Translating and interpreting orality

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/73045
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Translating and interpreting orality
Título alternativo: Traducir e interpretar la oralidad
Autor/es: Calvo Rigual, Cesáreo | Spinolo, Nicoletta
Palabras clave: Orality | Translation | Interpreting | Oralidad | Traducción | Interpretación
Área/s de conocimiento: Traducción e Interpretación
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universitat d'Alacant | Universitat Jaume I | Universitat de València
Cita bibliográfica: MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación. 2016, Special Issue 3: 33-54. doi:10.6035/MonTI.2016.ne3.1
Resumen: The concept of orality is introduced in a broad sense, and then discussed in relation with translation, a relatively recent field. The first part of the paper analyses the role of orality in audiovisual translation (with the fundamental concept of prefabricated orality) and in written translation (especially for literature, theatre and comics), as well as the importance of certain linguistic elements (discourse markers, interjections and onomatopoeias) in reproducing orality. The second part of the paper, on the other hand, analyses the presence of the oral element in interpreting, where it obviously covers a pivotal role. Some of the many aspects that could be taken into account, and that are presented here, are prosody (intonation and voice, fluency and disfluency) and speech rate. | Se introduce el concepto de oralidad en un sentido amplio, para pasar a continuación a su relación con la traducción, un campo relativamente reciente. En primer lugar se estudia el papel de la oralidad en la traducción audiovisual (donde es esencial el concepto de oralidad prefabricada) y en la traducción escrita (en particular en la literaria, la teatral y la de cómics), así como la importancia que ciertos elementos lingüísticos (marcadores del discurso, interjecciones y onomatopeyas) tienen en la reproducción de la oralidad. En segundo lugar se analiza la presencia del elemento oral en la interpretación, en la que lógicamente juega un papel esencial. Entre los numerosos aspectos que podrían estudiarse se examinan los relacionados con la prosodia (entonación y voz, fluidez y disfluencias) y la velocidad de elocución.
URI: http://hdl.handle.net/10045/73045
ISSN: 1889-4178 | 1989-9335 (Internet)
DOI: 10.6035/MonTI.2016.ne3.1
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © d’aquesta edició: Universitat d’Alacant, Universitat Jaume I, Universitat de València
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dx.doi.org/10.6035/MonTI.2016.ne3.1
Aparece en las colecciones:MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación - 2016, Special Issue 3. Translating Orality

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMonTI-especial-3_01_en.pdf328,77 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.