Sentidos y narrativas en torno al amor entre la juventud española heterosexual

  • Ana Vicente Olmo Grupo de Estudios Socioculturales Contemporáneos (GRESCO)
Palabras clave: amor, sentido, narrativas

Resumen

Este trabajo se adentra en las narrativas amorosas de jóvenes españoles heterosexuales a partir del análisis del material empírico producido en 24 entrevistas en profundidad y 6 grupos de discusión. Se identifican las principales visiones sobre el amor entre esta juventud y se analiza qué narrativas, concepciones y metáforas están detrás de las mismas. La investigación realizada muestra que conviven significados muy dispares –incluso contrarios– en torno al amor. Por un lado, los y las jóvenes recurren a sentidos ligados al trabajo y al esfuerzo cuando hablan de su relación amorosa en el día a día, pero en otras ocasiones necesitan apelar a significados románticos para explicar aquello que han vivido. Un tercer tipo de sentidos contemporáneos más individualistas y reflexivos completa la amalgama de significados con los que estos jóvenes dialogan y negocian constantemente. Pero aunque se identifiquen estos tres repertorios, este estudio concluye que a pesar de la profunda contradicción presente en el referente romántico –combinar la intensidad del sentimiento con la estabilidad de la relación– y aunque a veces los jóvenes lo rechacen reflexivamente o inhiban su reconocimiento al acercarse a él desde estrategias como el humor o la ironía, es el modelo con más fuerza performativa porque ocupa el lugar central de sus sueños y anhelos, un hecho que conlleva tozudas paradojas y ambivalencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2017-05-24
Cómo citar
Vicente Olmo A. (2017). Sentidos y narrativas en torno al amor entre la juventud española heterosexual. Política y Sociedad, 54(2), 449-468. https://doi.org/10.5209/POSO.52029