Las mujeres como outsiders en el periodismo deportivo: percepción de las estudiantes y personas expertas

Palabras clave: periodismo deportivo, sexismo, mujer, segregación, estudiantes, universidad

Resumen

El periodismo deportivo es un ámbito caracterizado por la infrarrepresentación de la mujer deportista y la naturaleza sesgada de su tratamiento, así como por la segregación horizontal y vertical de las periodistas en las redacciones. Mediante la realización de 20 entrevistas semiestructuradas, se examina cómo las estudiantes universitarias en Cataluña perciben estas desigualdades y cómo manifiestan sus expectativas de futuro en este campo. También se ha entrevistado a 10 personas expertas en periodismo y género para ahondar en los retos a los que se enfrentan las nuevas generaciones de periodistas deportivas. Las participantes se perciben como outsiders (Hardin y Shain, 2006) y creen que su participación en el periodismo deportivo se interpretará desde los estereotipos. El artículo resalta la necesidad de ‘des-masculinizar’ y ampliar la diversidad en la formación académica, así como la importancia de romper el techo de cristal que impide a las mujeres llegar a cargos de decisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Xavier Ramon Vegas, Universitat Pompeu Fabra

Xavier Ramon es profesor del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra e investigador del Grup de Recerca en Periodisme (GRP). Doctor en Comunicación por la UPF. También está afiliado con el Centro de Estudios Olímpicos de la Universitat Autònoma de Barcelona (CEO-UAB). Su investigación y docencia se centran principalmente en los ámbitos de la ética periodística, la rendición de cuentas de los medios de comunicación (media accountability) y la comunicación deportiva. Ha realizado estancias de investigación en la University of Stirling, la University of Glasgow, la University of Alabama y el Centro de Estudios Olímpicos del Comité Olímpico Internacional.

Eva Gómez-Colell, Universitat Pompeu Fabra

Eva Gómez-Colell es socióloga por la Universitat de Barcelona y Máster en Estudios Avanzados en Comunicación Social por la Universitat Pompeu Fabra. Ha participado en el estudio Un dia a les notícies en clau de gènere: Protagonistes i periodistes als mitjans de comunicació de les Illes Balears (coordinado por Elvira Altés) y en el Global Media Monitoring Project 2015 (dirigido por Núria Simelio). También ha colaborado en el informe La perspectiva de gènere en la docència: Grau en Publicitat i Relacions Públiques (UPF) y su réplica en el grado de Comunicación Audiovisual (UPF). Forma parte del Centro de Estudios de Género de la UPF. Su investigación se centra en la incidencia de la perspectiva de género en la información deportiva.

Mònica Figueras-Maz, Universitat Pompeu Fabra

Mònica Figueras-Maz es profesora titular del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra. Doctora en Periodismo por la UPF y licenciada en Sociología y en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Coordinadora del Grupo de Investigación sobre Juventud, Sociedad y Comunicación (JOVIS.com), financiado por AGAUR como Grupo de Investigación Consolidado desde 2017 (2017SGR0874). Sus líneas de investigación son: género y medios de comunicación, ética del periodismo, educación y medios de comunicación, alfabetización mediática, juventud y medios de comunicación. Responsable del módulo de comunicación del Máster Interuniversitario en Juventud y Sociedad (Universitat de Girona).

Pilar Medina-Bravo, Universitat Pompeu Fabra

Pilar Medina-Bravo es Doctora en Psicología por la Universitat de Barcelona y profesora del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra. Está especializada en el estudio de la comunicación desde la perspectiva de género y en la comunicación intercultural. Actualmente es coordinadora del grupo de investigación Critical Communication (critiCC) e investigadora del Centro de Estudios de Género de la UPF. Co-coordinadora del proyecto Representación mediática de la imagen corporal no saludable. Desarrollo de una Herramienta de prevención en niños y niñas de 5 a 8 años. 'Mi cuerpo me gusta' (MediaCorp, CSO2014-58220).

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-05-13
Cómo citar
Ramon Vegas X., Gómez-Colell E., Figueras-Maz M. y Medina-Bravo P. (2020). Las mujeres como outsiders en el periodismo deportivo: percepción de las estudiantes y personas expertas. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(3), 1183-1194. https://doi.org/10.5209/esmp.64526
Sección
Artículos