Cortos de animación en la red para todos los públicos y género: temáticas y roles de siempre contados como nunca

  • Rebeca Cristina López González Universidad de Vigo
Palabras clave: cortos de animación, didáctica, estereotipos de género, roles, YouTube

Resumen

 Este trabajo se centra en el discurso narrado por cuatro cortos de animación. Purl (2019) y Kitbull (2019), realizados por Pixar dentro del programa Sparkshorts, One Small Step (2018), creada por la incipiente Taiko Studios, y Hé Mademoiselle (2015), que proviene de la Escuela Superior de Artes y Oficios francesa ESMA. Todos estos trabajos comparten una serie de rasgos comunes, a pesar de su procedencia variada, que orientan su temática hacia el discurso de género. El núcleo de cada historia nos habla sobre el atemporal mundo femenino, pero como nunca se había contado hasta ahora. El objetivo de este trabajo es profundizar en el enfoque narrado y averiguar hasta qué punto cada historia puede romper con los estereotipos de género y brindar una lección a las nuevas generaciones tan pendientes de YouTube.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-11-20
Cómo citar
López González R. C. (2019). Cortos de animación en la red para todos los públicos y género: temáticas y roles de siempre contados como nunca. Comunicación y Género, 2(2), 249-265. https://doi.org/10.5209/cgen.66515