Un estudio cienciométrico sobre las tesis doctorales españolas en acción tutorial (1980-2016)

  • Norma Salgado-Orellana Universidad de Granada. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
  • Cristian Ferrada Universidad de Granada. Departamento las Ciencias Experimentales.
  • Eduardo Puraivan Universidad de Viña del Mar. Escuela de Educación. Viña del Mar, Chile.
  • Rafael Parraguez Universidad de Viña del Mar. Escuela de Educación. Viña del Mar, Chile.
Palabras clave: Evaluación de la investigación, Cienciometría, Acción tutorial, Base de datos TESEO, Tesis doctorales.

Resumen

Este estudio da a conocer las principales características de la investigación española relacionadas con la acción tutorial, a través de un análisis cienciométrico, de las tesis doctorales indexadas en la base de datos TESEO para el período 1980-2016. La búsqueda de tesis se ha ampliado con términos afines, entregados por la literatura, recuperándose 245 tesis doctorales. La acción tutorial es un tópico de gran riqueza conceptual y bien puede ser considerada un tema de interés en la investigación. Se ha elaborado la serie temporal y la productividad diacrónica en tres ciclos, además de otras variables relacionadas con el contenido y metodológicas. Los hallazgos dan cuenta que su producción aún no ha logrado una estabilidad logística de crecimiento, además la producción de tesis doctorales se concentra en una pequeña cantidad de instituciones y directores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Salgado-Orellana N., Ferrada C., Puraivan E. y Parraguez R. (2018). Un estudio cienciométrico sobre las tesis doctorales españolas en acción tutorial (1980-2016). Revista General de Información y Documentación, 28(2), 415-434. https://doi.org/10.5209/RGID.62832
Sección
Artículos