SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número62Delirio y estancamiento: nuevas configuraciones del pueblo provincial en dos novelas chilenas y argentinas contemporáneas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios filológicos

versión impresa ISSN 0071-1713

Estud. filol.  no.62 Valdivia dic. 2018

http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132018000200007 

DOSSIER

INTRODUCCIÓN: Imaginaciones transurbanas: paisaje, distopía y cuerpos en la literatura y cine del cono sur

Constanza Ceresa

Maria Teresa Johansson

Betina Keizman

En la última década ha surgido un conjunto importante de producciones culturales (ya sea, literarias, cinematográficas, visuales) que se enfocan en experiencias situadas fuera o al borde del espacio predilecto de la ciudad. Estos imaginarios transurbanos o transrurales se refieren tanto a aquellos espacios que están al borde de la ciudad, zonas de desperdicio, desechos, ruinas que invaden desde la periferia, como también a aquellos territorios asociados tradicionalmente a la provincia, ya sea el pueblo chico o el campo, aunque ahora explícitamente intervenidos por industrias transnacionales, que desintegran toda idea de comunidad asociada al color local tan presente en las representaciones regionalistas de comienzos del siglo XX. De la misma manera, estas cartografías periféricas dialogan críticamente con el binarismo sarmientino civilización y barbarie que ha dado forma a los relatos de la nación en Latinoamérica, contruyendo zonas liminales desde donde imaginar comunidades posibles. Se trata, como la describe Jorge Locane en Miradas locales en tiempos globales, de una literatura “atenta a la microfísica del poder global, al impacto microterritorial de los reordenamientos globales y que ya no se monta sobre el esquema clásico que dividía el territorio latinoamericano en términos de ciudad/naturaleza.”

Estas nuevas territorialidades productivas se tensionan desde tres ángulos en el presente: el de las representaciones (siempre en diálogo aquí con una genealogía que aborda estas configuraciones en relación con modelos estéticos e intelectuales, pero también con proyectos nacionales y políticos específicos), el de la materialidad y el de lo vivido, que como coordenada ligada a la experiencia, enfatiza las sensorialidades y potencia un anhelado encuentro con lo “real”, un encuentro que desborde tanto mediaciones intelectuales, históricas o sociológicas, como también las que pasan por las tecnologías contemporáneas, en particular la virtualidad de la aprehensión del territorio.

Ante este nuevo escenario, ¿cómo se deslizan los límites de la dualidad fundacional campo-ciudad, civilización-barbarie?, ¿cómo se reconfiguran las categorías de lo periférico, lo que está afuera, lo central, lo trans-urbano?, ¿hasta qué punto se conserva la perspectiva dominante de la literatura precedente donde la alteridad se construye desde un sujeto urbano que llega a la periferia?, ¿cuáles son las representaciones del territorio explotado y del paisaje productivo en su dimensión tecnológica y material en tanto territorio vivido? Son todas preguntas que atraviesan los artículos de este dossier, en un contexto marcado por los coletazos del giro espacial iniciado por autores como Edward W Soja (1989) y Fredic Jameson (1991) en el ámbito de la geografía y los estudios literarios, donde se hacía necesario considerar, frente a la primacía del paradigma del tiempo y el historicismo, el entorno también como una construcción continua de la geografía humana.

El giro espacial, por tanto, invita a manifestar paisajes productivos, paisajes representados, paisajes materiales y paisajes vividos bajo los embates de prácticas uniformadoras, en lo que se refiere a tecnologías de explotación y exploración, pero también a los imaginarios, hábitos y materialidades que se derivan de las corrientes globalizadoras que atraviesan ese territorio mayor que es el planeta. En un movimiento inverso, invita a pensar esta relación a otra escala y bajo nuevas circunstancias, las que se desprenden de la problemática del Antropoceno donde la vida humana abandona su lugar central y se pliega a otras temporalidades, las de las especies, pero también las de la geología, las de la naturaleza, las del territorio.

Las experiencias de los espacios y territorios presentadas por las obras chilenas, argentinas y brasileñas que forman parte del trabajo crítico compilado en este dossier reformulan la manera en que las subjetividades se constituyen en relación con la noción de comunidad, el cuerpo, el territorio y su historia; y también la relación entre naturaleza y tecnología. Por una parte, el surgimiento de nuevas formas de producción y explotación local dentro de circuitos transnacionales transforma los paisajes creando nuevas formas de convivencia basadas en el desarraigo y la precariedad. Por otra parte, la tensión entre el tiempo productivo y el de la inacción crea experiencias dislocadas que pueden modularse en clave de opresión, búsqueda, experimentación o extravío. La supervivencia de imaginarios y formas de vida aparece como residuo, retorno o permanencia, que en ciertos casos revela la nostalgia de escenarios pre-modernos, y en otros esboza espacios distópicos.

