SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2PATRICIO NÚÑEZ Un “pirata sin dios ni ley” de la arqueología chilena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Chungará (Arica)

versión On-line ISSN 0717-7356

Chungará (Arica) vol.50 no.2 Arica jun. 2018

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562018000200169 

EDITORIAL

ACTA DE TARAPACÁ: “PUEBLO SIN AGUA, PUEBLO MUERTO”

Calogero M. Santoro1 

Victoria Castro2  3 

José M. Capriles4 

José Barraza5 

Jacqueline Correa6 

Pablo A. Marquet7  8  9 

Virginia McRostie9  10  11 

Eugenia M. Gayo12 

Claudio Latorre7  8  9  11 

Daniela Valenzuela13 

Mauricio Uribe14 

Maria Eugenia de Porras15  16 

Vivien G. Standen17 

Dante Angelo18 

Antonio Maldonado16 

Eva Hamamé19 

Daniella Jofré20 

1 Instituto de Alta Investigación, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. *calogero_santoro@yahoo.com , autor correspondiente; lau1568@gmail.com; jbarrazam@gmail.com

2 Departamento de Antropología, Universidad de Chile, Santiago, Chile. vcastror53@gmail.com mur@uchile.cl

3 Departamento de Antropología, Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile

4 Department of Anthropology, The Pennsylvania State University, University Park, USA. jmcapriles@gmail.com

5 Instituto de Alta Investigación, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. jbarrazam@gmail.com

6 Instituto de Alta Investigación, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. lau1568@gmail.com

7 Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile

8 Laboratorio Internacional en Cambio Global (LINCGlobal), Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile

9 Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), Santiago, Chile. pmarquet@bio.puc.cl, clatorre@bio.puc.cl

10 Departamento de Antropología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. vimcrostie@uc.cl

11 Centro UC Desierto de Atacama, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile

12 Center for Climate and Resilience Research (CR)2 & Laboratory for Stable Isotope Biogeochemistry, Universidad de Concepción, Chile. emgayo@uc.cl

13 Departamento de Antropología, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. valenzu@gmail.com

14 Departamento de Antropología, Universidad de Chile, Santiago, Chile. mur@uchile.cl

15 Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA - CCT CONICET Mendoza), Argentina. medeporras@mendoza-conicet.gob.ar

16 Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), Universidad de La Serena, La Serena, Chile, amaldonado@ceaza.cl

17 Departamento de Antropología, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. vivien.standen@gmail.com

18 Departamento de Antropología, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. dangeloz@gmail.com

19 Escuela de Ciencia Política, Instituto Ciencias Sociales, Universidad Diego Portales, Santiago, Chile. eva.hamame@udp.cl

20 Departamento de Antropología, Universidad Católica de Temuco, Chile. djofre@uct.cl

El “Acta de Tarapacá” constituye un llamado de atención sobre la necesidad de cambiar la manera como las sociedades humanas han estado utilizando el agua en el Desierto de Atacama, mediante una perspectiva histórica a lo largo de milenios. El Acta, una iniciativa que resume los resultados del proyecto CONICYT/PIA Anillo SOC1405 “Cambios Sociales y Variabilidad Climática a Largo Plazo en el Desierto de Atacama”, está dirigida a la sociedad civil y a distintas instancias políticas con miras a que se generen cambios tecnológicos y culturales para detener y mitigar los efectos causados por las actividades antrópicas en uno de los desiertos más antiguos y áridos del mundo. En el transcurso del proyecto se constató la necesidad urgente de sensibilizar a la sociedad acerca del desmesurado y mal uso del agua en el Desierto de Atacama; un recurso no renovable con relación a las escalas económicas de extracción ya que depende, fundamentalmente, de aguas fósiles que fueron acumuladas durante milenios en las zonas altas del desierto. De esta manera queremos evitar que este conocimiento científico se encapsule en las universidades y hacer eco de lo señalado por Victoria Castro (2003): Para crecer hay que educar.

El acta presentada en un acto público en el Centro Cultural La Moneda, el 4 de junio de 2018, contó con el respaldo de los siguientes premios nacionales: María Cecilia Hidalgo, Ciencias Naturales 2006; Mary Kalin Arroyo, Ciencias Naturales 2010; Ligia Gargallo, Ciencias Naturales 2014; Eric Goles, Ciencias Exactas 1993; Mateo Martinic, Historia 2000; Lautaro Núñez, Historia 2002; Ramón Latorre, Ciencias Naturales 2002; Jorge Hidalgo, Historia 2004; Gabriel Salazar, Historia 2006; Juan Carlos Castilla, Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2010; Bernabé Santelices, Ciencias Naturales 2012; Luis Briones, Premio de Conservación del Patrimonio Cultural de Chile 2012; Jorge Manuel Pinto, Historia 2012; Hugo Romero, Geografía 2013; Sergio González, Historia 2014; Francisco Rothhammer, Ciencias Naturales 2016; Jorge Negrete, Geografía 2016; Julio Pinto, Historia 2016.

Acta de Tarapacá

El agua es vital en nuestro planeta y su valor es aún más evidente en el rincón más árido del mundo: el Desierto de Atacama, en el norte de Chile. Las únicas fuentes de agua de este desierto están restringidas a escorrentías superficiales y napas subterráneas (aguas fósiles) dependientes de lluvias estacionales intermitentes en la Cordillera de los Andes. La última sobrecarga significativa de agua ocurrió hace 17.000 a 10.000 años, cuando las condiciones climáticas regionales eran más húmedas, por lo tanto, las precipitaciones eran dos a tres veces superiores a las actuales (Betancourt et al. 2000; Latorre et al. 2005; Nester et al. 2007; Placzek et al. 2007). Lo anterior implica que el agua prácticamente no es renovable en el Desierto de Atacama respecto a su actual y creciente demanda (Gayó et al. 2012; Houston 2004). En aquella época gran parte de este territorio estaba cubierto de vertientes, humedales y oasis con plantas y animales que cautivaron a los primeros habitantes que arribaron a esta zona. Hoy, en cambio, estamos contribuyendo a que sea el paraje más seco y estéril del planeta y, transformándolo en un espacio inhabitable. Consecuentemente, ante los inciertos escenarios actuales y futuros de cambio climático, estos problemas sólo se agudizarán (Holt 2017; Minvielle y Garreaud 2011; Thibeault et al. 2011).

Esta Acta es un llamado de atención sobre la necesidad de revertir el uso descontrolado del agua en el Desierto de Atacama y garantizar su acceso como un derecho inalienable para futuras generaciones. En concordancia con proclamas científicas mundiales1 (Descola 2016), insistimos en el apremio de realizar cambios fundamentales a nuestra “Residencia en la Tierra”, como reza el poema del premio Nobel de literatura Pablo Neruda (2004), que en uno de sus versos metafóricamente señala:

El día de los desventurados, el día pálido se asoma con un desgarrador olor frío, con sus fuerzas en gris, sin cascabeles, goteando el alba por todas partes:

es un naufragio en el vacío, con un alrededor de llanto.

Como ejemplo, las napas subterráneas en la Pampa del Tamarugal han descendido varios centenares de metros en los últimos decenios (Lictevout et al. 2013; Tilling et al. 2012), debido a su sobreexplotación y a la falta de precipitaciones en la zona andina, las que son cada vez más escasas y erráticas, un efecto colateral del cambio global. Además, desde hace más de 3.000 años las innovaciones tecnológicas introducidas en el Desierto de Atacama, se han enfocado casi exclusivamente en aumentar las capacidades extractivas de este recurso (Maldonado et al. 2015; McRostie et al. 2017; Santoro et al. 2017; Uribe 2006). Esta visión antropocéntrica en el uso desmesurado del agua se ha exacerbado en el último tiempo.

Consecuentemente, las tasas actuales de extracción para fines industriales, rurales, urbanos y domésticos son insostenibles. Este empleo irrestricto amenaza estas actividades que representan un sustantivo aporte al Producto Interno Bruto, como así también a ecosistemas claves y modos de vida tradicionales. De continuar así, la sustentabilidad de más de un millón y medio de personas (alrededor del 9% de la población de Chile), se verá directamente amenazada, generando el abandono de territorios rurales, el sobre poblamiento de las áreas urbanas y la marginalización de la población del norte del país. Las comunidades tradicionales del Desierto de Atacama han tenido una economía fundamentada en la agricultura, pastoralismo, caza, pesca, recolección terrestre y marina. La histórica apropiación y explotación a gran escala de los recursos acuíferos en estos ecosistemas áridos por privados y el Estado ha llevado a una desecación y en algunos casos contaminación progresiva de enclaves productivos (bofedales, humedales, vegas, salares, oasis, acuíferos). Esto ha tenido repercusiones inmediatas en los modos de vida tradicionales, lo que junto a una proletarización desde principios del siglo veinte ha implicado migración y abandono de los lugares de origen para acceder a la modernización; muchas veces cayendo en círculos de pobreza, desadaptación y marginalización (Aldunate 1985; Carrasco 2014; Mc Phee 2010; Mora 2015). Este uso irracional ha provocado, también, un incremento en la toxicidad de las aguas de escorrentías, así como un empobrecimiento y potencial destrucción irreversible de los ecosistemas del Desierto de Atacama y sus importantes servicios ecosistémicos (Daily 1997). Por ejemplo, los bosques de tamarugos y algarrobos en el núcleo híper árido (depresión intermedia), de este Desierto y los salares donde habitan flamencos y otras especies endémicas del altiplano chileno enfrentan una amenaza constante de sus hábitats (Delatorre 2005).

Los efectos del cambio climático (Aranda 2013), la creciente presión sobre un recurso finito, el aumento de los conflictos socio ambientales, las fallas y problemas regulatorios del sistema chileno y la relación de las personas con el agua, nos interpelan y evidencian la urgente necesidad de pensar, reunidos los más diversos agentes de la sociedad, en cómo articular profundos cambios culturales para evitar el agotamiento de este elemento.

En suma, el agua en el Desierto de Atacama es un recurso no renovable y de acuerdo con el World Resources Institute, Chile aparece entre los 25 países con mayor riesgo hídrico para el año 2040 (Tianyi et al. 2015).

Otro problema adicional es la diversidad de autoridades que convergen en su administración (OECD 2011), así como políticas públicas que no han logrado regular ni controlar el abuso crónico de su explotación. Por el contrario, mientras que en el resto del planeta se reconoce el agua como un derecho humano inalienable2 (Pinos y Malo 2018), Chile es el único país del mundo donde el agua es un bien transable en el mercado, lo que constituye un atentado contra la vida y los derechos humanos.

Frente a este problema, se proponen las siguientes medidas remediales:

  • Que el Estado de Chile declare el problema del agua prioridad nacional, que la proteja y garantice como un derecho inalienable. Para ello, este elemento vital debería desmercantilizarse.

  • Establecer políticas públicas que sistemática y progresivamente reduzcan la extracción de aguas de las fuentes tradicionales (fósiles y escorrentías superficiales), que se incremente el aporte de nuevas fuentes (por ejemplo, desalinización de agua de mar, condensación de camanchaca) y se incentive el uso responsable del recurso en todos los ámbitos de la sociedad.

  • Promover metodologías de investigación interdisciplinaria participativa y educación ambiental, en espacios formales e informales, que contribuyan a la revaloración social, cambios de percepción, actitudes y prácticas sobre el agua.

  • Generar condiciones para el desarrollo de estudios multidisciplinarios que permitan la creación de tecnologías de alta sustentabilidad.

  • Fomentar una cultura hídrica que adopte las innovaciones tecnológicas, rescate las experiencias del pasado y de los pueblos originarios, así como el conocimiento científico que ha demostrado la precariedad y condición no renovable de este recurso.

Estas, junto a otras medidas, podrían impedir que el norte de Chile se convierta en “un pueblo sin agua, un pueblo muerto”, si aún no es demasiado tarde.

Finalmente, queremos recordar junto con la metáfora de Pablo Neruda el principio de responsabilidad de Hans Jonas (1995): “Actúa de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica aquí en la tierra”.

Agradecimientos:

Resultados del proyecto CONICYT/PIA Anillo SOC1405. Se agradece los comentarios y sugerencias de Francisca Green, María José Arrieta y Javiera Carmona. También agradecemos a Carolina Santoro por la edición del texto en inglés y a María Hidalgo cuyas palabras recogidas en su pueblo de Huatacondo el 2012, inspiraron el título de esta Acta.

Referencias Citadas

Aldunate, C. 1985. La desecación de la vega de Turi. Chungara Revista de Antropología Chilena 14:135-139. [ Links ]

Aranda, P.V. 2013. Los derechos de aprovechamiento de aguas en Chile y su marco regulatorio. Revista de Derecho 4:105-121. [ Links ]

Betancourt, J.L., C. Latorre, J. Rech, J. Quade y K.A. Rylander 2000. A 22,000-yr record of monsoonal precipitation from northern Chile’s Atacama Desert. Science 289:1546-1550. [ Links ]

Cáceres, V. 2013. Fragmentación y Desigualdad Territorial: Un Análisis de la Política de Agua y Saneamiento de la Provincia de Buenos Aires durante 1973-2010. Tesis de doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines. [ Links ]

Carrasco, A. 2014. Entre dos aguas: identidad moral en la relación entre corporaciones mineras y la comunidad Indígena de Toconce en el Desierto de Atacama. Chungara Revista de Antropología Chilena 46 (2):247-258. [ Links ]

Castro, V. 2003. La construcción social de las diferencias. Educar y crecer. En Mujer Generación XXI. Reflexiones y Vivencias, editado por L.A. Riveros, pp. 62-67. Editorial Universitaria, Santiago. [ Links ]

Daily, G.C. (ed.) 1997. Nature’s Services: Societal Dependence on Natural Ecosystems. Island Press, Washington D.C. [ Links ]

Delatorre, J. 2005. Agricultura del Desierto. Tamarugos en la Pampa del Tamarugal y Recursos Hídricos. I Seminario Desarrollo Sustentable en Tarapacá. Universidad Arturo Prat, Iquique. [ Links ]

Descola, P. 2016. Diversidad de Naturalezas, Diversidad de Culturas. Editorial Capital Intelectual, Buenos Aires. [ Links ]

Gayó, E.M., C. Latorre, T.E. Jordan, P.L. Nester, S.E. Estay, K.F. Ojeda y C.M. Santoro 2012. Late Quaternary hydrological and ecological change in the hyperarid core of the northern Atacama Desert (~21˚S). Earth-Science Reviews 113:120-140. [ Links ]

Holt, E. 2017. Experts on the past, working in the present: what archeologists can contribute to current water management. Wiley Interdisciplinary Reviews: Water 4:e1215. [ Links ]

Houston, J. and Hart, D. 2004. Theoretical head decay in closed basin aquifers: an insight into fossil groundwater and recharge events in the Andes of northern Chile. Quarterly Journal of Engineering Geology and Hydrogeology 37:131-139. [ Links ]

Jonas, Hans. 1995. El Principio de Responsabilidad. Ensayo de una Ética para la Civilización Tecnológica. Barcelona, Herder. [ Links ]

Kendall, H.W. 2000. World scientists’ warning to humanity. En A Distant Light. Masters of Modern Physics, editado por H.W. Kendall pp. 198-201. Springer, Nueva York. [ Links ]

Latorre, C., J.L. Betancourt, J. Quade, Jason A. Rech, C. Holmgren, C. Placzek, A.J. Maldonado, M. Vuille y K.A. Rylander 2005. Late Quaternary History of the Atacama Desert. En 23° S: The Archaeology and Environmental History of the Southern Deserts, editado por M. Smith y P. Hesse, pp. 73-90. National Museum of Australia Press, Canberra. [ Links ]

Lictevout, E., C. Maass, D. Córdoba, V. Herrera y R. Payano 2013. Recursos Hídricos Región de Tarapacá. Diagnóstico y Sistematización de la Información. CIHDER, Iquique. [ Links ]

Maldonado, A. y M. Uribe 2015. Paleoambientes y ocupaciones humanas en Tarapacá durante el período Formativo y comienzos del Intermedio Tardío. Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, pp. 193-200. Universidad de Tarapacá, Sociedad Chilena de Arqueología, Arica. [ Links ]

Mc Phee, B. 2010. Conflictos ambientales y respuestas sociales: el caso de reetnificación de la comunidad de Quillagua. Revista Mad 22:42-55. [ Links ]

McRostie, V., E.M. Gayo, C.M. Santoro, R. De Pol-Holz y C. Latorre 2017. The pre-Columbian introduction and dispersal of Algarrobo (Prosopis, Section Algarobia) in the Atacama Desert of northern Chile. PlosOne 12 (7):e0181759. [ Links ]

Minvielle, M. y R.D. Garreaud 2011. Projecting rainfall changes over the South American Altiplano. Journal of Climate 24: 4577- 4583. [ Links ]

Mora, G. 2015. Hacer familia con la cuenca de San Pedro - Inacalari. Programa de Magíster de Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago?. [ Links ]

Neruda, P. 2004. Débil del Alba. En Residencia en la Tierra, pp. 43-44. Editorial Universitaria, Santiago . [ Links ]

Nester, P.L., E.M. Gayó, C.L. Latorre, T.E. Jordan y N. Blanco 2007. Perennial stream discharge in the hyperarid Atacama Desert of northern Chile during the latest Pleistocene. Proceedings of the National Academy of Sciences 104:19724- 19729. [ Links ]

OECD 2011. Water Governance in OECD Countries: A Multi- level Approach, OECD Studies on Water. OECD Publishing, Paris, http://dx.doi.org/10.1787/9789264119284-en . [ Links ]

Pinos, J.A. y A.J. Malo 2018. El derecho humano de acceso al agua: una revisión desde el Foro Mundial del Agua y la gestión de los recursos hídricos en Latinoamérica. Invurnus 13:12-20. [ Links ]

Placzek, C., J. Quade, J.L. Betancourt, J. Rech, C. Latorre, A. Matmon, C. Holmgren y N.B. English 2009. Climate in the dry, central Andes over geologic, millennial and interannual timescales. Annals of the Missouri Botanical Gardens 96:386- 397. [ Links ]

Ripple, W.J., C. Wolf, M. Galetti, T.M. Newsome, M. Alamgir, E. Crist, M.I. Mahmoud y W.F. Laurance 2017. World scientists’ warning to humanity: A second notice. 15,364 scientist signatories from 184 countries. BioScience 67:1026-1028. [ Links ]

Santoro, C.M., J.M. Capriles, E.M. Gayo, M.E. de Porras, A. Maldonado, V.G. Standen, C. Latorre, V. Castro, D. Angelo, V. McRostie, M. Uribe, D. Valenzuela, P.C. Ugalde y P.A. Marquet 2017. Socio-cultural changes and environmental fluctuations in the Atacama Desert. Journal of Anthropological Archaeology 46:28-39. [ Links ]

Thibeault, J., A. Setha y G-L. Wang 2011. Mechanisms of summertime precipitation variability in the Bolivian Altiplano: present and future. International Journal of Climatology 32:2033-2041. [ Links ]

Tianyi, L., R. Young y P. Reig 2015. Aqueduct Projected Water Stress Country Rankings. World Resources Institute, Technical Note, Mengpin. [ Links ]

Tilling, A., S. Payacan, B. Soto y C. Nicol 2012. Levantamiento de Información Hidrogeológica para la Modelación del Acuífero de Pica, Cuenca de la Pampa del Tamarugal, Región de Tarapacá. Geohidrología Consultores, Santiago. [ Links ]

Uribe, M. 2006. Acerca de la complejidad Cultural Pica-Tarapacá en los Andes Centro Sur (1000-1450 d.C.). Estudios Atacameños Arqueología y Antropología Surandinas 31:91-114. [ Links ]

11 Como la advertencia de la Union of Concerned Scientists de 1992 (Kendall et al. 2000) y recientemente ratificado por un segundo dramático llamado de alerta (Ripple et al. 2017).

22 En 2010 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reconoció y ratificó que el acceso al agua potable y su saneamiento constituye un derecho humano fundamental, esencial para todas las personas, lo que debe ser garantizado por los Estados (Cáceres 2013)

* Autor de correspondencia, E-mail: calogero_santoro@yahoo.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons