LA POLÍTICA PÚBLICA DEL ESTADO VENEZOLANO PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: BREVE DESCRIPCIÓN Y NUDOS CRÍTICOS.

Autores/as

  • Gabriela Malaguera González UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
  • Yermeyn York Wuyke UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Resumen

Resumen

Este artículo expone la política pública parala atención integral y prevención de laviolencia contra las mujeres, desarrolladapor el Ministerio del Poder Popular para laMujer y la Igualdad de Género a través desu ente adscrito, el Instituto Nacional de laMujer-INAMUJER. En el área deatención, se presenta el programa casas deabrigo; el servicio de atención psicológica;las unidades de atención y el 0800-MUJERES. En el área de prevención sedescribe la Campaña Nacional por unaVida Libre de Violencia hacia las Mujeres,entre otras acciones, para finalizarpuntualizando algunos nudos críticosimportantes.

Palabras Clave: políticas públicas, atenciónintegral, prevención, violencia contra lasmujeres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela Malaguera González, UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Militante feminista, Licenciada en Psicología y Magistra en Estudios de la Mujer, UCV.. Ha sidoDefensora Especial en Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, así como Directora deAtención Integral y Prevención de la Violencia contra las Mujeres del Instituto Nacional de la Mujer-INAMUJER.

Yermeyn York Wuyke, UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Socióloga de la Universidad Central de Venezuela. Tesista de la Especialización en Información yComunicación para el Desarrollo de la UCV. Coordinadora de Prevención de la Violencia contra lasMujeres del Instituto Nacional de la Mujer. Profesora en Planificación y Mercadeo de Microcréditos.

Descargas