Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Procesos de desarrollo local en la costa gallega: el caso de Boiro en la península del Barbanza (A Coruña)

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Actas del XVII Congreso de Geógrafos Españoles: Oviedo, noviembre de 2001 / coord. por Fermín Rodríguez Gutiérrez; Rafael Menéndez Fernández (col.), Sylvia Montes Vigón (col.), Mónica Poncelas Nieto (col.), 2001, ISBN 84-9704-037-6, págs. 255-258
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La comunicación que nos ocupará en las páginas siguientes pretende mostrar cómo una pequeña villa litoral coruñesa y su municipio, Boiro, han logrado una pujanza económica notable gracias a una diversificada estructura productiva basada conjuntamente en el aprovechamiento de los recursos económicos locales (la pesca y su industria derivada, junto con la explotación de la madera y un cierto despegue del turismo) y en la implantación de una industria, la textil, muy competitiva por su capacidad de adaptación a los cambios del mercado. Su éxito radica, además, en la integración en el mercado laboral del conjunto de la población, ya que son actividades muy sexistas pero que dan empleo tanto a mujeres (la industria conservera, la textil y el marisqueo a pie) como a varones (la pesca en embarcación y la industria maderera), favoreciendo la independencia económica de ambos sexos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno