SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1LA COLECTIVIDAD BRITÁNICA EN VALPARAÍSO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXVITICULTURA Y POLÍTICA INTERNACIONAL: EL INTENTO DE REINCORPORAR A MENDOZA Y SAN JUAN A CHILE (1820-1835) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Historia (Santiago)

versión On-line ISSN 0717-7194

Historia (Santiago) v.39 n.1 Santiago jun. 2006

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942006000100004 

  Instituto de Historia
Pontificia Universidad Católica de Chile
Historia No 39, Vol. I, enero-junio 2006: 93-154
ISSN 0073-2435

ESTUDIOS

 

ALIANZAS GEOÉTNICAS EN LA SEGUNDA REBELIÓN GENERAL: GÉNESIS Y DINÁMICA DE LOS VUTANMAPUS EN EL ALZAMIENTO DE 1598**

 

FRANCIS GOICOVICH*

* Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile. Correo electrónico: fgoicovi@uchile.cl


El año 1598 marca un antes y un después en la tensa relación interétnica que se venía gestando desde hace medio siglo en la compleja geografía del sur del reino de Chile. La inesperada victoria indígena en Curalava sentó las bases de lo que será el mundo fronterizo. El presente trabajo, sustentado en el análisis de una numerosa documentación édita e inédita, pretende dar a la luz los fundamentos que llevaron adelante el triunfo indígena, enfatizando la capacidad política de los reche-mapuches para articular alianzas de amplio rango, las que la historia vendrá a conocer bajo el término vutanmapu. Se destaca la dimensión histórica de estas confederaciones nativas, consignando los cambios que experimentaron a lo largo del alzamiento general.

Palabras clave: Guerra de Arauco, Curalava, organización social, vutanmapu.

Year 1598 means a before and an after in the tense interethnic relationship that was growing from fifty years before in the complex geography of the kingdom of Chile. The unexpected native triumph at Curalava established the basis of the frontier world. This article, supported on numerous published and unpublished documentation, tries to show the grounds that allowed indigenous victory, standing out the reche-mapuche's politic capacity to organize wide range alliances, named by the term vutanmapu. Historic dimension of this native confederations is emphasized, pointing out the changes along the big insurrection.

Key words: War of Arauco, Curalava, social organization, vutanmapu.


La fuerza de los acontecimientos y las insospechadas consecuencias de los eventos que engloba el año 1598, lo convierten en un velo que separa dos tramos en el curso del largo y sinuoso río del contacto interétnico en los bosques australes del Reino de Chile. Por esto, no es casualidad que los sucesos que sellan la antesala de la nueva época, que se inicia con la trágica muerte del gobernador Martín García Óñez de Loyola a manos de las lanzas indígenas, hayan concitado el interés de algunas de las más prominentes figuras de la historiografía chilena: las historias generales de Diego Barros Arana1, Francisco Antonio Encina2 y Sergio Villalobos3, reservan numerosas páginas al estudio de las vicisitudes que envolvió el alzamiento general que se iniciara en el paraje de Curalava, destacando en este contexto las eruditas monografías que Crescente Errázuriz4 publicara hace ya un siglo.

Sin embargo, en la medida que dichas obras erigen sus interpretaciones a la luz del marco global de la historia nacional, dejan escaso margen a la elaboración de un retrato ecuánime que dé cuenta de las dos caras que conformaban la moneda fronteriza. Lo indígena aparece en una proporción menor y marginal frente a la dinámica hispana, que es la que a final de cuentas monopoliza el guión de los acontecimientos a una escala no solo temática, sino también valórica: prueba de ello es la antojadiza y recurrente práctica de definir al incidente de Curalava como un "desastre", alternativa que muestra la focalización hispanista que tradicionalmente se ha dado a esa página de nuestra historia.

A pesar de su prometedor título, la Historia de la Civilización de Araucanía de Tomás Guevara5, no escapa a este estigma, el que se proyecta seis décadas después en la importante contribución de álvaro Jara6. De más reciente data, el trabajo de Carlos Valenzuela Solís de Ovando7 es un malogrado reverbero del aporte de sus predecesores.

En las siguientes líneas pretendemos esbozar un cuadro que refleje las estrategias bélicas y políticas que implementaron los reche-mapuches en el desarrollo del Segundo Levantamiento General (1598-1605), destacando la articulación de las diversas alianzas geoétnicas, las que tuvieron su mayor expresión en la conformación y complejización del sistema de vutanmapus, entidad macro-confederativa que tuvo su manifestación inicial 45 años antes como consecuencia del Primer Alzamiento General8 (1553-1557), que significó la muerte del entonces gobernador Pedro de Valdivia.

PREÁMBULO AL ALZAMIENTO GENERAL DE 1598: SITUACIÓN DEL REINO DE CHILE

Engalanado con los más ostentosos pergaminos no solo por su condición de noble, sino también por haber sofocado la revuelta de Vilcabamba con la captura del "general Gualpa Yupangui juntamente con el ynga Topa Amaro a quien se cortaron las cabeças con los demas capitanes que fueron condenados"9, Martín García Óñez de Loyola asumió la dirección del reino de Chile el 6 de octubre de 1592. Tan auspicioso logro alcanzado en las serranías del virreinato peruano hacía difícil presagiar el aciago final de sus días, la estrella del éxito parecía iluminar sus pasos, sin sospechar que en poco más de un lustro el viento de la desgracia habría de extinguirla en medio de un fuego de sangre que no tardaría en convertirse en un infierno.

Habiendo puesto sus pies en la gobernación, no tardó en constatar el panorama de desaliento que reinaba en gran parte de sus ámbitos. Uno de los principales problemas era la merma demográfica que afectaba a la población y que se había acentuado dramáticamente el año anterior con el azote de la peste; una coetáneo a los eventos indicaba por esos días que "ha dado el mal de las viruelas tan reciamente en Arauco que no perdona indio ni criollo y a esta hora están más de ochenta caídos, que podremos decir son la fuerza del campo, lo cual sin duda nos ha de ser muy fuerte estorbo porque es a un tiempo hambre, pestilencia y guerra"10. Casi un siglo después, un cronista hacía una apreciación similar de estos hechos: en sus palabras, el mal se extendió rápidamente y como consecuencia

fué morirse algunos soldados españoles del aire corrupto de la peste de viruelas y sarampión y todos los indios de servicio que llaman yanaconas, sin quedar uno con ser mas de mil y trescientos, en tanto grado que ni el Maestro de campo ni los capitanes tenian quien les ensillase el caballo, y ellos segaban la yerba, recogian los caballos, los ensillaban y cargaban el vagage11.

El resultado inmediato fue el deterioro de las encomiendas y una disminución ostensible en el rendimiento de los lavaderos de oro; de acuerdo al informe de Miguel de Olaverría, "los indios que ahora sirven de la ciudad de La Serena, Santiago, Concepción y las demás han venido en tanta disminución que no se saca casi oro en todo el reino y apenas son bastantes a sustentar y cultivar las haciendas y ganados de sus encomenderos"12.

En este concierto de calamidades poco auspiciosas para quien recién ocupaba el primer sillón de la gobernación, el principal escollo para la seguridad y organización del sistema político, social, económico y militar del reino era la lucha interminable que se sostenía en los bosques del sur. Solo un año después de su desembarco, Martín García Óñez de Loyola presentaba al virrey, por medio del capitán Miguel de Olaverría, un memorial en que señalaba

que toda la sierra que hay desde la Concepción, ciudad marítima de Chile hasta pisar con La Imperial, en que se incluyen los estados de Arauco y Tucapel e otras provincias de indios, está de guerra, sin orden de que quieran dar la paz y asimismo hay mucha cantidad de indios de guerra en los contornos de las ciudades Concepción, la Imperial, Angol y Villarrica hasta Osorno13.

Después de cuatro décadas, los indígenas de las provincias costinas aún manejaban los hilos de la rebelión14: a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI fueron los principales impulsores de la insurrección. La alianza de araucanos, tucapelinos y purenes establecía en las planicies costeras que se extendían a los pies del flanco occidental de la cordillera de Nahuelbuta, un corredor por el que transitaban hombres y recursos orientados a resistir la consolidación del poderío español en esas remotas regiones. Pero el escenario del conflicto no se restringía al espacio litoral: como señalamos en un trabajo anterior, las dos últimas décadas de dicha centuria se identifican con el desarrollo de una guerra total que abarcó prácticamente todos los rincones del territorio situado al sur del Biobío15; el gobernador Alonso de Sotomayor trazó un fiel retrato de la extensa región que señoreaba el espíritu de Marte:

Estas provincias corren derechamente norte sur, tienen de largo más de trescientas leguas y de ancho de diez hasta diez y ocho o veinte, cuéntase el ancho desde una gran sierra y la mar, esta otra sierra que corre norte sur y aunque no es nevada ni tan áspera como la grande tiene cuatro leguas de travesía y en parte montuosa y muy cómoda para los indios de guerra, porque en todas partes dellas se les dan todas sus comidas. Entre esta sierra pequeña y la gran cordillera son los llanos y en ellos están todas las ciudades destas provincias, excepto la Concepción y Valdivia que son puertos y Castro que es el último pueblo y está en una isla, desde esta sierra pequeña a la mar hay cuatro o cinco o seis leguas de tierra que corre norte sur, es muy fértil y montuosa en partes y de grandes quebradas y donde está el valle de Arauco y Tucapel y otros muchos valles y poblaciones de indios que son iguales en fertilidad y ánimo a estos dos levos. Esto que hay desde la sierra pequeña a la mar se llama la costa y lo que hay de la sierra pequeña a la gran cordillera se llama los llanos. En esta costa hay tres o cuatro puertos pequeños y mal seguros y con muchos azares, excepto el de la Concepción y todo lo demás de la costa es brava, para entrar de los llanos a la costa se ha de atravesar la sierra que es de cuatro leguas de travesía y de muy peligrosos pasos…16.

El complejo panorama geográfico que dibuja el informante para los territorios que se extendían al sur del Biobío está avalado por numerosos documentos. Sin embargo, el mérito histórico de este testimonio descansa en la novedad de un dato. Si se le compara con los relatos dejados por los cronistas y oficiales reales que le antecedieron, se constata no solo una extensión del territorio de guerra -aspecto ya destacado por otras fuentes-, sino también el reconocimiento de dos escenarios en los que el autor amalgama la dimensión geográfica (el espacio) con aspectos de índole social y política (conglomerados indígenas organizados en pro de la resistencia): tales son el costino y el llanista, ambos desplegados longitudinalmente con fiel apego al molde topográfico que imponía el limes oceánico y las dos cordilleras. En este contexto, nuestra afirmación se consolida cuando el mismo autor argumenta que "para que esta guerra se acabara en dos años era necesario que hubiera gente para hacer a un tiempo la guerra en los llanos y en la costa"17. Se reconocen, en consecuencia, dos sectores geográficos que, a la luz de otros documentos, permiten vislumbrar dos sistemas etnoterritoriales que serían la antesala de lo que en el siguiente siglo se conocería bajo el concepto de vutanmapu. Hacia 1593, la pluma del capitán Miguel de Olaverría señalaba que

La guerra de Chile está repartida en dos partes, que son dos cordilleras que corren norte sur; la una a la que llaman la nevada que dista de la mar veinte leguas y en partes más o menos; la otra está sobre la mar, es pequeña y montuosa ansí que tiene tres leguas de ancho, en la cual se incluyen los estados de Arauco y Tucapel y otras provincias18.

Ambos espacios de conflicto fueron nominados diferencialmente, lo que habla, cuando menos, de una distinción de dos sectores o áreas de resistencia en el entramado de la Guerra de Arauco: el ámbito costero fue bautizado como "la frontera o guerra de adentro", mientras que al espacio llanista y faldeos cordilleranos se le llamó "la frontera o guerra de afuera"19, rótulos que aparecerán con regular frecuencia en la documentación de la centuria siguiente. Haciendo mención de este último, el mismo autor precisa que "en lo que llaman de la guerra de fuera, que comprende los confines de Chillán, Angol, Villarrica y La Imperial, hay de cinco a seis mil indios y dellos mil y quinientos soldados de tomar armas, los cuales están de guerra"20.

Al amparo de esta evidencia, podría parecer aventurado identificar a las divisiones en comento con la entidad de los vutanmapus: la información que brindan las fuentes podría estar aludiendo solo a una discriminación espacial del gran escenario en que se desenvolvía la guerra hispano-aborigen, sin implicar necesariamente la existencia de una segunda federación tribal paralela a aquella que encabezó, en forma intermitente, la resistencia indígena en el sector litoral durante el siglo que terminaba21. Empero, el aporte de otros informantes nos permiten presuponer que en los primeros años de la última década de dicha centuria se estaba gestando una nueva articulación en las alianzas étnicas que, bajo el peso de los acontecimientos de 1598, terminarían por originar el sistema de los vutanmapus. Con motivo de las constantes malocas que asolaban las rutas que comunicaban Concepción con los enclaves del sur, el capellán Baltazar Sánchez de Almenara22 informó al rey que

aunque podría ser haber informado a Vuestra Alteza que los indios han salido a los caminos a robar y matar, en que parece se va justificando más el hacerles guerra, sepa Vuestra Alteza que no son indios del estado de Arauco y Tucapel los que han hecho esto, porque ellos no salen de su tierra a hacer tal cosa, porque entre su tierra y los caminos que van a nuestras ciudades de Angol, Villarrica, Imperial, donde esto ha sucedido algunas veces hay una cordillera de serranía que corre por lo largo de la costa y población que tiene de ancho a ocho y diez leguas y en toda ella de esta parte de nuestras ciudades, está poblada de otros indios que llaman de Purén23 y de otras parcialidades, tan distinto de ellos que los unos a otros, aunque tengan necesidad, no se ayudan ni favorecen y estos tales que digo que están de esta parte de la serranía poblados, en las faldas de ella, a la banda de nuestras ciudades y casi a vista de los caminos, son los que suelen salir a hacer los daños de muertes y robos y de acometer a la ciudad de Angol y no los de Arauco, que estos están en su tierra y junto a la mar24.

Si bien el fragmento no permite hablar con seguridad, aún, de dos confederaciones, juzgamos que sí da cuenta de dos dinámicas fronterizas independientes entre sí: el accionar de los grupos llanistas era autónomo respecto al de los costinos y viceversa. Esta aseveración no descarta la mutua asistencia que en ocasiones se brindaban las parcialidades de un flanco de la cordillera de la costa con las del sector opuesto, aspecto que ya habíamos destacado con anterioridad25, pero importa resaltar que a la luz de todo lo expuesto ya se reconocen dos universos de beligerancia contra el proyecto colonizador europeo definidos a nivel territorial (la costa y el llano), sociopolítico (las provincias indígenas cuyos mapus se extendían sobre dichos espacios y que mantenían relaciones preferenciales de alianza entre sí) y nominal (la "guerra de adentro" y la "guerra de afuera").

En este contexto, las aldeas que se levantaban en el borde septentrional y al meridión del Biobío, y que con exagerado orgullo detentaban la condición de ciudad, eran objeto del acoso permanente de los indígenas. Contra las acometidas de los llanistas se oponían "cuatro ciudades de españoles, que son Chillán, Angol y La Imperial y Villarrica… [mientras que] los indios marítimos, que son en mayor cantidad, no tienen presidio ni opresión de españoles sobre sí ni más de al presente el fuerte de Arauco"26. La deplorable condición del ejército impedía garantizar la seguridad de los asentamientos. Por una parte, la falta de hombres27 llevó a Martín García Óñez de Loyola a solicitar encarecidamente el envío de socorros al virrey del Perú, pero la escasa atención que García Hurtado de Mendoza prestó a esta petición28 lo obligó a dirigir sus misivas al mismísimo rey, con resultados igualmente infructuosos29. La inquietud gestada por la falta de brazos se constata en muchos documentos de 1593, como en los que se solicitaba el abandono de la cercada fortaleza de Arauco ante la falta de efectivos para sustentarla30, o en la petición de socorros del cabildo de la Imperial, enclave que corría el riesgo de despoblarse "si Vuestra Majestad no fuere servido de socorrer a este reino"31; el mariscal Martín Ruiz de Gamboa hacía ver en torno a este punto

Que el número de gente que le parece ser precisamente necesaria para la defensa y conservación de las ciudades que están pobladas es en la de Cautín cuarenta soldados con vecinos y moradores; en Osorno, Valdivia y la Rica a setenta; y en La Imperial, estando poblado Purén, ochenta o si no ciento; y en la Rica, ochenta; y en Angol, Concepción y San Bartolomé, demás de los vecinos y moradores, a treinta soldados y que los números referidos han de ser de personas útiles para tomar las armas y pelear.

Y que para acabar de todo punto la guerra deste reino, conservando y amparando los indios que hay de paz en él, es forzoso poblar de una vez en las tres partes referidas, Tucapel, Purén y Millapoa… [y] será menester en Tucapel trescientos y cincuenta soldados, en Purén otros tantos y en Millapoa trescientos, para que siendo superiores al enemigo puedan hacer daño y sujetar al enemigo32.

Junto a esto, el sistema militar imperante estaba lejos de satisfacer las exigencias que imponían las circunstancias. La fórmula del ejército vecinal no permitía una organización continua ni una preparación sistemática para la lucha, por lo que el anhelado sueño de la conquista resultaba ser una utopía si se contaba con soldados improvisados y carentes de toda disciplina, como eran los encomenderos. Un documento, probablemente datado en 1597, habla de la modalidad militar de esos días

El estilo y orden de guerra que de nuestra parte se ha seguido contra ellos ha sido campeando por cuatro o cinco meses del verano, haciendo para ello en cada año un apercibimiento general en todas las ciudades de aquel reino sin reservar viejos, mozos y oficiales de las repúblicas ni otra ninguna gente impedida y pobre33.

El punto más controversial era que la implementación de las campañas obligaba al gobernador y a los jefes militares a apremiar a los vecinos para que contribuyesen con hombres y pertrechos, exigencias que ponían en riesgo la seguridad y la economía de los afectados; por esto, no es casualidad que desde un tiempo atrás los vecinos de Santiago y de otras ciudades venían elevando peticiones al monarca, a la Audiencia de Lima y al virrey para que se les eximiera de las derramas y del servicio personal en el conflicto de Arauco. Lamentablemente para las pretensiones del gobernador, sus clamores encontraron eco en la corte y en Lima en el peor momento; el 28 de enero de 1594, en medio de las desesperadas rogativas de García Óñez por refuerzos, la Audiencia acordó que

se ordene por agora al gobernador que no saque a los vecinos y moradores de las ciudades de aquel reino para la guerra, ni les eche derramas para ella y que solamente les obligue a que cada ciudad de las comarcanas envíen la cantidad de comidas de los frutos de sus haciendas que quisiesen menester34.

Primero, agobiado por los escasos medios con que se disponía en el reino, y después, defraudado con una medida que había sido "dada en la peor coyuntura"35 y sin apoyo externo, el gobernador se resignó a recurrir inicialmente a vías menos violentas que las desplegadas por sus predecesores para apaciguar a las parcialidades insurrectas; un cronista nos dice

Viendo el Gobernador tan encendida la guerra y quan poca gente tenia para hazerla contra enemigo tan valiente y tan determinado, se determinó, luego que llegó a la Concepcion, con parecer de los mas entendidos, de usar de ardid y no mostrar flaqueza, y procurar vencer al enemigo mas con alagos y maña que con fuerza, pues la que tenia solo era para conservar o arresgar lo ganado y no para adelantarlo. Y assi esparció como venia embiado del Rey para desagrabiar a los indios, y les embió embaxadores por varias partes convidándoles con la quietud o con la guerra, y que su deseo era agasajarlos y hazer que todos les hiciesen muy buen tratamiento36.

Los resultados iniciales fueron promisorios, ya que en poco tiempo "le vinieron a dar la paz mas de doscientos comarcanos de Biobio y Gualqui"37, con lo que se resguardaba la ciudad de Concepción. A ejemplo de estas provincias y después de algunas escaramuzas38, no tardaron en reducirse las parcialidades septentrionales del curso inferior del Biobío, y con el propósito de consolidar su pacificación, erigió dos fuertes en Millapoa39: el primero en el sector de Gualqui y que llamó fuerte de Jesús, dejándolo custodiado con "cincuenta hombres y por cabo al Capitan D. Juan de Rivadeneira"40, y el segundo en la banda meridional del Biobío al que bautizó como Chivicura. Desde estas pequeñas fortalezas se fustigaba a los nativos de los contornos que aún mantenían erguidas sus lanzas, con lo que se sometieron muchas parcialidades más. Empero, las provincias costinas mantuvieron una posición hostil; Diego de Rosales nos dice que "los de Arauco y Tucapel estaban rebeldes en no querer dar la paz, y mucho mas los de Puren"41. Las wichanreguas del "Estado Indómito" aún perseveraban en su actitud de resistencia frente al denodado tesón de los cristianos, quienes no arriaban su bandera de conquista a pesar de las penurias y dificultades que venían experimentando tras 40 años de frustrados intentos. De esta manera y a pesar de los escasos recursos con que contaba, Martín García Óñez de Loyola determinó entrar a sujetar por fuerza de armas a los rebeldes del litoral, iniciando su campaña el 30 de marzo de 159342 con una fuerte arremetida en la región de Arauco; la destrucción de los sembrados en época cercana a las cosechas hizo que los afectados solicitaran la paz: con el objetivo de solventar la precaria situación del fuerte de Arauco, y convencido de la importancia de ese enclave para la seguridad de las comarcas del norte, aceptó los ofrecimientos de los naturales43. Pronto, y temeroso de que el acoso de los tucapelinos terminaría por derrumbar la fidelidad de los araucanos44, partió con el campo a asolar esa provincia talando sus sementeras, con lo que aprovisionó el castillo de Arauco, pero sin conseguir su total pacificación. Lo avanzado de la estación lo determinó a volver a Concepción el 8 de abril45.

La tregua invernal se vio sacudida por la presencia de corsarios ingleses en las costas del reino: Richard Hawkins se refrescó de víveres con el apoyo de los nativos de la isla Mocha46 y después se apoderó de unos buques que estaban surtos en la bahía de Valparaíso47. Si bien sus andanzas estuvieron lejos de constituir un verdadero peligro para la seguridad interna del reino, no es menos cierto que la amenaza de una alianza entre nativos y corsarios quedó latente en el espíritu de las autoridades de la gobernación.

Los últimos meses de 1593 y los inicios de 1594 estuvieron marcados por una serie de correrías hispanas en las tierras alzadas. El gobernador levó 160 hombres en la Imperial con los que reforzó la frontera del Biobío, y luego encaminó sus pasos hacia la díscola provincia de Purén, causando gran estrago. La primavera siguiente salió con las tropas desde Concepción determinado a poblar un fuerte que impusiese respeto a los indios de Catiray y Mareguano: el 28 de octubre de 1594 y a muy corta distancia del punto en que las aguas del Biobío son engrosadas por el caudal del río Laja, pobló el fuerte de Santa Cruz, el que antes de mucho tiempo fue elevado al rango de ciudad el 1 de enero de 1595 bautizándola como Santa Cruz de Óñez48. La importancia estratégica de este enclave no se limitaba al control del espacio inmediatamente circundante, sino también a que su situación equidistante permitía canalizar los auxilios a los fuertes y ciudades de las inmediaciones con la prontitud que exigían las inesperadas arremetidas de los indios; una fuente indica que la naciente ciudad se había emplazado

en la provincia de Mareguano en sitio que señoreando el dicho río de Biobío pudiese sujetar toda la dicha provincia y la cordillera de Talcamávida y socorrer dentro de cuatro horas el fuerte de Arauco y las dichas tres ciudades y ser favorecido dellas y siendo necesario llegar de una trasnochada a Tucapel, como algunas veces lo ha hecho con grande admiración y espanto de los indios49.

Bastaron pocos meses para que se redujeran los indios de Catiray y Mareguano, gracias a lo cual "han comenzado a blandear todas las demas por ser esta en la que ellos tenian sus esperanzas y donde siempre han sido vi[c]toriosos"50. Otro informante nos dice que "en poblándole luego vinieron de paz Talcamavida, Catiray, que jamás lo habia estado, Marijuano [Mareguano] y todos los indios de Millapoa y todos los de esta parte del rio de Biobio, que son Tarochina, Rere, Gualque y demas comarcanos"51.

De ahí en adelante, la escasez de medios para mantener las campeadas obligó a García Óñez de Loyola a recurrir al apoyo de los líderes indígenas que le habían dado la paz. Conservar la lealtad de los grupos recientemente reducidos, y que solo ayer formaban parte de la gran masa de insubordinados, exigía mantener una conducta recíproca con quienes engrosarían los contingentes punitivos. Conservar la precaria alianza demandaba una política de retribuciones constantes. Destacados antropólogos han abordado, desde perspectivas diversas, las múltiples modalidades que en las sociedades segmentadas puede adquirir esta lógica del dar y recibir: figuras como Marcel Mauss52, Marshall Sahlins53, Elman Service54 y Pierre Clastres55, entre otros, han contribuido con invaluables aportes teóricos al desciframiento de las pautas de interacción de los sistemas tribales. En la nomenclatura de Sahlins, la "reciprocidad equilibrada" es el vehículo clásico de la paz y de los pactos de alianza; dentro de las variadas posibilidades de expresión que envuelve el concepto, los tratados de paz son indudablemente una de las más destacadas: "se trata de intercambios para sellar un convenio, ya sea de cesación de hostilidades, de enemistad o de guerra"56. En la situación que nos interesa, los españoles tenían la obligación y la necesidad de proteger a sus aliados de los indios de guerra, quienes no escatimaban medios para contrariar la voluntad de los grupos pacificados. Con motivo de las paces que el gobernador suscribió con los habitantes del golfo de Arauco en 1593,

los de Tucapel estaban rebeldes y mui sentidos de los araucanos porque ubiessen dado la paz y que en sus juntas y borracheras se avian juramentado contra ellos de hazerles cruda guerra, sin mirar a que muchos estaban emparentados, diziendo que primero era el bien comun, la patria y la libertad, que el respeto del parentesco, y que pues los araucanos, siendo con ellos de una sangre, los dexaban por unirse con sus enemigos los españoles, ellos les harian la guerra como a dos vezes enemigos, pues eran amigos de sus enemigos y enemigos de la patria57.

Sin embargo, en este contexto de relaciones interétnicas resulta sesgado considerar a los españoles como los exclusivos gestores de estas alianzas: en no pocos casos, los pactos entre nativos y peninsulares obedecían a una estrategia de las parcialidades y/o provincias aborígenes, que buscaban en el aparato militar castellano un aliado que los respaldase en los conflictos que sostenían con otras agrupaciones en el concierto de luchas intestinas que tanto caracterizaron a los reche-mapuches. Pierre Clastres ha destacado el hecho que las alianzas, en este tipo de sociedades, no son un objetivo sino un medio, "el medio de lograr, con los menores riesgos y gastos, el objetivo que es la acción guerrera"58; si se establecen nexos de esta naturaleza, es porque nunca una agrupación tiene la convicción absoluta de la victoria. Por lo mismo, la solidez de los acuerdos entre nativos y cristianos dependía, en gran manera, de la capacidad de los españoles para garantizar la protección y el triunfo de las lanzas que empuñaban los indios amigos59. Las crisis militares de los españoles, plasmadas por lo general en sucesivas derrotas, solían traducirse en la pérdida de estas lealtades.

Por otra parte, salvaguardar el lazo que unía a los hispanos con los indios amigos también pasaba porque las autoridades orientaran sus esfuerzos a la implementación de un plan de protección frente a los abusos de los cristianos. El trato que el común de los españoles dispensaba a los indígenas encomendados60, reducios e incluso capturados durante las correrías, se oponía radicalmente a la política que propugnaba Martín García Óñez de Loyola; bastante explícito es el testimonio de Miguel de Olaverría, quien en su célebre informe de 1598 hacía ver que

la principal guerra que los gobernadores deben hacer en Chile es a los vicios del [reino], reparando y remediando muchos desórdenes que yo he visto en aquella tierra, que las más resultan en perjuicio de aquellos miserables y pocos indios de paz, teniéndolos agraviados con el excesivo trabajo que les dan, sin que se complan [sic] ninguna ordenanza de las que hay en su favor y con la guerra y color della salen los vecinos encomenderos con lo que quieren y el gobernador ausente muchas veces no lo puede remediar, lo que tengo para mi castiga Dios con darnos tan contrarios sucesos y los indios rebeldes tienen bien entendidos y consideran los crueles agravios que los de paz reciben y así huyen por no verse en ellos y si tanta hubiere de ser la desventura de aquel reino que se trate de llevar la guerra delante sería más aprovechada de que hasta aquí si los gobernadores la comenzaren par[a] la reformación del reino61.

A poco menos de un año de su trágico fin y después de haberse interiorizado de las diversas irregularidades que aquejaban la convivencia hispano-indígena, el propio gobernador trazó la siguiente relación que, en última instancia, es una afortunada radiografía de las difíciles condiciones de los indios que vivían en las ciudades del reino, ya sea en calidad de reducidos o de prisioneros; el documento indica que ninguno de los líderes de guerra (los toquis)

venia a poder de los españoles que con varios tormentos no era muerto: como ellos vian esto el que les sucedia, incitaba, sustentaba i solicitaba con mas veras la guerra i uno de los trabajos mayores que yo he tenido i tengo es persuadirles con razones i mostrarles con obras de regalo i buen tratamiento que la voluntad de Vuestra Magestad es que sean bien tratados, que no les tomen mujeres i hijos que de ordinario les tomaban, que no sean desterrados de sus tierras ni llevados en servidumbre a las ciudades de paz i por entablar estas dos cosas he sido e soi murmurado, caluniado [sic] i aun acusado de todos los soldados i vecinos que seguian la guerra i a todo jenero de jente que sin venir a ella se estaban en sus casas por haberseles quitado a unos i otros un gran interes, porque todas las mujeres i criaturas indios que tomaban los llevaban a las ciudades de paz, con que los soldados suplian parte de sus necesidades i los estantes i habitantes hinchian [sic] sus casas de servicio i a los varones para que con mas seguridad estuviesen en servidumbre les desgovernaban el que acertaba a quedar con la vida, i si por mano de sus pecados se huia cualquier hombre o mujer a su natural, se echaban cuadrilleros i si los volvian el mas bien librado quedaba con ser azotado por la justicia i aun con cascabeles a cuestas por la ciudad de Santiago, i si no estaba desgovernado, para mas asegurarle, le desgovernaban un pié. Hallé en tanta manera esta costumbre recibida por lei entre los ministros de justicia, que sin intervencion della cada particular le parecia que no delinquia en hacer esto, i asi se vé en este reino multitud de indios cojos, mancos, sin manos o con una sola, ciegos, desnarigados i desorejados, que son tan buenos predicadores jeneralmente todos que con la manifestacion de su lástima suben de punto nuestra crueldad tanto que insitan i animan a morir primero que rendirse62.

En atención a esto, el gobernador dictó varias provisiones para frenar las injusticias: el 4 de febrero de 1593 promulgó una ordenanza que normaba el rol de los protectores de indios, el 20 de julio del mismo año expidió una provisión que garantizaría el buen tratamiento de los naturales, el 17 de noviembre otra provisión que defendía su libertad y frenaba la vieja práctica de lucrar ilegalmente con su venta63, el 5 de marzo de 1594 procuró impedir la desnaturalización de los indios cogidos en guerra, medida que reforzó el 15 de junio con la prohibición de embarcarlos para su traslado al virreinato del Perú64. Lamentablemente, a ojos de los intereses de los encomenderos el espíritu protector de estas disposiciones solía convertirse en letra muerta65.

Las acciones militares y políticas (pactos) emprendidas por García Óñez de Loyola comenzaron a dar sus frutos hacia 1596. A mediados de marzo podía considerarse como un verdadero prodigio de su buena estrella, considerando los escasos recursos con que había contado desde los inicios de su administración, que haya reducido a la mayor parte de las provincias rebeldes a la paz, si bien no puede desconocerse que muchos de estos acuerdos de sumisión se sostenían sobre pies de barro66; a esas alturas solo los tucapelinos y purenes permanecían con sus banderas de lucha al viento67. Atendiendo a esto, se dejó constancia de la necesidad de refuerzos para fundar dos poblaciones; el licenciado Pedro de Vizcarra hacía ver al rey que

solo resta para la perpetuidad desta paz suficiencia de soldados españoles para tener reprimidos los animos destos naturales de manera que la ocasión de pocas fuerzas no les inquiete y altere y estos se reprimen como ellos lo publican con dos pueblos como este que se pueblen, el uno en Tucapel y el otro en Coipo cerca de Puren con que todo se asegura68.

El nuevo virrey Luis de Velasco, que ocupó el sillón de Pizarro en julio de 159669, se compenetró rápidamente de la situación que se afrontaba en Chile, muy especialmente con la necesidad de reforzar el ejército fronterizo que a esas alturas solo contaba con 150 soldados70, disponiendo el envío de refuerzos, los que arribaron al reino en el mes de noviembre: eran 200 hombres71, de los cuales 150 fueron despachados "a la ciudad de Valdivia a cargo del Sargento Mayor Alonso Telles de Roxas"72. Con el cuerpo restante, además de los soldados fronterizos y unos pocos socorros habidos en Santiago, entró en campaña "con trescientos españoles y mil y cuatrocientos amigos"73 decidido a reprimir el foco de insurrección concentrado en la ciénaga de Purén. Las tratativas de paz que ofrecieron los indios como un desesperado intento de evitar que talasen sus sementeras, no impidió que el gobernador llevase a efecto su plan de erigir un fuerte que asegurase el dominio definitivo de esa provincia y garantizase el tránsito seguro por la vía que conectaba Angol con la Imperial74. El lugar escogido fueron las vegas de Lumaco75, en las inmediaciones de los ranchos que formaban parte del levo de Pellagüén. Los trabajos de edificación fueron interrumpidos constantemente por el acoso de los comarcanos, lo que significó la "muerte de muchos indios y de cuatro españoles"76; un partícipe de esta campaña informa que

después de poblado el dicho fuerte de Purén se ofrecieron muchos encuentros y guazábaras con los indios rebelados, así en la misma ciénaga donde los dichos indios estaban, como fuera de ella, que fué en tanto grado que en cuarenta días no se dejó de pelear con ellos un día, matando en los dichos reencuentros muchos de los dichos indios, y especialmente en una batalla y reencuentro que con ellos se tuvo, llevándose los dichos indios las vacas, las cuales les quitaron á fuerza de lanzadas y arcabuzasos donde se peleó con mucho número de indios hasta que fué de noche, en la cual dicha refriega mataron los dichos indios dos soldados77.

La fortaleza de San Salvador de Coya, que quedó custodiada por 140 soldados a cargo del capitán Andrés Valiente, sufrió numerosas emboscadas, muchas de ellas encabezadas por Anganamón, toqui general de Purén78. Mientras tanto, y empeñado en consolidar las conquistas militares y políticas alcanzadas en la región costera, García Óñez de Loyola se dirigió a la zona del golfo y otorgó al fuerte de Arauco el título de ciudad, bautizándola con el nombre de San Felipe de Arauco, señalando sus términos "que fueron desde la cuesta de Villagra hasta Lavapié"79. Pero la estabilidad de esta provincia, que era la vanguardia de la ciudad de Concepción, requería sofocar a los díscolos tucapelinos; de esta manera, y presionado por las rogativas de los araucanos80, hizo una fuerte entrada en Tucapel, conminando a los toquis y lonkos a aceptar la paz, propuesta que se materializó con una junta realizada en Lincoya81. La falta de hombres le impidió levantar una población en la provincia, pero guardaba la esperanza de que el arribo de nuevos refuerzos permitiría consolidar ese sueño en un futuro próximo82.

Durante su ausencia, la fortificación levantada en Purén tuvo que resistir múltiples acometidas y la crudeza de un invierno tórrido que anegaba los caminos e incomunicaba las ciudades con la crecida de los ríos83: sus vapuleados defensores apenas podían contrarrestar la acción mancomunada del medio y del hombre. Para colmo de males, el ingenio de los nativos llegó al extremo de desviar las aguas del río Lumaco con el fin de anegar el sitio en que se erguía el fuerte84, hecho que determinó al gobernador a mudar la fortaleza de San Salvador al sector de Curaupe, a dos leguas de su emplazamiento original85. De nada sirvió, sin embargo, esta medida, ya que a cinco meses de su traslado y después de soportar nuevas acometidas, un incendio accidental generado por uno de sus defensores obligó a su abandono definitivo86, replegándose sus ocupantes a Angol.

El fracaso del proyecto fundacional con que se pretendía reducir a los oriundos de Purén fue un duro golpe para las pretensiones colonizadoras de los hispanos, que comenzaban a ver con buenos ojos los aciertos pacificadores del gobernador87. Empero, como ya señalamos, esta visión optimista obedecía a un entusiasmo desmedido: en casi todas las ciudades y fuertes el espacio efectivamente controlado alcanzaba solo a los alrededores más inmediatos, pero los montes, quebradas y pasos que bordeaban la mayor parte de las rutas que comunicaban a los enclaves eran el escondite de movedizas partidas de indios que salteaban a los viajeros. En verdad, el rencor que anidaba en el corazón de los ancestrales habitantes de los bosques del sur, después de casi medio siglo de atropellos, era un sentimiento difícil de borrar; el mismo García Óñez de Loyola se percató de este escollo para las pretensiones de conquista y pacificación al destacar que

será menester algunos años de buen tratamiento para disuadirles lo que tienen concebido de nuestra crueldad i asentar en los pechos que Vuestra Majestad desea su bien i en sus ministros hai alguna humanidad, i por aquí verá Vuestra Majestad la dificultad que tiene en la conquista, pacificación i conservación deste reino88.

Por esto, el empleo de la fuerza o las paces fueron alternativas coyunturales de que se valió el héroe de Vilcabamba para establecer un primer peldaño que conduciría a la pacificación definitiva: ambas posibilidades fueron medios y no fines. Las profundas llagas que hollaban la conciencia de quienes habían soportado casi 50 años de agravios, eran heridas que tardarían mucho tiempo en cicatrizar, y el gobernador no desconocía esto. No solo había que luchar contra las malocas y emboscadas de los nativos, sino también contra esa deuda que crecía generación tras generación y que habría de ser el germen de la violencia que desplegarían el día de mañana.

EL INCONTENIBLE PURÉN INDÓMITO (1598-1605)

A mil días del cambio de siglo, en el verano que enlazaba los últimos destellos del año 1597 y los comienzos de 1598, la relativa tranquilidad que imperaba en las inmediaciones de las ciudades y fuertes de la frontera hacían pensar en una especie de tregua entre los contendientes. Martín García Óñez de Loyola suspendió las campeadas y se retiró a Concepción, con la idea de sellar las acciones militares en el estío siguiente asolando la ciénaga de Purén89, indómito bastión de la resistencia que había mostrado su firme resolución de autonomía con las incansables arremetidas que dirigieron contra el fuerte de San Salvador de Coya. El gobernador consideró que el nuevo contingente de 140 hombres que el virrey había enganchado en Lima, y que desembarcó en Valparaíso en noviembre de 1597 al mando de Gabriel de Castilla, era insuficiente para organizar una ofensiva con resultados definitivos90. La pobre infraestructura logística del ejército lo forzó a solicitar apoyo en la capital, donde apenas se pudieron reunir 60 jinetes bajo las órdenes del capitán Fernando álvarez de Toledo, los que llegaron a Concepción en noviembre del año siguiente. Empecinado en conformar una fuerza lo suficientemente respetable para hacer frente a la intrincada geografía y a los indomables aborígenes de Purén, el gobernador efectuó personalmente diversas diligencias en las ciudades del sur con el propósito de reunir gente y pertrechos. Hallábase entregado a esta labor cuando fue notificado por el corregidor de Angol, a través de un indio de servicio, que los purenes asolaban los contornos de la ciudad y habían dado muerte a dos soldados del fuerte de Longotoro91.

De aquí en adelante, el peso histórico de los acontecimientos multiplica las plumas interesadas en relatarlos. Si hasta antes de Curalava el trabajo de los historiadores se ve entorpecido por una carencia asfixiante de testimonios -de hecho, solo se cuenta con tres crónicas y un poema épico, lo que revela una desproporción abismal en relación al número de autores que narran los pormenores de la conquista del Perú-, todos ellos plagados de vacíos que deben ser rellenados con el as de la especulación científica, desde ahora la valla a salvar es el desafío de encadenar los hechos ensombrecidos por un bosque de versiones contradictorias. Un buen ejemplo de esta situación son los detalles que envuelve la muerte del gobernador en las postrimerías del siglo XVI. Las fuentes más autorizadas señalan que salió de La Imperial en auxilio de Angol el 22 de diciembre de 159892, acompañado de 50 españoles93 y 300 indios amigos94: la escasa comitiva podría hablarnos, quizá, de una desprevención de García Óñez de Loyola, quien posiblemente estimó que se trataba solo de un incidente más que se sumaba a los muchos que diariamente transcurrían en la contienda fronteriza, pero también podría delatar la crítica situación del ejército y la sensación de indefensión que se vivía en las ciudades, las que no estaban dispuestas a facilitar hombres que salieran de sus contornos, con lo que mermarían los ya exiguos brazos encargados de su defensa95; lamentablemente, los documentos no son suficientemente explícitos para dilucidar cuál de estas alternativas se acerca más a la verdad, pero tenemos la presunción de que esta se encuentra en un punto intermedio entre ambas.

El "Purén Indómito", la inapreciable cantera de información de los sucesos de 1598 y sus inmediatas consecuencias, que escribiera Diego Arias de Saavedra cuando aún no se apagaban las llamas de la catástrofe española, es la única de las fuentes coetáneas que señala que los indios que tendieron la emboscada al gobernador estaban advertidos de sus movimientos96: en efecto, las octavas del poema revelan que Nagüelburi97, el mensajero de que se valió el capitán Francisco Vallejo para pedir el urgente socorro a García Óñez de Loyola, desvió su ruta a La Imperial con el propósito de dejar a los purenes al tanto de esto. Una aseveración como esta contrasta con lo indicado por otras versiones, las que refieren enfáticamente que los vencedores de Curalava no se percataron de que habían muerto a la primera autoridad del reino sino hasta después de finalizada la refriega, y esto por boca de los pocos sobrevivientes que fueron hechos prisioneros98; unos versos de autoría desconocida refieren

Vídose al fin el caso descubierto,
admirando los mismos purencianos:
haber el gran Loyola siendo el muerto
y haber muerto la flor de los cristianos99.

Paradójico resulta que el jesuita Diego de Rosales sostenga que las fuerzas encabezadas por Pelantaru hayan matado "al Gobernador, sin saber quién era"100, considerando que las páginas de su "Flandes Indiano" ilustran muy bien la traición de Nagüelburi101 que antecedió a la masacre: lo más probable es que los rebeldes, en conocimiento de la petición de auxilio despachada desde la ciudad de Angol, hayan emboscado al séquito sin tener la total certeza de que lo encabezaba Martín García Óñez de Loyola.

La victoria indígena obtenida en Curalava en la madrugada del miércoles 23 de diciembre de 1598102, en que se confabuló la astucia de los indios con el descuido de los españoles, fue el descalabro más grande que hayan sufrido las armas reales en su afán de conquista. Cuando la calma y el silencio del amanecer reinaban en el campo, los desprevenidos soldados se vieron repentinamente exaltados con la gritería de los asaltantes: las fuentes hablan de 150103, 200104, 300105, 400106 y hasta 600107 atacantes, guarismos cuya precisión es imposible de verificar dadas las confusas circunstancias que rodearon el combate. La falta de centinelas y la sorpresa del asalto complotaron para que la resistencia no pudiera prolongarse por mucho tiempo; informados por los cautivos de que una de las víctimas era el propio gobernador,

le cortaron la cabeza y con ella puesta en una pica cantaron victoria, y cortando otras de los capitanes las llebaron por trofeo y para hazer fiesta con ellas y repartirlas por las demas provincias para que se alzassen las que estaban de paz y todas tomasen a una las armas para acabar con los españoles, restaurar la patria y cobrar la libertad108.

Si en el pasado y el futuro las vegas de Lumaco fueron y habrían de ser el campo de incontables lides entre españoles y nativos, a pocos días de esta victoria se convirtió en el escenario de grandes celebraciones109 que se prolongaron por cinco días110, en que los vencedores, y muy especialmente quien encabezó la embestida, hicieron ostentación del botín obtenido111: Pelantaro, envestido del prestigio de su hazaña, fue reconocido toqui de la wichanregua de Purén112, y fiel a una ancestral práctica, bebió junto a "todos los caciques en el casco de la cabeza del Gobernador, que era el vaso mas rico y de mayor precio para ellos"113. Sin embargo, la condición de líder de guerra y la obligación de sumar nuevas victorias a este primer triunfo, requerían del reconocimiento y apoyo del resto de las parcialidades, por lo que la flecha ensangrentada fue despachada a todas las provincias; las octavas reales del "Purén Indómito" dicen al respecto

Fue a La Imperial, Valdivia, Rica, Osorno,
a llevar una flecha y el despacho
-con algunas preseas de soborno-
el cauteloso mozo Gueracacho;
a Millapoa, Ongol y su contorno
un hijo fue del sabio Pailamacho;
a las provincias bélicas de Arauco
llevó la otra el joven Talcamucano114.

Difícil es precisar la veracidad de estos datos, pero es interesante constatar el reconocimiento de tres zonas de guerra al interior de la geografía que encierran las aguas del Biobío y el Seno de Reloncaví: tales son la extensa área que se despliega al sur del río Cautín y donde se repartían las llamadas "ciudades de arriba", los llanos que se desenvuelven al meridión de la desembocadura del río de la Laja y que flanquean los macizos cordilleranos de los Andes y Nahuelbuta, y el área costera que custodian a barlovento las cumbres de esta última cadena montañosa. De esta manera, el esmero de los werkenes permitió convocar a las wichanreguas vecinas y distantes115; los versos del "Purén Indómito" ilustran este acontecimiento:

Vino la de Purén y la de Pidoco,
de Paicaví, Guadava, Boquilemo,
de Elicura, Chichaco, de Malloco,
Conumpulli, Niningo y de Cotemo,
de Güeteque, Nontuco y de Nantoco,
los coyuncos, Molchén y Michilemo,
de Rolomo, Quilaco, de Chepito,
Petereve, Rancheo y Calcoímo:

la de Pilén, Guareva, Quicheregua,
de Puchangue, de Ongol, de Millapoa,
de Pilmaiquén, Tirúa, Videregua,
Cayocupil, de Angolmo y de Claroa,
Tucapel, Rangoel, de Pengueregua,
Coyuncave, Birquén, Coipo, Yuncoa,
de Pangue, de Lincoya, los toltenes,
Queule, Rangalicán y los cautenes,

Arauco, Lavapié, Quedico y Lebo,
Millarapue, Quiapo, Mareguano,
Catiray, Mulvilla, Tabolebo,
los coyunches, que viven en lo llano:
no quedó viejo alguno ni mancebo
que aquí no fuesen juntos mano a mano,
que no hay para ellos hoy mayor contento
ni gusto que el beber y el mudamiento;

Itata fue, Quinel y Maquelboro,
Gualque, Rere, Gualebo, Lebopía,
Yumbel, Tomeco, Paque, Longotoro,
Ainavilo y Gualpén en compañía,
Guaiquipangue, Coitón con todo el coro
que el grande Guachemávida tenía,
los puelches fuertes, bravos y ligeros,
de grandes cuerpos y únicos flecheros;

otras muchas provincias acudieron,
que de los nombres dellas no me acuerdo;
después que juntos todos estuvieron
todos juntos entraron en acuerdo…116

Hechos como la rápida constitución de esta junta y la celeridad con que se conformaron las alianzas entre los líderes de regiones distantes, podrían inducir la idea de un alzamiento fraguado con antelación; lo que es más, algunas fuentes llevaron a investigadores clásicos (Crescente Errázuriz117 y Francisco Antonio Encina118) y a otros más recientes (José Bengoa119) a sostener que la victoria de Curalava fue el último eslabón de una larga fase de preparativos para una rebelión general: el interrogatorio presentado por Domingo de Erazo en enero de 1599120, la carta que el cabildo de Santiago dirigió al rey en abril de dicho año121, y un documento del obispo de La Imperial datado tres meses después, en que se habla de unos indígenas apresados en las inmediaciones de Santiago que "confesaron que había seis años trataban esta general rebelión"122, entre otros papeles, fueron los pilares sobre los que levantaron esta conjetura. Sin embargo, los especialistas no tomaron en consideración que los autores de estas epístolas e informes escribieron sobre hechos consumados: es fácil atribuir intenciones cuando todo está zanjado, más aún si se hace desde la posición del vencido. Nuestra postura, en cambio, coincide con la de otros historiadores123 que hacen ver que el éxito de Pelantaru y sus hombres obedeció al oportunismo de quienes supieron sacar ventaja de una situación favorable y eventual: como ya vimos, los weichafes ni siquiera se percataron de que habían matado al gobernador, lo que respaldaría nuestro planteamiento. Por lo demás, la prontitud con que se congregaron los toquis y lonkos de provincias tan apartadas después del triunfo de los guerreros de Pellagüén, tiene un paralelo notable con el coyan que se organizó en las tierras de Pilmaiquén 45 años antes, con motivo de la muerte de quien entonces detentaba el cargo de gobernador: Pedro de Valdivia. En ambos casos, la muerte de la primera autoridad del reino fue la antesala de una rebelión general cuyo corolario muy bien conocemos.

Diego de Rosales asegura que la junta convocó a cuatro mil indios124. El reconocimiento general del liderazgo de Pelantaru fue seguido por la elección de los otros cabecillas que llevarían adelante las banderas de lucha en sus respectivas comarcas. La información aportada por Arias de Saavedra indica que los escogidos para acaudillar a los konas en los distintos frentes de combate fueron Nagüelburi de Mulchén, cuyas fuerzas asolarían la zona de Angol y el pie de monte cordillerano; Quintegüeno de Arauco, a quien correspondía emprender las acciones en el sector costero, y Anganamón de Pellagüén, a quien se encomendó el ataque de las ciudades de arriba125. Tan significativa referencia histórica plasmada en las estrofas de un poema, podría parecer el fruto de la desaforada imaginación de un literato, quien con el afán de imprimir un carácter ercillano a sus versos, dotó a sus protagonistas de las mismas virtudes e ingenio con que son adjetivados los héroes de "La Araucana"; sin embargo, la información brindada está corroborada por las palabras de un religioso, quien al dar cuenta de la crítica situación que se vivía en los territorios del sur en los primeros meses de 1599, indicó que "andan tres escuadras de indios de a caballo i a pié: la una hace guerra a la Imperial, la otra a Ongol, la otra a Arauco"126. Ambos testimonios parecen ser las más tempranas referencias sobre la existencia de una tríada de confederaciones indígenas, la que en los siglos venideros habría de ser conocida bajo el término vutanmapu127. En sentido estricto, el modelo presentado por Diego Arias de Saavedra y fray Francisco de Rivera discrepa en cierto grado con la trilogía etnoterritorial que dibujan los documentos de las centurias posteriores (costa, llano y precordillera), pero no debe olvidarse que la dimensión histórica de esta entidad geopolítica nos sitúa, en el complejo entramado de alianzas que se fueron gestando desde la víspera de Navidad de 1598, en su etapa de gestación y configuración inicial. Las vicisitudes del contacto interétnico que impregnará el paso de las décadas, irán moldeando su constitución hasta otorgarle la fisonomía arquetípica que detallan las fuentes más tardías.

Cuatro días después de la catástrofe los habitantes de Santiago estuvieron al tanto de lo ocurrido128. La urgente necesidad de contar con una autoridad que coordinara los esfuerzos para restaurar el precario equilibrio que había antecedido a la muerte del gobernador, llevó al cabildo de Santiago a depositar su confianza en el Teniente de Gobernador y Justicia Mayor del reino, don Pedro de Vizcarra129. Sea como fuere, las medidas que pretendía implementar el gobernante interino tropezaban con la escasez de medios y envilecían frente a la celeridad del accionar indígena. Así vemos que los pocos hombres que logró reunir en Santiago eran del todo insuficientes para auxiliar a los escasos contingentes que custodiaban los enclaves australes: el fuerte de Arauco apenas contaba con 95 soldados que debían contener el ímpetu de 4 a 5.000 indios de lanza; los 100 hombres de la ciudad de Santa Cruz estaban a merced de unos 3.000 nativos; Angol disponía de solo 109 guerreros, los que en conjunto con los 22 soldados del fuerte de Longotoro130 debían hacer frente a 2.500 konas; al norte del Biobío, los 80 defensores de Concepción y los 40 hombres de Chillán difícilmente podrían frenar las acometidas de 3.000 weichafes131.

El perfecto conocimiento del medio, materializado en la eficiente selección de rutas y pasos, así como la adopción definitiva del caballo, diestramente montado por los guerreros, fueron factores esenciales en el desenvolvimiento de la lucha indígena: gracias a ellos, los escuadrones prestos para el combate eran oportunamente movilizados de un lugar a otro con la precisión de un ajedrecista. Esto, unido a la inteligente coordinación de los cabecillas, permite explicar la hecatombe que en una breve fracción de tiempo tuvieron que enfrentar los asentamientos hispanos que se repartían en la abigarrada geografía del sur de la gobernación.

Encabezada por Pelantaru, una partida de guerreros se encaminó a Mulchén y Longotoro con el propósito de levantar a las parcialidades que aún permanecían leales a los españoles. La rebelión se extendió con rapidez y el 16 de enero de 1599 fue atacado el fortín de Longotoro, donde fueron muertos el jefe de la guarnición y un soldado132. La débil infraestructura de la pequeña fortaleza motivó al capitán Vallejo, que residía en Angol, a despoblarla y trasladar a sus hombres a la ciudad. La perfecta sincronización en los movimientos de los rebelados a través de los pisos geográficos de la región se comprueba en el asalto simultáneo a la zona de Arauco. El capitán Miguel de Silva, ante el temor de una embestida, retiró a toda la gente de la ciudad de San Felipe de Arauco, que fundara Martín García Óñez de Loyola un año antes, al castillo de Arauco. Los defensores que mantuvieron en pie la posición hispana en la fortaleza resistieron un prolongado cerco133 que no pudieron forzar los asaltantes

El fin fue que del fuerte desistiendo
del vano combatir los araucanos,
el cerco levantaron, conociendo
ser en él invencibles los cristianos;
que, con mejor acuerdo procediendo,
trataron de aguardarlos en los llanos,
donde no les valiese, acometidos,
los vientres de los plomos embutidos134.

Ante la denodada resistencia de los defensores, los grupos costinos de Arauco y Tucapel se afanaron por inducir el alzamiento entre las parcialidades de Millapoa y Catiray, las que aún permanecían fieles a los españoles. Solo dos días después de iniciados los asaltos en el sector de la costa y los llanos inmediatos al Biobío, los mil135 hombres que lideraba Anganamon emprendieron las hostilidades en la comarca de La Imperial, robando ganados y emboscando a quienes se atrevían a salir de los límites de la ciudad: el mayor golpe lo dieron el 30 de enero, cuando una patrulla de castigo encabezada por el capitán Pedro Olmos de Aguilera sufrió la muerte de seis, siete u ocho de sus miembros incluido el mismo capitán136. Alentados con esta victoria, los rebeldes asaltaron el cercano fuerte de Maquegua, degollando a numerosos indios de servicio y asesinando, con el apoyo de los mismos indios que hasta entonces se habían mostrado fieles a los españoles, a los soldados que lo defendían137.

Más al norte, el 4 de febrero se alzó la comarca de Angol hasta la Laja, y el día 6 se sublevaron "Canrai [Catiray], Nareguano [Mareguano], Millapoa y Talcamauida y todo lo que estaua de paz de la otra banda de bio bio"138. Estando en armas las parcialidades que se repartían en los territorios meridionales de este curso fluvial, no tardaron en hacerse presentes las lanzas de los weichafes en las inmediaciones de la ciudad que fuera el orgullo del gobernador fallecido: Santa Cruz de Óñez139. El 7 de febrero una numerosa bandada de "800 yndios de a pie y 400 de a cauallo"140 se puso a vista del asentamiento español, y a pesar de los desesperados esfuerzos del capitán Juan Jufré por dispersar a los asaltantes, la derrota española significó que los pocos indios amigos que aún quedaban en los contornos se plegaran a la sublevación. Esta fuerza, encabezada por Pelantaro, se dirigió inmediatamente a la zona costina con el objetivo de reponer el cerco sobre el fuerte de Arauco, y el 11 de febrero infligieron una derrota aplastante a sus atribulados defensores quienes vieron cómo siete de sus hombres eran degollados y el capitán Luis de Urbaneja, que encabezaba la frustrada arremetida hispana, era capturado para recibir, posteriormente, una muerte atroz141. Las derrotas de los castellanos implicaban no solo una merma en el número de los contingentes que resguardaban los enclaves, sino también que la llama de la rebelión se extendía como un reguero de pólvora por todos los rincones del territorio meridional de la gobernación; en la coyuntura que acabamos de señalar, las cabezas de los españoles corrieron por los extremos más apartados de la tierra, simbolizando con ello el mensaje de la victoria y la convocación general para adherir a la resistencia

Con las ocho cabezas que cortaron
se encendió más el fuego de la guerra,
que solamente en verlas se alteraron
las gentes de lo llano y de la sierra;
que, como a Pelantaro las llevaron,
a todas las provincias de su tierra
mandó que las llevasen para prueba
de la victoria que ha tenido nueva142.

Con las parcialidades de La Imperial y Santa Cruz alzadas, no faltó mucho tiempo para que tocara el turno de Angol. Emplazada a medio camino de ambas ciudades, el martes 23 de febrero "vino Pelantaro143 sobre Angol con 400 hombres de a caballo y 600 de a pie"144, y en una emboscada trazada en el valle de Marvel dieron muerte a cuatro españoles, lo que no impidió que los sitiadores sufrieran considerables bajas145. La onda bélica se extendió con rapidez por las regiones circundantes, ya que a solo dos leguas de distancia se levantaba el fuerte de Mulchén, el que bajo el resguardo de 14 españoles tuvo que soportar la destrucción total de sus edificaciones y la pérdida de la mitad de sus defensores a manos de Nagüelburi146.

Pronto, la situación de los españoles asentados entre las riberas de los ríos Biobío y Cautín se hizo insostenible. El despliegue de las armas indígenas y la celeridad de sus movimientos habían creado una sensación de indefensión entre los escasos habitantes de las ciudades, quienes experimentaron la confusión de no poder emprender acciones mancomunadas debido a la incomunicación que resultaba de la intervención de las rutas por parte de los rebelados. El sistema de ocupación territorial de frontera abierta147, que instaurara Pedro de Valdivia cuando sembró la semilla de los primeros baluartes españoles en el borde meridional del Biobío, y que reactualizó García Hurtado de Mendoza cuando refundó las ciudades que habían sido arrasadas en el alzamiento de 1553, se encontraba en una posición peligrosa. El primer golpe que llevó a la desintegración del sistema fue el desmantelamiento de la ciudad de Santa Cruz el 7 de marzo de 1599, cuya infausta suerte fue seguida dos días después por el fuerte de Jesús148: ambos despuebles, que importaban una derrota, significaron el levantamiento total de los últimos reductos de catirayes y coyuncos que perseveraban en su lealtad a las banderas castellanas149. La pérdida de Santa Cruz no era un mal menor, ya que la posición estratégica que ocupaba junto a las aguas del Biobío y a medio camino de la costa y los faldeos cordilleranos, la convertían en una visagra que permitía organizar, tanto latitudinal como longitudinalmente, la circulación de hombres y recursos entre ambas orillas de dicho curso fluvial; algunos meses después, el entrante gobernador Francisco de Quiñones ponderaba la real magnitud de esta pérdida

Sobre todas las desgracias que han sucedido la de mayor daño ha sido el haberse despoblado la ciudad de Santa Cruz, que estaba en sitio y comarca que hacía frente a toda la guerra que correspondía a las ciudades Angol, San Bartolomé y la Concepción y luego que faltó aquel escudo y frontera que lo tenían delante, cargó sobre ellas el enemigo y quemó todas las heredades, estancias de ganados y sementeras de que se sustentaban150.

El abandono de la ciudad de Santa Cruz de Óñez fue el primer eslabón de una cadena de despoblaciones que proseguiría en años posteriores. Debido a su condición de enclave-puente para la comunicación de Concepción con los asentamientos llanistas del sur y la ciudad de Chillán al norte del Biobío, era fácil augurar que su desamparo traería consecuencias catastróficas. No sin razón y en vista del desolador panorama que tenía ante sí, el gobernador Alonso de Ribera habría de aseverar el año de 1601 que "su despoblada fue la mayor parte para la ruina de este reyno y perdida de la Imperial y Angol y ruinas de Chillan y demas entradas que los enemigos hicieron hasta Maule y la necesidad y aprieto en que se vio la Concepción y el fuerte de Arauco y en conclusion toda la ruina del reyno entrava por la puerta que abria la despoblada de aquella ciudad"151.

Solo tres días después del desamparo de Santa Cruz, un escuadrón de 400 indios dio sobre Angol, pero el enérgico contraataque que comandó el sargento mayor Juan Rodulfo Lisperguer permitió contenerlos152. Sin embargo, triunfos ínfimos y pasajeros como este no podían modificar la fisonomía general de la rebelión que crecía a cada instante. Pocas fueron las ocasiones en que los soldados lograron dispersar alguna junta indígena con éxito y, menos aún, impedir que los indios de paz se pasaran al enemigo. Los parajes septentrionales del Biobío, que hasta el despueble de Santa Cruz habían permanecido en relativa quietud, se vieron sacudidos por la devastación sistemática de haciendas y el robo de ganados, y el 6 de abril "vinieron sobre la Concepcion como 600 yndios"153. La victoria parcial conseguida por el alférez Luis de Cuevas no fue obstáculo para que al día siguiente una nueva horda de 800 indios asolara el asiento de Quilacoya: el propio gobernador Vizcarra se puso a la cabeza de unos 80 soldados, y con el apoyo de los pencones154 cayó de improviso sobre el campamento enemigo en la madrugada del 8 de abril, poniendo a los más en fuga y tomando prisioneros que "fueron castigados y herrados en la cara"155. Medidas tan extremas obedecían a la posición desesperada en que se encontraban los españoles, y por ello no es de extrañar que Pedro de Vizcarra proveyese un auto156 dando por esclavos a cuantos indios se cogiesen con las armas en las manos, a pesar de que semejante iniciativa no contaba con la aprobación real y que la práctica misma ya estuviese asentada en el reino desde hace unas décadas.

En torno a las aguas del Cautín, la plaza de La Imperial soportaba un prolongado cerco, en el que sus moradores contemplaban con impotencia la destrucción de los sembrados que crecían en los alrededores: Anganamón, a quien correspondía dirigir la rebelión en dicha región, buscaba reducir a la ciudad por el hambre. Desde la muerte de Pedro Olmos de Aguilera, los habitantes de este centro evitaban las salidas en las que los indios solían batirlos con éxito; de hecho, al finalizar el mes de marzo, habían muerto ya en los contornos de La Imperial y en las expediciones por la comarca, 50 españoles y varios cientos de indios auxiliares157. La coordinación en los movimientos de los alzados encuentra en los acontecimientos vividos en los territorios de este obispado una prueba elocuente: el grueso de las fuerzas de Pelantaru, que solo unos días atrás acosaba las empalizadas de Santa Cruz y Angol, se dirigió a La Imperial a colaborar con Anganamón. De esta manera, el 8 de abril, Jueves Santo, los dos cabecillas oriundos de Pellagüén dirigieron la embestida al fuerte de Boroa, donde "mataron ocho españoles que alli estauan y todos los yndios amigos a lo qual salio el capitan Andres Baliente y la mayor parte de la gente que consigo lleuaua que heran quarenta hombres los mejores soldados que alli hauia peleando con los yndios le mataron a el y a ellos porque hasta agora no se saue quien aya escapado"158. Con la destrucción de los fuertes de Mulchén, Maquegua y Boroa, el enclave de La Imperial quedaba prácticamente incomunicado con las ciudades del norte y del sur. Una partida de 22 hombres encabezados por el capitán Liñan de Vera, que había enviado el corregidor de Valdivia para auxiliar a la urbe del Cautín, fue asaltada en las cercanías del río Toltén por los indios de esa región159, lo cual es una prueba elocuente de la expansión del conflicto a los territorios meridionales de la gobernación160. Las cabezas de los siete soldados muertos fueron despachadas al sector de la sierra, con lo que se plegaron al alzamiento otras parcialidades que hasta ese instante se mantenían en total docilidad161. Aprovechando el aislamiento en que quedaba, los indios se entregaron a la depredación en "toda la campaña de la ymperial donde lleuaron ganados de ovejas, bacas, bueyes, caballos, que mataron [quemaron] estancias"162. Gran parte de la población, en especial las mujeres y los niños, se habían recogido "en las casas de don Augustin de Cisneros obispo que fue de aquella ciudad porque todo lo demas se lo han quemado los yndios"163. Resguardados en este improvisado fuerte, el resto de las edificaciones quedaron a merced del pillaje de los asaltantes y los indios de servicio, quienes pronto engrosaron las filas de la rebelión.

Si bien el invierno de 1599 significó una pequeña tregua en el concierto de la guerra, era indudable que poco antes del arribo del gobernador Francisco de Quiñones al puerto de Concepción el 28 de mayo de aquel año164, prácticamente todas las tribus del sur del Biobío y el norte del Cautín estaban unidas en la rebelión. Las wichanreguas de Tucapel, Arauco, Mulchén, Catiray y muy especialmente la de Purén, habían sustentado exitosamente el alzamiento: las incursiones de los guerreros de estas provincias en territorios distantes a sus regües de origen, junto al empleo del argumento de la convicción o la amenaza, permitió el estallido de insurrecciones locales que después se mantuvieron por sí solas. Como resultado, el gobernador entrante se encontró con un panorama poco alentador; tras cinco meses de sucesivas victorias indígenas, el estado del reino se resumía en los siguientes términos

Cuando llegó el dicho gobernador don Francisco de Quiñones al puerto de la Concepción, halló que la gente de la dicha ciudad se encerraba de noche en el monesterio [sic] de San Francisco por temor del enemigo, que poco antes quel dicho gobernador don Francisco de Quiñones llegase, les había quemado todas las estancias y molinos de la comarca; y halló despoblada por el Licenciado Vizcarra, que a la sazón era gobernador, la ciudad de Santa Cruz y el fuerte de Jesús, que era la llave del reino, y fue su despoblación causa de la total destrucción dél; y ansimismo halló que la ciudad de Arauco se había recogido al fuerte, y quel enemigo había quemado la ciudad Imperial y la gente se había recogido a las casas del Obispo, habiéndoles muerto el enemigo al capitán Andrés Valiente con más de cuarenta soldados de los más lucidos que había en la dicha ciudad, y los había nescesitado del agua y comidas, tanto, que forzados de esta nescesidad, se habían algunos pasado a los enemigos; y la ciudad de Angol se había retirado a un fuerte que estaba en la dicha ciudad, compelidos del dicho enemigo, que había quemado el resto de ella, y se había hecho señor de los ganados y campo de las dichas dos ciudades; y las de Osorno y Valdivia y Villarrica y Chiloé no se comunicaban, por estar alzadas más de ciento y cincuenta leguas de tierra; y demás de los enemigos del estado de Arauco, Purén y Tucapel, estaban rebelados todos los del servicio y yanaconas165.

En su primer informe al rey, el propio Quiñones fue enfático al indicar que encontró a la gobernación "en la mayor aflición [sic] y riesgo que se ha visto de muchos años a esta parte, porque hallé despoblada la ciudad de Santa Cruz y fuerte de Jesús y cercada la ciudad de Angol y fuerte de Arauco y la de la Imperial"166. Con la cordura que otorgan los años167, Francisco de Quiñones comprendió rápidamente que nada serio podía emprenderse con el ejército que encontró en las guarniciones y las tropas que él traía168, por lo que inmediatamente pidió socorros al virrey169. Mientras tanto, encaminó sus esfuerzos a reforzar las ciudades y fuertes que estaban en mayor peligro de ceder: pacificó los alrededores de Concepción170, reparó las defensas de la ciudad y envió por mar una columna de 200 españoles e indios en socorro del fuerte de Arauco, llevando víveres, ropas y municiones171. Esta inyección de hombres y recursos no impidió que la ciudad de Chillán fuese acosada, e incendiadas muchas de sus viviendas, en la medianoche del 9 de octubre de 1599172 por los indios comarcanos encabezados por Quilacán, muriendo 11 españoles y siendo cautivadas más de 30 mujeres y niños173, haciéndose de un cuantioso botín174. Una acción como esta demostraba que los grupos del pie de monte cordillerano también se habían sumado a la rebelión, con lo que a partir de ahora las embestidas de las provincias de ultra Biobío podían encontrar en los meandros del área de desembocadura, en los vados del curso medio o en los rápidos de los nacientes, las vías de intromisión al sector septentrional, amenazando a los enclaves de Concepción y Chillán, y alimentando el temor de los habitantes de la capital de volver a experimentar la inquietud de una avanzada indígena a los lindes de la jurisdicción santiaguina, como había ocurrido con Lautaro cuatro décadas atrás. Apenas un año después, en lo que parece ser una clara alusión al sistema reche-mapuche de los vutanmapus, las autoridades y vecinos de la ciudad de Santiago, por intermedio del padre Juan de Bascones, procuraron llamar la atención del rey sobre la necesidad de refuerzos para sofocar los espacios geoétnicos en que se repartía la tierra de guerra; el documento señala que la consolidación de este objetivo exigía la presencia de

tres campos, uno que corra la tierra que está ribera del mar donde caen los valles de Tucapel, Arauco, Arauco y Catiray (cuyos naturales son más soldados y ejercitados en la guerra), otro para los llanos y tierras que caen entre los dichos valles y cordillera nevada, y otra, para las mismas faldas de ella, de manera que a los enemigos no les quede recurso alguno de comida ni esperanza de haberla175.

Pero por ahora, la estrategia con que los españoles pretendían anular el entramado de alianzas bélicas que se estaban gestando más allá del caudal del Biobío, se fundaba en la discriminación de un sector costero y otro llanista, táctica que responde al modelo ya señalado en líneas previas bajo los rótulos de la "guerra de adentro" y la "guerra de afuera"; hacia 1600, Francisco de Quiñones escribía al rey que

por ningunos medios humanos puede tener remedio esto sino fuera trayendo de españoles mil soldados bien armados para juntar con ellos y la gente que aquí hubiere dos campos divididos conforme a la disposición de la tierra, que la divide una cordillera y sierra inespunables de montañas y quebradas. Y cuando un campo solo entrase en la tierra llana de la una parte de esta tierra los indios se pasarían a la otra y juntándose todos con la seguridad y aspereza de ella [a] hacer los daños. Esta tan larga experiencia han mostrado, consumiendo sus provechos tanta hacienda y vasallos como a Vuestra Majestad ha costado esta guerra, por no haber metido de una vez dos campos suficientes por entre ambas vertientes de la cordillera que en la una caen los estados de Arauco y Tucapel y en la otra las provincias de Mareguano y Purén con los términos de la ciudad de Angol y camino real de la Imperial176.

El reconocimiento de dos áreas con dinámicas autónomas, pero que solían asistirse económica y militarmente en los momentos de crisis, es un aspecto de la lucha indígena que ya se reconocía en las últimas décadas del siglo XVI177; desde entonces y hasta la victoria alcanzada en Curalava, es posible distinguir el desarrollo paulatino de una segunda área de integración sociopolítica que corría paralela a la confederación costina que detentó las riendas de la lucha interétnica a lo largo de dicha centuria.

El lento envío de refuerzos, en número siempre despreciable, convertía el sueño de aventurar dos campos al unísono en una utopía. La partida de 150 hombres enviados por el virrey Luis de Velasco que arribó a Valparaíso a mediados de septiembre de 1599, los 130 refuerzos reunidos en Santiago y La Serena que llegaron a Concepción en el mes de octubre, los 106 soldados venidos del Perú el 2 de enero de 1600, y los 224 hombres remitidos por el virrey y que desembarcaron en Concepción el 14 de febrero de dicho año178, fueron insuficientes para evitar el despueble de las ciudades de La Imperial el 5 de abril y de Angol el 18 del mismo mes179. La crítica situación que creaba el desabastecimiento y el asedio permanente que imponían los rebelados, había convertido en una necesidad imperiosa el despueble de estos enclaves: destinados a perderse en el fuego del conflicto, muchos de los hombres que los mantenían habrían perecido en los sacrificios que solían efectuar los indios en sus juntas, y las mujeres y niños condenados a vivir en un perpetuo cautiverio como esposas e hijos de sus captores180.

Poco después, ante el éxito de las otras provincias, los indios de Arauco cercaron el castillo, pero la decidida resistencia que encabezó el capitán Lope Ruiz de Gamboa permitió mantenerlos a raya181. Sin embargo, en el marco global del alzamiento iniciado el postrero mes de 1598, el abandono de las ciudades dejó a los rebeldes como dueños absolutos de los territorios llanistas y precordilleranos que iban del Biobío al Cautín, y con un dominio casi total del ámbito costero, siendo el bastión de Arauco el único paréntesis que aún interrumpía el trazado del cuadro de la hegemonía indígena. De esta manera, la organización desplegada por los nativos en el curso de la contienda interétnica, tenía en las desoladas ruinas de las ciudades y fuertes que se habían levantado entre los ríos mencionados el mejor testimonio de su eficacia.

A esas alturas la situación de los hispano-criollos era de una precariedad casi absoluta, panorama que se complejizó aún más con el surgimiento de un nuevo escenario de conflicto. Algunos meses antes de abandonar La Imperial y Angol, la inquietud había ensombrecido las pacíficas jurisdicciones de las ciudades de arriba: como una plaga que resurgía, los territorios que habían protagonizado una década de luchas (1575-1585) durante el siglo XVI, suceso que fue bautizado por aquellos días con el membrete de la "Guerra Nueva"182, recibieron de parte de las fuerzas que encabezaban Pelantaro y Anganamón183 el aliento necesario para revivir el espíritu levantisco. Engañados en la tranquilidad que por tres lustros había reinado en la comarca, así como en el numeroso contingente que la custodiaba184, los habitantes del puerto de Valdivia tomaron pocas precauciones para prevenir un asalto probable de los indios. Aprovechando esto, los naturales de la región ya llevaban algún tiempo comunicándose con los rebeldes del norte185: según Diego de Rosales y Diego Arias de Saavedra, la alianza que asolaría a la floreciente ciudad que se erguía junto a las aguas del Callecalle, estaba conformada por cuatro mil guerreros186 provenientes "de Purén, la Imperial, Villarrica, y del contorno de Valdiuia"187, todos reunidos en una gran junta en el sector de la Mariquina, encabezados por Calleumán y los desertores de La Imperial Jerónimo Bello y Juan Sánchez188. La aciaga noche del 24 de noviembre sorprendió a los moradores de la ciudad en total desprevención; el relato del jesuita Rosales grafica muy bien la impetuosidad del asalto

todos dormian descuidados en sus casas, que no tenían fuerte, ni preuención, y que dos rondas, que ubo, ya se avian ido a dormir, y assi que estassen seguros, que la ciudad era suya. Assi lo hizieron, y entraron en la ciudad, sin ser sentidos, y cogieron todas las voces de las calles, y las puertas de las casas, poniendo en cada una la gente necesaria. Y dispuesto todo, tocaron arma derrepente [sic], y al arma, salian los hombres de sus casas, y como iban saliendo, los cosian a lanzadas, matando con gran rigor a toda la gente de importancia, y cautivando a algunos, que echaban de ver, que no les podian hazer oposición como la gente moza, perdonandoles las vidas, por llevar esclavos, que les siruiessen. Entraron luego en las casas, y saqueandolas robando toda la hazienda, y cautivando las señoras españolas, y las indias, y indios, que les seruian; y tras esto pegaron fuego a la ciudad189.

Alrededor de un centenar de españoles perecieron en la contienda y más de 300 personas (fundamentalmente mujeres y niños) fueron cautivadas por los indios190. Las desoladas y humeantes ruinas de la ciudad fueron el telón de fondo de las celebraciones a que se entregaron los vencedores, en que la sangre de los hombres que corrieron la espantosa suerte del sacrificio tiñó los toquis y las flechas con que se afianzaron los lazos que ataban a los aliados191. Apenas once días después de la aplastante victoria reche-mapuche, el 5 de diciembre de 1599192 desembarcó junto a los escombros de la otrora orgullosa ciudad el coronel Francisco del Campo, a quien había enviado el virrey del Perú al frente de un refuerzo de 265 hombres bien apertrechados193. Ante el dantesco espectáculo, y previendo que las ventajas obtenidas por los indios de Valdivia incitarían a los comarcanos de Osorno a alzarse, Francisco del Campo encaminó sus fuerzas al bastión continental más austral de la gobernación, encontrándose frente a sus puertas después de una penosa marcha de 18 días194: su sola presencia fue suficiente para que los comarcanos desistiesen de sus intenciones, pero cuando volvió sobre sus pasos hacia las ruinas de Valdivia, los indígenas de Osorno intentaron consolidar una alianza con los naturales de Arauco, Purén y La Imperial, quienes en respuesta al llamado organizaron una gran junta195 encabezada por Anganamón y Pelantaro196. Cual expedición libertadora, los recién venidos fueron agasajados con mucha "chicha y comida de los indios de los terminos de Osorno"197. Procurando evitar un enfrentamiento con el ejército del coronel del Campo, quien estando en Valdivia fue noticiado de la gran junta que se dirigía a Osorno198, los aliados se pusieron a vista de la ciudad en el amanecer del "dia de San Fabian y San Sebastian [20 de enero], año de 1600"199. Incapaces de contrarrestar el ímpetu de los cinco mil weichafes200, los españoles se refugiaron en un fuerte, desde donde contemplaron con impotencia la devastación de sus viviendas y el saqueo de sus bienes; un testigo relata estos angustiantes momentos, diciendo que el

día de los mártires San Fabián y San Sebastián, al amanecer entraron en la ciudad de Osorno cuatro ó cinco mil indios con el capitán Pelentaro de la ciénaga de Purén, disparando arcabuces y á caballo con pechos é ijadas, con alboroto y vocería acometieron el dicho fuerte por cuatro partes con mechones de fuego para quemarle […] y á un tiempo pusieron fuego á las casas, templos é iglesias, de manera que el humo, fuego y arcabucería y grita de los indios ponían espanto201.

La retirada se efectuó oportunamente, justo cuando Francisco del Campo acudía en ayuda de Osorno el 24 de enero202. Los defensores habrían sucumbido irremediablemente sin el auxilio del coronel, quien inmediatamente dispuso diversas campañas en la comarca para recoger provisiones y escarmentar a los indios203. Sin embargo, el mayor daño ya estaba hecho: el éxito de la ofensiva indígena que había comprometido a grupos del norte y el sur del Cautín, era una prueba elocuente de la eficaz organización material y humana que implementaron los nativos en el contexto de la gran rebelión.

La resistencia de ribetes más dramáticos fue la que se protagonizó en el enclave de Villarrica, donde las vicisitudes que envolvió la defensa de los españoles tuvo caracteres de epopeya. Algunos meses después de la muerte de García Óñez de Loyola, la ciudad "arrimada a la Cordillera, al pie de un volcán y orilla de una gran laguna"204, tuvo que soportar los ataques de las parcialidades de los alrededores que se habían convocado en torno a la figura de Camiñancu205. Previniendo cualquier acontecimiento, el capitán Rodrigo Bastidas redujo a los habitantes a un fuerte206, y aun sostuvo con ventaja algunos combates contra los indios. Sin embargo, la total incomunicación en que había quedado207 presagiaba desastres inauditos para la ciudad y su guarnición. Los defensores apenas sumaban 600 hombres208 entre españoles209 e indios amigos, quienes resistieron los continuos esfuerzos de los asaltantes; empero, el rapto que a diario se hacía de las mujeres e hijos de los aliados nativos210, así como la falta creciente de recursos al interior del fuerte211, fueron minando su fidelidad. Por lo demás, el resto de la ciudad había quedado en manos de los salteadores, quienes se hicieron de un gran botín mientras los españoles observaban impotentes el despojo de sus pertenencias detrás de las murallas de la pequeña fortaleza que los resguardaba212. Así y todo, la resuelta resistencia de los refugiados obligó a los rebeldes a solicitar la ayuda de los purenes, quienes eran los indiscutidos líderes de la rebelión. Anganamón y Pelantaro, cuenta Diego de Rosales213, encabezaron una fuerza de diez mil hombres, con los que impusieron un cerco de cuatro días a la ciudad, pero debido a "las discordias que entre sí ubieron, se dividieron sin hazer effecto ninguno"214: siguiendo a Crescente Errázuriz215, creemos que tales reyertas habrían sido consecuencia de la dificultad de mantener a un ejército de grandes dimensiones. El repliegue de los purenes, sin embargo, no desalentó a los comarcanos, quienes sostuvieron un cerco de casi tres años216 contra los defensores del asentamiento cordillerano.

