DISCUSIÓN. El estudio ha obtenido evidencia empírica acerca del carácter predictivo que las estrategias de aprendizaje tienen respecto del rendimiento académico de estudiantes universitarios. Estos resultados confirman los antecedentes existentes sobre la influencia de las estrategias de aprendizaje sobre el rendimiento académico. El estudio además entrega evidencia sobre la utilidad del test MSLQ de Pintrich et al. (1991) para el estudio de la relación entre estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios. En síntesis, las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes universitarios son predictores de su rendimiento académico, resultado que debería ser utilizado por las autoridades universitarias para orientar el diseño de políticas y estrategias educativas para el logro de mejores aprendizajes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-04-07
Cómo citar
Vásquez Córdova A. S. (2021). Estrategias de aprendizaje de estudiantes universitarios como predictores de su rendimiento académico. Revista Complutense de Educación, 32(2), 159-170. https://doi.org/10.5209/rced.68203
Sección
Artículos