Contenido del artículo principal

Resumen

Esta investigación se centra en la educación emocional a través de la música. Tiene como objetivos determinar el perfil emocional que caracteriza a una selección de 56 piezas del repertorio de la música clásica occidental, a partir de su asociación con 6 emociones, básicas (alegría, amor, calma, enfado, miedo y tristeza), e identificar los elementos musicales que intervienen en dicha asociación emocional. Todo ello, con el fin de constituir una herramienta y un punto de partida para el diseño de actividades musicales enfocadas al desarrollo de competencias emocionales en el aula.

Los datos recogidos a partir de una encuesta realizada a 69 estudiantes del Grado de Maestro de Educación Infantil, en la que se solicitaba asociar cada una de las audiciones propuestas con una de las 6 emociones e indicar el nivel de intensidad emocional percibida, han permitido construir una tabla de contingencia para realizar un Análisis Factorial de Correspondencias y aplicar el Método de clasificación jerárquico. Por otro lado, con la realización de un análisis musical estandarizado, se han podido caracterizar los parámetros musicales representativos de cada emoción.

Los hallazgos muestran que la mayoría de las audiciones aparecen asociadas a más de una emoción. La emoción que más ha influido en la diferenciación de las audiciones es la alegría, seguida del miedo. Por su parte, miedo y enfado son emociones con perfiles bastante próximos. Y la calma es un sentimiento más difícil de percibir a través de las audiciones, ya que presenta un perfil muy asociado a la tristeza y también al amor. Los resultados obtenidos sugieren que la audición musical activa, centrada en la identificación de las emociones que promueve, permite despertar y movilizar la conciencia emocional de las personas.

Palabras clave

Educación emocional Competencias emocionales Escucha activa Emociones Formación inicial de maestros/as

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Arantza Lorenzo de Reizábal, Universidad Pública de Navarra

Doctora.

Profesora asociada con acreditación de ANECA como contratada doctora.

Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación. Didáctica de la Expresión Musical. Universidad Pública de Navarra

Cómo citar
Lorenzo de Reizábal, A. (2019). Música para el desarrollo de la conciencia emocional. PUBLICACIONES, 49(2), 191–213. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v49i2.8384

Referencias

Read More