Si algo tienen en común las obras analizadas en este dossier, es la potencialidad de remover las dicotomías culturales que articulan los imaginarios nacionales, para visibilizar otros tiempos, otras configuraciones de la experiencia en tiempos administrados por la lógica del mercado; pero también, bajo un movimiento retrospectivo, estas obras habilitan nuevas lecturas críticas de configuraciones teóricas y obras canónicas. El artículo “Delirio y estancamiento: nuevas configuraciones del pueblo provincial en dos novelas chilenas y argentinas contemporáneas” de Constanza Ceresa y James Scorer ensaya en torno a la configuración del espacio del pueblo en dos novelas contemporáneas en un contexto de retorno a la provincia o el interior como locus en la imaginación artística chilena y argentina actual. La articulación de una violencia constitutiva del espacio pueblerino se interpreta en este trabajo ligado a cambios productivos del paisaje que afectan los cuerpos y sus formas de vida en niveles insospechados. Cabe subrayar que este trabajo dialoga con el canon, o más directamente indaga una literatura posible en torno al pueblo. En “Sergio Raimondi: el arte de la sólida erosión” Mariana Di Cio lee el poemario Poesía civil como un enfoque microscópico e intimista de lo social en las capitales periféricas, de tal modo que pone de relieve el desgaste y la erosión del entramado social, haciendo del poema una suerte de reservorio de prácticas, de atmósferas, y hasta de vestigios de discursos amenazados o en vías de desaparición. Esta lectura enfatiza las relaciones entre modelos de producción, territorio, modelos literarios, materialidades y comunidad ante la consolidación del neoliberalismo.

El avance de las economías postindustriales y transnacionales guiadas por modelos neoliberales ha impactado la idea de nación que, hasta hace poco, subsumía las nociones de comunidad imaginada y autodeterminada, territorio geográfico independiente y topos representacional e identitario. En el actual escenario, la crisis de la nación ha sido interpretada mediante la intensificación de las dicotomías estado-mercado, política local y economía global, o flujos centro-perifieria pero también, de manera más reciente, mediante la atención a procesos multifocales y plurívocos que incorporan al territorio nacional como entidad protagónica. Ya sea por su deterioro irreversible, por los intereses ilimitados en la extracción de los recursos o por el impacto medioambiental provocado por la circulación de mercancías, los territorios geográficos de cada nación exponen las trayectorias y las consecuencias de este orden económico, en muchos casos, convertidos en lo que Macarena Gómez-Barris (2017) denomina zonas extractivas, de acuerdo a un paradigma colonial que reduce la vida a un recurso capitalista y reorganiza de manera violenta la vida social. En este escenario, las narrativas latinoamericanas afirman la necesidad de integrar la crisis de la nación a un cuestionamiento más amplio en torno al proyecto de la modernidad y los modos de concreción de la promesa de progreso. Ante la imposibilidad de imaginar espacios utópicos asociados al proyecto de la modernidad, en su lugar, solo aparecen tenues o débiles distopías que reinscriben los paisajes urbanos o de naturaleza en su vaciamiento e indeterminación, cuando no son narrados en su tránsito hacia figuraciones apocalíticas y catastróficas. En “La suciedad del tiempo: Escenarios del fin del mundo en la narrativa anti-monumental de Teixeira Coelho”, Luz Horne interpreta el último ciclo de novelas de Teixeira Coelho como una crítica al imaginario desarrollista de Brasil basado en ideas racionalistas. Los escenarios distópicos y los paisajes devastados de las novelas, interpretados en relación con el desmoronamiento de la utopía de la nación moderna, forman parte de una estética del residuo y el desecho que rescata los restos materiales desde una condición que expresa una catástrofe política.

Los paisajes son un espacio (territorial, pero sobre todo estético y simbólico) para explorar utopías y distopías, en la medida en que privilegian la confrontación entre lo proyectado y lo que está, lo que quedó o lo que es, en resumen, una brecha que los artículos de este dossier recorren. Lucia di Leone propone en “Imaginaciones territoriales, cuerpo y género. Dos escenas en la literatura argentina actual” una reconsideración del espacio en contextos sociopolíticos, culturales y económicos de globalización, donde el orden nacional se vuelve difuso y en que se establecen nuevas conexiones en la configuración de espacios rurales del presente, ahora imprecisos o desdiferenciados, por completo anómalos si se los compara con la apropiación del territorio nacional por producciones culturales e imaginarios hegemónicos propios de periodos anteriores. Desde otra perspectiva, María Teresa Johansson interpreta en “Geografías de la otra orilla: La uruguaya de Pedro Mairal y XXY de Lucía Puenzo” tanto la reiteración como la puesta en crisis del imaginario utópico sobre el Uruguay formulado por la literatura argentina. Con especial atención al paisaje de la playa como locus particular y a su condición de refugio, se exploran las relaciones entre cuerpo, género y subjetividad en una zona de bordes imprecisos.

