Madrid, España
El Galeón de Manila fue la línea regular de intercambios entre México y Filipinas entre 1565 y 1815, del mismo modo que la capital del archipiélago fue la plataforma española para sus contactos con los países de Extremo Oriente. En 1765 la metrópoli experimentó la necesidad de establecer una línea directa con aquellos dominios a través de una serie de compañías mercantiles que navegaron entre Cádiz y Manila, sin por ello anular la ruta que llevaba de Filipinas a Acapulco. Desde 1785, el puerto de Manila fue abierto a otros intercambios, de tal modo que alcanzó el rango de gran plaza de comercio internacional y su verdadera edad de oro en las décadas siguientes. La supresión de la ruta del Galeón de Manila en 1815 no impidió la continuación del tráfico de la región, que sólo se vio alterado de modo definitivo por la emancipación de las provincias americanas en 1820.
© 2001-2023 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados