APROXIMACIÓN A LA VIDA COTIDIANA DE LAS POBLACIONES ARGÁRICAS: EL CASO DE PEÑALOSA

AN APPROACH TO DAILY LIFE IN ARGARIC SOCIETIES: THE CASE OF PEÑALOSA

Eva, ALARCÓN GARCÍA


Resumen
Nuestro propósito es realizar una aproximación al trabajo de las mujeres en el yacimiento argárico de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén). Para ello utilizaremos las actividades de mantenimiento y sus prácticas sociales como configuradoras del espacio social y el grupo doméstico mediante la temporalidad cotidiana. Recurriremos a los restos de la cultura material que forman parte del registro arqueológico, elementos con un significado negociado socialmente que ayuda a transformar tanto la expresión del estatus, género o edad, como  vehículo de conocimiento entre generaciones y acontecimientos.

Palabras clave
Mujeres, género, espacios domésticos, actividades de mantenimiento, Edad del Bronce.

Abstract
Our main goal is an approach to women’s work in the argaric site of Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén). We will analyse maintenance activities and their social practises as creators of social space and domestic group through the development of daily life. We will consider material culture from the archaeological record, elements with social meanings that not only transform the manifestations of status, gender and age, but also are vehicles of knowledge within generations and events.  

Key words
Women, gender, domestic space, maintenance activities, Bronze Age


INTRODUCCIÓN

Éste trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación arqueología y género. Línea que surge con motivo de toda una serie de preocupaciones que tienen su reflejo en una triple vía, por un lado, el estudio de las relaciones de género en la prehistoria, la historia de las sociedades prehistóricas y la situación actual de la mujer dentro de la profesión, vías y campos de actuación que irán con el paso del tiempo en aumento (DÍAZ-ANDREW, 1994:17). Su incorporación reciente como línea de investigación nos induce a realizar unas breves reflexiones sobre determinados conceptos necesarios en el ejercicio de nuestra investigación.

El género es un constructo social que necesita ser constantemente reconfirmado y elaborado por cada sociedad. Por lo que, los individuos debemos mantener una actitud activa. Necesitamos demostrar en nuestra vida diaria la pertenencia a una categoría de género específica y reafirmarnos en ella. Las dinámicas de género están presentes en todas las actividades, incluso en las más rutinarias. Por lo tanto, constituye un elemento imprescindible en el proceso de formación y reproducción social. En definitiva, el género y en consecuencia, las relaciones de género, son construcciones sociales, que varían de unas sociedades a otras y de unos tiempos a otros, por lo que son susceptibles al cambio y marcadas por la variabilidad, como tales, son susceptibles de modificación, reinterpretación y reconstrucción (FALCÓ, 2003: 70-71). Por extensión, la identidad de género no es estática sino un proceso continuo y sujeta al cambio (CIRILLO, 2005).

Es por ello que consideramos el género como categoría de análisis útil, porque creemos que a partir de ella podemos visualizar las injusticias y el absurdo de nuestra manera de construir las relaciones modernas. Nuestra intención es desenmascarar y poner en primer plano las relaciones de género desiguales, permitiéndonos así establecer nuevas formas de construir nuestra convivencia en igualdad, ya que las relaciones que mantenemos mujeres y hombres, no están marcadas en esencia por oposiciones y relaciones desiguales (estas ideas son simplemente fruto de la construcción y herencia patriarcal) sino absolutamente definidas por la complementariedad (SÁNCHEZ ROMERO, e.p. a). El problema es que la palabra diferencia ha sido convertida en sinónimo de desigualdad.

Nuestra propuesta radica en valorar cómo se plasman las relaciones de género en las prácticas relacionadas con la vida diaria de las poblaciones prehistóricas. Para ello, centraremos nuestros esfuerzos en los estudios de los espacios donde se han articulado estos diferentes tipos y grados de negociación del conjunto de relaciones humanas, espacios donde se han acordado y exhibido, nos referimos a los denominados como domésticos. Éstos, son espacios sociales marcados por una mutua dependencia, interacción e interrelación entre los trabajos llevados a cabo por los integrantes (MONTÓN, 2000).

El acometer en términos de investigación de género los estudios de éstos espacios es en la actualidad muy difícil, si bien han comenzado a desarrollarse recientemente diferentes estudios que ponen el acento en la relación de género y espacio doméstico (PICAZO, 1997; CURIÁ y MASVIDAL, 1998; TRINGHAM, 2000; SÁNCHEZ ROMERO, 2002; CASTRO, et al. 2002; GONZÁLEZ y PICAZO, 2005). Será con la introducción de los estudios de género en nuestra disciplina, cuando comience a considerarse al grupo doméstico como una unidad de estudio social, integrada por diferentes actores, diferenciados por sexo y edad, donde el género actuará como un elemento culturalmente construido, estructurando los papeles de las mujeres y los hombres, sus relaciones, la diferencia en el acceso a los recursos y el ejercicio del poder tanto dentro de la casa como en el conjunto de la sociedad (SORENSEN, 2000; HENDON, 1996: 46).

La relevancia de los espacios domésticos está marcada por su sentido y su carácter relacional, son espacios vividos y creados por los individuos de diferente sexo y edad quienes les confieren sentido y definición (CURIA Y MASVIDAL, 1998) desencadenando una amplia gama de relaciones personales, de convivencia y cooperación; son espacios marcados por relaciones de complementariedad (SÁNCHEZ ROMERO, e.p. a), por la repetición de acciones, realizadas a distintos ritmos y en distintos momentos (CASTRO, et. al. 2002). Con implicaciones y repercusiones fundamentales para el desarrollo y mantenimiento humano. Focos centrales en la construcción de las relaciones sociales sobre todo por su relevancia vital en la socialización y educación de nuevos miembros de la comunidad (PICAZO, 1997: 60).

Por todo ello hemos elegido el yacimiento arqueológico de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén), ya que éste responde no solo con pautas concretas metodológicamente sino también por la propia configuración de su registro estratigráfico, el cual nos permite acercarnos al conocimiento de la vida cotidiana en la Edad del Bronce del sureste peninsular.

MARCO TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA SOCIEDAD OBJETO DE ESTUDIO

El marco espacial de desarrollo de nuestro trabajo se localiza en la cuenca media del río Rumblar (JARAMILLO, 2005). Situado en la provincia de Jaén, imbricada en la región geográfica del Alto Guadalquivir o Alta Andalucía, adscrito temporalmente al Grupo Argárico del Alto Guadalquivir (CONTRERAS, 2000; CONTRERAS Y CÁMARA, 2002b: 7-14). Lugar donde se enclava el yacimiento argárico de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén) (CONTRERAS y CÁMARA, 2002a: 7) (Fig. 1).  

Éste se encuadra dentro de una organización territorial perfectamente planeada para el valle del Rumblar. Junto con otros poblados, como La Verónica o el Cerro de las Obras (NOCETE, et. al. 1987: 75-78), pertenece a un grupo de yacimientos caracterizados por tener una extensión superior  a 1 Ha. Presentan una posición estratégica, ocupando espolones o cerros desde los cuales se domina el valle del Rumblar, y manteniendo una interconexión visual hasta la zona de La Carolina. Todos ellos presentan un modelo urbanístico similar, con terrazas artificiales donde se establecen las viviendas, protegidas en los lugares de fácil accesos por murallas (CONTRERAS, et. al. 1997: 57; CONTRERAS Y CÁMARA, 2002a: 15).
   
El poblado se asienta sobre un espolón de pizarra en forma de lengua y discurre por dos grandes laderas compuestas por fuertes pendientes. El cerro se encuentra enmarcado hacia el sur por el arroyo Salsipuedes mientras, al norte lo delimita el propio río Rumblar, concretamente, las aguas del pantano del mismo nombre, que habitualmente, cubren la terraza inferior y parte de la terraza media del poblado (CONTRERAS, 2000: 34- 39; CONTRERAS Y CÁMARA, 2002a: 7). El emplazamiento de este yacimiento arqueológico responde a las pautas que ofrecen los típicos asentamientos argáricos, que generalmente eligen una orografía escarpada, muy accidentada junto a fértiles y ricos valles cercanos (CONTRERAS Y CÁMARA, 2002a: 14) (Fig. 2).

PROPUESTA DE ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES MANTENIMIENTO EN LA PREHISTORIA RECIENTE: PEÑALOSA (Baños de la Encina, Jaén)

El objetivo de este trabajo, es realizar una aproximación al trabajo de las mujeres en las sociedades Prehistóricas de la Alta Andalucía, concretamente en el poblado argárico de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén).

Por ello y antes de profundizar, creemos necesario hacer alusión a una serie de cuestiones y conceptos que tendremos presentes en todo el desarrollo de éste trabajo. Nuestro trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación, arqueología y género. La arqueología de género comprende en su campo de estudio las relaciones que se establecen entre hombres y mujeres, como mecanismos estructuradores de la dinámica social. Se preocupa de analizar como esas relaciones se articulan, desarrollan y negocian, a través del conjunto de la cultura material que configura la formación del registro arqueológico de cualquier yacimiento. El espacio, será sin lugar a dudas, uno de los medios a través del cual se producen y reproducen las relaciones y las prácticas sociales (BOURDIEU, 1977). Donde se estructuren y reproduzcan las rutinas esenciales de la vida diaria (RICHARDS, 1990:113) entre ellas las actividades de mantenimiento y las relaciones de género implicadas.

Recordemos el concepto de las actividades de mantenimiento como aquellas que comprenden, todo un conjunto de prácticas relativas al mantenimiento y cuidado de cada uno de los miembros de una comunidad, así como las prácticas relacionadas con el reemplazo generacional. Incluyen la preparación de alimentos, su distribución y consumo, la deposición o almacenamiento. Se caracterizan por ser actividades relacionadas con la salud, el bienestar, curación e higiene, tanto en el caso de los individuos infantiles como individuos incapaces de cuidar de si mismos (temporal o permanentemente) por razones de edad y/o enfermedad (PICAZO, 1997: 59-60). Constituyen el tejido temporal y de relación del ciclo de la vida cotidiana, a la vez que comprenden las formas de cuidado que crean y conservan las estructuras sociales y de cohesión en cada grupo humano (GONZÁLEZ MARCÉN Y PICAZO, 2005: 143). Igualmente, incorporan, todo tipo de trabajos relacionados con la producción de útiles necesarios para llevar a cabo todo ese conjunto de actividades tales como la manufactura cerámica, útiles de piedra o la producción textil (SÁNCHEZ ROMERO, 2002: 279; e.p. a).

Por lo tanto, las actividades de mantenimiento y sus prácticas sociales configuran el espacio social del grupo doméstico mediante la temporalidad cotidiana (GONZÁLEZ MARCÉN, 2005:144), es por ello, por lo que analizaremos los espacios domésticos porque será donde podamos visualizar con mayor claridad las diferentes actividades de mantenimiento (SORENSEN, 2000: 158) y por extensión la presencia de la mujeres y su producción (TRINGHAM, 1991: 101) a través de los restos de la cultura material que se integran en el registro arqueológico. Cultura material que tiene un significado negociado socialmente y que ayuda a transformar tanto la expresión del estatus, género o edad, porque sirve de vehículo de conocimiento entre generaciones y acontecimientos (OROZCO, 2005:247).

Para el desarrollo de nuestra propuesta hemos seleccionado un contexto concreto, nos referimos al Grupo Estructural VI del poblado de Peñalosa (Fig. 3). Su elección no es arbitraria, sino que responde a una serie de criterios. En primer lugar, éste ha sido objeto de trabajos de excavación sistemática, en extensión y en profundidad. En segundo lugar, la recuperación del registro arqueológico ha sido realizado a escala microespacial lo que proporciona una gran cantidad de información contextual. Por último, es uno de los espacios donde se ha constatado una mayor presencia de cerámica de tradición Cogotas, concretamente de su fase inicial, Protocogotas.

Esta Unidad Habitacional, ocupa la posición central de la ladera norte (Terraza Media, zona A). En ella se han podido definir áreas de carácter doméstico, áreas de producción especializada y un espacio funerario central alrededor del cual gira toda la organización espacial del Grupo  Estructural (Fig. 3 y 4).

Las prácticas de procesado, preparación y consumo de alimentos

En el interior de las diferentes unidades de habitación y sobre suelos de tierra apisonada (suelos de ocupación) se han documentado toda una serie de estructuras domésticas y elementos relacionados con la producción que nos evidencian las prácticas relativas a la dimensión objetiva de las actividades de mantenimiento, relacionadas con las necesidades de carácter biológico (CARRASCO, 1991).

Uno de los ejemplos más claros y estudiados de lo que significa la producción por parte de las mujeres es la producción de alimentos, la transformación de materias primas en alimentos listos para el consumo. Un producto final que será aprovechado como beneficio individual o el conjunto de la unidad familiar o comunal. Esta práctica requiere un enorme consumo de tiempo y energía junto con toda una serie de conocimientos y habilidades que involucran otra serie de tecnologías adyacentes y que por si solas bastarían para prestar atención a esta producción (MONTÓN 1999; 2005).

Centraremos nuestra atención en el marco de la cotidianidad de esta práctica, la del día a día. No solo porque la consideremos vital, esencial y necesaria para el bienestar y desarrollo humano, sino porque nos permite acercarnos a la producción y trabajo de las mujeres. Nuestro interés, pasará por tomar en consideración cuestiones relativas a la toma de decisiones acerca de cómo, cuando, porqué y el conjunto de circunstancias que rodean a la actividad de preparación de alimentos hasta el consumo de éstos.

Entendemos el desarrollo de estas prácticas culinarias como todo un conjunto de actividades más que como un mero acto fisiológico, biológico o nutricional que implican toda una red de prácticas sociales y simbólicas imbricadas tanto en la producción como el  reparto y el consumo del alimento (MONTÓN, 2005: 164-165).

Precisamente en estas actividades será donde jueguen un papel esencial los materiales cerámicos entre otros, sobre los cuales incidiremos a lo largo de todo el proceso, si bien, es cierto que debido a la presencia y al carácter particular de la cerámica decorada de Cogotas dentro de los espacios domésticos de Peñalosa, detendremos en éstos nuestra atención.

La preparación de alimentos, el cocinado se constituye de toda una cadena productiva que pasa por la obtención de materias primas, procesado y transformación que a través de la aplicación de diferentes técnicas de cocinado sea aprovechable para el consumo. Por lo que requiere todo un conjunto de conocimientos, toma de decisiones, infraestructuras, utensilios, etc. (MONTÓN, 2005) en definitiva aplicación tecnológica. Evidentemente, una de las áreas más significativas de producción y preparación del alimento en la mayoría de los poblados prehistóricos son las área de almacenamiento y procesado (molienda) del cereal.

En el caso que nos ocupa, el poblado de Peñalosa, estas actividades se constatan arqueológicamente en todo su conjunto. En su registro arqueológico, abundan tanto molinos como estructuras de molienda (bancos de molienda) respecto a otros yacimientos argáricos. Su presencia se registra en todas y cada una de las Unidades Habitacionales, tanto en el interior de espacios cerrados (domésticos) como en zonas de paso de unas habitaciones a otras, pasillos. Las áreas de producción y preparación de la materia prima (áreas de molienda) tiene una fuerte relación con la presencia de bancos de piedra sobre los que se dispone un molino de grandes dimensiones, colocados generalmente con una leve inclinación y fijos de tal manera, que se facilite el trabajo de moler. En el caso del CE VIIa, y sobre todo, en el CE VIIe (Fig. 5), donde no sólo se ha localizado un molino sino que se ha documentado su posición original, con una leve inclinación de éste y en una posición inferior la colocación de una gran pizarra plana sobre la que en teoría se colocaría la persona encargada de realizar dicha actividad en posición arrodillada (dicha posición está atestiguada por las diferentes muestras de patologías artrósicas en muñecas, rodillas y columna vertebral, documentadas sobre todo en las mujeres).  

Otros ejemplos, los encontramos en el CE IIIa, CE Xb o el Complejo Estructural IVa, donde se documentan diversos bancos de molienda asociados con molinos de mayores o menores entidades. Asociados a éstas estructuras suelen aparecer pequeños y medianos contenedores de lajas de pizarra hincadas donde en ocasiones se ha podido documentar recipientes embutidos (Fig. 6), sobre los cuales sería depositado directamente el grano una vez triturado y ya convertido en harina u otros variantes cerealísticos, ejemplo de ello lo tenemos en el CE Ib, VIIc.

Si bien es cierto, en los poblados prehistóricos puede existir una estrecha relación estructural entre la molienda, almacenamiento, procesado de alimentos y consumo o bien pueden aparecer como actividades independientes (lo que no quiere decir desligadas), sin asociación estructural directa. Ejemplo de ello son las estructuras de almacenaje como pequeñas alacenas o estructuras cerradas formadas por lajas de pizarra hincadas, o silos excavados en la roca como en el caso del CE IIc donde se documentó gran cantidad de grano (CONTRERAS, 2000)

Igualmente el registro de su ubicación la podemos encontrar tanto en el interior de espacios domésticos, como el caso de los Complejos Estructurales IIIa, IVa, Xa, IIIa donde se documentaron cerámicas de medianas y grandes dimensiones dispuestas sobre el suelo de ocupación u otros casos como el CE IVa donde utilizaran diferentes estructuras como postes, bancos, estructuras de lajas hincadas o rincones creados entre dos estructuras, para la ubicación de grandes contenedores cerámicos, mayoritariamente orzas. Sin embargo, en el poblado de Peñalosa la ubicación de ésta actividad también se ha documentado en áreas singulares como pasillos o zonas de paso (CONTRERAS, 2000: 285).Un ejemplo excepcional lo encontramos en el CE Xa (Pasillo central de la fortificación, Grupo Estructural X) donde se ha registrado una enorme cantidad de contenedores cerámicos de mediano y gran tamaño, cuya deposición es directamente sobre la roca siendo encajonados a partir del recorte de la misma y asentados a través de barro apisonado a modo de suelo de ocupación. Junto a éstos, se han documentado diferentes tapaderas de pizarra y varios molinos, sin embargo, no se ha encontrado ninguna estructura de molienda al igual que ningún elemento que nos indique que en esta zona se realizase dicha actividad de transformación, por lo que todo hace indicar que en éste caso se trata exclusivamente de un área de almacenamiento de cereal.

Como podemos ver, el almacenamiento está presente en diferentes áreas y espacios del poblado de funciones diferenciales. En el espacio elegido para nuestra propuesta, el Grupo Estructural VI mantiene las pautas generales del poblado. El almacenamiento se ha documentado en el CE VIa (zona de paso, pasillo entre los CE VIg y VIb) donde se localizaron recipientes de tamaño medio (como una orza globular con mamelones y de borde decorado con impresiones) sobre una estructura de banco. Debemos resaltar que en este caso los restos carpológicos son diversos, desde trigo, avena, lino y habas, aunque predomina la cebada. Igualmente en el CE VIb, en su parte nororiental (espacio provisto de techumbre) donde se documentaron fragmentos de orzas y ollas con decoración en el labio, que debido a su posición parecen haber estado colocadas sobre una estructura de banco, así mismo se localizaron gran cantidad de molinos in situ, colocados sobre bancos de molienda. En este caso podemos decir que estamos ante un espacio donde no solo se realizaría el triturado del cereal sino también su almacenamiento. Por último, queremos enfatizar en el CE VId espacio característico y relevante para la composición y organización interna de esta Unidad de Habitación. En él no sólo se ha localizado un gran contenedor de lajas hincadas en el extremo occidental del complejo sino también la existencia de diferentes molinos junto al contenedor anteriormente referido y asociado a un crisol con restos de semillas de cebada. Éste último dato es relevante ya que nos habla tanto de la primigenia funcionalidad como de la multivariedad funcional no solo del espacio sino también de la cultura material que integra éste espacio (podemos ver la dualidad de funciones de la cultura material y de un mismo espacio, en este caso la molienda de cereal y probablemente su posterior reutilización como triturado de mineral). Al igual que ocurre en los espacios anteriores el registro de restos carpológicos está documentado.

En relación con estas actividades en el GE VI destaca sobremanera el espacio al noroeste del mismo que comprende un área de grandes dimensiones (CEVIf y CEVIg) (Fig. 3). Nos referiremos al CEVIf, donde se han registrado no sólo recipientes cerámicos como orzas, sino que destaca un gran contenedor (E.6.VIa) no sólo por sus dimensiones sino también por la gran conservación de su relleno consistente en abundantes semillas de cereales, restos de lino y de malas hierbas.

Como ya apuntábamos, las actividades de molienda, transformación del cereal y derivados junto con su almacenamiento, está presente en todos y cada uno de las Grupos Estructurales que configuran el poblado de Peñalosa. Esto es muy relevante, en primer lugar, porque no sólo nos dan muestras del tipo de dieta que dispensaron esta comunidad, que ya de por sí, nos indicaría una fuerte presencia vegetal y por lo tanto la práctica de la actividad agrícola, piezas claves para el conocimiento de los sistemas económicos de ésta comunidad. Concretamente, el caso de Peñalosa, nos permite apuntar que nos encontramos ante un actividad de gran relevancia no solo a nivel familiar sino también general, imbricada en la composición interna e influyente no solo en la esfera cotidiana sino también social y económica como parte constituyente de la organización y desarrollo interno de éste grupo humano. Por último, su general representatividad nos permite reflexionar sobre diferentes aspectos como, ¿qué papel juega en el sistema económico? ¿Cuáles son los mecanismos de acceso, distribución y control de los recursos al menos los cerealísticos? y plantearnos cual sería el valor social y económico de esta actividad en el marco general de ésta población argárica junto con la consideración y posición social que adquiriría dentro del grupo las personas encargadas de llevarlas a cabo.

Por otro lado nos permite hablar sobre el acceso a los recursos, si es restringido o no, quien tiene el poder sobre lo almacenado y en términos de poder que significa este control para las personas encargadas de dichas actividades (MEYER, 1988; 2005). El caso de Peñalosa, es curioso porque el almacenamiento esta presente en todas y cada una de las Unidades de Habitación, lo que nos inclina a pensar que tendría un fuerte carácter familiar, donde cada estructura habitacional controlaría no sólo el procesado del cereal sino también su posterior almacenamiento, gestión, administración y conservación, al menos en la escala de la cotidianidad, lo que nos incide a pensar en una autosuficiencia en la escala familiar. Si bien es cierto, no podemos calibrar lo que significa en términos de poder para las personas encargadas de éstos trabajos (histórica y etnograficamente asignado a las mujeres los trabajos de molienda, apoyado por los resultados de los análisis de patologías artrósicas en muñecas, rodillas y columna vertebral, documentadas sobre todo en las mujeres de la Cultura Argárica (CONTRERAS, 2000: 125). Aún así no podemos afirmar el control del almacenamiento por parte de las mujeres, pero sí podemos considerar, a partir de su indiscutible implicación con el contexto doméstico y el desarrollo general de sus actividades como la preparación de alimentos, que fuesen las mujeres las encargadas de gestionar su administración en la escala de la vida cotidiana repercutiendo directamente sobre la escala económica del grupo. En este sentido no vamos a centrarnos en el tratamiento del almacenamiento como elemento de distinción o poder entre las clases sociales, sino como proceso de producción cotidiano, en íntima relación con los espacios domésticos asociados tanto a las zonas de transformación alimenticia como de consumo. Sin embargo, si queremos decir que si como apuntan las fuentes literarias y etnográficas las mujeres son las encargadas de realizar el triturado del cereal y su posterior procesamiento para convertirlo en un alimento útil para el consumo ¿Por qué no iban a controlar el almacenamiento?

Por otro lado, el amplio repertorio cerámico presente en el poblado de Peñalosa y relacionado con la producción y transformación (Fig.7) de alimentos nos informa sobre el tipo de alimentación, técnicas de preparación, sistema económico, político y entramado de relaciones sociales de ésta comunidad. Podemos encontrar desde vasos/ollas cilíndricas, ollas de borde entrante pequeñas, ollas grandes de borde entrante, con paredes entrantes o abiertas junto con otras de pequeñas dimensiones de cuello marcado, como ollas/botellas de cuello marcado grandes, lebrillos/cazuelas (CONTRERAS, et al. 2000). Se trata de un repertorio de formas variadas, en que las de paredes abiertas promoverían una mayor comodidad para manipular su contenido mientras que en los casos de boca cerrada serían propicias para conseguir un mayor resguardo del contenido, asociadas éstas con el cocinado de líquidos (SÁNCHEZ ROMERO Y ARANDA, 2005). En estas últimas formas entrarían a formar parte las denominadas botellas, forma típica argárica, que en Peñalosa suele estar asociada a los rituales funerarios como en otros poblados argáricos (MOLINA y PAREJA, 1975). Igualmente podríamos incluir los pertenecientes a la producción láctea, de los que se tienen constancia diferentes fragmentos de queseras, éste es el caso del CE III donde se ha recuperado un ejemplar casi completo de quesera de forma acampanada, con la base amplia y la boca estrecha.

En cuanto, a la fase final de la actividad del cocinado, nos referimos al consumo del alimento, en el poblado de Peñalosa encontramos sobre todo formas abiertas, como: paletas, vasitos, cuencos muy pequeños abiertos, cuencos pequeños abiertos, cuencos medianos abiertos, cuencos pequeños/medianos de borde entrante, cuencos grandes, cuencos o platos de borde entrante, fuentes y las fuentes carenadas, copas, vasos carenados pequeños, vasos carenados medianos y grandes (Fig. 8). La mayor parte de estos vasos se caracterizan por un tratamiento muy cuidado de sus superficies, lo que nos hace pensar en su posible funcionalidad relacionada con el consumo de alimentos, que por su morfología abierta nos inclinan a pensar que serían preferiblemente sólidos y líquidos (CONTRERAS Y CÁMARA, 2000: 101-104) destinadas tanto al consumo individual como colectivo.

En el GE VI, encontramos este tipo de materiales cerámicos en determinados espacios, principalmente en aquellos que debido a la disposición de los niveles de derrumbes y adobes se ha podido documentar que estaban techados o espacios adyacentes.  Éste es el caso del CEVIa donde se recuperaron entre otros una olla ovoide de paredes abiertas, fragmentos de orzas y un cuenco semiesféricos sobre un estructura de banco; destacar la presencia de un fragmento carenado perteneciente posiblemente a una fuente con impresiones cortas en zig-zag sobre la línea de carenación. También se han documentado una cantidad considerable de restos tanto carpológicos como faunísticos, entre los primeros destaca la cebada además del trigo, avena, lino y habas. Entre los segundos, encontramos restos de bóvidos, ovicápridos, caballos, ciervos y suidos. O el caso del CE VIb que a pesar de ser un espacio dedicado fundamentalmente a la actividad metalúrgica, si se registra en su parte nororiental, (seguramente espacio cubierto marcado por la disposición de los derrumbes), restos de estas actividades de consumo de alimentos.

Sin embargo, el CE VIg espacio provisto de techumbre (documentado a partir de la disposición de los derrumbes) que junto con su propio carácter constructivo de pequeña habitación en forma rectangular y junto a lo característico de su registro arqueológico, concretamente cultura material, otorga a éste un carácter relevante que se manifiesta en el carácter especial del conjunto de la casa VI. Destaca sobremanera la presencia de formas cerámicas abiertas, predominan las fuentes simples o semiesféricas que aparecieron al nordeste del CE asociadas a una estructura de banco. En la zona centro sur de éste se halló junto a un cuenco semiesférico, un pie de copa (elemento de significación especial que generalmente suele localizarse en contextos funerarios); sin embargo, en este CE aparece junto con otros elementos que incluso le aportan más relevancia, como son los característicos carretes de arcilla (junto al pie de copa) o polea, elemento éste relacionado con la presentación y consumo de alimentos (SÁNCHEZ ROMERO Y ARANDA, 2005:84) su funcionalidad parece relacionarse con el sostenimiento de las vasijas cerámicas. También indicar la presencia de una olla de paredes abiertas con decoración en el labio y mamelones, colocada sobre otra estructura de banco. Asociado a los materiales cerámicos destaca la abundancia de restos faunísticos, sobre todo, restos de ciervo (incluyendo 8 astas), vaca y restos de conejo, mientras, que los restos carpológicos son básicamente, cebada. En conjunto, podemos decir que este Complejo Estructural es un área especial o particular, cuando menos de reunión marcado por la relación. Ante lo cual, cabe preguntarse si estos tipos cerámicos serían utilizados cotidianamente en el servicio de la comida.

Igualmente ocurre en el CE VIf donde se han localizado materiales cerámicos relacionados tanto con el consumo con la transformación y producción de alimentos. Destacamos la presencia de diversos tipos de cuencos, algunos de ellos semiesféricos otros de borde ligeramente entrante, de casquete esférico con el borde biselado, poco frecuentes. Así como otros de menor tamaño, el caso de un vasito de fondo convexo con decoración en el labio, un vaso troncocónico y una paleta. Además, contamos con restos de ollas, sin embargo, los materiales registrados sobre un banco elevado presentan un especial tratamiento decorativo. Los casos más llamativos son una orza ovoide, decorada con un cordón liso en el cuerpo y una cazuela “tipo Monachil” de carena media, con decoración de tradición Protocogotas, caracterizada por incisiones en zig-zag del que cuelgan pequeñas líneas paralelas. Ambos aparecen sobre una estructura de banco. Otro fragmento tipo Protocogotas apareció con un motivo ornamental en forma de zig-zag junto al borde al interior y al exterior junto con otro fragmento, un amorfo con incisiones de círculos concéntricos.

Por último, en el CE VIg podemos hablar, de otras actividades que tuvieron lugar como la utilización de un telar y la transformación del mineral. En cuanto, al repertorio cerámico recuperado en este CE nos indica una cierta diferenciación con respecto a otros tal y como vimos en el CE VIf, sin embargo, si parece un lugar donde el servicio y consumo de alimentos estuvo presente y con gran intensidad, al igual que el almacenamiento. Sin embargo, las ollas son escasas, se recuperó una de tipo globular, que presenta decoración en el labio y mamelón, mientras, otra es una olla ovoide de cuello marcado. Los cuencos, se reducen a los semiesféricos de tendencia parabólica. Sin embargo, los vasos, fuentes y platos componen el resto del repertorio cerámico del CE VIg. Son elementos no muy frecuentes en el registro material de Peñalosa, sobre todo en algunas de sus variantes, pero ya vimos que esto es un rasgo que es también aplicable al CE VIf. Entre los vasos contamos con uno de fondo convexo, un vaso plano y dos vasos carenados, asociados a estos encontramos restos de un fragmento con decoración impresa en el borde tipo Protocogotas. Las fuentes son todas hondas de perfil simple (CONTRERAS Y CÁMARA, 2000: 274-165). Pero es en los platos donde observamos un elemento más significativo, pues junto a un plato hondo hallamos un plato carenado “tipo Monachil” en completa asociación con un vasito.

A nivel general podemos hablar de diferentes espacios destinados tanto a la transformación como al consumo y almacenamiento de alimentos, sin embargo, entre los dos primeros destacan sobre manera los espacios ocupados por los Complejos Estructurales, VId, f, g, y en cierta medida los complejos estructurales VIb y VIa. Sin embargo, encontramos espacios con multifuncionalidades o donde convergen varias actividades, es el caso del VIb, espacio compartido entre estos menesteres y la actividad metalúrgica. El espacio estaría compartido a través de la provisión de techumbre sobre la parte nororiental promoviendo así la realización de estas dos actividades, esto en términos de trabajo supone una dedicación por completo a las actividades tanto metalúrgicas como de mantenimiento. En cuanto, al CE VIa induce a pensar que se trataría de un espacio relacionado con estos menesteres no tanto de consumo pero sí resguardo de materiales para su utilización a modo de despensa para los soportes cerámicos como de alimentos.

Sin embargo, los espacios ocupados por los CE VId, VIf y VIg, no sólo destacan por ser espacios de transformación y consumo de alimentos, sino también por los tipos singulares de cultura material como los soportes utilizados para el servicio. Estos elementos cerámicos son muy relevantes, porque nos indican la actividad e informan sobre las relaciones sociales entre los agentes sociales que las integran. En estas zonas no sólo se han documentado elementos especiales de la cultura argárica sino también la cerámica decorada y muy especialmente de tradición Cogotas (Protocogotas). Creemos que la generalidad de estos dos tipos cerámicos en los suelos de ocupación de este Grupo Estructural al igual que ocurre en el GE VII o GE XI, responde a un acento en cuanto a la consideración de las prácticas de alimento que se refleja en la forma de presentarlos. Estos nuevos elementos cerámicos (sobre todo la cerámica protocogotas) nos interesan por diferentes motivos; por un lado, porque se presenta en un yacimiento alejado de su lugar de origen, en segundo lugar, porque son elementos inmersos en los contextos domésticos, lo que despierta un gran interés debido a su fuerte carácter especial tanto en su tratamiento (de superficies y decoración) como morfología, y en último lugar, porque en determinados contextos domésticos de Peñalosa están asociados directamente con espacios de consumo junto con otros materiales de carácter especial como son las copas, botellas, etc. y las formas abiertas en la Cultura Argárica.

En el caso analizado prevalecen las formas decoradas entre su registro material. Elemento de enorme interés si tenemos en cuenta que Peñalosa es un yacimiento argárico en el que las decoraciones son escasas y se restringen a la utilización de la impresión en el borde. El tratamiento no sólo incluye las superficies cuidadas sino ornamentadas. Esta incorporación junto con las formas no sólo da prestigio o relevancia al soporte sino que también implica un carácter especial al momento de servicio, como al propio alimento. Por lo que pensamos que el modo de presentar los alimentos conlleva e implica cambios en las formas sociales del consumo tanto individuales como colectivas (ARANDA, e.p.). Todo esto es muestra de la importancia que adquiere la forma de consumir alimentos ya que, pese a la homogeneidad cerámica del conjunto de Peñalosa, en el GE VI destacan tanto las formas como el tratamiento de éstas y las convierte en elementos muy característicos dentro del conjunto del poblado. Carácter especial que se acentúa con la presencia de las cerámicas de tradición Cogoteña en los contextos domésticos relacionados con las prácticas de consumo y servicio.