Las medidas implementadas por Alonso García Ramón, quien llegó al reino el 29 de julio de 1600217 envestido por el virrey con el título de gobernador interino, no permitieron socorrer a los angustiados sobrevivientes de la ciudad: durante su breve mandato organizó, a costa de los vecinos de Santiago, una partida de 400 hombres218, con parte de los cuales apaciguó a los indios cordilleranos de las inmediaciones de Chillán219, pero cuando estaba presto a socorrer la Villarrica fue notificado del arribo del gobernador Alonso de Ribera220, quien llegó a la bahía de Concepción el 9 de febrero de 1601221, desembarcando y haciéndose del mando de las tropas dos días después222. Templado en escenarios tan lejanos y distintos al de Chile como eran las guerras de Flandes y Francia223, el nuevo gobernador convocó a los capitanes más entendidos en la situación del reino y los avatares que hacían de la Guerra de Arauco un conflicto de naturaleza tan particular. A esas alturas Santa Cruz, La Imperial, Angol y Valdivia no eran más que cimientos, mientras que Arauco, Chillán, Osorno y Villarrica -de la que no se tenían noticias- estaban reducidas a fuertes224: sacar adelante una gobernación que pasaba por una crisis de tal magnitud era un desafío que pondría a prueba la capacidad y el estoicismo de quien recién ocupaba el primer sillón del reino. En la reunión mencionada se consideraron tres medidas para pacificar a los rebeldes: socorrer el fuerte de Arauco, ocupar la línea del Biobío con una guarnición suficiente para su resguardo, y auxiliar a las ciudades de arriba poniendo especial énfasis en la repoblación de Valdivia225. La primera de ellas fue solventada con premura, ya que después de despachar un barco con provisiones hacia la fortaleza, encabezó personalmente a un grupo de soldados que partió el 21 de febrero226, los que talaron los sembrados y quemaron las rucas de los naturales del golfo227. Lo avanzado de la estación le impidió satisfacer plenamente la segunda medida: el apremio del tiempo frustró su intención de refundar la ciudad de Santa Cruz228, por lo que tuvo que conformarse con levantar dos fuertes que resguardaran las comarcas de Concepción y Chillán; tales fueron el fuerte de Talcahuano, con el que se amparaba a los indios amigos de la bahía de Penco, y el de Lonquén en las riberas del Itata, con que se protegía a la recientemente fundada Estancia del Rey para el beneficio del ejército229. Por lo demás, el relativo control que imponían estas fortalezas a los aborígenes del norte del Biobío ponía a resguardo los territorios septentrionales, los que ya habían experimentado los apremios de la rebelión cuando el 2 de agosto atacaron y destruyeron los fuertes de Putagán y Duao en las inmediaciones del río Maule, matando a algunos de sus defensores, cautivando mujeres y niños hispanos, y a numerosos indios amigos230. Pero el tercer punto estaba fuera de todo alcance: lo reducido de la tropa, la escasez de provisiones y las distancias extremas que tendrían que recorrerse por el territorio sublevado, convertían este anhelo en una utopía. En verdad, la mala calidad del ejército, que era dirigido por individuos sin ninguna formación militar, era un importante factor de desaliento: al escaso número de las tropas, que apenas montaban 1.397 hombres según los informes dados por García Ramón, o solo 1.151 según los datos que manejaba Ribera231, había que sumar la no menos desalentadora indisciplina de los soldados, cuyo "proceder y estilo de guerra más parece confusión y barbarismo que milicia española"232. Es bien sabido que los desvelos de Alonso de Rivera -y de su predecesor Alonso García Ramón-, plasmados en sucesivas peticiones al monarca y al virrey del Perú233, así como en los afanes que demandaba la reorganización de las jerarquías y unidades especializadas que conformaban el ejército234, se tradujeron en el período que va de 1603 a 1604 en el establecimiento de una fuerza armada permanente a la que se conoció como el Ejército Real de la Frontera235, mantenido por el situado que solventaba el virreinato peruano y cuya principal misión, en el plazo inmediato, fue afianzar el dominio español en los territorios situados al norte del Biobío. Empero, estudios recientes han demostrado que estas medidas no significaron un mejoramiento notable en la calidad de la tropa: indisciplina y deserciones continuaron siendo lugares comunes en la vida cotidiana del ejército fronterizo236. Desde nuestra perspectiva, los éxitos militares que se alcanzaron en el área del Biobío durante los años inmediatamente posteriores al inicio de la regencia de Alonso de Ribera, obedecieron más al incremento gradual de las tropas en razón de los refuerzos enviados desde el Perú o directamente desde la península237, que a las ventajas que implicaba detentar un ejército profesional: Alonso de Ribera venía acompañado por un cuerpo de 250 hombres originarios de España y Perú238, en enero de 1602 llegaron 385 peninsulares al mando de Antonio Mosquera239, en diciembre de ese mismo año se sumaron 142 reclutas oriundos del virreinato peruano bajo las órdenes de Juan de Cárdenas240, a inicios de febrero de 1603 llegó un pequeño refuerzo de 20 hombres de la misma procedencia241, en el postrero mes de ese año arribaron otros 65 encabezados por Francisco de Orellana242, y el 12 de febrero de 1604 desembarcaron en el puerto de Penco 371 hombres al mando del coronel Pedro Cortés243. Con el respaldo que otorgaba el número de las tropas, Ribera despachó un contingente de 200 hombres a la zona de Valdivia, los que pusieron pie junto a las aguas del Callecalle el 22 de noviembre de 1601244. En el camino a Osorno, el capitán Francisco Hernández Ortiz se enteró de la trágica muerte del coronel Francisco del Campo, quien por causa del hambre que generaba el acoso de los naturales intentó trasladar a los habitantes de dicha ciudad a la isla de Chiloé245. El anhelo de refundar el puerto de Valdivia y de socorrer al alicaído bastión de Osorno obedecía a la imperiosa necesidad de levantar enclaves a fin de reimplantar la hegemonía hispana en los territorios australes, disuadiendo así a las potencias marítimas europeas que mostraban un interés creciente por señorear en estas latitudes, buscando crear un foco de amenaza para el virreinato del Perú, el corazón del poderío español en las extensiones subecuatoriales del Nuevo Mundo: no en vano por el mes de abril de 1600246 la ciudad insular de Castro fue ocupada por la expedición holandesa que encabezaba Baltasar de Cordes, quien logró establecer una alianza con los indios247, siendo posteriormente rechazado con no poca dificultad por una expedición liderada por Francisco del Campo248. La unión entre bárbaros y herejes, por circunstancial que fuese, demostraba ser un peligro latente.

A pesar de haberse levantado el fuerte de Trinidad el 13 de marzo de 1602249 sobre los cimientos de la vieja ciudad de Valdivia, y de haber socorrido Osorno, la hambruna que imperaba en las ciudades que se erguían en los llanos del sur de la gobernación, motivada por el cerco que imponían constantemente los comarcanos, decidieron su abandono definitivo; sobre la difícil situación que se vivía en Osorno, el testimonio de Diego de Rosales es bastante elocuente Halló algunos caballos de que comian, y aconteció tener uno un caballo bueno en una caballeriza y por no aver otros que comer una noche le cortaron un pedazo de un anca y se le comieron. No avian quedado ya perros ni gatos, que con el hambre los avian consumido todos, y si salian a buscar yerbas o alguna comida el enemigo daba en ellos250.

A tal grado llegaba la desesperación que las difíciles condiciones de vida en el fuerte de Valdivia dio pie a un conato de motín que no prosperó251. Con el despueble del fuerte de Valdivia el 13 de marzo de 1604 y de la ciudad de Osorno dos días después252, cuyos habitantes protagonizaron una penosa marcha para fundar dos fuertes en Carelmapu253, desaparecían los últimos reductos hispanos emplazados al sur del Biobío -obviando el fuerte de Arauco-. Unos años atrás, en los faldeos cordilleranos, la otrora orgullosa ciudad de Villarrica, a esas alturas convertida en un fortín, había sucumbido tras una dilatada y heroica resistencia el 7 de febrero de 1602254. Los indios se valieron de todos los medios a su alcance para doblegar la oposición que ofrecían los últimos habitantes que aún quedaban en pie255: buscando esparcir el desaliento y la desesperación, ofrecieron la rendición por medio de dos españoles que habían cautivado en la destrucción de Valdivia256, detalle que deja de manifiesto la férrea interacción que habían logrado consolidar las parcialidades de ultra Cautín, capaces de movilizar contingentes, recursos y prisioneros entre el sector de costa y las primeras estribaciones del macizo andino.

En el año postrero de la regencia de Alonso de Ribera, en 1605, la relativa pacificación que el acero español había impuesto en las parcialidades del norte del Biobío y en el litoral de Arauco, contrastaba diametralmente con el poderío incontestable del resto de las provincias meridionales: la ventaja estratégica de la rebelión era un hecho a todas luces evidente. La coalición que congregaba a numerosas wichanreguas de los más apartados rincones de la tierra nativa controlaba los pasos, quebradas, montes y llanos que conformaban la geografía del sur. Los reche-mapuches habían logrado establecer un dominio efectivo sobre las configuraciones del relieve y sus puntos de conexión: las parcialidades de Boroa, aquellas que circundaban la devastada "ciudad Rica" y los cuncos colindantes con las ruinas de Osorno, ejercían una potestad incontrarrestable sobre las faldas precordilleranas y los llanos meridionales de los confines del reino, a lo que se sumaba la dificultad natural para los hispanos de internarse en una tierra "muy doblada y montuosa y de muchas ciénagas y pantanos de manera que por cualquier parte que se vaya es de continuo agua y lodazal"257; los de Quechereguas, por su parte, dominaban con cuatro de sus cinco parcialidades el sector precordillerano entre los ríos Huequén y Traiguén, proyectando su influencia hasta las inmediaciones de la Villarrica, en tanto el quinto regüe, de Cayogueno, permitía el control de un sector del llano central258 y la comunicación con la provincia de Purén. Esta wichanregua, cabeza del levantamiento y protagonista por mucho tiempo de algunos de los más enconados encuentros con las fuerzas hispanas, tenía dominio sobre un vasto espacio que la convertía en una de las provincias claves en el desenvolvimiento de la resistencia indígena: siete de sus parcialidades se extendían por las planicies costeras mientras que las restantes, las más pobladas y que cargaban con el liderazgo de la guerra, ocupaban el valle central junto a los pasos naturales de la cordillera de Nahuelbuta que les servían de puente para comunicarse con sus similares emplazadas al occidente de este macizo259. Su área de influencia, por consiguiente, abarcaba tanto el sector costero como una importante porción de las llanuras longitudinales. Las alianzas que se establecieron entre estas y otras provincias indígenas de menor jerarquía permitieron el auxilio inmediato entre agrupaciones distantes y la coordinación de acciones mancomunadas en el asalto de los fuertes y las ciudades. Un testigo de la crítica situación que se vivía a comienzos del siglo XVII señaló que "esta guerra está repartida en cuatro parcialidades, con cuatro cabezas generales della que acuden todas a Purén como a cabeza principal de todas ellas"260.

La fragosa geografía del sur estaba en manos de los reche-mapuches.

LAS REMEMBRANZAS DEL ALZAMIENTO: ESTRUCTURACIÓN DE LA TRÍADA DE "GRANDES TIERRAS" (1605-1622)

Las campañas emprendidas por Alonso de Ribera durante su regencia habían cumplido satisfactoriamente con el deseo de traer tranquilidad a los habitantes de Concepción y, por extensión, a los de la capital. Cuando hizo entrega del mando al nuevo gobernante, Ribera señalaba con orgullo que había puesto de paz "las provincias de Arauco y Tucapel y una de las dos provincias de Catiray y los coyuncheses y gualquis y la cordillera de Chillán"261, dejando levantados siete fuertes, "los tres sobre el río de Biobío y uno en Yumbel, y otro en la estancia de V.M. y otro en el río de Lebú, que parte a Arauco de Tucapel, y otro en Paycaví"262. El establecimiento de la línea fortificada afianzaba la paz en las poblaciones y estancias situadas al norte del Biobío263.

La llegada de Alonso García Ramón el 19 de marzo de 1605264, acompañado de 134 soldados265, marca el nacimiento de un nuevo espíritu en la orientación de la relación interétnica: ostentando el sello de la contradicción, la balanza de la política española se debatirá entre los extremos de la conciliación y la violencia excesiva. En el primer orden, el protagonismo que comienza a detentar la orden ignaciana, encabezada por el padre Luis de Valdivia, tuvo por resultado la abolición legal del servicio personal, institución a la que algunos concebían como "la raíz total de durar esta guerra y el cebo y fomento della de parte de los indios"266. Un diagnóstico más drástico de esta práctica tan extendida en la gobernación hizo pocos años después el padre Diego de Torres, quien indicó que

Es general y común en estas tres gobernaciones [Paraguay, Tucumán y Chile] el servicio personal que los españoles encomenderos y vecinos (que llaman) tienen de los indios, que es servirse de ellos y de sus mujeres e hijos como de esclavos sin que ellos tengan cosa propia y algunas veces apartando los maridos de las mujeres y muy de ordinario los hijos de los padres, y lo que a los demás les dan es algunas pocas tierras de las muchas que les tienen usurpadas, en que hagan sus pobres sementerillas y a las malas penas les dan para ello y a otros tienen en sus casas y les dan unas muy escasas raciones de maíz o trigo, y raras veces alguna carne y un miserable vestidillo. Y en muchos oficios y labores les ponen hombres perdidos para exactores de su trabajo y sudor, los cuales les tratan peor que esclavos y aun que a bestias, quitándoles las mujeres e hijas y dándoles muchos palos si se quejan y enviándoles adonde hagan ausencia por mucho tiempo, y lo que peor es, que teniendo estos vecinos y encomenderos obligación precisa de dar doctrina bastante a sus indios o lo hacen a lo menos prefiriendo a esto sus intereses temporales traen a muchos ocupados toda la vida fuera de sus pueblos; a otros tienen en las haciendas de campo y no lo tienen reducidos a partes que los curas los puedan doctrinar cómodamente, y así se acontece tener el cura sus ovejas divididas en diez, veinte o cuarenta leguas. Los inconvenientes que de este servicio personal se siguen no se pueden decir que esta es la causa principal por la cual, adonde le ha habido algunos años se han consumido provincias muy grandes enteras y así estas tres se han asolado en gran parte. Este ha sido el principal estorbo de su doctrina y que tenga tan poco conocimiento de Dios Nuestro Señor. De aquí ha nacido la importuna y antigua guerra de Chile y haberse alzado con todo el reino diversas veces, por huir [de] esta infernal esclavitud. Y por huir de ella se han huído de la iglesia, evangelio y cielo, y no entrarán en ella con esta carga en manera alguna, ni se acabará la guerra en otros sesenta años, ni a costa de muchos millones de ducados y millones de españoles267.

Con la pretensión de dar a conocer la disolución legal de dicha práctica, se celebró una serie de parlamentos con las provincias indígenas colindantes al Biobío: el 20 de marzo se reunieron con los toquis y lonkos de la wichanregua de Penco; el 24 de abril fue el turno de los tucapelinos en Paicaví, junta a la que también asistieron los representantes de cuatro regües costinos de Purén; el 1 de mayo con la parcialidad araucana de Levo en el fuerte de Santa Margarita de Austria; una semana después con los ocho regües restantes de la provincia de Arauco; el 15 de mayo encaminaron sus pasos al interior para conferenciar con los quechereguas; al día siguiente, en el fuerte de Santa Lucía de Yumbel, con los grupos cordilleranos inmediatos; y el 17 se realizó la última parla en el fuerte de Buena Esperanza con los coyuncos, gualquis y los indios de la provincia de Catiray del norte268. La frugal docilidad que mostraron los nativos era resultado del éxito que había tenido la labor de pacificación de Alonso de Ribera al norte del Biobío. Por otra parte, la participación parcelada de las provincias en estas reuniones, sin mostrar un espíritu de cuerpo a la hora de tomar acuerdos con los winkas, revela que los vutanmapus tenían su razón de ser única y exclusivamente en el contexto de la guerra: su participación en el escenario de los parlamentos será una realidad de décadas más tardías.

En el extremo opuesto de la balanza, los desvelos conciliadores de los evangelizadores tuvieron su antítesis en las drásticas medidas que prontamente implementó el gobernador Alonso García Ramón, las que serían una constante a lo largo de su administración: la guerra a "sangre y fuego", en que el acero no respetaba las vidas de mujeres y niños, sería el medio ideal para conseguir en un plazo breve el control total de los territorios meridionales, poniendo fin a una resistencia que hollaba el orgullo y la hacienda del imperio español. A mediados de 1605 el gobernante escribía al rey que en razón de las penurias, privaciones y pérdidas que generaba el conflicto, "justificadísimamente se les podrá hacer la guerra a fuego y sangre"269, posición que contó con el respaldo de los vecinos de la capital, quienes indicaron al monarca que "convendría mucho al servicio de Vuestra Majestad y aviamiento de su Real Hacienda que mande hacer esta guerra a fuego y sangre, como se hizo la de Granada, porque de otra manera por el descargo de nuestras conciencias y como sus leales vasallos advertimos a Vuestra Majestad que su patrimonio real y hacienda se gastará en balde como se ve por experiencia se ha gastado sesenta años"270. Ya en el invierno siguiente, un militar insistía en las ventajas de esta modalidad de guerra, ya que "se ahorrará mucha hacienda haciéndoles la guerra a fuego y a sangre"271. En el contexto de nuestra temática de estudio es interesante destacar que Alonso García Ramón, estando al tanto de la venida de un importante refuerzo que se organizaba en España, informó al monarca del plan de campaña con que pretendía finalizar el conflicto: "pienso hacer dos campos, el uno que haga la guerra por la costa y el otro la tierra adentro, ordenando que a un tiempo nos juntemos en los términos de las ciudades de la Imperial, Villarrica y Valdivia"272, "llegada la primavera, siendo Dios servido, tengo acordado dividir esta jente en dos copiosos ejércitos, el uno de los cuales ande por la costa y el otro la tierra adentro"273. Con el arribo de los 953 soldados que encabezaba Antonio de Mosquera el 6 de noviembre de 1605274, a los que se sumaron otros tantos sacados de los fuertes fronterizos, se dio vida al viejo anhelo de asolar la tierra de guerra con dos campos a la vez. A pesar del mal estado de la tropa275, el elevado número de hombres que la conformaba permitió distribuirla en dos grandes divisiones: la primera, de 700 hombres al mando del propio García Ramón y del maestre de campo Diego Bravo de Saravia, debía penetrar por el valle central haciendo guerra a "las provincias de Catirai del sur, Guadaba y Puren"; la segunda, de 500 hombres y 150 indios amigos comandados por el coronel Pedro Cortés y el maestre de campo Alonso González de Nájera, debía expedicionar por la costa acosando a los indios de Arauco y Tucapel, para después dirigirse al valle central a la altura de Purén, donde se reuniría con la facción que encabezaba el gobernador276. El resto del ejército quedaría custodiando los fuertes fronterizos bajo las órdenes del capitán álvaro Núñez de Pineda277. Iniciadas las acciones en el mes de enero de 1606, tan aparatosa campaña estuvo lejos de conseguir los frutos deseados, ya que al no encontrar la esperada resistencia que se pretendía sofocar, los expedicionarios se limitaron a quemar chozas, talar sementeras y recoger los ganados que habían dejado los indios después de su rauda fuga a las montañas278, llevando consigo a numerosos cautivos que se esperaba rescatar. La hégira indígena a las alturas de la cordillera de Nahuelbuta es una muestra de los flujos de información que enlazaban a las parcialidades de ambos flancos: los indios de la "guerra de adentro" y los de la "guerra de afuera" reaccionaron en forma sincronizada ante la acometida de tan formidable ejército, el que con los recursos necesarios y la coordinación precisa, podía implementar una estrategia de campaña capaz de poner en jaque cualquier oposición nacida de las alianzas tribales que se generaban a barlovento y sotavento de dicha cadena montañosa.

Contraviniendo los lineamientos generales del plan de guerra trazado por su antecesor, García Ramón levantó en las cercanías de Maquegua, punto equidistante "para comunicarse con los indios de la Imperial, Villarrica y Toltén"279, el fuerte de San Ignacio de la Redención280, si bien la tradición mantuvo la nominación de Boroa para dicha fortificación: sin haber derrotado a las parcialidades de Lumaco y dejando un paréntesis de insubordinación entre la línea del Biobío y este enclave, el proyecto de una frontera móvil cimentada sobre una cadena de fuertes intercomunicados cedía su puesto al viejo y cuestionado modelo de "frontera abierta". Sea como fuere, una triste suerte habría de correr la nueva edificación, cuyos 300 defensores dirigidos por el capitán Juan Rodolfo Lisperguer281 tuvieron que resistir incontables acometidas de los comarcanos282 y soportar las penurias del hambre283 desde el día en que se puso la primera piedra. El 29 de septiembre de 1606284 una partida de 150 hombres285 encabezados por Lisperguer fue emboscada por una turba de miles de lanzas, quedando el campo cubierto de cadáveres destrozados286. Semejante catástrofe no podía quedar indiferente al resto de las wichanreguas, por lo que no es casualidad que solo diez días287 después se pusiera en armas la provincia de Tucapel, la cual fue una de las tantas que recibió las cabezas de los españoles derrotados288 de parte de los boroanos y purenes: una sola victoria indígena podía desestabilizar la seguridad que con sudor habían construido decenas de triunfos hispanos. Cuando el gobernador cruzó la empalizada de la fortaleza que había levantado solo unos meses atrás, comprobó que de los 300 defensores originales quedaba en pie apenas un tercio, además de 14 españoles que habían sido liberados del cautiverio en que los tenían los indios289, por lo que decidió retirar la guardia y volver a Concepción. Ante el peso de las circunstancias, desistió de fundar asentamientos en las provincias más meridionales, y el 1 de febrero de 1607290 levantó un fuerte en las primeras estribaciones de la cordillera de Nahuelbuta al que bautizó San Jerónimo, para que "este enemigo se rinda o se desnaturalice desta cordillera"291. En la siguiente tabla se puede evaluar la situación de los enclaves fronterizos a comienzos de 1607:

La consolidación de la línea de frontera en las inmediaciones del Biobío pronto mostró sus frutos, ya que siete meses más tarde el gobernador escribía al rey que "del río de Levo para acá que es lo último de la provincia de Arauco y de Millapoa para Santiago, que solía ser la fuerza de la guerra de este reino, jamas por la bondad de Dios ha tenido la paz y quietud que al presente pues se camina por todas partes como de Madrid a Toledo"293. Una afirmación como esta era un tácito reconocimiento al sistema de conquista gradual que había implementado Alonso de Ribera en los años previos. Así y todo, la merma que había sufrido el ejército en Boroa, la sangría de hombres que representaban las muertes por enfermedad y deserciones, así como los ataques imprevistos de los naturales, llevaron a García Ramón a solicitar nuevos refuerzos al monarca294, petición que fue respaldada por el cabildo de Santiago295. En la siguiente y dilatada campaña, que abarcó de septiembre de 1607 a agosto de 1608296, se emprendieron numerosas correrías, muy especialmente en el sector costero, donde "fue esta jornada de tanta consideración que toda la costa hasta Tirúa por tres veces me han enviado a dar la paz"297. Después de muchos dimes y diretes en que García Ramón impuso sus condiciones298, el 7 de octubre299 se celebraron las paces de Conuco con los indios de Conopuylle, Guadava y Coyuncaví300, las que se sumaron a las parlas que meses antes se habían realizado con las parcialidades tucapelinas de "Angolmo, Molvilla y Tomelmo"301. Al igual que en las reuniones hispano-indígenas de 1605, no se vislumbra en estas paces ningún atisbo de las macroalianzas geopolíticas que en décadas posteriores se conocerían bajo el etnotérmino vutanmapu: el diálogo se estableció exclusivamente a nivel de las wichanreguas, y en ciertos casos, solo con la participación de algunos de los regües que las constituían. De esta manera, las confederaciones etnoterritoriales justificaban su existencia en el ámbito del conflicto y no, todavía, en el de la política interétnica: aún no se avizora la presencia de los "caciques gobernadores", quienes actuarían muchos años después como voceros de la voluntad de cada uno de los vutanmapus en que se dividía la tierra de guerra. Por ahora el leitmotiv de estas uniones intertribales era el de la resistencia frente a las pretensiones hegemonizadoras de los cristianos, hecho que se circunscribía a la fuerza de la lanza y no a los acuerdos mediados por el canelo. En el contexto de la Guerra de Arauco, las mutuas asistencias que reforzaban la compleja urdimbre de pactos que enlazaban a las provincias de ambos flancos de la cordillera del "Gran Puma" se manifestaban en la circulación de recursos, en el traslado de guerreros y/o en la disponibilidad de áreas de refugio para las parcialidades cuyos mapus eran asolados por las incursiones del campo español. Así por ejemplo, después de la derrota de Bravo de Saravia en Coyuncaví a mediados de diciembre de 1609, victoria purenina en la que se perdieron "treinta y cuatro, y heridos más de setenta españoles y muchos indios amigos"302, una expedición de castigo dirigida por el propio gobernador asoló el área de Purén donde "halláronse tantas comidas […] que fue cosa de maravilla, respecto de que todos los yndios retirados de la costa y otras partes havían sembrado en aquella provincia, paresciéndoles [que] no entrar[í]amos a destruirla"303: como vemos, numerosas parcialidades del litoral buscaron la seguridad de la ciénaga de Purén, traspasando el baluarte de la cordillera de la costa para asentar momentáneamente sus rucas en un piso geográfico menos castigado por las incursiones del ejército español304.

Llama la atención que habiendo sido uno de los impulsores del proyecto de esclavizar a los indios cogidos en armas305, García Ramón no haya publicado la Cédula Real que el monarca expidió en Ventosilla el 26 de mayo de 1608306. Corresponderá a su sucesor, Luis Merlo de la Fuente, promulgar dicha proclama en agosto de 1610307, buscando en la codicia de los habitantes del reino el modo de enganchar hombres para sus campañas. Junto a ello, se abocó a la idea de retomar la exitosa estrategia de atacar con dos campos a la vez, con lo que se dificultaban las recíprocas asistencias que se brindaban los indios de la costa con los de los llanos, para lo cual solicitó al rey el envío de 600 a 800 hombres venidos directamente de España; argumentaba que no bastaba con atacar

con todo el campo de V.M. por la parte de los estados de Arauco y Tucapel [ya que] se trasmontan a la otra parte de la cordillera menor questa antes de la grande nevada, y si va el exercito por la otra parte de la dicha cordillera ques donde solian estar las ciudades despobladas se trasmontan a la otra parte de los estados adonde el exercito y su vagaxe, por la aspereza de la tierra, no puede yr308.

En la campaña que inició el 15 de noviembre dividió la tropa conformada por 946 hombres en dos facciones, una bajo su mando y que entraría por el sector de los llanos, y la otra a cargo del maestre de campo álvaro Núñez de Pineda que lo haría por la costa309. La represión excesiva desplegada en esta y otras acciones de guerra durante su breve mandato, recordaban la fiereza implementada por Alonso de Sotomayor apenas dos décadas atrás; una vez alejado del cargo, que había pasado a manos de su sucesor Juan Jaraquemada, escribió con orgullo al rey que

en el poco tiempo de mi gobierno he fecho sin comparación mucho mas de lo que otros gobernadores han fecho porque a honra y gloria de Dios he talado los valles de Puren y toda su ciénaga tan nombrada e islas de ellas y todos los valles del gran cacique Ainavilo y todos los valles de Pallagüen de Anganamon y de Pelantaro, tierras soberbias y nunca taladas de españoles y corazón de la guerra. Corté sitio y lugar donde se han fraguado y fecho todas las juntas, conjuración y maldades de nuestro daño y ansi mismo talé las provincias de los quechereguas y coyuncos y los valles de Coipo y los de Malloco y los de Notue y Cayopangue y los de Tirúa y de Claroa y de Rangalue y de Lleulleu y de Bideregua y de Elicura, talandoles en todos ellos generalmente todas sus comidas de trigos, cebadas, maices, frijoles, alberjas, papas y otras legumbres, y quemandoles sus casas y ranchos y tomandoles muchos caballos y ganados asi de la tierra como de Castilla, y mucha ropa y otros despojos, con muerte, prision y cautiverio de mas de 950 indios que se mataron y ahogaron en los requentros, batallas, malocas, corredurias y emboscadas que con ellos se tuvieron, de todos los quales dejé muchos colgados en todas las partes por donde anduve, en especial hice justicia de los capitanes y mandones de la guerra y yndios cosarios porque todos estos son los mas perjudiciales y la levadura y ponzoña de todo mal, porque su ser consiste en las violencias y tiranías de la guerra con las quales y por ocasión della son temidos y respetados, y fuera della son la escoria destas provincias y yo fiado que si ansi hobieran sido castigados siempre que hobiera muchos años que esta guerra estuviera acabada demas de los quales se redujeron y me dieron la paz mas de otras doscientas almas y otros muchos de las quechereguas y coyuncos, y valles de Malloco y Cayopangue me la ofrecieron y para ello me enviaron diferentes mensajeros, de todo lo qual estan todos los indios de guerra tan atemorizados qual nunca han estado jamas310.

En el juego de la reciprocidad los indígenas tuvieron su desquite en el estío siguiente, cuando atacaron el fuerte de Monterrey dando muerte al capitán Timiño y a los 14 soldados bajo su mando311: las cabezas de los derrotados sirvieron para convocar a las fronteras de paz, "reciviéndola los caciques amigos hasta Maule"312.

La inquietud cundió entre los indios de Arauco y Catiray, quienes reactualizaron el viejo pacto de guerra con los purenes313, pero el frustrado ataque al fuerte de Arauco desalentó a los aguerridos weichafes, traspié al que se sumó la aparición de una "enfermedad contagiosa de viruelas y sarampión de que murió una gran suma de gente assi de paz como de guerra"314.

Habiendo arribado a Concepción el 13 de mayo de 1612315, el jesuita Luis de Valdivia fue testigo de la revuelta indígena, pues afirma que encontró rebelados a "los yndios todos de Arauco y toda su ayllaregua y los de la provincia de Tucapel y Catiray"316. Convencido de que los agravios emanados del servicio personal eran el fundamento de la rebelión317, se empeñó con ahínco en su plan de pacificación, el que suponía el establecimiento de una línea de frontera en el Biobío, pero a diferencia de Alonso de Ribera, hacía de la labor misional el principal medio de sujeción en desmedro del empleo de la fuerza. Sin pretender ahondar en los antecedentes que gestaron este proyecto ni mucho menos en el debate que generó su implantación318, llama la atención que hacia 1609 el mismo Luis de Valdivia proponía al rey la erección y consolidación de una tríada de fortificaciones, cuales son

la ciudad de Arauco hacia la mar al poniente; la ciudad de Angol hacia la gran cordillera nevada al oriente, y en medio otra ciudad, que todas tres estarían seis leguas una de otra, y con ellas se ayudarían y defenderían las de atrás319.

Ya se vislumbra en la pluma de un hombre versado en el idioma320 y las costumbres de los indios de Chile, la formulación de un sistema defensivo que, creemos, respondía a la lógica espacial de los vutanmapus: la idea era evitar la posible intromisión de partidas maloqueras o de grandes corpus de guerreros al norte del Biobío, teniendo como referente las tres macroalianzas etnogeográficas de cuya existencia comenzaba a tomarse conciencia. Solo tres años después el mismo sacerdote indicaba que Utaflame, cabeza principal de Elicura -regüe de Tucapel-, en una junta general de toquis y lonkos

nombró por cabezas de la guerra á Liempichu, toqui de Purén, á quien toca hacer la guerra por la costa de la mar, llamando gente de toda ella, hasta Valdivia. La segunda cabeza dijo que era Llancalaguil, toqui de Malloco y general de la cordillera nevada, por la cual le toca hacer guerra hasta la ciudad de Chillán, llamando la gente de Quenchullanca, hasta la Villarrica. La tercera cabeza dijo que era Inavillo [Ainavilo], con Anganamón, caciques de Pellaguén, á quien toca hacer la guerra por los Catirayes y Qualquis, llamando toda la gente de la Imperial, hasta Osorno. Y la cuarta cabeza se nombró a sí mismo321.

Estamos ante la primera referencia documental que da cuenta de la conformación arquetípica del vutanmapu colonial, materializado en la articulación de una confederación tripartita de provincias indígenas que se emplazaban según los preceptos geográficos de la región austral al río Biobío. Lo que importa destacar es la capacidad de los reche-mapuches para configurar nuevas alianzas en razón de las siempre dinámicas condiciones que imponía el conflicto interétnico:

a) Por una parte, la "guerra de afuera" aparece fragmentada en dos coaliciones encabezadas por toquis de distinta raigambre, como son Llancalaguil de Malloco para la faja precordillerana, y Ainavilo con Anganamón para el llano central.
b) Por otra, la triple división federativa de que se daba cuenta en 1599322 aparece metamorfoseada casi trece años después en una tríada de alianzas longitudinales que abarcaban desde el Biobío hasta las provincias de ultra Toltén.
c) Finalmente, la documentación registra los nombres de nuevos líderes, lo que se justificaría como consecuencia de la muerte de algunos de los originales durante la guerra, y/o por causa de las disputas intestinas de poder que tanto caracterizaron la historia de los indios del sur de Chile323.

Las paces que protagonizó el padre Valdivia en Catiray (mayo de 1612) y Paicaví324 (7 al 11 de diciembre) muestran que esta institución aún no era el medio por el que se estructuraban las juntas hispano-indígenas. Sin embargo, interesa recalcar que el liderazgo del toqui que encabezaba alguna de estas coaliciones no se identificaba con la posesión de una potestad incontestable al interior de la misma: como muestran los testimonios que relatan los preparativos para la junta de Paicaví, reunión preliminar efectuada el 10 de noviembre de 1612 en que se realizó el canje del alférez Alonso de Quesada y el soldado Juan Torres por el caudillo Tureulipe, el toqui Anganamón, ante las proposiciones de paz del padre Valdivia y su deseo de internar misioneros a la tierra de guerra, tuvo que dirigirse a las provincias rebeldes de "Imperial, Valdivia y Osorno y las demas partes rebeladas para unir a todos los indios en un parezer"325. La decisión que tomase, en la medida que involucraba la suerte de otras comunidades, requería del respaldo de sus respectivos líderes, condición que garantizaría la preservación de la alianza. Los big man, como han destacado algunos especialistas, son el resultado institucional de los sistemas sociales segmentales que, para fines específicos -organización de la guerra, de los ceremoniales religiosos, de los intercambios con las tribus lejanas-, necesitan dotarse de un poder político supralocal: la especificidad y temporalidad delimitada que suelen caracterizar a estos fines determinan que estos personajes carezcan de una condición permanente326. Si bien el poder del big man es resultado de sus propios méritos, este no existiría sin el reconocimiento de sus iguales, ya que es él quien se debe a la sociedad y no a la inversa, por lo que su prestigio siempre descansa sobre un piso inestable: una de sus principales preocupaciones es reactualizar constantemente los pilares sobre los que se levanta su reputación. De esta manera, no debe extrañarnos que algunos informantes aseveren que el propio Anganamón corrió el riesgo de perder la vida frente a la indignación de sus weichafes, quienes reprocharon su ida a Paicaví para rescatar a su cuñado Tureulipe sin contar con el consentimiento de los hombres de lanza327.

El asesinato de los padres Horacio Vecchi y Martín de Aranda, que los relatos de los jesuitas muestran como un acto de represalia frente a la traición de que había sido víctima Anganamón por el rapto o fuga de algunas de sus esposas con la intervención de un capitán español328, encendió nuevamente las brasas de la guerra después del impasse de Catiray y Paicaví: el asedio indígena se manifestó, a lo largo del año de 1613, en 22 entradas a tierras hispanas329, afectando muy especialmente a las reducciones de los indios amigos con el objetivo de doblegar su fidelidad a las armas españolas. Perder el apoyo de estos indígenas habría sido un duro golpe para las maltrechas fuerzas castellanas, más aún si se considera que estamos en un contexto en que el concepto de "neutralidad" carecía de sentido, porque perder un aliado significaba ganar irremediablemente un nuevo enemigo. Por lo mismo, garantizar su seguridad y apoyar sus vendetas contra los agravios de las parcialidades rivales eran una exigencia y no una alternativa a la hora de preservar su condición de aliados; así por ejemplo, hacia 1613 los araucanos amenazaron con levantarse y unirse a los indios de guerra, ya que el acoso de que eran objeto por parte de las lanzas rivales significaba que

se perdían ellos, y se disminuían cada día con las malocas continuas que el enemigo les hacia matándolos, robándoles y llevándoles sus mugeres e hijos, y que se les prohivia el vengarse haziendo ellos en tierra del enemigo lo mismo, tomándoles piezas para con ellas rescatar las que a ellos les avian llevado, y que los españoles no los amparavamos, ni defendíamos, ni perseguíamos a los enemigos, ni les vengaríamos a ellos, y que los enemigos estaban muy seguros por no poder nuestra gente pasar la raya que Vuestra Majestad tiene puesta y que ansi querian irse a donde estuvieran seguros de malocas y otras persecuciones de la guerra330.

De esta manera, y con la venia del padre Luis de Valdivia y del gobernador Alonso de Ribera, se acordó amparar a los indios amigos escoltándolos en sus ataques a las provincias rebeldes, aun cuando esto era contravenir los preceptos fundamentales de la Guerra Defensiva331. Esto no detuvo, sin embargo, a los decididos guerreros de la tierra, quienes organizaban imprevisibles incursiones a los bordes del limes fluvial del Biobío; el sacerdote granadino, al tanto de la organización que se daban las agrupaciones meridionales, esbozó el siguiente cuadro del espacio que regía el espíritu de Marte

La tierra de guerra deste Reyno de Chile en el ancho que hay de la cordillera a la mar la tienen dividida los enemigos en tres girones que llaman ellos tres Utanmapus y cada uno de por si hace sus juntas y llamamientos sin dependencia del otro quando quiere cada cual hacernos guerra y quando han menester juntarse todos forman tres campos distintos como de naciones diversas. El un giron comienza del nacimiento del rio de Vio-Vio hasta ocho leguas el rio abajo y prosigue en esta misma latitud por toda la cordillera hasta Chiloe. El otro giron y utanmapu va por toda la costa de la mar hasta Valdivia en la latitud de 7 o 8 leguas. El tercero giron y Utanmapun [sic] es el del medio que comiença de los Catirays (que estan de paz) y prosigue para Angol y Guadaba, Coyancavi que se an acavado y Utanlebu y Pellahuen, Tabon, y Repocura y acava en Osorno332.

A diferencia del informe de 1612, Luis de Valdivia no adscribe el nombre de ningún líder a cada una de las franjas en que se repartían las confederaciones geopolíticas de los alzados. Pero lo más digno de destacar es que por primera vez se consigna un etnotérmino para definir a estas coaliciones de extensión longitudinal: utanmapu. En honor a la verdad, el fraile no incluyó esta palabra en su "Arte de la lengua de Chile", pero sí registró la voz uútan con el significado de "levantarse", y el vocablo uútalen en alusión al acto de "estar en pie", con lo cual el concepto que consignó en este y otros informes apuntaría, muy probablemente, a la idea de "tierras alzadas". Lo que cabe preguntarse es por qué en sus escritos no se valió del prefijo vuta (grande), que también figura en su diccionario y que será, a la larga, el término del cual derivarán los caprichos ortográficos (butalmapu, guitanmapu, huithanmapu, butralmapu, etc.) con que dará cuenta de esta institución la pluma de los hablantes de la lengua de Cervantes. En estricto rigor el campo semántico del vocablo uútan no incorpora la noción de revuelta, rebelión o alzamiento, significados que más precisamente abarca el término aukan, lo que permite suponer que Luis de Valdivia otorgó forzadamente a este etnotérmino una polisemia de la que carecía: en su afán por establecer correspondencias de significado entre dos lenguas, dotó a diversas voces del mapudungu de una vastedad semántica totalmente ajena. Otra voz, udan (dividir o partir), parece más próxima a la caracterización que constantemente entrega de la tierra de guerra: "dividida" en tres sectores geográficos que se identificaban con alianzas de provincias. Empero, la grafía apuntada no es empleada en ninguno de sus escritos. Más extraño resulta constatar que los términos butalmapu y butanmapu -los de uso más recurrente en la documentación-, probables deformaciones ortográficas del indigenismo vutanmapu, recién son incorporados en la literatura colonial a fines del siglo XVII333. Esperamos que futuros estudios históricos apoyados con las herramientas de la lingüística permitan, prontamente, dilucidar estas problemáticas.

Casi un año después de la captura de Pelantaro334 volvemos a encontrar un registro explícito de las confederaciones nativas; Luis de Valdivia señala que fruto de los buenos efectos de la Guerra Defensiva, los indios de la costa enviaron embajadores a Concepción con el fin de intercambiar prisioneros y fijar acuerdos de paz, los cuales representaban a una "de tres partes principales en que se divide la tierra de guerra que ellos llaman tres utanmapus"335. Sin embargo, el listado de los regües (Rangaloe, Lleolleo, Videregua, Claroa, Tirúa, Ralomo, Calcuymo, Elicura y Purén) indicados por el religioso hacen suponer que solo participaron indígenas de Purén y, en menor medida de Tucapel, por lo que no es posible afirmar aún que los vutanmapus participen del escenario de la paz. En marzo de 1617 Luis de Valdivia insistía en esta información, afirmando que las ventajas que brindaba la Guerra Defensiva, sumadas al agotamiento que creaba un conflicto tan dilatado, hacían que

todas las provincias, que se dividen en tres géneros, [vengan] a tratar de la quietud. Los del primer género son los de la cordillera nevada que es un extremo deste Reyno, que an acudido al fuerte de Cayuhuanu. Los del segundo género son los de la mar y costa que an acudido a tratar de quietud al fuerte de Lebo. Y los del tercer género que son los de en medio como los de Purén que an acudido al fuerte del Nacimiento entrando muchos mensajeros en esto y salido336.

El sesgo que creaba en su mente el proyecto de pacificación que encabezaba nos hace dudar que dichas peticiones de paz hayan tenido, en el bando indígena, un espíritu de cuerpo que involucrara a todas las provincias que participaban de las confederaciones bélicas: es muy probable que solo se tratase de encuentros para intercambiar prisioneros en los que actuaban parcialidades o, a lo sumo, ciertas wichanreguas, pero sin incorporar un nivel segmental más elevado (el vutanmapu). Si tuviese algún asidero su afirmación, no podría explicarse que entre 1613 y 1618 se contabilicen poco más de un centenar de ataques indígenas a la zona del Biobío, sumando malocas y acciones mancomunadas de mayor amplitud337; para ser más precisos, desde la implantación del sistema de Guerra Defensiva hasta abril de 1621 se registra un total de 186 entradas de los weichafes a tierras hispanas338.

Anticipando uno de los pilares esenciales sobre los que se sustentará la relación fronteriza de décadas venideras, Luis de Valdivia afirmaba que los indios mantenían un intercambio creciente "en los tres fuertes de la frontera, Lebo [costa], Cayuhuanu [precordillera] y Nacimiento [llano]"339. Apoyando nuestra presunción, el religioso hace ver que en 1617 algunas provincias precordilleranas se acercaron a uno de estos fortines a dar la paz por separado340, lo que invita a cuestionar la propuesta implícita en algunos de sus informes sobre una acción indivisa de los vutanmapus en las juntas con el winka, los que manejaban su política interétnica de pactos y acuerdos a través de representantes de reconocimiento general: el parlamento no es, todavía, el escenario del vutanmapu. En la misma época, aproximadamente dos años después de haber sido aprehendido y con la idea de apaciguar a los indios llanistas y costinos341, Pelantaro fue liberado por el sacerdote jesuita el 15 de octubre de 1617342. Sin embargo, de ahí en adelante la antaño incólume figura del gestor del triunfo indígena en Curalava se irá diluyendo en el tiempo, hasta desaparecer totalmente de las páginas de los religiosos y militares que quisieron dejar un testimonio del conflicto araucano. Anganamón, Raginhuenu, Nahuelanca y Tureulipe343 encabezarán las acciones en la tierra de guerra, siendo los regües de Pellagüén y Repocura344 los bastiones desde donde se esparcirá la flecha ensangrentada para sus convocaciones. Empero, el tiempo también cobrará su precio con ellos, pero de distinta forma. El 27 de diciembre de 1617 Raginhuenu murió durante una campeada en el sector costero345, y al año siguiente tocó el turno de Tureulipe después de encabezar una maloca a Conilebo346. Un camino diferente habría de seguir Anganamón, quien todavía en 1621 aparece encabezando la resistencia indígena; según el testimonio del soldado Dionisio de Avellaneda, quien fue hecho prisionero hacia 1606 en la derrota española de Palo Seco y que permaneció en manos de los indios por 15 años, al toqui Convenagüel, señor del valle de Coynco, términos de la Villarrica, "está el hazer la guerra a los fuertes de Yumbel y ribera de Biobio y al dicho Anganamon le pertenecia y toca el hazer la guerra al estado se Arauco"347. Sin embargo, agotado por el peso de los años y los avatares de una guerra en que degustó una y otra vez la dulzura del triunfo y la amargura de la derrota, su nombre correrá una suerte similar a la de Pelantaro. Los gestores del mayor éxito bélico del mundo indígena que registran las crónicas de la temprana conquista americana, cederán su puesto a nuevos líderes que llevarán adelante, y con su ejemplo, las banderas de lucha. La leyenda que comenzó a escribirse en Curalava no fue solo el resultado de la imposición de la lanza sobre la espada: más que eso, fue el fruto de la política y la organización, del pacto y la amenaza, elementos que permitieron tejer la compleja urdimbre de alianzas que por casi un cuarto de siglo mantuvieron encendida la llama de la libertad en las planicies, valles y montañas del sur del reino de Chile.

Fecha de recepción: marzo de 2005.

Fecha de publicación: junio de 2006.

 

NOTAS

** Este trabajo forma parte del proyecto Fondecyt 1000206 Historia de los Butanmapu mapuches: guerra, política y sociedad en la era de las alianzas panétnicas y territoriales nativas. Parte de esta investigación fue financiada, además, con el apoyo de CONICYT y una Beca de Postgrado de la Universidad de Chile. Deseo extender mis agradecimientos al personal del Salón José Toribio Medina de la Biblioteca Nacional de Chile, cuya disposición hizo de mi trabajo archivístico una grata experiencia.

 

1 Diego Barros Arana, Historia General de Chile, III, Santiago, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana (1884), 2000, Tercera Parte, caps. XIV-XXII, 163-377.

2 Francisco Antonio Encina, Historia de Chile, III, Santiago, Editorial Ercilla (1938), 1983, Segunda Parte, cap. XXI, 95-109, y IV, Tercera Parte, caps. II-III, 5-71.

3 Sergio Villalobos, Historia del Pueblo Chileno, III, Santiago, Editorial Zig-Zag, 1986, cap. VII, 185-219.

4 Crescente Errázuriz, Seis años de la Historia de Chile, I-II, Santiago, Imprenta Nacional, 1881-1882; y Historia de Chile durante los gobiernos de García Ramón, Merlo de la Fuente y Jaraquemada, I-II, Santiago, Imprenta Cervantes, 1908.

5 Tomás Guevara, Historia de la Civilización de Araucanía, II, Santiago, Imprenta, Litografía y Encuadernación Barcelona, 1902, cap. VI, 167-226.

6 álvaro Jara, Guerra y sociedad en Chile, Santiago, Editorial Universitaria, 1961, 1990.

7 Carlos Valenzuela Solís de Ovando, El toqui Pelantaru: guerrero de la Conquista, Santiago, Estado Mayor General del Ejército de Chile, 1979.

8 Véase Francis Goicovich, "La Etapa de la Conquista (1536-1598): origen y desarrollo del 'Estado Indómito'", Cuadernos de Historia, Nº 22, Santiago, 2002, 53-110.

9 "Carta del virrey D. Francisco de Toledo a S.M. en materia de guerra y sobre asuntos de Chile, Cuzco, 24 de septiembre de 1572", Colección Levillier Gobernantes del Perú: cartas y papeles (en adelante C.L.G.P.), Madrid, Imprenta de Juan Pueyo, 1924, t. 4, 483. Los detalles de este levantamiento indígena que afectó al virreinato peruano en la segunda mitad del siglo XVI y el rol que cumplió Martín García óñez de Loyola en su represión, están escuetamente detallados en los clásicos trabajos de Roberto Levillier, Don Francisco de Toledo, supremo organizador del Perú: su vida y su obra (1515-1582), I, Madrid, Imprenta de Juan Pueyo, 1935, libro VI, 301-359; y Rubén Vargas Ugarte (1949), Historia del Perú: Virreinato (1551-1600), Buenos Aires, Balocco y Cía., 1949, cap. XII, 249-268.

10 "Carta de Alonso García Ramón al virrey del Perú dando cuenta de una epidemia de peste aparecida en Arauco y pidiendo pronto auxilio, 15 de diciembre de 1591", Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Chile (en adelante C.D.I.), Santiago, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina (en adelante F.H.J.T.M.), 1960, t. 4 (segunda serie), 163.

11 Diego de Rosales, Historia General de el Reyno de Chile. Flandes Indiano, II, Valparaíso, Imprenta del Mercurio, (1674) 1878, lib. 4, cap. LVII, 259. El testimonio de otros cronistas confirma lo señalado por Rosales, así por ejemplo, el jesuita Alonso de Ovalle indica que el reino fue afectado por "una cruel peste de viruelas, que fué muy jeneral en toda la tierra"; cinco décadas después el militar Jerónimo de Quiroga respaldaba esta apreciación al decir que "castigó Dios a los indios con una grande pestilencia". Véase Alonso de Ovalle, Histórica relación del Reino de Chile, II, Colección de Historiadores de Chile (en adelante C.H.Ch.), t. 13, Santiago, Imprenta Ercilla (1644), 1888, lib. 6, cap. X, 56; y Jerónimo de Quiroga (1690), Memorias de los sucesos de la Guerra de Chile, Santiago, Editorial Andrés Bello (1690) 1979, 261.

12 "Informe de don Miguel de Olaverría sobre el reino de Chile, sus indios y sus guerras, 1598", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 406. Sobre la situación del rendimiento aurífero véanse las bases estadísticas de Villalobos [3], II, 1983, 18; y Waldo Cuadra y Marco Arenas, El oro de Chile, I, Santiago, LOM Ediciones, 2001, 65. Una visión general de la explotación del oro durante el período en André Sayous, "La circulación del oro en Chile durante el siglo XVI", Revista Chilena de Historia y Geografía, t. 60, Santiago, 1929, 44-49; y en Augusto Millán, Historia de la minería del oro en Chile, Santiago, Editorial Universitaria, 2001, en especial el cap. I: "El auge de la minería del oro durante la conquista y su declinación en el siglo XVII", 19-76. Una caracterización global de la situación económica que se vivía en el reino en Jara [4], cap. II, 27-43; y Villalobos [3], II, 1983, caps. I y II, 9-92.

13 "Instrucciones y memoriales presentados al virrey del Perú por el capitán Miguel de Olaverría por orden del gobernador Martín García de Oñez y Loyola con el objeto de obtener socorro para la guerra de Chile, abril de 1593: petición de Miguel de Olaverría para dar información del estado de Chile en la Real Audiencia", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 277.

14 Ibídem, 280. La fuente dice: "Arauco y Tucapel son el fundamento de esta guerra y donde se alimenta la de la cordillera nevada en los contornos de las ciudades".

15 Goicovich [8], 105. Sergio Villalobos [3], III, 1986, 187, por el contrario, indica que "desde el año 1579 […] la intensidad de la guerra disminuyó y se mantuvo así hasta 1595, durante diecisiete años. En ese período hubo solo encuentros aislados, campañas de reducida importancia y ciertos años sin ningún choque violento. Generalmente, los gobernadores y los destacamentos de las ciudades se dedicaron a recorrer la Araucanía para vigilar a los indígenas y libraron combates de corto alcance". La propuesta de este destacado historiador está limitada por el sesgo que implica una visión que, por un lado, se sustenta en variables eminentemente cuantitativas, y por otro, que centra el protagonismo de la relación interétnica exclusivamente en el accionar hispano. En torno al primer punto, si bien los documentos de esos años hablan de una disminución de las correrías españolas en los territorios que ocupaban las parcialidades meridionales al Biobío respecto a las décadas inmediatamente anteriores, ello no obsta la nueva orientación que el gobernador Alonso de Sotomayor (1583-1592) imprimió al esfuerzo militar de los castellanos en el accionar de dicha guerra: el ejercicio cada vez más arraigado de la práctica esclavista fue de la mano con la implementación de una guerra "a sangre y fuego", que no trepidó medios para alcanzar el fin de la total sujeción; menos combates no significa, necesariamente, menor violencia. En el segundo orden, el fracaso de esta política bélica, así como de los medios que la antecedieron, hizo que la inquietud fuera el principal sentimiento que reinara en el alma de los habitantes de las ciudades meridionales; para los mismos encomenderos fue prácticamente imposible aprovechar el trabajo de sus ya escasos indios ante las continuas malocas, las persistentes fugas y la inseguridad que asolaba en las precarias vías de comunicación que las unían: la disminución de las incursiones hispanas -no así su grado de violencia-, era inversamente proporcional al incremento de las acometidas de los aborígenes. Este mismo autor confirma nuestra postura en otro de sus trabajos cuando afirma que "a partir de 1580, aproximadamente, todo el sistema de conquista comenzó a flaquear"; ver Sergio Villalobos, "Guerra y paz en la Araucanía: periodificación", Sergio Villalobos y Jorge Pinto (comps.), Araucanía, temas de historia fronteriza, Temuco, Ediciones Universidad de La Frontera, 12.

16 "Carta de Alonso de Sotomayor al Rey pidiendo socorros para proseguir la guerra y mercedes para él y su hermano Luis, 9 de enero de 1585", C.D.I., t. 3 (segunda serie), Santiago, F.H.J.T.M., 1959, 233.

17 Idem.

18 "Instrucciones y memoriales presentados al virrey del Perú por el capitán Miguel de Olaverría por orden del gobernador Martín García de Oñez y Loyola con el objeto de obtener socorro para la guerra de Chile, abril de 1593: memorial del capitán Miguel de Olaverría que ha de presentar en el Consejo" [13], 273.

19 Miguel de Olaverría nos entrega este valioso pasaje: "como su excelencia sabe hay dos partes de guerra, que es lo de dentro y fuera de la cordillera"; véase ibídem, 297.

20 Ibídem, 292.

21 Goicovich [8].

22 De acuerdo a Medina, este religioso nacido en Estepa hacia 1535 llegó a Chile en 1567 como capellán de la Real Audiencia que se había instalado en Concepción, por lo que fue directo testigo de las vicisitudes que se vivían en la frontera; véase José Toribio Medina, Diccionario biográfico colonial de Chile, Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1906, 801.

23 El informante alude, indudablemente, al regüe de Purén, situado en el flanco oriental de la cordillera de Nahuelbuta, si bien un número importante de los levos que conformaban la wichanregua homónima se extendían en las planicies occidentales de dicho macizo cordillerano.

24 "Carta de Baltasar Sánchez de Almenara al Rey sobre la pacificación de Arauco y otros problemas generados por la guerra, 20 de septiembre de 1592", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 202.

25 Goicovich [8], 101-102.

26 "Instrucciones y memoriales presentados al virrey del Perú por el capitán Miguel de Olaverría por orden del gobernador Martín García de Oñez y Loyola con el objeto de obtener socorro para la guerra de Chile, abril de 1593: memorial del capitán Miguel de Olaverría que ha de presentar en el Consejo" [13], 273-274.

27 El 12 de abril de 1593 se reunieron en la plaza de Arauco los militares más señalados del ejército para expresar su opinión a una serie de preguntas formuladas por el gobernador, señalando como uno de los puntos de mayor consenso que las tropas que había en el país no bastaban para defenderlo; véase el "Acuerdo sobre cuestiones de la guerra hecho por los principales capitanes según varios puntos formulados por el gobernador Martín García Óñez de Loyola, 12 de abril de 1593", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 303-307.

28 Escasa simpatía despertaba en el alma de García Hurtado de Mendoza el recién entronizado gobernador de Chile, por lo que no es casualidad que haya obstaculizado su gestión mediante una pasividad casi absoluta frente a los auxilios solicitados; una carta enviada al rey demuestra esta aversión: "a Martín García de Loyola no le tengo por nada a propósito, porque ni es soldado, ni quiere serlo y tiene poco ánimo y es en gran manera mísero…", en "Carta del marqués de Cañete a Su Majestad sobre los preparativos hechos para prevenir un asalto de corsarios y en contra del gobernador Loyola, Los Reyes, 15 de mayo de 1593", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 332.

29 Las gestiones ante el virrey del sargento mayor del reino Miguel de Olaverría primero, y del maestro de campo Alonso García Ramón después, fueron tan ineficaces como las del secretario del gobernador Domingo de Erazo en España. Testimonio de estas gestiones son las 11 cartas dirigidas por Domingo de Erazo al rey entre diciembre de 1596 y octubre de 1597; véanse las "Once cartas de Domingo de Erazo, en nombre de Martín García de Loyola, referentes a los negocios de las guerras de Chile, dirigidas a S.M. el Rey y al Consejo de Indias, 1597", Biblioteca Nacional, Manuscritos Medina (en adelante B.N.M.M.), t. 97, fs. 218-248.

30 Ejemplos de esta solicitud de encuentran en C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 298-299, 304, 317, 328, 363 y 367.

31 "Carta del cabildo de la ciudad de La Imperial a Su Majestad pidiendo socorro de soldados para terminar la guerra, 22 de noviembre de 1593", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 376.

32 "Parecer del mariscal Martín Ruiz de Gamboa sobre la guerra de Arauco, según las preguntas formuladas por el gobernador Loyola, Santiago, 20 de julio de 1593", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 308 y 309.

33 "Memorial de Domingo de Erazo a S.M. sobre el estado del reino de Chile, conforme a la instrucción y orden dada por el gobernador Martín García de Loyola, s/f (¿1597?)" C.D.I., t. 5 (segunda serie), Santiago, F.H.J.T.M., 1961, 3.

34 "Acuerdo hecho en la Real Audiencia de los Reyes para el socorro de Chile, 28 de enero de 1594", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 430.

