Polen de Zingiberales de humedales rioplatenses y selvas subtropicales del NE de la Argentina

  • Lilian Mónica Pasarelli Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática (LEVES), Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 64 entre 120 y diagonal 113, B1904 DZB, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
  • Ana Clara Dedominici Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática (LEVES), Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 64 entre 120 y diagonal 113, B1904 DZB, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
  • Cristina Hilda Rolleri Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática (LEVES), Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 64 entre 120 y diagonal 113, B1904 DZB, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Palabras clave: polen, Canna, Heliconia, Thalia, Maranta, Musa, Hedychium, Argentina.

Resumen

Se presenta un estudio, efectuado con microscopía de luz y electrónica de barrido, de la morfología del polen de representantes nativos, naturalizados y cultivados de Zingiberales, que crecen en humedales rioplatenses y selvas subtropicales del NE de la Argentina. Las especies analizadas son Canna glauca y C. índica (Cannaceae), Heliconia psittacorum, H. brasiliensis y H. rostrata (Heliconiaceae), Thalia geniculata y Maranta leuconeura (Marantaceae), Musa acuminata × balbisiana y M. × paradisiaca (Musaceae), Strelitzia nicolai y S. reginae (Strelitziaceae), Alpinia zerumbet, Hedychium coronarium y H. gardnerianum (Zingiberaceae). Se encontraron granos esferoidales, oblados, apolares y heteropolares, inaberturados, con exinas delgadas e intinas gruesas con dos capas. Los tipos de ornamentación hallados son: equinados, típicos o micro-equinados, de Cannaceae, Heliconiaceae y algunas Zingiberaceae, muriformes, típicos o micro-muriformes (rugados, rugulados, areolados) y lisos, presentes en Musaceae, Strelitziaceae y Zingiberaceae. El polen de Thalia geniculata, los granos rugados de Musaceae y los areolados de Strelitziaceae se describen por primera vez, y se analizan rasgos, como las hebras de elastina y el polenkit, que aportan caracteres actualizados para el conocimiento de los taxones seleccionados, poco difundidos desde el punto de vista palinológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2016-07-14
Cómo citar
Pasarelli L. M., Dedominici A. C. y Rolleri C. H. (2016). Polen de Zingiberales de humedales rioplatenses y selvas subtropicales del NE de la Argentina. Botanica Complutensis, 40, 147-160. https://doi.org/10.5209/BOCM.53207
Sección
Artículos