No debemos ver estas prácticas como meras actividades de consumo, porque en su hacer expresan el reflejo directo de todos los cambios sociales producidos no sólo a modo familiar sino también social, económico y político. Como ocurre con la incorporación de la cerámica decorada tipo Cogotas, que junto con su carácter extranjero nos ratifica las relaciones humanas en la Edad del Bronce peninsular, creemos que en base a su contextualización, asociación de materiales y cronología de llegada a Peñalosa, este tipo cerámico puede ser el reflejo de toda una serie de cambios, que marcarán no solo las relaciones sociales y políticas de éste grupo humano sino que establecerá las bases para la recreación de nuevas relaciones interpersonales donde participará la preparación y consumo de alimentos.

La particularidad de ésta cerámica resalta dentro del conjunto de la producción cerámica de Peñalosa. La cerámica Protocogotas tiene un momento especifico de participación en la vida cotidiana de este grupo, entorno al 1750 a. C.; su introducción es el resultado de un determinado tipo de relaciones entre dos comunidades de la Edad del Bronce peninsular. El carácter especial de ésta cerámica decorada junto con su presencia generalizada en contextos domésticos parece indicar una utilización común y cotidiana entre los miembros de un grupo familiar (ABARQUERO, 2005: 496) o comunal. Esto nos plantea la reflexión de que su introducción en la vida cotidiana del poblado de Peñalosa (su presencia está atestiguada en todos los contextos domésticos excavados hasta la actualidad) pudo introducir una nueva forma de creación, uso, servicio y consumo de alimentos marcado por un cambio de significado en el tratamiento y formas, tanto de las prácticas alimenticias así como por su rico tratamiento superficial y decorativo bien puede hablarnos no sólo de cambios alimenticios que por sus formas de ascendencia abierta pudieron servir para revalorizar y exponer los alimentos de carácter más sólidos o semisólidos sino también introducir una nueva forma de servicio y presentación del alimento que en consonancia pudo ser de mayor elaboración, ya que el alimento adquiere un carácter motivado por el soporte cerámico donde va a ser depositado. Esto es particularmente observable en el CEVIg donde aparecen éstos elementos cerámicos asociados con materiales de gran calidad, como es un pie de copa o los denominados carretes o poleas elementos relacionados con la presentación y consumo de alimentos cuyo uso se generalizará en el Bronce Final (SÁNCHEZ ROMERO Y ARANDA, 2005: 84).

En conjunto, todos estos datos infieren al contexto doméstico un nuevo carácter como escenario de representación de relaciones sociales, económicas y políticas, así como marco de reproducción y manipulación de la identidad social de los individuos que componen la unidad familiar, por lo que en función de los materiales, la presencia de actividades y la organización del espacio podemos decir, que los agentes sociales que habitaron esta unidad social ostentaron una posición identitaria cuando menos, y definidora con el resto del grupo social.

Por último, no nos gustaría pasar por alto un último apunte sobre estos espacios que realzan su valor en el conjunto de Peñalosa como poblado característico metalúrgico, nos referimos a la vinculación de las prácticas metalúrgicas relacionadas íntimamente con las áreas de consumo como el CE VIh y e del Grupo Estructural VI. Se han registrado espacios compartidos por ambas actividades, el caso del CE VIg o  CE VIb donde el metal impregna los restos faunísticos (dientes de ovicáprido), o la presencia de recipientes de tradición Protocogotas, junto con los restos de un vaso carenado plano en la zona de los restos y actividad metalúrgica. Si bien, sólo queremos hacer mención de que al norte, el CE VId la actividad metalúrgica se relacionó directamente con actividades domésticas, el consumo de alimentos, apoyado por la presencia de granos de cereal totalmente limpios de malas hierbas y gran concentración de restos faunísticos (como ya hemos explicado). La actividad metalúrgica continuaría en la zona sur del CE VIb y en lo que se ha denominado CE VIe, ambos descubiertos. La imbricación de ambas actividades (actividades de mantenimiento con la producción metalúrgica) que no sólo comparten espacios sino también cultura material, entre ellos la abultada presencia de molinos en el norte del CE VIh (espacio dedicado meramente a la metalurgia), muy posible relacionados con la molienda del mineral. Sin embargo, este tipo de cuestiones ya ha sido referido en trabajos como de Margarita Sánchez Romero (2004) y esta autora con Auxilio Moreno Onorato (2005). El planteamiento sería el siguiente, se puede afirmar categóricamente que ¿el espacio de actuación de los hombres y mujeres es diferencial? Y que ¿el de las mujeres es el privado mientras que el de los hombres es el público?; ¿Dónde están los límites de unos y otros? ¿ocupan espacios productivos diferenciales y marcados?, por otro lado, se puede afirmar categóricamente la nula participación de las mujeres en “actividades productivas” como la metalurgia cuando en el poblado de Peñalosa sus espacios son los denominados domésticos.

Las prácticas de cuidado y socialización de individuos infantiles

Como ya apuntábamos en la definición de las actividades de mantenimiento, éstas se configuran por dos dimensiones, la objetiva y la subjetiva, ambas complementarias y básicas para el mantenimiento humano (CARRASCO, 2003: 14-15). La última, se compone de los afectos, atenciones, seguridad psicológica, en definitiva el conjunto de prácticas de cuidados. En este aspecto, las sociedades argáricas son excelentes ejemplos de esta dimensión subjetiva y de la relación que mantienen los elementos de la vida cotidiana con las esferas simbólica y afectiva (SÁNCHEZ ROMERO, e.p.). Nos referimos a la multifuncionalidad que adquieren los espacios domésticos, utilizados éstos como nexos de unión en el mantenimiento de la cohesión familiar marcada por la relación entre los vivos y los muertos. Relación y conexión que se mantiene en Peñalosa. Las sepulturas aparecen perfectamente integradas en las viviendas, los muertos se entierran en cistas tapadas con losas de pizarra y utilizadas como bancos (bancos de uso doméstico) o bien en el subsuelo de las viviendas (CONTRERAS, et. al. 1997:72; 2000; CONTRERAS, et al., 2001). Este hecho nos muestra como para este grupo humano el espacio doméstico, no sólo tenía un carácter económico, productivo, sino también social, cultural y central en el desarrollo no sólo de sus vidas a través de la recreación de identidades sino que dichas identidades influirán en el modo de articular el propio espacio.

Mujeres y hombres somos seres sociales y nuestra existencia no es posible sin la existencia de otras mujeres y hombres que posibiliten la reproducción tanto biológica como social y el mantenimiento de nuestros cuerpos, que debe ir acompañado por todo un conjunto de atenciones, afectos, protección, etc. Los cuidados están presentes desde el momento en que somos gestados como fetos y nos acompañan de una u otra forma a lo largo de nuestra vida (FREGEIRO e.p.; DE MIGUEL 2004). Esto sucede incluso tras nuestra muerte, Roberta Gilchrist (2005), destaca el posible papel de éstas en los ritos funerarios, es decir, mujeres que extienden sus prácticas de cuidados al ámbito de la muerte, a través del cuidado y preparación del cuerpo, su ornamentación personal junto con la deposición del propio ajuar material (GILCHRIST, 2005); por otra parte, podrían haber participado en la realización de algún tipo de ritual a través de la preparación de alimentos en la realización de prácticas de comensalidad (ARANDA, e.p.). Estos aspectos son difíciles de aseverar, sin embargo, todo parece indicar que la figura de las mujeres como figura maternal podría estar vinculada al enterramiento de individuos infantiles como indica Laila Colomer en un estudio de los pithos en el yacimiento argárico de Gatas (Turré, Almería) (COLOMER, 2005).

No cabe duda que donde mejor podemos apreciar los efectos de los cuidados, sus implicaciones sociales, biológicas etc. es a través de los restos osteológicos. Para ello, el mejor registro con el que contamos es el espacio funerario y los datos paleopatológicos (SÁNCHEZ ROMERO e. p. a). Estos datos son muy relevantes como indicadores tanto del estado de salud, nutrición y actividad realizada por parte de los individuos en cuestión, pero sobre todo son señales de las muestras de cuidados recibidos o no. Los análisis realizados sobre los restos humanos procedentes de las sepulturas de Peñalosa, presentan diferentes patologías. Entre las más características y reconocibles en este grupo humano (y en general en las comunidades de la Edad del Bronce) encontramos indicadores de alteraciones relacionadas con los diferentes patrones de actividad, como las enfermedades degenerativas articulares (principalmente la artrosis) (ROGERS et al. 1987: 180), hasta alteraciones por actividad física (Enthesopatías o estrés músculo-esquelético) o de carácter traumático (lesiones o traumatismos) (JIMÉNEZ et al. 2004: 145, 146- 47). Igualmente podemos encontrar patologías referidas de forma más directa con problemas biológicos, nutricionales y salubridad, como es la hiperostosis porótica y la criba orbitaria, la hipoplasia dental y otras patologías bucales (CONTRERAS, et al. 1997: 128; 2000: 295).

En el poblado de Peñalosa, en la actualidad se cuenta con un muestra de unos 28 individuos entre adultos e infantiles de ambos sexos, si bien es cierto, sólo contamos con análisis realizados sobre 17 individuos adultos e infantiles. Entre las enfermedades degenerativas articulares destaca sobremanera la artrosis, que afecta principalmente a individuos maduros básicamente en la columna vertebral, rodillas y pies, tanto en hombres como mujeres, aunque en el último caso presentan también afectadas las muñecas, probablemente como consecuencia de la práctica de la molienda. En Peñalosa, se han constatado dos casos en que los individuos presentaban afectado el miembro superior por esta degeneración ósea. Ambos individuos pertenecen a la sepultura número 2 del poblado (sepultura triple) localizada en el CE XId, donde se localizaron tres individuos maduros, dos masculinos y una mujer. Presentaban afectada la epífisis proximal derecha del cúbito; los acetábulos de la cadera, sobre todo el lado derecho (CONTRERAS, et al. 2000: 296) probablemente debido a la locomoción y originado por el abrupto terreno que rodea el poblado. El segundo individuo masculino presenta en las superficies articulares de la primera costilla derecha porosidad y pulimiento consecuencia de un probable proceso artrósico.

Los ejemplos sobre la presencia de ésta patología (artrosis) los encontramos en la sepultura número 9 (CEVII), donde se recuperaron los restos de un individuo femenino adulto con afecciones de las vértebras de la columna. En la sepultura número 10 (CE IIIa), se documento un varón que presentaba reborde artrósico del astrágalo en la articulación del pie izquierdo. En la unidad social GE VI, que nos ocupa especialmente hay que decir que la muestra es bastante deficiente destacando entre ellas la sepultura número 7 en el CE VIc; su caso no destaca por la presencia de patologías, sino porque es una de las dos sepulturas triples que se han documentado hasta el momento en todo el poblado. El individuo masculino adulto presenta una porosidad en el cuerpo de una vértebra lumbar.

Podemos suponer que las afecciones artríticas sobre los miembros superiores tienen su origen en el desarrollo de una actividad prolongada con dichos miembros, mientras que cuando sólo afecta a los miembros inferiores se ha interpretado que es efecto de largas caminatas y consecuencia de lo escarpado del terreno del entorno de Peñalosa. Sin embargo, generalmente en el caso de las mujeres este tipo de patologías han sido interpretadas también como resultado de la realización de la actividad productiva, la molienda (CONTRERAS, et al. 2000: 295-296). En cuanto, al estrés músculo-esquelético, sus consecuencias suelen estar localizadas en zonas concretas y asociadas a la realización continuada de determinadas actividades durante la vida de un individuo. En Peñalosa hemos detectado la presencia de una de estas lesiones, concretamente la que se manifiesta en la parte posterior del calcáneo y que afecta a la inserción del tendón de Aquiles, en dos individuos de la sepultura número 2 (CE XId), un varón y una mujer. Por último, entre las alteraciones de carácter traumático se han observado dos tipos lesiones una en la sepultura número 2 (CE XId) una fractura de radio derecho en su tercio inferior en el varón, y otra fractura en la clavícula izquierda del segundo individuo masculino (CONTRERAS, et al. 2000). Podemos decir que la mayor proporción de traumas postcraneales suelen ocurrir en el miembro superior (GONZÁLEZ MARCÉN et al. 1992) y concretamente la lesión de radio es frecuente en caídas, podría ser ésta la causa probable. En los individuos infantiles en Peñalosa no se han documentado indicios de traumatismos lo que no quiere decir que no se produjesen si bien es cierto que tal y como ha demostrado un estudio sobre 77 individuos infantiles de las comunidades del Edad Bronce en la provincia de Granada en el caso de existir fracturas o traumatismos serían resultado de caídas fortuitas motivadas por los juegos de estos y a consecuencia de lo escarpado del terreno que ocupan estas poblaciones (JIMÉNEZ BROEBIL et al. 2004: 141-153).

Este conjunto de patologías físicas son importantes porque nos muestran los patrones de actividad de esta comunidad, pero también porque nos hablan sobre el tipo de cuidados que requirieron. La mayoría de los individuos alcanzan la edad adulta lo que nos indica que obtuvieron una buena cobertura de cuidados en el momento de aguzamiento de la patología, como también en el caso del individuo de la sepulta 2 con fractura de clavícula, la cual presenta una reducción incorrecta pero que no le impidió su desarrollo. Sin embargo, este individuo seguramente durante un periodo de tiempo no pudo valerse por si mismo por lo que requirió la atención y cuidados, que cubriesen sus necesidades básicas como la alimentación, higiene, etc., al igual que los conocimientos necesarios para aplicar en su curación, por parte de los miembros de la unidad familiar, sin los cuales le hubiese resultado muy complicado sobrevivir (DE MIGUEL, 2004).

Además de las mencionadas, las comunidades de la Edad del Bronce del sureste peninsular, se verían afectadas por otro tipo de patologías. En el caso de Peñalosa, se han documentado patologías biológicas de diversa índole, como cuadros infecciosos, malnutriciones, problemas de salubridad, etc. que en muchas ocasiones provocarían no sólo la enfermedad sino la propia muerte. Debemos decir, que este tipo de patologías sobre todo las de carácter infeccioso, bien pudieron ser consecuencia de un mal cuidado de traumatismos, cortes fortuitos, etc. que igualmente no tendría porque dejar una huella directa sobre el esqueleto de los individuos. En Peñalosa se han registrado diferentes huellas de estas carencias y enfermedades como la hiperostosis porótica, la criba orbitaria o la hipoplasia dental (síntomas de profundas anemias y problemas malnutricionales) (CONTRERAS, et al. 1997: 128; 2000: 298-299).

La hiperostosis porótica y la criba orbitaria son señales de anemias no hereditarias con carencia férrica. La hiperostosis se localiza en la bóveda craneal, la criba aparece en el techo de las órbitas; aunque pueden afectar al conjunto de la población aparecen en mayor medida en los individuos infantiles y las mujeres (CONTRERAS, et al. 1997: 128). En éstas últimas son mayores sus posibilidades en determinados momentos vitales como en los periodos postpartos, premestruales y premenopaúsicos, son momentos en que las mujeres están más bajas de defensas a consecuencias de las pérdidas menstruales, gestaciones y períodos de lactancia entre otros. Mientras que a los individuos infantiles la criba orbitaria les afecta sobremanera en el periodo del destete, siendo esta fase sumamente crítica en su desa-rrollo o muerte (HERRING, et. al., 1998: 425).  En la serie de Peñalosa se han podido observar esta afección en la sepultura número 1 (CE VIIg) correspondiente a un individuo femenino adulto, presenta criba orbitalia (Grado 3 de la escala de Knipp) además de tener afectada parte de la bóveda craneal por hiperostosis.

La hipoplasia dental queda constatada en cinco de los nueve individuos que conservaban los caninos permanentes, siendo destacable el hecho de que el individuo masculino adulto de la tumba 7, pese a conservar la mayoría de los caninos, no presentaba tal lesión. Sí la tenía el individuo juvenil masculino de la misma tumba. En el caso de la sepultura 9 del CE IIIa en el canino inferior derecho tiene bandas de hipoplasia en el esmalte. Igualmente encontramos en los casos de las sepulturas, 4 (CE VIIa) y 5 (CE VIIa), donde se ha documentado un individuo infantil con hipoplasia de 4 coronas de los caninos definitorios, mientras en el segundo respectivamente, otro individuo infantil con hipoplasia dental en bandas. Se trata de una patología que presenta un abultado registro entre los individuos de éste grupo humano de Peñalosa. Podemos hablar de un 56% de afectados de la escasa muestra representativa, lo que nos indica que las concisiones de vida de los individuos infantiles durante su periodo de infancia, sobre todo marcado por el periodo de destete no serán las más idóneas ni óptimas. La muestra que se nos presenta de enterramientos infantiles es bastante alta, sin embargo, su enterramiento no sólo nos habla sobre la causa de la muerte, sino de la implicación social de su figura dentro del conjunto humano.

En cuanto, a las patologías bucales, decir que los individuos con el desgaste dentario más alto es la mujer de la sepultura 1 (CE VIIg) y el varón de la sepultura 2 (CE XId). En el primero de los casos se ha observado una abrasión muy fuerte de la parte anterior de la arcada dentaria (incisiva y premolar); mientras que el segundo presenta las piezas dentales de la maxila con caries que afecta a la dentina del cuello de la región distal del M2 derecho y M1 izquierdo. El M2 de la maxila izquierda y el M1 de la mandíbula derecha se han perdido ante mortem. Todas las piezas observables presentan paradontosis. En el caso de la sepultura 9 (CE IIIa), el individuo femenino maduro, presenta caries en el cuello del M2 superior derecho a nivel de la cara distal que afecta tan solo al esmalte, también el individuo masculino adulto de la sepultura 2 presenta caries que afecta a la dentina del cuello de la región distal del M2 derecho y M1 izquierdo. El M2 de la maxila izquierda y el M1 de la mandíbula derecha se han perdido ante mortem. Todas las piezas observables presentan paradontosis. El individuo adulto-masculino de la sepultura 10 (GE VIIA) presenta el mismo problema bucal, en este caso la carie ha hecho saltar la pieza dentaria.

En último lugar, señalar los cuadros infecciosos que pueden aparecer en función de diferentes patologías, la causa más probable son las infecciones inespecíficas generadas por traumatismos, aunque, no debe olvidarse que una enfermedad indeterminada puede iniciarse por un trauma o un corte infectado y extenderse por todo el organismo y ocasionar la muerte del individuo. La tibia es uno de los huesos más afectados por periostitis (inflamación del periostio) quizá debido a su escasa protección del tejido muscular y por ocupar la zona antómica donde es más fácil el éxtasis venoso, junto con su mayor exposición a los traumatismos (TRANCHO et al., 1993). Ejemplos registrados en Peñalosa son varios, la sepultura 2 (CE XId), individuo masculino adulto presenta la tibia izquierda con periostitis en placa en el tercio inferior de la cara interna. Además existen lesiones periostíticas estriadas en el tercio medio de dicha cara, así como en el tercio inferior de la cara posterior y otro individuo adulto masculino presenta la misa afección pero estriada en la cara interna tercio medio-inferior. En la sepulta 10 (GE VIIA), el individuo maduro masculino presenta periostitis estriada en cara externa tercio superior y en cara interna tercio medio de la tibia izquierda. Sin embargo, podemos destacar el caso de la sepultura 13 (CE Xb), una mujer adulta presenta un proceso infeccioso en el húmero derecho que ha provocado un engrosamiento de la diáfisis. Periostitis en placa en la zona de la articulación inferior con el peroné. Dicha afección le provocó la muerte.

El estudio paleopatológico nos indicaría que al menos el 50% de los individuos (tanto adultos como infantiles) analizados presentan algún tipo de lesión que les causó la muerte o por el contrario sobrevivieron a la misma. Por el contrario, también en Peñalosa podemos encontrar esqueletos que no presentan ningún tipo de rasgo anómalo-patológico. Para la investigadora Inés Frejeiro (e.p.), el hecho de encontrar restos óseos sanos tanto en individuos infantiles como juveniles, está lejos de señalar un estado de salud bueno sino todo lo contrario, nos indicaría que los individuos debieron sufrir una enfermedad tan aguda y fulminante que no llegó a afectar otras partes del organismo como el esqueleto. Esto es muestra clara de que no superó la enfermedad, los motivos pudieron ser varios, por un lado, falta de conocimientos terapéuticos y medicinales (actuación frente a una patología) por parte del grupo o responde a una decisión social para que no se dedicara tiempo de trabajo en el mantenimiento de su vida (DE MIGUEL,  2004; FREJEIRO, e.p.). En Peñalosa de un total de 26 individuos utilizados en la muestra, destacan los individuos infantiles entre menores de 6 años ± 12 meses y mayor de 6 y menor de 12 años, encontramos restos de éstos que no presentan ningún tipo de patología como es el caso de la sepultura 11 (GE III), 13 (CE Xb), 14 (CE VIIi), 15A (CE IIIb), 15B (CE IIIb). Estos datos nos hablan de que estos individuos o bien no fueron capaces de superar el destete o bien sufrieron malnutrición, estados de estrés ambiental o algún  proceso infeccioso que no lograron superar. Este pudo ser el caso del individuo juvenil sepultura 1 (CE VIIg) que no presenta patología detectable. Otros casos referidos ya al periodo adulto de sus vidas, el caso de la sepultura 7 (CE VIc) mujer madura, también en el enterramiento 3 (VIf), 6 (IV), 16 (IVa) y 17 (VId) donde se registran individuos masculinos maduros que no presentan ningún tipo de patología detectable.

Las señas de identificación de la práctica de cuidados pueden ser de diversa índole; por ejemplo las reosificaciones óseas que a través de la regeneración del hueso (Frejeiro, e. p.) muestran que ese individuo disfrutó de toda una serie de cuidados, atenciones, aplicación de conocimientos medicinales. En Peñalosa, el individuo varón de la sepultura 2 (CE XId) con rotura de clavícula, muestras señas de reosificación lo que le permitió no quedar inutilizado y desarrollar diversas actividades; sin embargo, durante el tiempo de recuperación tuvo que recurrir a los cuidados del resto de la comunidad para poder sobrevivir. Sin lugar a dudas la principal muestra de la realización de las prácticas de cuidado es el mantenimiento social y generacional, elementos claves para la continuidad humana.

Al comienzo de este apartado decíamos que las prácticas alimenticias y cuidado están imbricadas, actividades dependientes y complementarias que configuran el conjunto de trabajos que infieren en las actividades de mantenimiento. Creemos que ambas actividades productivas son necesarias para conseguir el desarrollo generacional y social del grupo. Son punto de partida para conseguir el mayor bienestar posible que tendrá su reflejo directo en el desarrollo político, económico, etc. Ambas en íntima conexión, una nos habla de la otra, de su aplicación o no, de sus recursos, conocimientos, experimentación, tecnología, etc. Ejemplo, el análisis de las patologías bucales nos permite conocer algunos de los alimentos consumidos o no por los individuos y su salud dental. El patrón de desgaste en el grupo humano de Peñalosa nos indica que es normal y bastante similar en todos ellos y en relación con el resto de las poblaciones de la Edad del Bronce del sureste peninsular, lo cual nos induce a pensar que concretamente en esta población no existe un patrón cultural que provoque distinto desgaste entre ambos sexos. Igualmente nos inclina a pensar que esta población poseía una dieta variada, sin duda, rica en componentes animales.

Por último, simplemente apuntar que la intensidad de las patologías dependerá de la interacción entre factores ambientales, culturales y el grado de respuesta tanto del individuo pero sobre todo del conjunto familiar y comunal tenga ante la adversidad de las diferentes circunstancias como las lesiones traumáticas, enfermedades infecciosas o deficiencias nutricionales (SÁNCHEZ ROMERO, e.p.a). Por lo tanto, debemos tener en cuenta que la realización de las prácticas de cuidado y de alimentación no sólo suponen una gran cantidad de trabajo, esfuerzo y tiempo sino también una serie de conocimientos y avances tecnológicos que propicien su realización (DE MIGUEL, 2004; FREJEIRO, e.p.).

De forma paralela y simultánea se desarrollan las tareas de socialización y aprendizaje de los individuos infantiles. Este tipo de prácticas pudieron ser llevadas a cabo por diferentes miembros del grupo social con identidades de género y edad diferenciadas. A través de los procesos de socialización y aprendizaje los individuos infantiles reciben información y conocimientos relativos a la producción y tecnología que les permitirá introducirse en la esfera productiva de las sociedades, pero también recibirán información acerca de su propia identidad (SÁNCHEZ ROMERO, e.p.b; 2006: 132-135). Situándose en una esfera social determinada, conocerán y aprenderán las características de su identidad de género comprendiendo y compartiendo la forma de ver el mundo de esos grupos sociales donde se integrarán. De manera que se obtenga con ello el éxito en la reproducción biológica como social.

En las sociedades argáricas los individuos infantiles son miembros del grupo social, elemento que se pone de manifiesto a través no sólo de su inclusión en el espacio funerario, al mismo nivel que en el caso de los adultos, tal y como podemos comprobar en Peñalosa, donde los enterramientos infantiles alcanzan sobre un 40% del total de la población enterrada, sino también por las manifestaciones materiales que se depositan junto a sus sepulturas, ajuares que los están incluyendo de manera evidente dentro de la jerarquía social del grupo (SÁNCHEZ ROMERO, e.p. b). Este es el caso del individuo juvenil enterrado en una de las dos sepulturas triples (CE VIc, Tumba 7) documentadas en todo el área del poblado, lo significativo de este enterramiento es precisamente su sepultura (calificada de monumental) y el ajuar que presenta es muy rico en elementos metálicos, diferentes elementos en plata (hilos enrollados en espiral si bien difieren en el tamaño y en el número de vueltas. El ejemplar más pequeño presenta tres vueltas y puede ser considerado como un arete. Los otros tres elementos pueden ser pulseras de dos vueltas acompañado de otros artefactos metálicos mucho más frecuentes como son un alfiler y un puñal de dos remaches con placa de enmangue rectangular y restos de madera en la misma, todo acompañado de un cuenco semiesférico de borde recto junto con que se trate de una sepultura triple, el individuo juvenil, otro adulto masculino y femenino (colocación como se documentó en el registro arqueológico), el posible vínculo entre ellos sería familiar directo, lo que nos informa que a pesar de no haber alcanzado la edad adulta o madura por parte del individuo juvenil su incorporación en el grupo y miembro del grupo era activa y patente.

Sin embargo, los individuos infantiles se incorporan en las sociedades a través de mecanismos como el aprendizaje, quedando demostrado por la cultura material a la que quedan asociados (NÁJERA et al. e.p.). Tanto el uso de juguetes como la interacción de los niños con el resto de objetos que les rodean forman parte de su aprendizaje, a través del juego (éstos son los mediadores entre el mundo de la niña/o y el de los adultos, estos son los medios de transmisión de conocimiento y mensajes culturales) el niño o la niña no sólo aprenden a producir y a introducirse en la esfera económica probablemente desde muy temprana edad sino que a partir de ellos se produce su inclusión como miembros de una comunidad en la que las categorías sociales (género, sexo, edad, estatus o clase social) deben ser reproducidas  (SÁNCHEZ ROMERO, 2004).

El marco temporal y espacial de desarrollo de las prácticas de socialización, cuidado y reproducción generacional, vendrá determinado por las categorías de edad que determinarán el periodo de aprendizaje, el desarrollo de juegos. Si tenemos en cuenta el desarrollo actual de éstas prácticas, que giran entorno al espacio doméstico y las mujeres de más edad que lo integran, podemos pensar que en las sociedades prehistóricas debió ser similar motivado por la fuerte dependencia que los individuos infantiles en sus primeros años de vida tienen sobre las mujeres de más edad (HERNANDO, 2005). En el caso de Peñalosa, si tenemos en cuenta que las unidad habitacionales no sólo es el marco de actuación de mujeres sino de hombres, porque es una unidad productiva marcada por el desarrollo de la actividad metalúrgica (generalmente asociada al género masculino) y doméstica por las actividades de mantenimiento. En Peñalosa, los individuos infantiles estarían en continua relación con las actividades desarrolladas en el interior de los espacios domésticos, siendo éstos donde interactuarían con hombres y mujeres de diferentes categorías (edad, carácter social, etc.). El hecho de que en este poblado, las actividades productivas se localicen en completa conexión con espacios de almacenamiento, transformación alimenticia, consumo, descanso, etc. nos lleva a pensar que la construcción de la identidad de género sería continua y progresiva sin necesidad de tener que salir fuera de la unidad doméstica. De tal forma que este espacio adquiere el valor no sólo productivo y doméstico sino educacional y marcador social y generacional. Convirtiendo este proceso en una interacción continúa entre todos los miembros del grupo que forman la unidad familiar en cada caso.

En Peñalosa, la compartimentación, complementariedad e interacción de actividades desarrolladas en la configuración de su espacio interno, promueve el aprendizaje y el desarrollo de identidades, a través de la imitación de los comportamientos del mundo adulto, aprendiendo así de forma continua las normas, deberes, obligaciones y actividades a desarrollar cuando se alcance la edad, los individuos infantiles reproducirían y construirían su identidad en directa conexión  con el mundo adulto.

Sin embargo, es cierto que la visualización en el registro arqueológico del desarrollo de éste proceso es difícil. Por lo que prestaremos especial atención a la cultura material y el contexto de su registro. En muchos casos, las miniaturas de objetos cerámicos se han asociado con elementos de los individuos infantiles o bien como elementos de ritual, carácter simbólico, etc. Sin embargo,  su continua sintonía con los espacios domésticos, y su cultura material, etc. por lo que no se debe olvidar que el registro arqueológico esta formado por un gran diversidad de elementos los cuales estuvieron al alcance del manejo, utilización y creación por parte de los individuos infantiles. Pueden ser elementos fabricados por los adultos para contribuir al juego de los infantes, o bien materiales desechados desde el mundo adulto que reutilizarían en su proceso de aprendizaje, o también elementos que pudieron fabricar los mismos individuos infantiles (POLITIS, 1998: 10). En el último caso, podemos hablar de la producción cerámica, se trata de un proceso laborioso, costoso, que requiere un largo proceso de aprendizaje y sobre todo mucha práctica hasta conseguir la pieza deseada. Gonzalo Aranda (2001) ya apuntó en su tesis doctoral que en el registro arqueológico se documentan elementos cerámicos extremadamente pequeños, los cuales presentan o bien formas que se salen del componente cerámico del mundo adulto o bien recreando las formas de éste, sin embargo, se caracterizan por presentar unas características tanto técnicas como formales que resaltan frente a norma de la calidad de las cerámicas de la  Edad del Bronce del sureste peninsular. Esto hace pensar que muy probablemente estas formas de carácter más asimétrico formasen parte del proceso de aprendizaje de los individuos infantiles (ARANDA, 2001). En Peñalosa, es curioso porque dentro de su extensa tipología argárica, encontramos una de las formas asociadas a éste proceso de aprendizaje y juego de los/as niños/as se trata del tipo 5, vasitos de muy pequeño tamaño carenados. Aparecen en contextos domésticos. Este tipo en el análisis morfométrico aparece claramente separado del resto de tipos. Su factura tecnológica es tosca, con arcilla poco cocida. Sus dimensiones métricas son, diámetro de la boca 35 mm., diámetro de la carena 29 mm., altura total 28 mm., altura de la carena 22 mm. y ángulo del borde 121º. Dentro de la tipología ha sido considerado como un juguete infantil, ejemplo de ello lo encontramos en el GE X.

Nos gustaría hacer referencia al número abundante de piezas cerámicas de muy pequeño tamaño especialmente durante los últimos trabajos realizados de excavación, estos se han constatado en contextos domésticos de forma mayoritaria. Nos referiremos a un caso concreto documentado sobre el suelo de ocupación del CE Xa, donde se documentaron tres vasitos asociados de muy pequeñas dimensiones, de manufactura tosca e irregular, sin ningún tipo de tratamiento superficial que junto con su contextualización y asociación directa con un espacio de transformación, consumo y almacenamiento de alimentos nos induce a pensar que se tratasen de elementos relacionados no sólo con el proceso de aprendizaje de la manufactura cerámica sino que tras su posible realización por parte de los individuos infantiles, estos desarrollarían todo tipo de juegos con estos elementos posiblemente tanto asociándolos como imitando la funcionalidad adulta, ayudando así a construir la identidad individual.

Como ya hemos dicho su asociación es difícil sin embargo dentro de las comunidades argáricas recientemente se ha documentado una sepultura en el Cerro de la Encina (Monachil, Granada), doble inhumación infantil con un ajuar compuesto por un cuenco parabólico, un collar perfectamente articulado de pequeñas cuentas de piedra y uno de estos pequeños vasitos de tosca factura demostraría esta asociación (ARANDA Y MOLINA 2006). Siguiendo esta línea, en el yacimiento de la Edad del Bronce, la Motilla del Azuer (Ciudad Real, Daimiel) se localizó la inhumación de un individuo infantil con un ajuar de excepcional interés. Incluía la reproducción en miniatura de tres vasos cerámicos, un carrete y dos fichas de arcilla, una de ellas con perforación central, un pequeño canto esférico de piedra y un vaso cerámico carenado de pequeñas dimensiones, de factura muy similar al documentado en el Cerro de la Encina. (NÁJERA et al. 2006). Todos los elementos cerámicos tenían un grado de cocción a muy baja temperatura.

En el caso que nos ocupa y en relación a éste tema, no se ha podido documentar una conexión directa entre estos elementos y los individuos infantiles, aunque si podemos apuntar la sepultura 4 (CE VIIa) donde se documentó un individuo infantil de unos 5 años y un adulto que presentaban un ajuar compuesto exclusivamente por dos vasitos carenados de muy pequeñas dimensiones, el problema es que no podemos saber la asociación directa con los individuos enterrados, aunque por las características bien podría ser con el individuo infantil. Sin embargo, en el registro funerario de Peñalosa, podemos decir que los ajuares de los individuos infantiles poco distan de los de adultos pudiéndose hablar de ajuares con objetos metálicos, recipientes cerámicos o útiles y ornamentos realizados en piedra, hueso o metal, a si mismo los que carecen de ellos (nos muestran diferencias sociales que atañería igualmente a los individuos infantiles).  En Peñalosa, podemos dividir los restos de individuos infantiles en base a tres grupos. Una primera categoría formada por los neonatos (hasta un mes de vida), una segunda niños entre 0 y 3 años (recordemos edad critica por los cambios en la alimentación producidos en el proceso de destete). La tercera incluye a los niños entre los 3 y los 7 años y la cuarta reuniría los individuos mayores de 12 y menores de 20 años, el hecho de considerar una edad tan avanzada para esta categoría se debe a la intención de comprobar si podemos establecer la adultez a través de cambios en el contexto funerario (CONTRERAS, et al. 2000: 287-1).

En lo que se refiere a la primera categoría, neonatos, su representatividad en nuestro caso es casi nula. Probablemente porque los individuos infantiles que no alcance al menos un cierto número de semanas no son considerados como miembros integrantes del grupo social. Sin embargo, en la segunda categoría, encontramos casos de individuos sin ajuar como la sepultura 11 (CE III) de un individuo infantil de unos 18 meses. Mientras que en la sepultura 13 (CE Xb) un individuo infantil de unos 3 años que comparte sepultura con un adulto femenino y presentan un ajuar muy destacado, compuesto por elementos cerámicos, metálicos, entre los que destacamos una placa de enmangue trapezoidal y la disposición en triangulo de sus tres remaches, un punzón y un arete de oro. Suponemos, que el ajuar será para ambos individuos, esto nos indica por un lado, el carácter y estatus social a la que pueden pertenecer y por otro el fuerte vinculo que entraña este enterramiento doble. En el caso de las sepulturas 15a y b (CE IVa). Ambos casos enterramientos en pithos, donde prevalecen las formas cerámicas, un cuchillo con lengüeta y remache con filo cortante en ambos laterales y sobre todo un denticulado de silex. Esto es significativo, porque son materiales que parecen haber estado en uso directo con la actividad y que fueron asociados a estos individuos, destaca la particularidad del denticulado, muy escaso en el conjunto del poblado. Por último, la sepultura 14 (CE VIIi) que carece de ajuar.  

En cuanto, a la tercera categoría, encontramos dos sepulturas. La número 4 (CE VIIa), un Pithos, donde se documenta un individuo infantil de unos 5 años y un individuo adulto,  presentan dos vasitos carenados, uno de muy pequeño tamaño de carena baja y otro de dimensiones medianas con la carena igualmente baja. A pesar de pensar que el ajuar puede ser compartido el motivo de la inclusión de los vasitos carenados de fractura tan tosca y asimétrica nos induce a plantear si estos elementos no serían atribuibles al individuo infantil lo que nos llevaría a plantear la relación de estos elementos con los individuos infantiles en Peñalosa al igual que ocurre en otros poblados argáricos como el Cerro de la Encina. Por otro lado, encontramos otro individuo de unos 6 años en la sepultura 5 (CE VIIa), presenta dos cuentas de collar, una tubular de jaspe y otra de cuarcita junto con un puñal y un cuenco cerámico semiesférico junto con un vaso de carena baja con un ónfalo en el fondo, este elemento es particularmente interesante ya que su representatividad en Peñalosa es escasa, sin embargo uno de sus hallazgos se localizada en una sepultura de un individuo infantil.

Por ultimo, la cuarta categoría, solo encontramos un individuo entre los 12 y 20 años, se trata del individuo juvenil de la sepultura 7 en el Complejo Estructural VIc. Éste está incluido dentro de una de las dos sepulturas triples documentadas hasta el momento en el poblado. Contenía un rico ajuar, un puñal de dos remaches con restos del enmangue de madera, dos aretes de plata, dos pulseras en espiral de plata, un alfiler de cobre y en cerámica un cuenco de borde ligeramente entrante (CONTRERAS Y CÁMARA, 2000: 246-274) pero lo destacable de esta sepultura es la construcción de su estructura, tanto por su particularidad como monumentalidad. También destacamos la asociación de ésta con un gran contenedor de lajas selladas que contenía abundantes restos de animales, sobre todo restos de extremidades de vaca, caballo y ciervo, donde aparecieron semillas de trigo, cebada e incluso una pipa de uva, por último, restos de plantas que podían ser ramilletes de flores que fueran utilizadas como ofrendas florales, elementos olorosos o medicinales. La particularidad de ésta tanto por sus dimensiones (ocupan un espacio concreto y cerrado dentro de la unidad habitacional) como por los materiales orgánicos e inorgánicos que contiene nos plantea que en su aledaño se pudieron haber practicado algún tipo de ritual especial, como es la comensalidad, práctica esta que es común entre las comunidades argárica (ARANDA, e.p.) El problema con éste tipo de sepulturas triples es que es complicado realizar una asociación directa de individuos con el ajuar, pero lo destacable, es el fuerte vínculo familiar de éstas comunidades, manteniendo los individuos infantiles la posición social familiar aún cuando han desaparecido los progenitores (CONTRERAS, 2001: 72-73, 82).

Las conclusiones que se pueden extraer son diversas. En primer lugar, la ausencia de ajuares entre los individuos infantiles menores de un año, nos hace pensar que estos aunque son reconocidos como miembros del grupo social, por eso se les entierra (probablemente tenga que ver con la categoría social del grupo familiar al que pertenece), su consideración como miembro integrante y participador no está del todo reconocido. En segundo lugar, podemos decir que los individuos que logran sobrevivir varios años de vida, comienzan a definirse dentro del grupo familiar, pero siempre en relación directa con sus individuos adultos, como podría interpretarse el hallazgo de la sepultura 13 (individuo infantil y mujer madura). Los individuos infantiles enterrados superiores a 3 años y presentan sobre todo elementos relacionados con el adorno Sepultura 5 o como la sepultura 4 con la presencia de pequeños vasitos carenados, los cuales pueden ser interpretados como parte de los juegos y de los procesos de aprendizaje de los individuos infantiles, lo que nos plantean que incluso en este caso ya se introduce en el mundo funerario la categoría social y posible actividad realizada por el individuo enterrado. Sin embargo, cuando parece indicarse una mayor adscripción al grupo y a la categoría social es a partir de la edad de 12 años, tal y como demuestra el hallazgo de la sepultura 7. Sin embargo, esta sepultura lo que si nos viene a confirmar es el carácter familiar y social de los miembros del Grupo Estructural VI y que la integración al grupo es por herencia familiar.

Por consiguiente y en base a los resultados podemos decir que la categoría de edad estaría por encima de la de género como demarcador identitario en el caso que nos ocupa, por lo que es de gran importancia en la configuración social de cualquier grupo humano, ayudando a su articulación y definición como grupo familiar y social. Por lo tanto, debe ser incluida en cualquier estudio referido a las sociedades prehistóricas (SÁNCHEZ ROMERO, 2006: 132-133) su análisis nos brindará el poder indagar sobre otro tipo de perspectivas que nos permite acercarnos tanto al conocimiento, comportamiento y articulación de los grupos humanos del pasado.

Finalizando, reseñar que el espacio social es resultado de la acción, relación e interacción directa entre los agentes sociales y el conjunto de la cultura material, por lo tanto debemos entender que el campo de actuación de los individuos será todo el poblado. Por lo tanto, podemos presumir que la mayoría de los casos los espacios prehistóricos que nos han quedado son espacios compartidos, utilizados por ambos sexos (GILCHRIST, 1999: 100). En el poblado de Peñalosa, esto queda ratificado en el hecho de que la mayor parte sus espacios están compartimentados tal y como queda probado por el uso de éste en la mayor parte de los complejos estructurales (SÁNCHEZ ROMERO Y MORENO ONORATO, 2005: 274).  El complejo urbanismo del poblado de Peñalosa, es decir su espacio social está totalmente conectado a través de espacios de circulación, estrechos pasillos y calles que comunican directamente unas unidades de habitación con otras, lo que promueve la relación directa entre los individuos de unas unidades habitacionales con otras y las relaciones de género están garantizadas en el conjunto del poblado.

El poblado de Peñalosa, es lo que podríamos llamar un caso particular ya que las denominadas actividades productivas son realizadas de forma conjunta en los espacios domésticos, nos referimos a la transformación metalúrgica y las actividades de procesado de alimentos, los cuidados y socialización de los individuos infantiles, producción textil, etc. La razón por la que nuestro interés se ha centrado en los espacios domésticos, marcados por lo cotidiano, las rutinas, conversaciones e intercambios interpersonales, en definitiva espacios unidos inexorablemente a aquello que se hace todos los días en los mismos lugares (GONZÁLEZ MARCÉN, et  al. 2005b: 136-137), consideramos como particulares para observar diariamente las diferencias de género y el nexo de relación entre generaciones junto con el entramado de las relaciones sociales y de género (GILCHRIST, 1999: 100). Como resultado de nuestra investigación podemos decir que el cambio social y la dinámica económica están íntimamente imbricados con la esfera de lo doméstico. Éste presenta diferentes usos y aspectos: aspectos de orden simbólico e ideológico, actividades de producción, consumo, cuidado y evidentemente un lugar para la reproducción de las relaciones sociales marcadas por la intercomunicación (SÁNCHEZ ROMERO, 2002), el resultado son lugares de creación y mantenimiento de identidades, espacios evidentemente compartidos.

 En nuestro caso, hemos podido constatar espacios dedicados a dos tipos de actividades como la transformación metalúrgica y prácticas de transformación de alimentos y consumo como en el CE VId, las cuales implican sin más remedio la interactuación de diferentes miembros del grupo y por lo tanto un conjunto de relaciones, y comunicaciones directas. Nuestra reflexión más directa es que no debemos ni podemos seguir ignorando a las mujeres, sus espacios actividades y trabajos, porque las mujeres en la prehistoria jugaron sin lugar a dudas un papel activo, participador intenso, dinamizador y en el mismo rango que los hombres, decisivo. Sin embargo, hasta que no se tome conciencia de la importancia, tanto de los espacios como de las actividades de mantenimiento como marcos básicos y decisivos para el mantenimiento del carácter de cohesión fundamental para la supervivencia y desarrollo humano no se tomarán en consideración el papel de la mujer tanto en la prehistoria como en la sociedad actual.



6. BIBLIOGRAFÍA

ABARQUERO MORAS, F. J. (2005): Cogotas I. La difusión de un tipo cerámico durante la Edad del Bronce, Monografía 4,  Junta de Castilla y León, 2005.

ARANDA, G. (e.p): Ritual Funerario y Comensalidad en las Sociedades de la Edad del Bronce del Sureste Peninsular: La Cultura de el Argar.