35 "Carta de Martín García Óñez de Loyola a S.M. el Rey, Concepción, 10 de octubre de 1595", B.N.M.M., t. 97, f. 114.

36 Diego de Rosales [11], lib. 5, cap. I, 270. Una tesis reciente indica que "la política de Óñez de Loyola hacia los mapuches, desde un comienzo estuvo centrada en lograr acuerdos que garantizaran una convivencia pacífica. Dada la pequeñez de sus recursos bélicos, no podía aspirar a una conquista basada en la fuerza de las armas. El éxito de su empresa dependía de una estrategia realista que permitiera mantener en pie los poblados españoles y retomar la explotación de los lavaderos de oro. No parece aventurado sostener que el gobernador sabía -aconsejado por los militares de mayor experiencia en Chile- que no podría resistir mucho tiempo ante un eventual alzamiento general mapuche. Por tal razón procuró no agraviar a los indígenas, al menos hasta obtener los refuerzos reiteradamente solicitados. Por eso, también, se esmeró por satisfacer las principales demandas que los loncos le hacían en los parlamentos"; véase Daniel Palma Alvarado, La rebelión mapuche de 1598, Santiago, Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1995, 59-60.

37 Diego de Rosales [11], 270.

38 "Apuntación del capitán Miguel de Olaverría sobre pedir socorro para Chile al Marqués de Cañete, agosto de 1595", B.N.M.M., t. 98, f. 139.

39 "Memorial de Domingo de Erazo a S.M. sobre el estado del reino de Chile, conforme a la instrucción y orden dada por el gobernador Martín García de Loyola, s/f (¿1597?)" [33], 7; Alonso de Ovalle [11], cap. XI, 61; Diego de Rosales [11], 271.

40 Diego de Rosales, Idem.

41 Idem.

42 Ibídem, 272.

43 Ibídem, 272-273; "Memorial de Domingo de Erazo a S.M. sobre el estado del reino de Chile, conforme a la instrucción y orden dada por el gobernador Martín García de Loyola, s/f (¿1597?)", [33], 8-9.

44 "Memorial de Domingo de Erazo a S.M…", ibídem, 9.

45 Diego de Rosales [11], 273.

46 "Memorial de Domingo de Erazo a S.M. sobre el estado del reino de Chile, conforme a la instrucción y orden dada por el gobernador Martín García de Loyola, s/f (¿1597?)", [33], 17. El documento señala que "habiendo tomado puerto el susodicho inglés en la isla de la Mocha, habitada de los dichos indios rebeldes, en 38 grados de altura este oeste dos leguas desviada de la ciudad Imperial, le dieron leña, agua, carneros y gallinas y otros bastimentos y comidas y siendo aquellas provincias inexpugnables de naturaleza, que no se han podido ganar de una gente aunque fiera [¿fuera?] desnuda en 46 años de continua guerra y porfía, bien se deja considerar la dificultad que había después que se juntasen con otra nación de más ingenio y policía, proveída y reparada de todos géneros de armas artificiosas".

47 Los pormenores de la incursión de este y otros corsarios en las costas del reino de Chile están referidos con prolijos detalles en Leonardo León, "Indios, piratas y corsarios en las costas de la Araucanía y la Patagonia, 1557-1790", Boletín de Historia y Geografía, Nº 15, Santiago, 2000-2001, 117-151; y Hamish Stewart Stokes, Del Mar del Norte al Mar del Sur: navegantes británicos y holandeses en el Pacífico suroriental, 1570-1807, Valparaíso, Editorial Puntángeles, 2000.

48 "Copia del acta de fundación de la villa de Santa Cruz en el reino de Chile, por Martín García Óñez de Loyola, gobernador y capitán general de él, 1 de enero de 1595", B.N.M.M., t. 98, fs. 1-3.

49 "Memorial de Domingo de Erazo a S.M. sobre el estado del reino de Chile, conforme a la instrucción y orden dada por el gobernador Martín García de Loyola, s/f (¿1597?)" [33], 8.

50 "Carta de Martín García Óñez de Loyola a S.M. el Rey, Concepción, 10 de octubre de 1595", B.N.M.M., t. 97, f. 114.

51 "Carta de fray Francisco Rivera a S.M. el Rey, Santiago, 26 de marzo de 1599", B.N.M.M., t. 98, fs. 177-178. Datos similares aporta Pedro Mariño de Lovera, Crónica del Reino de Chile, C.H.Ch., t. 6, Santiago, Imprenta del Ferrocarril (1595), 1865, 446.

52 Marcel Mauss, "Ensayo sobre los dones. Razón y forma del cambio en las sociedades primitivas", Sociología y Antropología, Madrid, Editorial Tecnos (1923-1924), 1991, 153-263.

53 Marshall Sahlins, Las sociedades tribales, Barcelona, Editorial Labor (1972), 1984; y Economía de la Edad de Piedra, Madrid, Akal Editor (1974), 1983.

54 Elman Service, Los cazadores, Barcelona, Editorial Labor (1973), 1979.

55 Pierre Clastres, Investigaciones en Antropología Política, México, Editorial Gedisa (1980), 1987.

56 Sahlins, Economía de la… [51], 241.

57 Diego de Rosales [11], 273.

58 Clastres [55], cap. XI: "Arqueología de la violencia: la guerra en la sociedad primitiva", 207.

59 Andrea Ruiz-Esquide los define "como aquellos que prestaron colaboración a los hispanos en la guerra contra los que se negaban a someterse"; véase su libro Los indios amigos en la frontera araucana, Santiago, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1993, 19.

60 Hacia 1598, el gobernador hacía ver al rey que en la zona de Angol los indios huían al monte para escapar de los abusos que les propinaban los encomenderos, engrosando así el número de los rebelados; el documento señala: "como jente tan necesitada i pobre, i que algunas veces aprieta[n], al poco servicio tien[d]en, se van muchos al monte, i otros vienen dél, i esos pocos que hai de paz, para poderse sustentar, tienen sus tratos con el enemigo, i a ratos mui a nuestra costa, i por esta razon el tributo que a estos se les puede imponer de presente es defenderlos de sus amos, para no ocasionarlos a que del todo nos desamparen". Véase la "Carta del gobernador García de Loyola al rey sobre la condición en que se hallaban los indígenas, Concepción, 12 de enero de 1598", en Domingo Amunátegui Solar, Las encomiendas de indígenas en Chile, II (apuntes y documentos), Santiago, Imprenta Cervantes, 1910, 144.

61 "Informe de don Miguel de Olaverría sobre el reino de Chile, sus indios y sus guerras, 1598" [12], 422.

62 "Carta de Martín García de Loyola a S.M. el Rey, Concepción, 17 de enero de 1598", B.N.M.M., t. 98, fs. 53-54.

63 Aludiendo a esta práctica profundamente arraigada en el reino, en una carta escrita en 1598 el gobernador señalaba al rey que "allende de las causas de disminución destos naturales que arriba digo, hai otra de no ménos consideración, causada por todo estado de jentes, así eclesiásticos como seculares, ques una saca ordinaria de indios e indias, muchachos i muchachas, que deste obispado bajan al de Santiago, tierra de diferente temple, por todos los medios que humanamente se puede aprovechar, hasta robillos en las calles y en los campos, i embarcarlos en el puerto de Valdivia, i como navio de negros se han llevado al puerto de Santiago, i muchas veces la mujer que iba al recaudo de su amo a su hacienda, dejando al marido i a los hijos, ha remanecido navegando la mar. I era con tanto exceso esto que los vendian públicamente a trueco de ropa i caballos, cotas i otras cosas"; véase la "Carta del gobernador García de Loyola al rey sobre la condición en que se hallaban los indígenas, Concepción, 12 de enero de 1598", en Amunátegui Solar [60], 149-150.

64 Todos estos papeles oficiales se encuentran en C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit. Véase la "Instrucción y ordenanza de lo que deben guardar los protectores de indios, dictada por el gobernador Martín García de Óñez y Loyola, 4 de febrero de 1593", 267-273; "Provisión del gobernador Martín García de Óñez y Loyola acerca del buen tratamiento que se ha de dar a los indios, 20 de junio de 1593", 333-335; "Provisión del gobernador de Chile Martín García de Óñez y Loyola sobre la libertad de los naturales", 369-371; "Provisión del gobernador Martín García de Óñez y Loyola para que no se destierren los indios cogidos en la guerra", 431-432; y la "Provisión del gobernador Martín García de Óñez y Loyola para que no se embarquen los indios desnaturalizándolos", 434-436.

65 Un cronista, hablando de esta época, relataba unas décadas después que "según lo que me he informado de los antiguos y de lo que yo he visto, se estendió esto solamente a alguna demasía en el trabajo que se daba a los indios, ménos puntualidad en las pagas, falta de cuidado y providencia en la cura de sus enfermedades y mirarlos algunos españoles mas con ojos de señores que de padres, contra lo que el Rey mandaba y era su intencion y la de los gobernadores y ministros reales, que procuraban siempre ampararlos, si bien atendiendo cada cual a lo que mas le picaba, que era gozar de la feria y enriquecerse, no se aplicaban tanto a la entereza del buen gobierno y al cumplimiento de las cédulas reales"; Alonso de Ovalle [11], cap. XIII, 72.

66 A pesar de carecer de una posición de fuerza, la rendición de poderosas comarcas como Arauco y Catiray, y la relativa tranquilidad que reinaba al sur del Biobío -exceptuando a las provincias de Purén y Tucapel-, crearon un clima de exagerado optimismo entre los cristianos.

67 "Carta del licenciado Pedro de Vizcarra a S.M. el Rey, Santa Cruz, 14 de marzo de 1596", B.N.M.M., t. 97, fs. 182-183.

68 Ibídem, f. 183.

69 Vargas Ugarte [11], 424.

70 "Carta del licenciado Pedro de Vizcarra a S.M. el Rey, Santa Cruz, 14 de marzo de 1596" [67], f. 183.

71 El jesuita Diego de Rosales [11], cap. V, 289, apunta, en cambio, que eran 250. Sin embargo, la cifra que presentamos está avalada por documentos escritos por personajes contemporáneos a los sucesos narrados; véase "Copia de una carta de don Luis de Velasco a S.M. el rey, Lima, 23 de abril de 1597", B.N.M.M., t. 98, f. 27; "Carta de Martín García de Loyola a S.M. el Rey, Concepción, 17 de enero de 1598" [62], f. 45; y la "Carta del Deán y Cabildo de la ciudad de Imperial al Consejo de Indias, 7 de febrero de 1597", B.N.M.M., t. 100, f. 27.

72 Diego de Rosales [11], 291.

73 Ibídem, cap. VI, 292.

74 El camino que unía Angol con la Imperial era escenario de muchos asaltos y emboscadas que afectaban a los transeúntes, siendo los purenes los principales gestores de los ataques; un hombre de Cristo señalaba hacia 1600 que "en el camino real que hay de Angol a la Imperial hay una quebrada que se llama la Quebrada Honda y es forzoso a los pasajeros pasar por ella porque no hay otro camino mejor, porque más arriba, o más abajo es muy áspero y montuoso y ansi han sucedido a los pasajeros muchas desgracias por respecto de que la bajada y la subida son cuestas ásperas y por lo hondo desta quebrada va un arroyo con algun montecillo donde los indios se emboscan, y cuando los españoles estan abajo salen los indios a ellos de emboscada, y por ser el sitio estrecho y fragoso que no se pueden aprovechar de los caballos han muerto a muchos españoles"; en Diego de Ocaña, Relación del viaje a Chile, año de 1600, Santiago, Editorial Universitaria, 1995, 39. Algunos años antes, en un informe en el que se resaltaban los logros del gobernador, se hacía hincapié en la seguridad que existía en las rutas que iban desde el río Biobío hasta Angol, pero se dejaba constancia que "en el camino de la dicha ciudad [Imperial] para Angol no se caminaba sin escolta ni se atrevían salir los moradores della de noche fuera de casa, por agua, leña ni otra cosa desta parte de Cautín", el fragmento se encuentra en el "Testimonio del estado en que se hallaba el reino de Chile cuando entró el gobernador Martín García y Loyola y el que tiene al presente, 29 de siembre de 1594", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 448. Cinco décadas después, el jesuita Alonso de Ovalle [11], cap. XII, 66, señalaba que el gobernador "fundó un baluarte y fortaleza para mayor seguro de la ciudad de la Imperial y de los caminos, de manera que quedase libre el paso a los que fuesen de una parte a otra".

75 "Orden para que se reconozca el sitio donde convendría hacer una fuerza y colocar la artillería y demás cosas que serán necesarias para la guerra de Arauco: fe que da Martín García de Loyola de lo que el Capitán y Sargento Mayor sirvió en Chile en su tiempo, Purén, 6 de junio de 1597", B.N.M.M., t. 100, f. 91.

76 "Copia de una carta de don Luis de Velasco a S.M. el rey, Lima, 23 de abril de 1597" [71], f. 27; "Carta del virrey del Perú don Luis de Velasco a S.M. el Rey, Los Reyes, 23 de abril de 1597", B.N.M.M., t. 100, f. 74.

77 "Pedimiento del capitán Sebastián García Carreto sobre que se le haga merced de encomendar indios, 1597", C.D.I., t. 25, Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1901, 240.

78 Diego de Rosales [11], 293; estos ataques también son referidos por Alonso de Ovalle [11], cap. XIII, 69.

79 Diego de Rosales, ibídem, 295.

80 "Carta de Martín García de Loyola a S.M. el Rey, Concepción, 17 de enero de 1598" [62], f. 51.

81 Diego de Rosales [11], 295.

82 En efecto, Martín García Óñez de Loyola solicitó frecuentemente un nuevo socorro de 200 hombres al virrey del Perú, auxilio con que buscaría convertir en ciudad la fortaleza de Purén y levantar otra población en Tucapel para así poner fin a la guerra, "porque mientras una parte queda rebelde acuden los demas a ella y las de mayor fuerza y defensa de todo el reyno son aquellas dos provincias de Tucapel y Puren, y que no teniendo posivilidad para poblar mas que la una juntandose las dos en la otra an de dar continua inquietud"; en "Acuerdos del Consejo de Indias sobre varios particulares de la guerra de Arauco, Madrid, 11 de septiembre de 1598", B.N.M.M., t. 100, fs. 122-123.

83 "Carta de Martín García de Loyola a S.M. el Rey, Concepción, 17 de enero de 1598" [62], f. 48. El gobernador escribió al Rey que "la crueldad del i[n]vierno este año ha sido de tal calidad que ni dejó puente ni molino, ni perdonó la propia ciudad de Santiago, saliendo de madre i haciéndola de las calles, con ruina de muchas casas i heredades i pérdida de mucha jente".

84 "Orden para que se reconozca el sitio donde convendría hacer una fuerza y colocar la artillería y demás cosas que serán necesarias para la guerra de Arauco: fe que da Martín García de Loyola de lo que el Capitán y Sargento Mayor sirvió en Chile en su tiempo, Purén, 6 de junio de 1597" [75], f. 92.

85 Ibídem, f. 93; "Carta de Martín García de Loyola a S.M. el Rey, Concepción, 17 de enero de 1598" [62], f. 47; Diego de Rosales [11], 294.

86 "Carta de Martín García de Loyola a S.M. el Rey…", ibídem, f. 48.

87 "Carta del Deán y Cabildo de la ciudad de Imperial al Consejo de Indias, 7 de febrero de 1597" [71], f. 28.

88 "Carta de Martín García de Loyola a S.M. el Rey, Concepción, 17 de enero de 1598" [62], f. 54.

89 Alonso de Ovalle [11], cap. XI, 61-62, destaca que "solo Puren era el que, defendido con el natural muro y fosos de sus ciénagas, rujia como leon en sus quebradas y valles"; Diego de Rosales [11], 295, agregaba unos años después, no sin cierta exageración, que por ese tiempo el gobernador había dejado "de paz toda la tierra de Chile, quedándole solamente Puren en pie, donde sustentaban la guerra el valeroso General Anganamon y su compañero en armas Pelantaro, que con correrias continuas infestaban la tierra".

90 Diego Barros Arana [1], 174; Tomás Guevara [5], 245; Francisco Antonio Encina [2], 106.

91 Diego Arias de Saavedra, Purén Indómito, Santiago, Biblioteca Antigua Chilena (h, 1603), 1984, canto I, 137-138; Anónimo, La guerra de Chile, Santiago, Biblioteca Antigua Chilena (h. 1624), 1996, canto I, 131; Jerónimo de Quiroga [11], 274.

92 Hasta la fecha, todos los historiadores coinciden en que fue el día 21 de diciembre cuando verdaderamente salió el gobernador desde La Imperial: Diego Barros Arana [1], 177, y Francisco Antonio Encina [2], 107 así lo confirman; de la misma opinión es Sergio Villalobos [3], III, 188, quien hace entrever su tácito acuerdo con sus predecesores al decir que Martín García Óñez de Loyola "el segundo día de marcha llegó a pernoctar a Curalaba": como bien sabemos, la muerte del gobernador ocurrió en la madrugada del 23 de diciembre, por lo que indudablemente alude al día 21 de dicho mes. Las fuentes más tempranas que apoyarían esta propuesta son la "Carta del licenciado Ordóñez y Flores, Los Reyes, 24 de abril de 1599", B.N.M.M., t. 100, f. 156, y el "Purén Indómito" de Diego Arias de Saavedra [91], 143 y 145, poema que parece haber sido la fuente de información del jesuita Diego de Rosales [11], cap. VII, 298. Sin embargo, por un lado, es difícil evaluar la certeza de un informante indirecto que está tan alejado del escenario en que se están desenvolviendo los acontecimientos, pero por otro, no es fácil explicar la imprecisión de un rapsoda cuya obra ha mostrado ser un modelo de exactitud histórica. Una especulación plausible que justificaría esta disyuntiva es la hora en que salió el gobernador con su comitiva, quizá cercana al ocaso: el poeta asevera en el primer canto, 143, que "salieron ayer tarde", pero creemos que esto no zanja el problema.

A nuestro entender, la fuente de mayor credibilidad es la que nos legara el único sobreviviente de la catástrofe española: véase la "Carta de Bartolomé Pérez Merino al Corregidor y vecinos de Angol, Lumaco, 25 de diciembre de 1598", publicada por José Miguel Barros Franco, "El desastre de Curalava: un testimonio directo", Boletín de la Academia Chilena de la Historia N° 97, año LIII, Santiago, 1986, 137. Su testimonio concuerda con la datación indicada por otros autores que afirman que la salida de García Óñez desde La Imperial ocurrió el martes 22 de diciembre: véase la "Carta de fray Francisco Rivera a S.M. el Rey, Santiago, 26 de marzo de 1599", [51], f. 176; y la "Relacion de lo subcedido en Chile desde 20 de diziembre de '98 hasta primero de mayo de '99 escripta por el Capitan Gerónimo [Gregorio] Serrano proueedor general de la guerra deste Reyno para el Excelentisimo Señor don Luis de Velasco virrey del Piru", C.L.G.P., Madrid, Imprenta de Juan Pueyo, 1924, t. 4, 483.

93 "Carta de Bartolomé Pérez Merino al Corregidor y vecinos de Angol, Lumaco, 25 de diciembre de 1598" [92], 139, contabiliza, incluidos él mismo y el gobernador, 35 individuos descontando a "los que yo no conozco", por lo que concluimos que la cifra de los que acompañaron a Martín García Óñez de Loyola en la trágica jornada ha de ser mayor. Resulta extraño comprobar que el virrey Luis de Velasco sostenga solo una semana después de recibir las primeras noticias de la catástrofe que este era el número de acompañantes de García Óñez de Loyola: el capitán Luis Jufré, enviado a la capital del virreinato para solicitar auxilios, notificó al virrey el 13 de febrero de 1599 de lo sucedido en Curalava, y en su petición de auxilios, como se comprobará en las líneas siguientes, menciona la cantidad de 40 soldados; véase la "Carta del Virrey don Luis de Velasco al Rey don Felipe II, con fecha en la Ciudad de los Reyes a 20 de febrero de 1599", en Barros Franco [92], 135.

La cifra de 50 hombres, apuntada por Arias de Saavedra [91], 141; por Alonso González de Nájera, Desengaño y reparo de la guerra de Chile, Santiago, C.H.Ch., t. 16, Santiago, Imprenta Ercilla (1614), 1889, rel. 5, cap. I, 64, y en la relación de Gregorio Serrano [92], 137, parece ser la más veraz. Otros guarismos hablan de 40 personas, como la "Carta de los oficiales reales de Santiago a S.M. sobre la muerte del gobernador Loyola y la pobreza de las cajas reales, 9 de enero de 1599", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 69; la "Carta del Cabildo de la ciudad de Santiago a S.M. el Rey, 9 de enero de 1599", B.N.M.M., t. 101, f. 141; la "Carta del licenciado Ordóñez y Flores, Los Reyes, 24 de abril de 1599" [92], f. 156, y la "Petición de Luis Jufré, procurador de Chile, y acuerdo tomado en Lima para enviar socorro al reino, 18 de febrero de 1599", C.D.I., t. 4 (segunda serie), ob. cit., 85. Diego de Rosales [11], 299, indica escuetamente que "apartóse de ellos con cincuenta y tres hombres, aunque otros dizen que sesenta". Alonso de Ovalle [11], cap. XIV, 74, es el más extremo de todos, pues señala que "salió de allí con doscientos soldados", si bien aclara que una vez llegados a un valle fuera de los términos de la guerra, hizo volver a la mayoría a sus presidios, "quedándose con los treinta o cincuenta y cinco capitanes y soldados".

94 Errázuriz, Seis años de la Historia… [4], I, 24, nota 11, dice que "en el número de los indígenas que acompañaban a Loyola, seguimos lo afirmado por el Cabildo de la Imperial: habiendo salido el Gobernador de esa ciudad, nadie podía conocer más bien las cosas". Una fuente de esta naturaleza sería concluyente, pero lamentablemente nos ha sido imposible dar con ella, y el historiador comete el vicio de no indicar la fecha del documento, lo que habría facilitado nuestra pesquisa. En todo caso, la cifra de 300 indios amigos está avalada por otros testimonios de cronistas y letrados, aunque como es de esperarse, existen divergencias, como es el caso de Diego de Rosales [11], 298, quien apunta el siguiente pasaje: "Demas desto llebó consigo algunos ochenta indios entre amigos y yanaconas".

95 Jerónimo de Quiroga [11], 277, hace ver que el capitán Francisco Vallejo, encargado de la defensa de Angol, no cumplió con la costumbre de enviar a la caballería a recibir al gobernador cuando este se dirigía a socorrer dicho asentamiento, por el recelo "de que el enemigo no expugnase la ciudad viéndola sin guarnición, o le degollase la caballería cogiéndola en campaña, por ser el número corto para oponerse a tanto bárbaro".

96 Siguiendo al poema, décadas después los cronistas Diego de Rosales [11], cap. VII, 296; y Jerónimo de Quiroga [11], 274, plantearon la misma hipótesis.

97 Diego Arias de Saavedra [91], 139-140; y Jerónimo de Quiroga [11], 274-276, escriben respectivamente "Navalburí" y "Nabuelburi". Optamos por la grafía del jesuita Diego de Rosales que se apega más a la fonética del mapudungu, sin embargo un lingüista clásico hace ver que la forma escritural ideal del término es nawel (tigre) furi (las espaldas; la parte posterior de un objeto), por lo que el significado del nombre es "espalda de tigre", o más precisamente, "espalda de puma"; véase Fray Félix José de Augusta, Diccionario Araucano-Español, I, Santiago, Imprenta Universitaria, 1916, 146 y 51.

98 Según el escrito de Bartolomé Pérez [92], 138, junto a él solo se salvaron "Escalante y un Guzmán", este último muerto después en una borrachera. Diego de Rosales [11], cap. VIII, 301-302, coincide en el número de sobrevivientes inmediatos a la tragedia: menciona a Bartolomé Pérez, quien "después se rescató por trueque de un cacique de Puren que esta captivo y preso en Angol"; al capitán Escalante, a quien "dentro de un mes le mataron en Puren en una borrachera para hazer fiesta con su cabeza y convocar gente para la guerra", y a Bernardo de Pereda, a quien creyéndole muerto le dejaron los indios en Curalava, regresando a La Imperial por medios propios después de ochenta días. A este Pereda se refiere también el poema anónimo titulado La guerra de Chile [91], canto II, 148.

99 La guerra de Chile [91], 149. Diego de Rosales [11], 302, grafica muy bien esto al señalar que "después, estando preso Pelantaro, lo contó a los españoles, y que lo que les avia animado y dado osadia fué el pensar que eran algunos pasajeros o arrieros que iban con cargas".

100 Diego de Rosales [11], 301.

101 Ibídem, cap. VII, 297.

102 La amplia mayoría de las fuentes de más consideración coinciden en esta datación, pero un documento posiblemente escrito hacia 1771-72, que resume los alzamientos indígenas desde 1553 hasta la fecha antedicha, consigna erróneamente el 13 de septiembre como el día de la catástrofe hispana; en verdad, una lectura superficial del mismo es suficiente para comprobar que está plagado de errores. Véase el documento transcrito por Luz María Méndez, "Relación anónima de los levantamientos de indios", Cuadernos de Historia, N° 4, Santiago, 1984, 177.

103 Alonso González de Nájera [93], 64.

104 Alonso de Ovalle [11], cap. XIV, 74.

105 "Carta de Bartolomé Pérez Merino al Corregidor y vecinos de Angol, Lumaco, 25 de diciembre de 1598", [92], 137; "Carta del Cabildo de la ciudad de Santiago a S.M. el Rey, 9 de enero de 1599" [93], f. 141; "Carta del Virrey don Luis de Velasco al Rey don Felipe II, con fecha en la Ciudad de los Reyes a 20 de febrero de 1599" [93], 135; "Carta del licenciado Ordóñez y Flores, Los Reyes, 24 de abril de 1599" [92], f. 157; Gregorio Serrano [92], 137; La guerra de Chile [91], 133.

106 Diego de Rosales [11], 300.

107 Diego Arias de Saavedra [91], 152.

108 Diego de Rosales [11], 302. Diego Arias de Saavedra [91], canto II, 168, también habla de la decapitación del gobernador. El sacerdote Bartolomé Pérez [92], 138, dice que "bailaron con la cabeza del gobernador y con la del pobre de Guzmán, que delante de mí le mataron. Habiéndome hecho merced Nuestro Señor, este mi amigo, de que luego que hicimos alto detrás del cerro, me los trajo que los viese".

109 El clérigo cautivo nos entrega el más fiel testimonio de esta fiesta: "marcharon todos a sus tierras y allegué a este Lumaco, a casa de Genomilla, que así se dice mi amo […] Y me han honrado que para ir a la borrachera me dio mis valones y sotanilla y botas y borceguíes. Y pidió prestado de otro indio uno de mis sombreros para que fuese como Padre y en un buen caballo"; véase Bartolomé Pérez, Idem.

110 Diego Arias de Saavedra [91], canto III, 197.

111 Gregorio Serrano [92], 138, dice que "tomaron los yndios en este despojo 400 cauallos los 80 regalados 56 cotas y otras tantas sillas de la brida y ginetas, cuarenta lanzas 16 arcabuzes 3 bajillas de plata 7 mil pesos de oro de Valdivia que traya el gobernador suyos. Tomaron otros 2 mil pesos de oro a su secretario y capitan Galleguillos que aquí murieron. Tomaron gran suma de ropa de castilla y de la tierra mataron asimismo 200 yanaconas de los españoles perdieronse este dia todos los libros de las encomiendas que los gouernadores antepasados hauian hecho y asimismo se perdieron muchas cedulas de su Majestad que algunas se han rescatado baldria este despojo en este Reyno 20 mil pesos de oro".

112 Diego Arias de Saavedra [91], 205-206; La guerra de Chile [91], canto II, 150; Diego de Rosales [11], cap. IX, 305.

113 Diego de Rosales, ibídem, 304-305. Sobre las implicancias culturales que envolvían para los reche-mapuches el consumo de bebidas en los cráneos de adversarios, véase nuestro trabajo "En torno a la asimetría de los géneros en la sociedad mapuche del período de la conquista hispana", Historia, N° 36, Santiago, 2003, 165-166.