Por otra parte, el ensamblaje entre cuerpos políticos y territorio extrapola categorías biopolíticas que nutren el tránsito de ida y vuelta entre cuerpos y territorio. Este tránsito, interpretado desde perspectivas espaciales y afectivas, tensiona las relaciones entre género y naturaleza explorando procesos orgánicos y prediscursivos mediante nuevos lenguajes. En varios de los artículos, el cuerpo vendría a desplazar la categoría de sujeto para manifestar materialmente los procesos de desnaturalización, alienación, mutación o enfermedad. Los afectos, lo que circula, lo que afecta y lo que es afectado constituye una dinámica que se despliega en los territorios según una lógica que implica las colectividades, pero también a las vidas de los individuos. “Devenires de la corporalidad femenina en Fruta podrida (2007) de Lina Meruane: Toxicidad, memoria y exterminio” de Cynthia Francica interroga las coordenadas del avance neoliberal, en este caso, con su reconfiguración del cuerpo femenino y del territorio. La categoría de toxicidad aparece en el centro de la reflexión, por sus alcances en relación con lo normativo, con la enfermedad, con la transformación y con la degradación. La interpenetración de lo humano, lo animal y lo vegetal permite desplegar imaginarios que exploren las potencialidades del cuerpo femenino.

Indagar una concepción del espacio ligada a los sistemas productivos supone volver a saldar cuentas sobre la íntima relación entre naturaleza y tecnologías, la de una naturaleza intervenida por las tecnologías, a la vez que construida como categoría. En la actualidad la imaginación geográfica se ve profundamente reformulada por tecnologías virtuales que acceden a los territorios desde diversos planos, recorriéndolos, pero también viéndolos en altura, asumiéndolos reproducidos, ya no por un mapa sino por una plataforma interactiva que materializa y desmaterializa distancias y contornos, así como la experiencia de habitar y recorrer el territorio. En “Las puertas abiertas: continuidad, obsolescencia y potencialidad en la literatura y el arte recientes”, Betina Keizman coloca en el centro de su reflexión nociones de obsolescencia, extinción y continuidad bajo la metáfora de “puertas abiertas”, siendo estas puertas las de un orden temporal que distorsiona la definición de territorios urbanos y periféricos. Atravesados por la temporalidad, territorio y configuraciones espaciales son resignificados a partir de las tensiones del pasado y del futuro, de lo más innato y de lo más construido, bajo estrategias cognitivas, éticas y estéticas menos ligadas al orden temporal e involucradas, por el contrario, en prácticas de recorte, de superposición y de vasos comunicantes entre naturaleza, cultura y discurso.

Siguiendo la reflexión de Laura Demaría en su libro Buenos Aires y las provincias (2014), no nos interesa pensar estas creaciones como obras sobre la provincia, sino producidas en provincia. En otras palabras, en provincia apela a un lugar de enunciación que se vuelve al mismo tiempo forma de mirar, leer y escribir desde el locus del forastero que se posiciona desde una lejanía cercana: “Un dispositivo que se desvía de las dicotomías para abrir un más allá, intersticios que se desplazan en relatos y que desarman las grandes narrativas” (493). En su lugar, el paisaje material invade las narraciones al punto de suspender la posibilidad de una totalidad monumental, llevando a la superficie otras formas de lo real. En este punto, podemos acordar que la condición de existencia de estos artículos se establece bajo dos consideraciones: la de un desplazamiento de canon, que ya ha sido mencionado, en relación con una temática que en apariencia pondera el territorio rural, transurbano, pueblerino y/o periférico frente una hegemonía de las tramas de lo urbano, y, en segundo lugar, una efectiva visibilización de autores de “regiones” que podría estar ligada, en algún grado, a la diversificación de editoriales independientes fuera de las capitales tradicionales que en Latinoamérica han hegemonizado el campo literario. Sin embargo, y de algún modo para matizar esta afirmación, cabe preguntarse cuántos de estos autores, aunque provenientes de otras geografías, se han desplazado a las capitales, donde habitan y donde siguen residiendo las oficinas comerciales de las editoriales trasnacionales en donde muchos de ellos publican. No obstante lo anterior, las posibilidades de generar una actividad literaria desde la provincia o en torno a lo local demuestra una potencia de afirmación cultural y simbólica en elnuevo “escenario de la micropolítica”. Para concluir, quisiéramos hacer una referencia a la pintura de la portada de este dossier de la Revista de Estudios Filológicos, una obra del artista chileno Michael Wright Morgado, cuyo taller se emplaza en El Boco, provincia de Quillota. Esta obra es parte de una serie de pinturas de técnica al óleo sobre monotipo impreso desde vidrio producida a lo largo de un viaja desde el Aconcagua a los Apalaches que se centra en la observación en movimiento de los bosques. Apalaches proyecta los principales asuntos que concitan las escrituras: una experiencia del desplazamiento, una percepción de la naturaleza en su tránsito y un espacio de producción situado en la provincia.

OBRAS CITADAS

Demaría, Laura. 2014. Buenos Aires y las provincias. Relatos para desarmar, Rosario: Beatriz Viterbo Editora. [ Links ]

Gómez-Barris, Macarena. 2017. The Extractive Zone: Social Ecologies and Decolonial Perspectives. Durham: Duke University Press. [ Links ]

Locane, Jorge. 2016. Miradas locales en tiempos globales. Intervenciones literarias sobre la ciudad latinoamericana. Madrid: Iberoamericana. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons