Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Autoría y otredades en los diarios de viaje alrededor del mundo de Francisco Echaurren

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

    2. [2] Universidad Católica de Temuco

      Universidad Católica de Temuco

      Temuco, Chile

    3. [3] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Atenea (Concepción): revista de ciencias, artes y letras, ISSN 0716-1840, ISSN-e 0718-0462, Nº. 520, 2019, págs. 127-145
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Authorship and otherness in Francisco Echaurren's diaries from his voyage around the world
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Los diarios de viaje de Francisco Echaurren (1852-1857) son los más antiguos que se conservan hoy de un viajero chileno alrededor del mundo. Para profundizar en los mismos, exponemos el perfil social y político del autor, la estructura y estilo literario de los diarios, y los vínculos entre la autoría y la representación de otredades como las élites locales, los criados y los guías. Escritos para recordar el viaje y no para ser publicados, los cuadernos se caracterizan por la franqueza de su intimidad. Concluimos subrayando la presencia en los textos de valores modernos de predilección por la aventura, el exotismo y el protagonismo del sujeto, así como de estrategias escriturales que marcan un clasismo constante en la construcción del otro.

    • English

      ABSTRACT Francisco Echaurren's diaries from his voyage around the world (1852 1857) are the oldest extant example of this genre from a Chilean traveler. In order to deepen our understanding of this work, we explore the social and political profile of the author, the diaries' structure and literary style, and the links between authorship and the representation of otherness through Echaurren's descriptions of local elites, servants, and guides. The diaries are characterized by their candor and intimacy, as they were written as a personal record of the journey but not meant to be published. We con clude by emphasizing the work's embodiment of modern values, such as a predilection for adventure, exoticism and the subject's centrality, as well as the scriptural strategies that reveal the author's class bias in the construction of otherness.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno