REDITS. Red interuniversitaria para la didáctica en Trabajo Social

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/88671
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: REDITS. Red interuniversitaria para la didáctica en Trabajo Social
Autors: Ramos-Feijóo, Clarisa | Dellavalle, Marilena | Lorenzo García, Josefa | Munuera Gómez, Pilar | Pascual-Fernández, M. Trinidad | Pelluch Auladell, María Jesús | Soler Javaloy, Patricia
Grups d'investigació o GITE: Investigación en Género (IG)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales
Paraules clau: Trabajo Social | Innovación | Género | Ética
Àrees de coneixement: Trabajo Social y Servicios Sociales
Data de publicació: 2018
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Ramos Feijóo, C., et al. "REDITS. Red interuniversitaria para la didáctica en Trabajo Social". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 113-134
Resum: El presente trabajo se enmarca en el seno del Programa de Redes-I3CE de investigación en docencia universitaria del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa-Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2017-2018), Ref: 3998 REDITS: El trabajo presentado realiza una aproximación comparativa a las titulaciones de perfiles afines con el grado de Trabajo Social por historia y características (como enfermería y educación), con el fin de conocer las condiciones en que se realizan las prácticas externas en las tres carreras, con el objetivo de dar inicio a un debate propositivo sobre posibles estrategias innovadoras en la formación. Las estrategias desarrolladas han sido la revisión de bibliografía especializada, la recogida de documentación sobre planes de estudio de la Universidad de Alicante de las titulaciones de Enfermería, Educación y Trabajo Social. Posteriormente se ha trabajado con el alumnado en la elaboración de un diagnóstico a través la aplicación de la técnica DAFO que ha permitido conocer desde la voz y la mirada de los discentes el proceso de aprendizaje en las prácticas externas. Asimismo, la red recoge en su trabajo una serie de productos (artículos, proyectos) que sirven de retroalimentación a la investigación en la didáctica del trabajo social.
URI: http://hdl.handle.net/10045/88671
ISBN: 978-84-09-07041-1
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/85067
Apareix a la col·lecció: INV - Investigación en Género - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - GI-AICP - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-07.pdf1,32 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.