La relación teórico-práctica del contenido “comunidades de aprendizaje” en la formación inicial docente

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/87489
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La relación teórico-práctica del contenido “comunidades de aprendizaje” en la formación inicial docente
Autor/es: Lozano Cabezas, Inés | Iglesias Martínez, Marcos Jesús | Hernández-Amorós, María J. | Giner-Gomis, Antonio | Blanco Reyes, Lidia | Urrea-Solano, Mayra
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Comunidad de Aprendizaje | Educación Superior | Formación inicial docente | Investigación cualitativa | Teoría-práctica
Área/s de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar
Fecha de publicación: 2018
Editor: Octaedro
Cita bibliográfica: Lozano Cabezas, Inés, et al. "La relación teórico-práctica del contenido “comunidades de aprendizaje” en la formación inicial docente". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior. Barcelona: Octaedro, 2018. ISBN 978-84-17219-25-3, pp. 274-283
Resumen: El objetivo de este trabajo ha sido el de inferenciar mediante las narrativas del alumnado que cursa 1º en las titulaciones en Maestro/a de Infantil y Primaria, las percepciones que tienen en torno a implementación de la práctica curricular denominada “Comunidades de Aprendizaje” llevada a cabo por un formador experto en procesos de transformación, como experiencia didáctica y sinérgica a la llevada previamente en las aulas universitaria para la comprensión de este contenido. Los flujos narrativos densos, generados por el alumnado mediante una entrevista semi-estructurada, han sido tratados bajo un enfoque cualitativo y analizados a través de la aplicación informática AQUAD (Seis). Los resultados obtenidos sugieren que, al tratarse de una práctica reflexiva del alumnado conectada con la experiencia real y situada del experto, ha facilitado un entrelazamiento significativo de la teoría con la práctica significativa induciendo a una mejor compresión del contenido estudiado. Esta experiencia puede brindar la oportunidad al futuro docente de participar dialógicamente en la conformación de los contenidos de la asignatura, así como a considerar las posibles propuestas de mejora que constituirán la base de nuevas actualizaciones de dicha experiencia en la formación inicial de los docentes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/87489
ISBN: 978-84-17219-25-3
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/84990
Aparece en las colecciones:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros
INV - GICEDA - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GIDU - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018-El-compromiso-academico-social-28.pdf2,2 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.