Líquenes cortícolas de las áreas urbanas y suburbanas de Morelia, Michoacán, México

  • María del Rosario Gregorio-Cipriano Herbario de la Facultad de Biología (EBUM). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Morelia, Michoacán, México
  • Marlene Gómez-Peralta Herbario de la Facultad de Biología (EBUM). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Morelia, Michoacán, México
  • Isela Álvarez Departamento de Botánica y Zoología, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jalisco, México
Palabras clave: hongos liquenizados, epífitos, ciudad de Morelia.

Resumen

En este trabajo se presenta la diversidad de líquenes que se desarrollan sobre árboles nativos e introducidos en las avenidas y áreas verdes, urbanas y suburbanas de Morelia. Se enlistan 49 especies distribuidas en 26 géneros y 10 familias, de las cuales, 39 se registran por primera vez para Morelia e incluyen 27 nuevas citas para el estado de Michoacán y una para México (Hyperphyscia isidiata). Las familias Physciaceae y Parmeliaceae fueron las mejor representadas con el 71% de las especies registradas. El 69,39% presentan talo foliáceo y el 30,61% talo crustáceo; mientras que los líquenes fruticulosos estuvieron ausentes en el área.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2016-07-14
Cómo citar
Gregorio-Cipriano M. d. R., Gómez-Peralta M. y Álvarez I. (2016). Líquenes cortícolas de las áreas urbanas y suburbanas de Morelia, Michoacán, México. Botanica Complutensis, 40, 9-21. https://doi.org/10.5209/BOCM.53195
Sección
Artículos