Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/51650

Título: Violencia y teatro: perspectivas de la representación violenta en escena
Fecha de publicación: 31-dic-2016
Palabras clave: Literatura
Crítica literaria
Teatro
Violencia
Escena
Resumen: La escenificación de la violencia ha sido sumamente prolífica en el teatro desde sus orígenes. Como en los fragmentos anteriores, el teatro ha mostrado numerosos actos violentos desde disímiles fórmulas, tanto en su desarrollo fuera de escena y posterior narración -como en la noticia del suicido de Ofelia en la obra shakespeariana-, a su visualización impactante ante el espectador. En ambos casos, textualizada o representada, la violencia se desarrolla ante un público consciente de hallarse ante una ficción; en nuestros ejemplos, ni la muerte de Ofelia ni el ahorcamiento de Pavlovsky o los cadáveres que ruedan montaña abajo en la propuesta de Liddell son reales. No obstante, el efecto que buscan causar en el espectador no está relacionado con su carácter de realidad o ficción, sino con la violencia que ambos generan, alcanzando incluso la posibilidad de que el receptor pueda compartir un vínculo contextual y referencial con la propuesta del autor. Se establece, entonces, una reflexión sobre cómo el teatro, en su característica de ficción representada, escenifica la violencia y cuál es el amplio abanico de experiencias que genera ante el espectador en relación con sus propias vivencias frente a lo violento.
Autor/es principal/es: Saura Clares, Alba
Guerrero Llorente, Isabel
URI: http://hdl.handle.net/10201/51650
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 238-246
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:2016, V.14

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Violencia y teatro perspectivas de la representacion violenta en escena.pdf186,06 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.