La adecuación a un grupo heterogéneo de los contenidos de “Recursos Documentales e Informáticos”

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/59794
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La adecuación a un grupo heterogéneo de los contenidos de “Recursos Documentales e Informáticos”
Autor/es: Sainz de Abajo, Beatriz | Torre Díez, Isabel de la | López-Coronado Sánchez-Fortún, Miguel | Castro Lozano, Carlos de
Palabras clave: Currículo accesible | Aplicación práctica | Adaptación | Intergeneracional | Always online
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Tortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 2963-2974
Resumen: La asignatura básica “Recursos Documentales e Informáticos”, del Grado en Criminología de la Universidad de Valladolid (UVa), presenta la singularidad de que los alumnos matriculados residen durante el curso en distintas provincias de España (como Asturias y Málaga, entre muchas otras), algunas de ellas a más de 700 kilómetros de distancia de la UVa. Y sorprende porque se trata de una materia de carácter presencial, donde el desarrollo de algunas actividades computa en la nota final de la misma. Precisamente por eso, para facilitar el contacto y mantener al día a los alumnos sobre las actividades, el uso de las TIC ha sido clave en la gestión y organización entre profesor-alumno y alumno-alumno. Además se trata de un grupo heterogéneo, de distintas generaciones, licenciados/diplomados o con títulos propios y que en su gran mayoría trabaja desde hace años. Dadas estas características, y teniendo en cuenta su diferente formación, ha sido necesario adaptar el currículo para que los contenidos presentados en la guía docente fueran mejor asimilados, dado que los alumnos son inmigrantes digitales y tienen dificultades en la comprensión de parte del material desarrollado.
URI: http://hdl.handle.net/10045/59794
ISBN: 978-84-608-7976-3
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/57093
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_218.pdf4,68 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.