Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del extractivismo económico al extractivismo epistémico y ontológico

    1. [1] University of California
  • Localización: Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD), ISSN-e 2386-3730, Vol. 1, Nº. 4, 2016, págs. 33-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde un enfoque decolonial, este artículo recupera el concepto de extractivismo, através de una revisión crítica de las prácticas del capitalismo y del colonialismo, ambas inherentes, originarias de una misma raíz: el pensamiento occidentalo-céntrico. Las mutaciones del extractivismo económico en su expansión planetaria resultan evidentes en este texto, en las formas que describe de pillaje cognitivo (epistémico) y de constricción de la existencia (ontológico), además del desastre medioambiental que han ido provocando la aceleración de captación de recursos y materias primas, así como las imposiciones cada vez más violentas, armadas y genocidas, de ese capitalismo colonial, especialmente en el continente americano. El artículo, desde la voz de las víctimas, ofrece paradigmas y alternativas partiendo de la crítica de esas prácticas epistemicidas y de las resistencias indígenas al no-ser.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno