La evaluación adaptada como estrategia evaluativa

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/59781
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La evaluación adaptada como estrategia evaluativa
Autor/es: Molina Jordá, José Miguel | Parra Santos, María Teresa | Casanova Pastor, Gerardo
Grupo/s de investigación o GITE: Materiales Avanzados
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Química Inorgánica
Palabras clave: Diseño curricular | Sistema evaluativo | Metacognición | Evaluación formativa
Área/s de conocimiento: Química Inorgánica
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Tortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 2767-2778
Resumen: El Espacio Europeo de Educación Superior, en su centralización de objetivos en el estudiante, invita a buscar alternativas evaluativas a las tradicionales pruebas objetivas en las que todo el alumnado es evaluado por igual. Estas pruebas, de gran tradición en los sistemas educativos universitarios, focalizan su objetivo en el resultado final y obvian, en su intención de emitir juicio justo, el proceso para conseguir el resultado, que como bien se conoce depende de cada persona. En este trabajo se propone que, partiendo de diseños curriculares que favorezcan la metacognición en los estudiantes, se puede plantear un sistema evaluativo que se caracterice por ser adaptado (a cada alumno), orientador (dirigido a la adquisición de competencias determinadas) y retroalimentador (evaluación formativa). Ello se consigue mediante la propuesta de un sistema de evaluación con diferentes pruebas, donde el peso porcentual de las calificaciones de cada prueba en la calificación global lo decide cada alumno dentro del margen libre que se le ofrece.
URI: http://hdl.handle.net/10045/59781
ISBN: 978-84-608-7976-3
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/57093
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_205.pdfComunicación4,8 MBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_205_poster.pdfPóster301,58 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.