La filosofía del derecho krausista: luces y sombras

  • Delia Manzanero Universidad Rey Juan Carlos
Palabras clave: Estado, moralidad, derecho inmanente, krausismo, coacción.

Resumen

Este artículo analiza algunos de los aspectos de la teoría jurídica y sociológica krausista más cuestionables, aquéllos que han sido total o parcialmente impugnados y refutados por la crítica contemporánea, así como aquéllos que han sido aprobados e incorporados como exigencias irrenunciables en nuestro sistema jurídico actual. Para ello, se exponen los lineamientos generales de la relación entre los binomios estado-sociedad y derecho-educación que la filosofía jurídica krausista plantea, a fin de reflexionar sobre las virtudes e insuficiencias de su doctrina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2017-04-04
Cómo citar
Manzanero D. (2017). La filosofía del derecho krausista: luces y sombras. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 34(1), 147-161. https://doi.org/10.5209/ASHF.55656
Sección
Estudios