114 Diego Arias de Saavedra [91], 211.

115 De los actos de convocación dan cuenta Diego Arias de Saavedra, ibídem, canto II, 189, y Diego de Rosales [11], 304.

116 Diego Arias de Saavedra [91], 190-191.

117 Errázuriz, Seis años de la Historia…, [4], I, 21-22.

118 Encina [2], III, 108-109.

119 José Bengoa, con una exageración muy propia de su pluma, dice que la rebelión se había generalizado en apenas 48 horas: "casi quinientos kilómetros de territorio se levantaron de manera simultánea. Mientras unas agrupaciones indígenas atacaban Villarrica, otras lo hacían en Valdivia, Imperial y los guerreros de la frontera atacaban Angol, Arauco, Santa Cruz al borde del Bío Bío y cruzaban este río para asolar también Chillán". Además, detectamos graves errores cuando describe los sucesos de Curalava, como por ejemplo, que Martín García Óñez de Loyola se dirigía a socorrer el fuerte de Purén cuando sufrió la embestida. Para ser exactos, dicho fuerte ya había sido desmantelado por los españoles y trasladado a Curaupe, el que ya vimos, tuvo que ser abandonado después del incendio accidental que lo afectó: Angol era el verdadero destino del malogrado gobernador. Véase su libro Historia de los antiguos mapuches del sur: desde antes de la llegada de los españoles hasta las paces de Quilín, Santiago, Editorial Catalonia, 2003, 324 y 320 respectivamente.

120 "Interrogatorio para una información presentado por Domingo de Erazo para atestiguar los servicios de los vecinos de Santiago y de las otras ciudades del reino, 24 de enero de 1599", C.D.I., t. 5 (segunda serie), ob. cit., 74.

121 "Carta del cabildo de Santiago a S.M. sobre el levantamiento de los indios y necesidad de situar pagas para el ejército, 30 de abril de 1599", C.D.I., t. 5 (segunda serie), ob. cit., 91.

122 "Parecer acerca de si contra los indios de Arauco es justa la guerra que se les hace y si se pueden dar por esclavos, dado por fray Reginaldo de Lizárraga, obispo de la Imperial, 16 de julio de 1599", C.D.I., t. 5 (segunda serie), ob. cit., 45.

123 Sergio Villalobos [3], 190.

124 Diego de Rosales [11], cap. X, 308.

125 Diego Arias de Saavedra [91], canto III, 218.

126 "Carta de fray Francisco Rivera a S.M. el Rey, Santiago, 26 de marzo de 1599" [51], f. 179.

127 Este indigenismo adquirió diversas formas ortográficas en la pluma de los españoles: las páginas de crónicas e informes oficiales lo metamorfosearon en modalidades como "butalmapu", "huithanmapu", "güitanmapo", "uútanmapo", "futamapu" y otras más.

128 Gregorio Serrano [92], 138, señala que "a los 27 de diziembre se supo en la de Santiago". Diego Barros Arana [1], 181-182 (nota 1), cuestiona esta datación en consideración de la gran distancia que separa a la frontera de la capital, postulando en cambio una fecha no anterior al 29 de diciembre, propuesta que comparte Francisco Antonio Encina [2], III, 207. Desde nuestra perspectiva, la desesperada situación que requería de urgentes medidas paliativas fue un buen motivo para que Juan Donaire, el mensajero encargado de llevar la infausta noticia a la capital, haya forzado al máximo la resistencia de sus caballos, alcanzando su meta en el crepúsculo del día señalado; véase Diego Arias de Saavedra [91], canto II, 171.

129 "Carta de los oficiales reales de Santiago a S.M. sobre la muerte del gobernador Loyola y la pobreza de las cajas reales, 9 de enero de 1599" [93], 70; "Carta del Cabildo de la ciudad de Santiago a S.M. el Rey, 9 de enero de 1599" [93], f. 142.

130 Diego de Rosales [11], cap. XI, 316, contrariamente, dice que "avia en el pueblo de Loncotaru ocho españoles".

131 La población de las ciudades y fuertes está consignada en la información de Gregorio Serrano [92], 138-139. Los datos demográficos de las provincias indígenas se encuentran en los "Pareceres que tomó Alonso de Ribera cuando llegó a Chile para el buen acierto en la guerra y gobierno de aquel reino, Concepción, 16 de febrero de 1601" y en la "Instrucción y orden de lo que el capitán Domingo de Erazo […] ha de dar cuenta y tratar con el Rey nuestro señor […] en nombre de Alonso de Ribera, gobernador y capitán general deste dicho reino sobre la materia de su pacificación y conquista […], fuerte de Biobío, 15 de enero de 1601", ambos en C.D.I., t. 7 (segunda serie), Santiago, F.H.J.T.M., 1982, 34-84 y 188-208.

132 Diego Arias de Saavedra [91], canto V, 266; "Carta a S.M. de Alonso de Ribera, 25 de febrero de 1602", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 297. Gregorio Serrano [92], 139, en cambio, señala en su informe que "se alzo longotor matando 12 españoles y los demas se escaparon uyendo a Angol", posición que es extremada aún más por Diego de Rosales [11], 316, quien consigna que "los mataron a todos, sin que se escapase ninguno".

133 Gregorio Serrano [92], 140, dice que duró 9 días, mientras que Arias de Saavedra [91], canto IV, 147, extiende esa cantidad a 12 días, y Diego de Rosales [11], cap. IX, 306, le suma dos días más.

134 La guerra de Chile [91], canto II, 159.

135 Gregorio Serrano [92], 140, dice que "dio el capitan Anganamon en la ymperial con 400 yndios de a cauallo y 600 de a pie".

136 Idem, dice que mataron a "los dos capitanes y seis soldados"; Arias de Saavedra [91], canto VII, 307-310, solo contabiliza seis muertos, de todos los cuales entrega sus nombres, en tanto que Diego de Rosales [11], cap. X, 308, asevera que junto a Pedro Olmos murieron seis soldados.

137 Diego Arias de Saavedra [91], canto IX, 362-363; Diego de Rosales [11], 308-309.

138 Gregorio Serrano [92], 140.

139 En la "Carta de los oficiales reales de Santiago a S.M. sobre la muerte del gobernador Loyola y la pobreza de las cajas reales, 9 de enero de 1599" [93], 69, se asevera que el cerco de Santa Cruz se inició, a lo menos, un mes antes, pero creemos que el autor colectivo de este documento confunde las movilizaciones que efectuaron las parcialidades comarcanas a esta ciudad con el cerco que la afectó casi 30 días después.

140 Gregorio Serrano [92], 140.

141 Ibídem, 140-141; Anónimo, "Borradores de una relación de la guerra de Chile (¿1612?)", Archivo Nacional, Fondo Benjamín Vicuña Mackenna (en adelante A.N.V.M.), vol. 304-G, f. 133; Diego Arias de Saavedra [91], canto V, 260-264; Diego de Rosales [11], cap. XI, 317.

142 Diego Arias de Saavedra [91], 265.

143 Ibídem, canto VIII, 336-337, atribuye estas acciones a Nagüelburi.

144 Gregorio Serrano [92], 141.

145 Diego Arias de Saavedra [91], 340-341.

146 Ibídem, canto V, 266-269.

147 Rolando Mellafe, "Las primeras crisis coloniales, formas de asentamiento y el origen de la sociedad chilena: siglos XVI y XVII", Historia Social de Chile y América, Santiago, Editorial Universitaria (1975), 1986, 251-278.

148 Gregorio Serrano [92], 142; Diego Arias de Saavedra [91], canto VIII, 354-355; Diego de Rosales [11], cap. XI, 317.

149 Un informante tardío señala que en razón de "esta dicha despoblada se levantaron luego los coyunchesses y la cordillera anevada [sic] y los Quilacoyas y los quechereguas y Gualquis y toda la provincia de Cattiray se declaro que andava titubeando"; véase la "Relación del modo y orden militar que avia en este Reyno de Chile en campaña, fronteras y fuertes asta la llegada del gobernador Alonso de Ribera que fue a 9 de febrero del año de 1601", en Claudio Gay, Historia física y política de Chile: documentos (en adelante H.F.P.Ch.), II, París, 1852, 156.

150 "Carta de Francisco de Quiñones a S.M. dando cuenta de su llegada al reino y pidiendo socorro para el ejército, 15 de julio de 1599", C.D.I., t. 5 (segunda serie), ob. cit., 116. Numerosas fueron las quejas que generó el despueble de esta ciudad, baste cotejar en el mismo tomo los documentos titulados "Información hecha en la ciudad de la Concepción por orden del gobernador don Francisco de Quiñones sobre los servicios prestados por él y su hijo desde su llegada del Perú en la pacificación de Chile, 8 de noviembre de 1599: cuestionario y testimonios de Juan de Cárdenas, Miguel de Quiroz, Pedro Cortés, Benito Martín de Alderete, Pedro Fernández de Olmedo, Blas Zamorano, García Gutiérrez, Fray Juan Osorio, Antonio de Avendaño y Fray Gabriel Galindo", 157, 162-163, 166, 169, 172-173, 177, 181, 184, 187, 191 y 195-196. Además, los "Pareceres que tomó Alonso de Ribera cuando llegó a Chile para el buen acierto en la guerra y gobierno de aquel reino, Concepción, 16 de febrero de 1601: respuesta y parecer de Alonso García Ramón", [131], 45.

151 "Relación del modo y orden militar que avia en este Reyno de Chile en campaña, fronteras y fuertes asta la llegada del gobernador Alonso de Ribera que fue a 9 de febrero del año de 1601" [149], 156.

152 Gregorio Serrano [92], 142.

153 Idem.

154 La guerra de Chile [91], canto IV, 217. Un pasaje del canto V, 226, es muy explícito en lo que se refiere a la ayuda dispensada por los indios amigos de Penco:

Fue tan potente el ímpetu que trujo
el ínclito pencón del diestro lado
qu'el coyonchés soberbio se retrujo
en sus agudas puntas estacado:
de priesa al fuerte puesto se redujo
viéndose por dos partes asaltado;
mas, diestro por entrambas hecha frente,
trabó la gran batalla de repente.

155 Gregorio Serrano [92], 143.

156 Idem.

157 Encina [2], III, 210; Guevara [5], 253.

158 Gregorio Serrano [92], 143. Los detalles de este combate son relatados por Diego Arias de Saavedra [91], 372, si bien el vate asevera que Andrés Valiente murió ahogado cuando intentó cruzar a nado el río Cautín; Diego de Rosales [11], cap. X, 309.

159 Gregorio Serrano [92], 143; Diego Arias de Saavedra [91], ob. cit., canto IX, 366-368, en cambio, dice que la comitiva estaba compuesta solo de 13 soldados además del capitán, y en total contradicción con Serrano afirma que volvió a Valdivia acompañado por los seis sobrevivientes.

160 Gregorio Serrano [92], 143, dice que los indios de Toltén hacía "mas de 50 años que sustentauan la paz".

161 Diego Arias de Saavedra [91], 368-369.

162 Gregorio Serrano [92], 143.

163 Idem. Diego Arias de Saavedra [91], canto IV, 225-226, dice que Andrés Valiente, apenas enterado del desastre de Curalava, hizo recoger la población de la ciudad a la casa del obispo Cisneros para su resguardo, pero Diego de Rosales [11], cap. X, 309, hace ver que una vez muerto Andrés Valiente, fue el capitán Hernando Ortiz el gestor de esta iniciativa.

164 "Información hecha en la ciudad de la Concepción por orden del gobernador don Francisco de Quiñones sobre los servicios prestados por él y su hijo desde su llegada del Perú en la pacificación de Chile, 8 de noviembre de 1599" [150]; si bien en el interrogatorio de la información se consigna el 8 de mayo, 154, los testimonios de Juan de Cárdenas, 158, y Miguel Quiroz, 163, confirman la fecha que apuntamos, por lo que la anomalía obedecería a un error de transcripción. Otros documentos confirman la datación indicada, como es el "Interrogatorio presentado por Francisco de Quiñones a Pedro de Vizcarra, gobernador interino del reino, sobre el estado en que lo encontró y dejó", C.D.I., t. 5 (segunda serie), ob. cit., 206, y la "Relación del estado del reino enviada a S.M. por el gobernador Francisco de Quiñones, 18 de febrero de 1600", C.D.I., t. 5 (segunda serie), ob. cit., 274.

165 "Información de méritos y servicios de don Antonio de Quiñones, 17 de abril de 1602", C.D.I., t. 26, Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1901, 333.

166 "Carta de Francisco de Quiñones a S.M. dando cuenta de su llegada al reino y pidiendo socorro para el ejército, 15 de julio de 1599" [150], 118.

167 De acuerdo al Diccionario biográfico colonial de Chile [22], 711-713, al momento de asumir la gobernación Francisco de Quiñones habría bordeado los 59 años.

168 Con el apoyo del virrey Luis de Velasco, Quiñones logró reunir en Lima un contingente de apenas 100 hombres, según se desprende de la "Relación del estado del reino enviada a S.M. por el gobernador Francisco de Quiñones, 18 de febrero de 1600" [164], 274; véase también la "Carta de Francisco de Quiñones a S.M. en que da cuenta del estado del reino, 20 de febrero de 1600", y el "Testimonio dado por la ciudad de la Concepción de lo que hizo el gobernador Francisco de Quiñones en la pacificación del reino, 31 de agosto de 1600", ambos en C.D.I., t. 5 (segunda serie), ob. cit., 286 y 359 respectivamente. Discrepan con esta cifra Diego Arias de Saavedra [91], canto XIII, 477, quien la reduce a 93 hombres, y Diego de Rosales [11], cap. XIII, 326, que la eleva a 130.

169 "Carta de Francisco de Quiñones a S.M. dando cuenta de su llegada al reino y pidiendo socorro para el ejército, 15 de julio de 1599" [150], 117.

170 Ibídem, 118.

171 Diego Arias de Saavedra [91], canto XIV, 500-505; Diego de Rosales [11], 326-327.

172 Barros Arana [1], 204 (nota 2), postula esta fecha a partir del análisis de los versos del "Purén Indómito", si bien Diego de Rosales [11], 327, considera que la fecha exacta es el 13 de septiembre.

173 "Carta de Alonso García Ramón a S.M., Santiago, 12 de octubre de 1600", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 23; "Memorial de fray Pedro de Vascones sobre el estado y progreso de las cosas del Reino de Chile y medios que propone para su reducción final y conquista, 3 de diciembre de 1600", B.N.M.M., t. 101, f. 96.

174 Diego Arias de Saavedra [91], 550.

175 "Memorial de lo que pide Chile para su restauración y remedio, 1600", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 247.

176 "Carta de Francisco de Quiñones a S.M. en que da cuenta del estado del reino, 20 de febrero de 1600", [168], 287-288.

177 Goicovich [8], 102.

178 "Relación del estado del reino enviada a S.M. por el gobernador Francisco de Quiñones, 18 de febrero de 1600" [164], 278.

179 "Autos y diligencias hechas por el gobernador Francisco de Quiñones en la despoblación de las ciudades de la Imperial y Angol, abril de 1600", C.D.I., t. 5 (segunda serie), ob. cit., 295-353.

180 Francis Goicovich, "En torno a la asimetría de los géneros en la sociedad mapuche del período de la conquista hispana", Historia, Nº 36, Santiago, 2003, 165.

181 Diego de Rosales [11], cap. XIX, 356.

182 Goicovich [8], 104.

183 Diego de Rosales, cap. XIII; publicado por Adolfo Ibáñez Santa María, "Un capítulo inédito de la 'Historia General del Reino de Chile' del Padre Diego de Rosales, S.J.", Historia, Nº 16, Santiago, 1981, 373.

184 Errázuriz, Seis años de la Historia… [4], I, 152, calcula en por lo menos 150 el número de defensores.

185 Diego Arias de Saavedra [91], canto XVIII, 611-612.

186 Ibídem, 613; "Relación del estado del reino enviada a S.M. por el gobernador Francisco de Quiñones, 18 de febrero de 1600" [164], 279. Fray Diego de Ocaña [74], 42, en cambio contabiliza seis mil guerreros.

187 Diego de Rosales [183], 373.

188 Diego Arias de Saavedra [91], 613.

189 Diego de Rosales [183], 373-374.

190 Barros Arana [1], 217. Un contemporáneo a los acontecimientos, sin embargo, eleva estas cifras a 150 españoles muertos y 400 mujeres y niños cautivos; véase el "Memorial de fray Pedro de Vascones sobre el estado y progreso de las cosas del Reino de Chile y medios que propone para su reducción final y conquista, 3 de diciembre de 1600" [173], B.N.M.M., t. 101, f. 96.

191 Diego de Rosales [183], 376; Diego Arias de Saavedra [91], canto XIX, 641. Los detalles de la destrucción de Valdivia son narrados por Gabriel Guarda (2001), Nueva Historia de Valdivia, Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile, cap. II, 101-121.

192 "Relación del estado del reino enviada a S.M. por el gobernador Francisco de Quiñones, 18 de febrero de 1600" [164], 279.

193 Ibídem, 278; Diego de Rosales [11], cap. XIV, 329, en cambio, consigna una cifra de 280 hombres, mientras que Arias de Saavedra [91], canto XX, 659, la eleva a 300 soldados.

194 Diego de Rosales [11], cap. XIV, 332.

195 Ibídem, 332-333.

196 Ibídem, cap. XV, 334.

197 Idem.

198 "Informe de Francisco del Campo sobre los acontecimientos de las provincias de Valdivia y de Chiloé, 16 de marzo de 1601", H.F.P.Ch., 125.

199 Diego de Rosales [11], 334.

200 "Informe de Francisco del Campo sobre los acontecimientos de las provincias de Valdivia y de Chiloé, 16 de marzo de 1601" [198], 125.

201 "Servicios de Juan de Aróstigui, 4 de mayo de 1602", C.D.I., t. 25, Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1901, 428-429.

202 Errázuriz, Seis años de la Historia… [4], I, 319.

203 "Informe de Francisco del Campo sobre los acontecimientos de las provincias de Valdivia y de Chiloé, 16 de marzo de 1601" [198], 126; Diego de Rosales [11], 336.

204 Fray Diego de Ocaña [74], 40.

205 Diego de Rosales [11], cap. XII, 322-323.

206 Ibídem, 319; Diego Arias de Saavedra [91], canto XII, 455-456.

207 Diego de Rosales [11], 319; el fragmento dice que "pretendió el Capitán Bastidas avisar al Gobernador que fuese pidiéndole socorro y alló todos los pasos cogidos y que toda la tierra estaba alzada".

208 Ibídem, 323.

209 El gobernador Alonso de Ribera hacía ver unos años después que al iniciarse el cerco de la ciudad se refugiaron en ella 80 españoles; véase la "Carta a S.M. de Alonso de Ribera, 25 de febrero de 1602" [132], 297.

210 Diego de Rosales [11], 322.

211 Ibídem, 324.

212 Diego Arias de Saavedra [91], 456.

213 Diego de Rosales [11], 324-325.

214 Ibídem, 325.

215 Errázuriz, Seis años de la Historia…, [4], I, 307.

216 "Información de Juan de Maluenda, Santiago, 15 de abril de 1624: interrogatorio", publicada por Fernando Allende Navarro, "La ruina de Villarrica y la información de don Juan de Maluenda", Boletín de la Academia Chilena de la Historia N° 78, año XXXV, Santiago, 1968, 159.

217 "Carta de Alonso García Ramón a S.M., Santiago, 12 de octubre de 1600" [173], 23; "Copia de una carta de Don Alonso García Ramón al virrey del Perú, s/f (¿1600?)", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 234. Diego de Rosales [11], cap. XX, 358, en cambio, señala que ocurrió el 14 de julio.

218 Errázuriz, Seis años de la Historia… [4], I, 417; Barros Arana [1], 248.

219 "Copia de carta que el Gobernador Alonso García Ramón escribió desde la ciudad de Concepción a la ciudad de Santiago, 19 de enero de 1601", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 139.

220 "Pareceres que tomó Alonso de Ribera cuando llegó a Chile para el buen acierto en la guerra y gobierno de aquel reino, Concepción, 16 de febrero de 1601: respuesta y parecer de Alonso García Ramón" [131], 44-45; Diego de Rosales [11], 359.

221 "Pareceres que tomó Alonso de Ribera cuando llegó a Chile para el buen acierto en la guerra y gobierno de aquel reino, Concepción, 16 de febrero de 1601" [131], 36.

222 Diego de Rosales [11], cap. XXI, 361, dice que Alonso de Ribera "llegó al puerto de la Concepción, donde desembarcó a los onze dias de Febrero de 1601". La aparente contradicción entre ambas fuentes obedece al hecho de que el gobernador permaneció dos días en la bahía de Concepción a bordo de la nave que lo transportaba, como se observa en la "Copia de carta que al Virrey Nuestro Señor escribió Alonso de Ribera, Gobernador de las provincias de Chile, de la ciudad de la Concepción, en 16 de febrero de 1601", y en la "Carta al Rey del gobernador de Chile Alonso de Ribera, Arauco, 10 de marzo de 1601", ambas en C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 95 y 117 respectivamente.

223 Fernando Campos Harriet, Alonso de Ribera, Gobernador de Chile, Concepción, Cuadernos del Biobío N° 31, (1966) 1999, 18-19.

224 "Instrucción del cabildo y expediente por el que Alonso de Ribera informa a Su Majestad del estado en que está Chile, 1602", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 299.

225 "Pareceres que tomó Alonso de Ribera cuando llegó a Chile para el buen acierto en la guerra y gobierno de aquel reino, Concepción, 16 de febrero de 1601" [131], 36; "Instrucción del cabildo y expediente por el que Alonso de Ribera informa a Su Majestad del estado en que está Chile, 1602" [224], 300.

 

226 "Copia de carta que al Virrey Nuestro Señor escribió Alonso de Ribera, Gobernador de las provincias de Chile, de la ciudad de la Concepción, en 16 de febrero de 1601" [222], 96; Diego de Rosales [11], 361-362.

227 "Copia de carta que al Virrey Nuestro Señor escribió Alonso de Ribera, Gobernador de las provincias de Chile, de la ciudad de la Concepción, en 16 de febrero de 1601" [222], 97-98; "Instrucción del cabildo y expediente por el que Alonso de Ribera informa a Su Majestad del estado en que está Chile, 1602" [224], 105; "Carta a S.M. de Alonso de Ribera, Santiago, 22 de septiembre de 1601", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit, 301 respectivamente. También Diego de Rosales [11], 362.

228 "Copia de carta que al Virrey Nuestro Señor escribió Alonso de Ribera, Gobernador de las provincias de Chile, de la ciudad de la Concepción, en 16 de febrero de 1601", 98-99; "Instrucción del cabildo y expediente por el que Alonso de Ribera informa a Su Majestad del estado en que está Chile, 1602" [224] 301.

229 "Instrucción del cabildo y expediente por el que Alonso de Ribera informa a Su Majestad del estado en que está Chile, 1602" [224], 301; Diego de Rosales [11], 362-363.

230 "Pareceres que tomó Alonso de Ribera cuando llegó a Chile para el buen acierto en la guerra y gobierno de aquel reino, Concepción, 16 de febrero de 1601: respuesta y parecer de Alonso García Ramón" [131], 46; "Copia de una carta de Don Alonso García Ramón al virrey del Perú, s/f (¿1600?)" [217], 235; "Relación de una información que a pedimento de Alonso de Ribera, hizo el capitán Francisco Galdames de la Vega, Santiago, 17 de septiembre de 1604", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 500; Diego de Rosales [11], cap. XX, 358.

231 "Memoria de la gente que el Gobernador Alonso García Ramón dejó en el Reino de Chile por junio de '601, y la que por este mismo tiempo dice el Gobernador Alonso de Ribera halló en él y la que llevo de la que trajo de España, 1601", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 92. En estos guarismos están incluidos los 250 hombres que traía consigo Alonso de Ribera.

232 "Carta al Rey del gobernador de Chile Alonso de Ribera, Arauco, 10 de marzo de 1601" [222], 123.

233 "Carta a S.M. de Alonso de Ribera, 22 de septiembre de 1601" [227], 106-107; "Carta al Rey del gobernador de Chile Alonso de Ribera, Arauco, 10 de marzo de 1601" [222], 120; "Instrucción y orden de lo que el capitán Domingo de Erazo […] ha de dar cuenta y tratar con el Rey nuestro señor […] en nombre de Alonso de Ribera, gobernador y capitán general deste dicho reino sobre la materia de su pacificación y conquista […], fuerte de Biobío, 15 de enero de 1601" [131], 202-203; "Instrucción del cabildo y expediente por el que Alonso de Ribera informa a Su Majestad del estado en que está Chile, 1602" [224], 305 y 310; "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad, Santiago, 17 de octubre de 1600", 212; "Carta de Alonso de Ribera a S.M. el Rey, Rere, 5 de febrero de 1603", 446 y 452, y la "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, 13 de abril de 1604", 495; todos en C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit.

234 La caballería había sido el arma favorita de los primeros conquistadores, pero desde que los indios adoptaron el caballo esta arma empezó a perder su efectividad, a lo que se sumaban las dificultades que implicaba movilizar una caballería numerosa por territorios montuosos y atravesados por numerosos ríos, como ocurre con el sur de Chile; de esta manera, Ribera se abocó a organizar la infantería a fin de otorgarle un lugar protagónico en las lides. Véase la "Carta al Rey del gobernador de Chile Alonso de Ribera, Arauco, 10 de marzo de 1601", [222], 123-124. Esta primacía dada a la infantería por sobre la caballería no careció de contraventores, como se observa en la "Carta de don Tomás de Olavarría, Santiago, 12 de noviembre de 1602", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 172.

235 El 22 de enero de 1604, Ribera publicó en Concepción el bando que establecía oficialmente el ejército permanente en Chile; véase el "Bando de Alonso de Ribera sobre la paga del ejército, 22 de enero de 1604", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 514-515.

236 Juan Eduardo Vargas Cariola, "Estilo de vida en el ejército de Chile durante el siglo XVII", Revista de Indias, vol. LIII, Nº 198, Madrid, mayo-agosto de 1993, 425-457; Hugo Contreras, La soldadesca en la frontera mapuche del Biobío durante el siglo XVII, 1600-1700, Santiago, Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Chile, 2001.

237 Extrañamente, las levas que a continuación señalamos no están registradas en el trabajo de Juan Eduardo Vargas Cariola, "Antecedentes sobre las levas en Indias para el ejército de Chile en el siglo XVII (1600-1662)", Historia, N° 27, Santiago, 1987, 335-356.

238 "Pareceres que tomó Alonso de Ribera cuando llegó a Chile para el buen acierto en la guerra y gobierno de aquel reino, Concepción, 16 de febrero de 1601" [131], 36 y 42. La misma cifra entregan la "Carta a S.M. de Alonso de Ribera, 22 de septiembre de 1601" [227], 104, y la "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, Colina, 18 de septiembre de 1605", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 566. Contravienen esta cantidad la "Carta de don Tomás de Olavarría, Santiago, 12 de noviembre de 1602", [234], 171, que habla de 300 soldados; y Diego de Rosales [11], 361, que indica la cifra de 260.

239 "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, Colina, 18 de septiembre de 1605" [238], 567. El número original de hombres embarcados en Portugal habría sido de 475, según se desprende de la "Relación de la gente de mar y guerra que va embarcada en las urcas y pataches que salieron deste puerto de Lisboa a la provincia de Chile conforme a la manera que se les tomó en el paraje de Velem en cuatro de noviembre de mil seiscientos", 136. Sin embargo, esta cantidad habría disminuido por enfermedades, deserciones y ejecuciones por intentos de fuga o robo en el trayecto de Buenos Aires a Santiago. La "Carta de don Tomás de Olavarría, Santiago, 12 de noviembre de 1602" [234], 171, dice que los hombres llegados a Santiago fueron 440.

240 "Carta de Alonso de Ribera a S.M. el Rey, Rere, 5 de febrero de 1603" [233], 444. Sin embargo, el gobernador se contradice dos años después cuando disminuye esta cifra a 120 hombres; nos apegamos al registro de la primera epístola por ser más cercana al evento. Véase la "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, Colina, 18 de septiembre de 1605", [237], 566.

241 "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad…", ibídem, 567.

242 Idem.

243 "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, Rere, 5 de febrero de 1603" [233], 491. Nuevamente constatamos una contradicción en el planteamiento del gobernador, pues en la "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, Colina, 18 de septiembre de 1605" [237], 567, indica una cifra de 306 hombres. A favor del guarismo propuesto en la primera carta esgrimimos el mismo argumento que en la nota 240.

244 "Instrucción del cabildo y expediente por el que Alonso de Ribera informa a Su Majestad del estado en que está Chile, 1602" [224], 302; Diego de Rosales [11], cap. XXIII, 373.

245 Diego de Rosales, ibídem, 373-375.

246 Jerónimo de Quiroga [11], 297.

247 La guerra de Chile [91], canto XI, 430-432. Prolijo en detalles es el relato de Diego de Rosales [11], cap. XVI, 339-342.

248 "Informe de Francisco del Campo sobre los acontecimientos de las provincias de Valdivia y de Chiloé, 16 de marzo de 1601" [198], 130-132. Los detalles de esta expedición en Diego de Rosales [11], cap. XVII, 343-346.

249 "Lista de la gente que ha fallecido en este fuerte desde el tiempo que le tuvo Don Rodrigo Gatica hasta que lo dejó el capitán Gaspar Viera y lo rescebi yo por orden de V.S. que fue desde 13 de marzo del año pasado hasta hoy 24 de enero de 1603", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 427; Diego de Rosales [11], cap. XXIII, 376.

250 Diego de Rosales, ibídem, 375.

251 "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, 22 de febrero de 1604", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 544.

252 "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, Rere, 5 de febrero de 1603" [233], 496; por un indudable error de transcripción, el texto indica que el fortín de Valdivia se efectuó en el mes de mayo.

253 Diego de Rosales [11], cap. XXIV, 380.

254 Ibídem, cap. XXV, 386.

255 Según la información de Juan de Maluenda [216], 159, en los momentos finales de la dilatada resistencia solo quedaban "once hombres […] y trece mujeres", cifras que están parcialmente respaldadas por los anónimos Borradores de la Guerra de Chile [91], f. 139, que hablan de "once hombres". Diego de Rosales [11], 386, muestra cierta discrepancia al decir que "solos quedaron once hombres y diez mugeres", de quienes entrega sus nombres.

256 Diego de Rosales, ibídem, 383.

257 Fray Diego de Ocaña [74], 41.

258 Un documento nos brinda los nombres de los cinco regües: Puchangui, Maquelvo, Panquigüe y la homónima, establecidas en los faldeos del baluarte andino, mientras la quinta, Cayogüeno, se situaba en los llanos. Véanse los "Autos de las paces y perdón general hechos por el Gobernador Alonso García Ramón, 1605", A.N.V.M., vol. 279, fs. 26-27.

259 Durante la celebración de unas paces, el padre Luis de Valdivia destacó que estaban presentes "los caciques de las siete reguas de la costa de Purén, que son: Ralommo, Calcuimo, Tirúa, Claroa, Videragua [Videregua], Lleulleu, Rangaloe, y estaban también para venir los seis caciques de Purén, que es la octava regua de aquella provincia, y solo faltaba por convencer a Inavillo, cabeza de Pillaguén, que es la regua novena de Purén"; véase la "Relación de lo que sucedió en la jornada que hicimos el Señor Presidente Alonso de Ribera, gobernador deste Reino, y yo, desde Arauco a Paicaví, a concluir las paces de Elicura, última regua de Tucapel, y las de Purén y la Imperial, escrita por mí el padre Luis de Valdivia al salir de Paicaví, de vuelta a Lebo, diciembre de 1612", en José Toribio Medina (1898), Biblioteca Hispano Chilena (en adelante B.H.Ch.), II, Santiago, F.H.J.T.M. (1898) 1963, 110.

260 "Pareceres que tomó Alonso de Ribera cuando llegó a Chile para el buen acierto en la guerra y gobierno de aquel reino, Concepción, 16 de febrero de 1601: parecer de Francisco Galdames de la Vega" [131], 59.

261 "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, Córdoba, 20 de marzo de 1606", C.D.I., t. 7 (segunda serie), ob. cit., 577. Sobre las paces que le ofrecieron las provincias señaladas, véase la "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, Colina, 18 de septiembre de 1605" [238], 561-562, la "Información que por comisión del gobernador Alonso de Ribera hizo don álvaro de Mendoza, 1605: interrogatorio y testimonios de Pedro Cortés y Juan de Quiroga", B.N.M.M., t. 108, fs. 173-175, 187-188 y 202-204, y a Diego de Rosales [11], cap. XXXII, 421-426. El gobernador se dio el lujo de entregar cifras que daban cuenta de la cantidad de indios que había pacificado y los que quedaban en armas, véase la "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, Colina, 18 de septiembre de 1605" [238], 571-572.

Ahora bien, en orden a la verdad el gobernador saliente exageró la efectividad de las paces entabladas con las provincias costinas situadas al sur del Biobío, muy especialmente con los tucapelinos, hecho que fue fuente de profundas controversias con el gobernador entrante y sus partidarios, como se comprueba en la "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey avisando su llegada a Chile, Paicaví, 11 de abril de 1605", B.N.M.M., t. 118, f. 49; "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Concepción, 16 de junio de 1605", B.N.M.M., t. 118, fs. 71-72; "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Santiago, 23 de noviembre de 1605", B.N.M.M., t. 118, f. 84; "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Concepción, 15 de mayo de 1606", B.N.M.M., t. 113, fs. 40-41; "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Concepción, 15 de agosto de 1606", B.N.M.M., t. 109, f. 37; "Carta del gobernador Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Río de la Laja, 11 de enero de 1607", B.N.M.M., t. 109, fs. 166-167; "Carta de Alonso García Ramón al Rey de España, Concepción, 12 de abril de 1607", H.F.P.Ch., 160.

Coincidimos con la apreciación de Sergio Villalobos, quien argumenta que las disposiciones de las paces entabladas en Paicaví en 1605 con Alonso de Ribera eran una imposición de reglas, muy lejos de pretender ser un acuerdo de convivencia entre los grupos implicados; véase Sergio Villalobos, Vida fronteriza en la Araucanía: el mito de la guerra de Arauco, Santiago, Editorial Andrés Bello, 188.

262 "Carta de Alonso de Ribera a Su Majestad, Colina, 18 de septiembre de 1605" [238], 562.

263 Tras dos años de regencia, Alonso de Ribera informaba al rey que gracias a que tenía "tomado el río de Viovio que era fortaleza y almagzen [sic] del enemigo […] está la tierra tan mejorada y las cosas con tan buen asiento que estan muy a favor del servicio de vuestra majestad", en clara alusión a las parcialidades septentrionales a dicho río; véase la "Carta del gobernador Alonso de Ribera a Su Majestad el rey, Concepción, 29 de abril de 1603", B.N.M.M., t. 108, f. 18.

264 "Autos de las paces y perdón general hechos por el Gobernador Alonso García Ramón, 1605" [258], f. 5; "Carta de García Ramón a Su Majestad el Rey avisando su llegada a Chile, Paicaví, 11 de abril de 1605" [261], f. 48; "Carta del padre Luis de Valdivia para el señor Conde de Lemus, Lima, 4 de enero de 1607", B.N.M.M., t. 111, f. 28.

265 "Relación de las cosas del Reino de Chile de que se debe dar aviso a S.M. el Rey, de orden de don Alonso García Ramón, 1607", B.N.M.M., t. 113, f. 206. Diego de Rosales [11], cap. XXXIII, 427, en cambio, señala que eran 160 hombres.

266 "Carta del padre Luis de Valdivia para el señor Conde de Lemus, Lima, 4 de enero de 1607" [264], f. 39.

267 "Carta anua del padre Diego de Torres, Córdoba, 17 de mayo de 1609", en José María Blanco, Historia documentada de la vida y gloriosa muerte de los padres Martín de Aranda y Horacio Vecchi y del hermano Diego de Montalbán, de la Compañía de Jesús, mártires de Elicura en Arauco, Buenos Aires, Sebastián de Amorrortu e hijos, 1937, 436-437. Numerosas denuncias precedieron a la abolición del servicio personal, como se verifica en varios documentos compilados por Elías Lizana en el primer tomo de su Colección de documentos históricos recopilados del Archivo del Arzobispado de Santiago, Santiago, Imprenta de Chile, 1919; véanse por ejemplo la "Carta del Ilustrísimo Fray Diego de Medellín, en que da cuenta del estado del clero de su diócesis, se queja de las injusticias de los gobernadores y aboga por los indios, 15 de abril de 1580", 14-15; la "Carta del seráfico Ilustrísimo Fray Diego de Medellín al rey de España, en que solicita mercedes para su iglesia Catedral y para sí, y en que se queja de las injusticias que los españoles cometen con los naturales, 17 de enero de 1587", 33; y la "Carta del Ilustrísimo Fray Juan Pérez de Espinosa, en que da cuenta al rey del estado de la diócesis, principalmente en lo que se refiere al clero secular, y del inhumano tratamiento a que someten los conquistadores a los indios de paz, 20 de marzo de 1602", 64-65, entre otros.

268 "Autos de las paces y perdón general hechos por el Gobernador Alonso García Ramón, 1605" [258], fs. 4-48.

269 "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Concepción, 16 de junio de 1605" [261], f. 73.

270 "Carta del Cabildo de la ciudad de Santiago a Su Majestad el Rey, 20 de noviembre de 1605", B.N.M.M., t. 118, fs. 143-144.

271 "Carta de Antonio de Mosquera a Su Majestad el Rey, Los Reyes, 15 de agosto de 1606", B.N.M.M., t. 109, f. 48. Otros documentos contemporáneos que hablan de esta temática son la "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Santiago, 23 de noviembre de 1605" [261], f. 86; "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Concepción, 15 de mayo de 1606" [261], fs. 35-36; "Carta de Alonso García Ramón a fray Martín de Salvatierra, Concepción, 23 de diciembre de 1606", B.N.M.M., t. 109, fs. 143-144.

272 "Carta de García Ramón a Su Majestad el Rey avisando su llegada a Chile, Paicaví, 11 de abril de 1605" [261], f. 50.

273 "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Concepción, 16 de junio de 1605" [261], f. 71.

274 "Carta de Antonio Mosquera a Su Majestad el Rey, Lima, 16 de mayo de 1606", B.N.M.M., t. 109, f. 8.

275 "Relación de la guerra que el gobernador Alonso García Ramón hizo este verano de 1606 a los indios enemigos", B.N.M.M., t. 113, f. 108.

276 Ibídem, fs. 111-112 y 115-116.

277 Ibídem, f. 112.

278 Ibídem, f. 116.

279 Diego de Rosales [11], cap. XXXV, 439.

280 "Relación de la guerra que el gobernador Alonso García Ramón hizo este verano de 1606 a los indios enemigos", [275], f. 128.

281 Ibídem, f. 129.

282 Ibídem, fs. 134-140; se describen los asaltos inmediatos a la fundación del fuerte.

283 Diego de Rosales [11], cap. XL, 465, dice que después de la catástrofe de Palo Seco "estaban tan flacos y desfigurados los soldados, que apenas se conocian, porque no se les daba mas que una escudilla de cebada al dia de racion, y avia hombres que se caian de su estado de flaqueza".

284 Ibídem, cap. XXXIX, 460.

285 Los documentos de la época arrojan muchas cifras contradictorias entre sí; optamos por la cantidad consignada en base a los argumentos dados por Barros Arana [1], 351-352 (nota 41); y Crescente Errázuriz, Historia de Chile durante los gobiernos de García Ramón… [4], I, 163 (nota 5).

286 Los detalles de esta masacre pueden verse en los "Autos hechos por el gobernador de Chile Alonso García Ramón sobre la pérdida del fuerte de la Imperial, 25 de noviembre de 1606", B.N.M.M., t. 113, fs. 61-105; "Información hecha a petición de don Pedro Lisperguer acerca del destino corrido por su hermano Juan Rodolfo, 2 de enero de 1608", B.N.M.M., t. 110, fs. 1-10; Alonso González de Nájera, Desengaño y reparo de la guerra de Chile, C.H.Ch., t. 16, Santiago, Imprenta Ercilla (1614) 1889, lib. 1, rel. 5, cap. V, 74-76; y en Diego de Rosales [11], cap. XXXIX, 460-462.

287 "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Concepción, 15 de agosto de 1606", [261], f. 39; en este documento el gobernador dice: "ayer que se contaron nueve del presente mes de agosto tuve aviso como se avia levantado todo el estado de Tucapel"; sin embargo, cinco meses después, en la "Carta del gobernador Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Río de la Laja, 11 de enero de 1607" [261], f. 166, corrige esta cifra señalando el 2 de agosto como el día en que se iniciaron las hostilidades, fecha que es confirmada por Diego de Rosales [11], 462. Optamos por la información dada en la primera epístola dada su cercanía al acontecimiento.

288 Diego de Rosales [11], 462 y 464.

289 "Carta del gobernador Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Río de la Laja, 11 de enero de 1607" [261], f. 170 (a); el documento dice: "se acordó se despoblase el fuerte y se retirasen cien hombres que en él havian quedado y catorce cautivos". Diego de Rosales [11], cap. XL, 465, en cambio, afirma que solo quedaban 80 soldados.

290 Diego de Rosales, ibídem, 466.

291 "Carta de Alonso García Ramón al Rey de España, Concepción, 12 de abril de 1607" [261], 165.

292 Cuando hay discrepancias entre las fuentes, señalamos en paréntesis la cifra indicada por la carta de 12 abril de 1607.

293 "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Concepción, 11 de septiembre de 1607", B.N.M.M., t. 109, f. 272.

294 "Carta del gobernador Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Río de la Laja, 11 de enero de 1607" [261], fs. 176-177. El gobernador insistió en su petición un año después, como se comprueba en la "Carta de Alonso García Ramón al Rey, Estero de Vergara, 9 de marzo de 1608", H.F.P.Ch., 182. Recién el 7 de mayo de 1608 llegó un refuerzo proveniente del Perú que consistía en 136 hombres; véase la "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Lebu, 9 de agosto de 1608", B.N.M.M., t. 110, f. 89.

295 "Carta del Cabildo de la ciudad de Santiago a Su Majestad el Rey, 1 de febrero de 1607", B.N.M.M., t. 109, fs. 193-194.

296 Errázuriz, Historia de Chile durante los gobiernos de García Ramón… [4], I, 258.

297 "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Lebu, 9 de agosto de 1608" [294], f. 88.

298 "Carta de Alonso García Ramón a Su Majestad el Rey, Conuco, 25 de octubre de 1608", B.N.M.M., t. 110, fs. 111-113.

299 "Información hecha en Conuco por el gobernador Alonso García Ramón sobre el apresamiento y declaraciones de ciertos caciques, 7 de octubre de 1608", B.N.M.M., t. 110, f. 121.

300 Ibídem, passim.

301 Diego de Rosales [11], cap. XLI, 472.

302 Ibídem, cap. XLIII, 484.

303 "Carta de Alonso García Ramón a S.M. el Rey, 9 de marzo de 1610", Archivo Nacional, Fondo Carlos Morla Vicuña, vol. 1, f. 308.

304 Muchas de estas parcialidades pudieron ser constitutivas de la wichanregua de Purén, la que según se desprende de la información entregada en la nota 259, estaba estructurada por regües costinos y llanistas, vale decir, tenía un carácter bigeográfico, lo que no excluye la emigración de grupos familiares de parcialidades que formaban parte de otras wichanreguas, especialmente de Tucapel. Una aproximación a esta temática en Francis Goicovich, "Reevaluación etnohistórica de las ayllareguas reche-mapuches", Ponencia presentada al V Congreso de Antropología Chilena, San Felipe, noviembre del 2004 (en prensa).

305 "Carta de Alonso García Ramón a S.M. el Rey, Arauco, 26 de diciembre de 1607", B.N.M.M., t. 109, f. 299; también la "Carta de Alonso García Ramón al Rey, Estero de Vergara, 9 de marzo de 1608" [294], 185. El mejor análisis del debate que antecedió a la elaboración de esta disposición en Jara [4], cap. IX, 186-230. Una visión que abarca al caso americano en su conjunto puede verse en Walter Hanisch, "Esclavitud y libertad de los indios de Chile, 1608-1696", Historia, N° 16, Santiago, 1981, 5-65.

306 El documento puede encontrarse en álvaro Jara y Sonia Pinto, Fuentes para la historia del trabajo en el Reino de Chile, I, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1982, 254-256. Esta cédula llegó a manos del gobernador el 5 de mayo de 1609, por lo que la estación invernal, según sus palabras, impidió realizar las diligencias necesarias para su publicación; véase la "Carta de Alonso García Ramón a S.M. el Rey, 28 de octubre de 1609", B.N.M.M., t. 113, f. 309.

307 "Cabildo de 27 de agosto de 1610", Actas del Cabildo de Santiago (t. 7), C.H.Ch., t. 24, Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1901, 191-198.

308 "Carta del doctor Luis Merlo de la Fuente a S.M. el Rey, Santiago, 16 de agosto de 1610", B.N.M.M., t. 117, fs. 58-59.

309 "Carta del doctor Luis Merlo de la Fuente a S.M. el Rey, Concepción, 31 de octubre de 1610", B.N.M.M., t. 117, fs. 110-112"; "Avisos y advertencias que el doctor Luis Merlo de la Fuente, gobernador y capitán general del reino y provincias de Chile da la señor gobernador Joan Xaraquemada, que le subcedio en la administración de los dichos cargos por nombramiento en el, fecho por el señor virrey del Perú marqués de Montes Claros para que mejor sirva en ellos al Rey nuestro señor", H.F.P.Ch., 207-208.

310 "Carta de Luis Merlo de la Fuente a S.M. el Rey, Santiago, 25 de mayo de 1611", B.N.M.M., t. 118, fs. 251-253.

311 Diego de Rosales [11], cap. XLVII, 502.

312 Ibídem, cap. XLVIII, 506.

313 Ibídem, 507-508.

314 Ibídem, 510.

315 "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, Concepción, 30 de septiembre de 1612", B.N.M.M., t. 117, f. 353.

316 Idem.

317 Ibídem, fs. 354-355.

318 Sobre los principios que abrigaba el sistema de Guerra Defensiva, véase Rolf Foerster, Jesuitas y mapuches, 1593-1767, cap. III: "El amparo de la frontera y el reconocimiento del otro. La guerra defensiva (1612-1638)", Santiago, Editorial Universitaria, 1996, 131-180. Una visión alternativa en Maximiliano Salinas, "El evangelio, el Imperio Español y la opresión contra los mapuches: el padre Luis de Valdivia en Chile, 1593-1619", Misticismo y violencia en la temprana evangelización de Chile, Jorge Pinto et al. (ed.), Temuco, Ediciones Universidad de La Frontera, 1991, 71-167. La polémica que generó este proyecto de conquista está detallada en Horacio Zapater, La búsqueda de la paz en la Guerra de Arauco: padre Luis de Valdivia, cap. VI: "Controversias en torno a la Guerra Defensiva", Santiago, Editorial Andrés Bello, 1992, 109-135; también Patricia Cerda, Fronteras del sur. La región del Biobío y la Araucanía chilena, 1604-1883, cap. I: "Ejército y sociedad en la frontera del Biobío en el siglo XVII", Temuco, Ediciones Universidad de La Frontera, 1996, 15-62.

319 "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, s/f (¿1609?)", B.H.Ch., 58.

320 En 1606 el padre Valdivia publicó en Lima su Arte, vocabulario y confesionario de la lengua de Chile, primer diccionario de mapudungu destinado a facilitar la labor de los misioneros en su afán evangelizador; la obra fue reeditada en Leipzig en 1887.

321 "Relación de lo que sucedió en la jornada que hicimos el señor Presidente Alonso de Ribera…, 1612" [259], 112.

322 Véase la información extraída de las fuentes señaladas en las notas 125 y 126.

323 Así por ejemplo, Diego de Rosales [11], lib. 6, cap. X, 559, señalaba que por esos días entre "Anganamón […] y Pelantaro avia sus competencias, que cada uno decia que él era el Rey".

324 Para Catiray, las principales fuentes son la "Carta del padre Luis de Valdivia para el padre provincial Diego de Torres, dando cuenta de cómo ajustó las paces con las provincias de Catiray, Concepción, 2 de junio de 1612", B.N.M.M., t. 110, fs. 167-190, "Interrogatorio de las preguntas por las cuales han de ser examinados los testigos para la información del estado en que encontró el reino de Chile el padre Luis de Valdivia en 13 de mayo de 1612, y del estado en que al presente tiene, 17 de septiembre de 1612", B.N.M.M., t. 111, fs. 42-51, "Información hecha a pedimento del padre Luis de Valdivia del estado en que estaba el reino de Chile en 1612", B.N.M.M., t. 111, fs. 1-21, "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, Concepción, 30 de septiembre de 1612" [315], fs. 353-369, "Certificado de una exposición que hizo Juan Bautista Pinto, intérprete, sobre lo acaecido al padre Valdivia con los indios de Arauco y Tucapel, Buena Esperanza, 27 de febrero de 1614", B.N.M.M., t. 111, fs. 178-182, "Certificado de una exposición que hizo el intérprete Francisco Fris, Buena Esperanza, 6 de marzo de 1614", B.N.M.M., t. 111, fs. 183-185, "Declaraciones que hicieron los intérpretes de los indios sobre el estado de la guerra de Arauco, 1614", B.N.M.M., t. 112, fs. 260-276, y Diego de Rosales [11], caps. VIII-X, 546-562. Para Paicaví, véase la "Relación de lo que sucedió en la jornada que hicimos el señor Presidente Alonso de Ribera…, 1612" [259], 109-117, "Informe del doctor Luis Merlo de la Fuente sobre la Guerra Defensiva en el reino de Chile, Los Reyes, 12 de enero de 1617", B.N.M.M., t. 119, fs. 74-178, y Diego de Rosales [11], cap. XI, 563-566. Una excelente monografía de estas parlas en Horacio Zapater, "Parlamentos de paz en la Guerra de Arauco (1612-1626)", Sergio Villalobos y Jorge Pinto (comps.) [15], 47-82.

325 Diego de Rosales [11], cap. XI, 564. También hablan de esto la "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, fuerte de la Esperanza, 20 de febrero de 1613", B.N.M.M., t. 111, fs. 143-144, "Certificado de una exposición que hizo Juan Bautista Pinto, intérprete, sobre lo acaecido al padre Valdivia con los indios de Arauco y Tucapel, Buena Esperanza, 27 de febrero de 1614" [324], f. 179, "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, Concepción, 1 de septiembre de 1613", B.N.M.M., t. 112, f. 125, y Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, Cautiverio Feliz, y razón de las guerras dilatadas de Chile, C.H.Ch., t. 3, Santiago, Imprenta del Ferrocarril (1673) 1863, 128, si bien el cronista dice que Anganamón fue a entrevistarse con "las demas parcialidades de la costa hasta Imperial".

326 Maurice Godelier, La producción de los Grandes Hombres: poder y dominación masculina entre los baruya de Nueva Guinea, Madrid, Ediciones Akal, (1982) 1986, 197.

327 "Informe del doctor Luis Merlo de la Fuente sobre la Guerra Defensiva en el reino de Chile, Los Reyes, 12 de enero de 1617" [324], f. 92; "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, fuerte de la Esperanza, 20 de febrero de 1613" [325], f. 144.

328 Los detalles de este suceso están descritos con prolijos pormenores en José María Blanco [267].

329 Diego de Rosales [11], cap. XVI, 592.

330 "Carta de Francisco de Villaseñor y Acuña a S.M. el Rey, Concepción, 15 de febrero de 1614", B.N.M.M., t. 116, fs. 167-168.

331 "Acuerdo del gobernador de Chile, del padre Valdivia y otros capitanes sobre el modo de socorrer a los indios amigos, 14 de febrero de 1613", B.N.M.M., t. 111, fs. 136-138; "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, fuerte de la Esperanza, 20 de febrero de 1613" [325], fs. 113-114; "Informe del doctor Luis Merlo de la Fuente sobre la Guerra Defensiva en el reino de Chile, Los Reyes, 12 de enero de 1617" [324], fs. 113-114.

332 "Relación breve de lo sucedido en la pacificación del Reyno de Chile por los medios que Su Majestad cometió al Señor Marques de Montesclaros Virey del Perú que llevó a su cargo el Padre Luys de Valdivia de la Compañía de Jesús desde 13 de mayo de 1612 hasta 1º de noviembre de 1613", Guillaume Boccara, Guerre et ethnogenèse mapuche dans le Chili colonial: l'invention du soi, Paris, L'Harmattan, 1998, 103-104.

333 Francis Goicovich, "Acta del Parlamento celebrado en Yumbel en 1692", revista Werken, Nº 2, Santiago, 2001, 125-140.

334 "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, Concepción, 15 de marzo de 1617", B.N.M.M., t. 119, fs. 21-23; Diego de Rosales [11], cap. XX, 614-615.

335 "Carta del padre Luis de Valdivia a un consejero de Indias, Concepción, 20 de octubre de 1616", B.N.M.M., t. 115, f. 152.

336 "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, Concepción, 15 de marzo de 1617" [334], fs. 23-24. Ratifica esta información un mes después en la "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, Concepción, 12 de abril de 1617", B.N.M.M., t. 119, fs. 189-190; el texto dice que "a obligado este modo de guerra a aficionar al enemigo a la quietud, que a tratado della embiando mas de cien mensajeros que la traten, por todos los fuertes asi de la cordillera nevada, como los de en medio y los de la costa".

337 "Relación cierta y verdadera de las entradas que han hecho los enemigos en las reducciones y el daño que han hecho en ellas desde el mes de enero de 1613, Santiago, 1 de mayo de 1619", B.N.M.M., t. 120, fs. 258-286.

338 "Carta de Antonio de Río de Soto a S.M. el Rey, Callao, 28 de abril de 1621", B.N.M.M., t. 122, f. 226; "Carta de don Luis Merlo de la Fuente a S.M. el Rey, Los Reyes, 2 de mayo de 1621". B.N.M.M., t. 122, f. 235v. Diego de Rosales [11], cap. XXX, 659, dice en cambio que "desde el año de 1612, que se comenzó la guerra defensiva, hasta este de 1621, que se acabó este gobierno del Doctor Don Christoval de la Cerda […] han hecho ciento y setenta y siete entradas los enemigos en nuestras tierras".

339 "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, Concepción, 31 de enero de 1618", B.N.M.M., t. 120, f. 10.

340 Ibídem, fs. 11-12; "Carta del padre Luis de Valdivia al Presidente del Consejo de Indias, Concepción, 10 de febrero de 1618", B.N.M.M., t. 120, fs. 27-29.

341 Como dice el sacerdote, "la provincia de Puren [de donde era originario Pelantaro] pertenece al utanmapu de en medio y al de la costa de la mar", lo que confirma la condición bigeográfica que habíamos apuntado en líneas previas; véase la "Carta del padre Luis de Valdivia al Presidente del Consejo de Indias, Concepción, 10 de febrero de 1618", ibídem, f. 29.

342 Idem; Diego de Rosales [11], cap. XXIII, 627.

343 "Carta del padre Luis de Valdivia a S.M. el Rey, Concepción, 31 de enero de 1618" [339], f. 19.

344 Ibídem, f. 17; "Carta del padre Luis de Valdivia al Presidente del Consejo de Indias, Concepción, 10 de febrero de 1618" [340], f. 30.

345 Ibídem, f. 31.

346 Diego de Rosales [11], cap. XXV, 640.

347 "Información dada por los procuradores generales de las ciudades de este reino del estado presente de las cosas de él y designios del enemigo, que va ante el Excelentísimo Señor Príncipe de Esquilache, 2 de mayo de 1621: testimonio de Dionisio de Avellaneda, 28 de abril de 1621", B.N.M.M., t. 122, f. 295.