Ciclos de trabajo-confinamiento para reducir la transmisión de Covid-19: evidencia y recomendaciones en el contexto de México

Autores/as

  • Carolina Pérez-Ferrer Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ciudad de México, México.
  • Nancy López-Olmedo Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México.
  • Sergio Bautista-Arredondo Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México.
  • M Arantxa Colchero Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México.
  • Dalia Stern Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ciudad de México, México.
  • Rodrigo Zepeda-Tello Instituto Mexicano del Seguro Social. Ciudad de México, México.
  • Rossana Torres-Álvarez Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México.
  • Francisco Reyes-Sánchez Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México.
  • Tonatiuh Barrientos-Gutiérrez Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México.

DOI:

https://doi.org/10.21149/12105

Palabras clave:

Covid-19, SARS-CoV-2, infecciones por coronavirus, política sanitaria, México, prevención y mitigación, ciclos de trabajo

Resumen

Este artículo propone intervenciones estructurales dirigidas a la reorganización del trabajo para evitar un repunte de casos de Covid-19, permitiendo la continuidad de la actividad económica. Se resume la evidencia disponible acerca de los ciclos de trabajo-confinamiento y la posible aplicación de ciclos de cuatro días de trabajo por tres de confinamiento (4x3) en el contexto mexicano. También se discuten otras intervenciones como la continuación del teletrabajo en algunos sectores y el escalonamiento de las jornadas de trabajo como medidas complementarias a los ciclos de trabajo-confinamiento. Esta discusión se da en el contexto de alta informalidad y escasos recursos para absorber una pérdida importante de la productividad por las empresas medianas y pequeñas en México. Se considera la necesidad de implementar apoyos para que personas y empresas puedan mitigar pérdidas en salarios y ganancias tanto del sector formal como informal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-15

Cómo citar

1.
Pérez-Ferrer C, López-Olmedo N, Bautista-Arredondo S, Colchero MA, Stern D, Zepeda-Tello R, Torres-Álvarez R, Reyes-Sánchez F, Barrientos-Gutiérrez T. Ciclos de trabajo-confinamiento para reducir la transmisión de Covid-19: evidencia y recomendaciones en el contexto de México. Salud Publica Mex [Internet]. 15 de enero de 2021 [citado 9 de junio de 2024];63(2, Mar-Abr):316-23. Disponible en: https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/12105

Número

Sección

Comunicación especial

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>