Compilación y análisis de un corpus de estudiantes etiquetado: un estudio basado en corpus de usos de adjetivos

  • Cristina Castillo Rodríguez Universidad de Málaga
  • José María Díaz Lage Universidad Internacional de La Rioja
  • Beatriz Rubio Martínez University College Dublin
Palabras clave: inglés como lengua extranjera, lingüística aplicada, corpus de estudiantes, análisis de errores

Resumen

El corpus de estudiantes (CE) se considera una fuente rica de información en lo que respecta al uso de expresiones y errores cometidos por los estudiantes en sus producciones. De hecho, como docentes, podemos beneficiarnos de la compilación de sus tareas para analizar en profundidad su forma de escribir. Sin embargo, la simple compilación de textos no garantiza que la explotación del corpus tenga éxito. Por ello, diseñar una metodología protocolizada se convierte en una tarea esencial en la compilación de un corpus. En este artículo se proponen cinco fases para compilar un CE de producciones escritas espontáneas de estudiantes de grado y posgrado. Entre los resultados de la explotación del CE se encuentran los errores de los estudiantes en cuanto al uso de plural, comparativo y superlativo en adjetivos, así como otros fallos detectados en la fase de etiquetado, que se deben, en su mayoría, a errores de los propios estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-02-21
Cómo citar
Castillo Rodríguez C., Díaz Lage J. M. y Rubio Martínez B. (2020). Compilación y análisis de un corpus de estudiantes etiquetado: un estudio basado en corpus de usos de adjetivos. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 81, 115-136. https://doi.org/10.5209/clac.67932