De la economía política a la economía pública: José Canga Argüelles

  • Marcello Carmagnani El Colegio de México-Fondazione Luigi Einaudi
Palabras clave: economía política, hacienda pública, España, Canga Argüelles

Resumen

El objetivo de este estudio es ilustrar cómo la economía clásica contribuyó al nacimiento de una nueva doctrina liberal relativa a las finanzas públicas gracias a los escritos teóricos y al empeño como funcionario público de José Canga Argüelles entre los últimos decenios del siglo XVIII y el primer tercio del siglo XIX.

Los vínculos entre la economía, la moral y la política permitieron a Canga Argüelles articular la economía política con la hacienda pública. Fue la era en que nació una nueva definición de las finanzas públicas que toma en cuenta la relación que se establece entre la riqueza y el gasto público facilitando la reorganización de la imposición fiscal. Esta nueva relación entre los gastos e los ingresos redefinió también a su vez el crédito público a través el reconocimiento de todas las deudas de la nación que permite establecer una nueva relación de confianza entre el Estado, los acreedores y los ciudadanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Carmagnani M. (2016). De la economía política a la economía pública: José Canga Argüelles. Iberian Journal of the History of Economic Thought, 3(2), 221-238. https://doi.org/10.5209/IJHE.54627
Sección
Notas