Aportaciones a la flora alóctona de Córdoba y Andalucía Occidental (España)

  • Jesús M. Muñoz-Álvarez Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Edificio José Celestino Mutis, Campus de Rabanales, Universidad de Córdoba, 14071-Córdoba (España)
  • Juan M. Delgado-Marzo Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Edificio José Celestino Mutis, Campus de Rabanales, Universidad de Córdoba, 14071-Córdoba (España)
  • María L. Díaz-Iglesias C/ Donantes de Sangre 32, 14012-Córdoba (España)
Palabras clave: plantas alóctonas, plantas invasoras, plantas naturalizadas, plantas casuales, Córdoba, Andalucía Occidental.

Resumen

Se citan por primera vez para la provincia de Córdoba cuatro taxones alóctonos: Amaranthus blitum subsp. emarginatus, Chamaesyce maculata, Onobrychis viciifolia y Proboscidea louisianica, todos ellos poco frecuentes en Andalucía occidental (y en Andalucía en general). Para cada uno de ellos se ha identificado el origen: predominan los procedentes de América del Norte; estatus de invasión (para A. occidental): naturalizado, invasor, casual y casual, respectivamente; estatus de residencia: los cuatro son neófitos; hábitat: predominan los de zonas construidas y tierras cultivadas; vía de introducción: involuntaria excepto en el caso de O. viciifolia, que se ha considerado intencionada; y primera cita conocida (para A. occidental), entre 1886 (O. viciifolia) y 2001 (P. louisianica). Se ha analizado además la dificultad de identificar el estatus de invasión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2016-07-14
Cómo citar
Muñoz-Álvarez J. M., Delgado-Marzo J. M. y Díaz-Iglesias M. L. (2016). Aportaciones a la flora alóctona de Córdoba y Andalucía Occidental (España). Botanica Complutensis, 40, 135-145. https://doi.org/10.5209/BOCM.53206
Sección
Artículos