ARANDA, G. (2001): El análisis de la relación forma-contenido de los conjuntos cerámicos del yacimiento arqueológico del Cerro de la Encina (Granada, España). British Archaeological Reports. Internacional Series 927. Oxford.

ARANDA, G. y MOLINA, F. (2006): Wealth and Power in the Bronze Age of South-east of Iberia Peninsula: the Funerary Record of Cerro de la Encina, Oxford Journal of Archaeology 25 (1), pp. 47-59.

CASTRO MARTÍNEZ, P.V., ESCORIZA MATEU, T., SANAHUJA YLL, M.E. (2002): Trabajo y espacios sociales en el ámbito doméstico. Producción y prácticas sociales en una unidad doméstica de la prehistoria de Mallorca, Revista electrónica de geografía y ciencias sociales VI num. 119 (10), Universidad de Barcelona.

CARRASCO, C (2003): La sostenibilidad de la vida humana: ¿un asunto de mujeres?, en M. León. (ed.): Mujeres y Trabajo: cambios impostergables, OXFAM, GB Veraz Comuniçao, 2001, Porto Alegre, Brasil, pp.11-50.

CARRASCO, C. 1991: El trabajo doméstico y la reproducción social. Instituto de la Mujer, Ministerio de Asuntos Sociales, Madrid.

CONTRERAS, F (2001-02): El mundo de la muerte en la Edad del Bronce. Una aproximación desde la Cultura Argárica, en Y acumularon Tesoros. Mil años de Historia en nuestras tierras, Caja de Ahorras del Mediterráneo, Valencia, pp. 67-85.

CONTRERAS, F y CÁMARA J. A. (2002): La Jerarquización social en la Edad del Bronce del Alto Guadalquivir (España). El poblado de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén), en  British Archaeological Reports. Internacional series 1025. Oxford.

CONTRERAS, F. SÁNCHEZ RUIZ, M. y NOCETE,  F (2000), Proyecto Peñalosa análisis histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del piedemonte meridional de Sierra morena y depresión Linares-Bailén, en Junta de Andalucía. Consejería de Cultura.

CONTRERAS, F., CAMARA, J.A., MORENO, A., ARANDA, G.  (2001), Las sociedades estatales de la edad del Bronce en el Alto Guadalquivir (Proyecto Peñalosa, 2ª Fase). V Campaña de Excavaciones (2001), Anuario Arqueológico de Andalucía 2001, II Actividades Sistemáticas, Sevilla, pp., 70-91

CONTRERAS, F. RODRÍGUEZ, M ª.O., CAMARA, J.A. y MORENO, A. (1997): Hace 4000 años. Vida y muerte en dos poblados de la Alta Andalucía. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura.

CIRILLO, L. (2005): Virtualidades pedagógicas del feminismo para la izquierda, en Revista Internacional de Filosofía Política (UNED-MADRID/UAM-México), nº 25, 2005.

COLOMER, L., (2005), Cerámica prehistórica y trabajo femenino en el Argar: una aproximación desde el estudio de la tecnología cerámica, en M. Sánchez Romero (ed.) Arqueología y Género, 2005, pp. 177-217.

CURIÁ, E., MASVIDAL, C. (1998): El grup domèstic en arqueologia: noves perspectives d´anàlisi, Cypsela 12, pp. 227-236.

DE MIGUEL, Mª. P. (2004): Aproximación a las manifestaciones funerarias durante la edad del bronce en tierras alicantinas, a través de los restos humanos, en. L. Hernández Alcaraz y M. S. Hernández Pérez (eds.): La Edad del Bronce en tierras Valencianas y zonas limítrofes, pp. 213-225.

GILCHRIST, R. (1999): Gender and archaeology: contesting the past, Routledge, London.

GILCHRIST, R. (2005): Cuidando a los muertos: las mujeres medievales en las pompas fúnebres familiares, en P. González Marcén, S. Montón Subias, M. Picazo Gurima (eds.) Dones i activitats de manteniment en temps de canvi, Treballs D`arqueología, 11 Barcelona, pp. 51-72.

GONZALEZ MARCÉN, P., LULL, V., RISCH, R (1992): Arqueología de Europa, 2250-1200 a. C. Una introducción a la Edad del Bronce, Madrid.
GONZÁLEZ MARCÉN, P., (2000): Mujeres, espacio y arqueología. Una primera aproximación desde la investigación española, en P. González Marcén (ed.): Espacios de género en Arqueología. Arqueología Espacial. Teruel, pp. 11-22.

GONZÁLEZ MARCÉN, P., PICAZO GURINA, M. (2005a): Arqueología de la vida cotidiana, en M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología y género, Universidad de Granada. Granada, pp.141-158.

GONZÁLEZ MARCÉN, P., MONTÓN SUBIAS, S., PICAZO GURINA, M. (2005b): Movilidad y vida cotidiana: la construcción del espacio doméstico en las comunidades de la prehistoria reciente del Nordeste de Iberia, en P. González Marcén, S. Montón Subias, M. Picazo Gurima (eds.) Dones i activitats de manteniment en temps de canvi, Treballs D`arqueología, 11 Barcelona, pp. 135-161.

FALCÓ MARTÍN, R. (2003): La arqueología del género: espacios de mujeres, mujeres con espacio. Trabajo de investigación becado por el centro de estudios de la mujer de la Universidad de Alicante. Alicante.

FREGEIRO MORADOR, Mª.I. (e.p.): La dimensión social de la Paleopatología, Actes del VII Congrés Nacional de Paleopatologia. Mahón.

HENDON, J.A. (1996): Archaeological approaches to the organization of Domestic Labor: Household practice and Domestic Relations, Annual Review of Anthropology, 25, pp. 45-61.

HERNANDO, A. (2005): Mujeres y prehistoria. En torno a la cuestión del origen del patriarcado, en M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología y género, Universidad de Granada, Granada, pp. 73-108.

HERRING, D.A., SAUNDERS, S.R., KATZENBERG, M.A. (1998): Investigating the Weaning Process in Past Populations, American Journal of Physical Anthropology 105, pp. 425-439.

JARAMILLO JUSTINICO, A. (2005): Recursos y materias primas en la Edad del Bronce del Alto Guadalquivir, Medioambiente y el Registro Arqueológico en la Cuenca del Rumblar, Tesis Doctoral (Inédita), Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada.

JIMÉNEZ BROBEIL, S., AL-OUMAOUI, I., ESQUIVEL, J.A. (2004): Actividad física según sexo en la cultura argárica. Una aproximación desde los restos humanos, Trabajos de Prehistoria 61, pp. 141-153.

MEYER, C. (1988): Discovering Eve: Ancient Israelite Women in Context. New York, Oxford University Press.

MEYER, C. (2005): Harina de otro costal: género y cambios tecnológicos en la producción de harina en la Galilea romana, en P. González Marcén, S. Montón Subias, M. Picazo Gurima (eds.) Dones i activitats de manteniment en temps de canvi, Treballs D`arqueología, 11 Barcelona, pp. 25-50.

MOLINA, F. Y PAREJA, E. (1975): Excavaciones en la Cuesta del Negro (Purullena, Granada). Campaña de 1971, Excavaciones Arqueológicas en España 86, Madrid.

MONTÓN SUBIAS, S. (2005): Las prácticas de alimentación: cocina y arqueología, en M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología y género, Universidad de Granada. Granada, pp. 159-176.

MONTÓN SUBIAS, S. (1999): Cooking in zooarchaeologe is this issue still raw? En P. Miracle y N. Milver (eds.) Consumption Macdonalds Institue for Archaelogical Research Cambridge, pp. 7-15.

NÁJERA, T., MOLINA, F., SÁNCHEZ, M., ARANDA, G. (e.p.): “Un enterramiento infantil singular de la edad del bronce, Trabajos de Prehistoria 63, 1, Madrid.

NÁJERA, T., MOLINA, F., SÁNCHEZ, M., ARANDA, G. (2006): “Un enterramiento infantil singular de la edad del bronce, Trabajos de Prehistoria 63, 1, Madrid.

NOCETE, F., SÁNCHEZ, M., LIZCANO, R., CONTRERAS, F. (1987): Prospección arqueológica sistemática en la cuenca baja/media-alta del río Rumblar (Jaén), Anuario Arqueológico de Andalucía 1986, II Actividades Sistemáticas, Sevilla, pp. 75-78.

PICAZO, M. (1997): Hearth and home: the timing of maintenance activities, en J. Moore y E. Scott (eds.): Invisible people and processes. Writing Gender and Childhood into European Archaeology, Leicester University Press, London, pp. 59-67.

POLITIS, G. (1998): Arqueología de la infancia: una perspectiva etnoarqueológica, Trabajos de Prehistoria, 55, pp. 5-19.

RICHARDS, C. (1990): The late Neolithic house in Orkney, en R. Samson (ed.): The Social Archaeology of Houses. Edinburgh University Press, Edinburgh, pp. 111-124.

ROGERS, J., WALDRON, T., DIEPPE, P. WATT, I. (1987): Arthropathies in palaeopathology: The basis of classification according to most probable cause, Journal of Archaeological Science 14, pp. 179-183.

SÁNCHEZ ROMERO, M (e.p. a): Actividades de mantenimiento, espacios domésticos y relaciones de género en las sociedades de la prehistoria reciente, en L. Prados y C. Ruiz (eds.): Arqueología del Género, Ier Encuentro Internacional en la U.A.M., Madrid.

SÁNCHEZ ROMERO, M (e.p. b) Actividades de mantenimiento en la Edad del Bronce del Sur Peninsular: el cuidado y la socialización de individuos infantiles, en Arqueología de las mujeres y de las relaciones de género Complutum 18 (2007).

SÁNCHEZ ROMERO, M (2006): Maternidad y Prehistoria: prácticas de reproducción, relación y socialización, en Les Dones en la Prehistória, Museu de Prehistòria de Valencia, pp. 119-128.

SÁNCHEZ ROMERO, M. (2004): Children in south east of Iberian Peninsula during Bronze Age, Ethnographisch-Archäologische Zeitschrift 45, pp. 377-387.

SÁNCHEZ ROMERO, M. (2002): Espacios domésticos y mujeres en la Prehistoria Reciente de la Alta Andalucía, Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. La Mujer, Tomo I, pp. 275-288.

SÁNCHEZ ROMERO, M., ARANDA JIMENEZ, G. (2005.): El cambio en las actividades de mantenimiento durante  la Edad del Bronce: Nuevas formas de preparación, presentación y consumo de alimentos, en P. González Marcén, S. Montón Subias, M. Picazo Gurima (eds.) Dones i activitats de manteniment en temps de canvi, Treballs D`arqueología, 11 Barcelona, pp. 73-90.

SÁNCHEZ ROMERO, M., MORENO ONORATO, A., (2005): Mujeres y producción metalúrgica en la Prehistoria: el caso de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén), en M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología y género, Universidad de Granada. Granada, pp. 261-281

SØRENSEN, M.L.S. (2000): Gender archaeology, Polity, Cambridge.

TRANCHO, G. J., ROBLEDO, B., LÓPEZ DE LOS BUEIS, I., CAMPILLO, D. (1993): Periostitis tibial: evidencia y distribución en población española, Actas del II Congreso Nacional de Paleopatología.

TRINGHAM, R. (1999): Casas con caras: el reto del género en los restos arquitectónicos prehistóricos, en L. Colomer, P. González Marcén, S. Montón y M. Picazo (Comp.): Arqueología y Teoría feminista. Estudios sobre mujeres y cultura material en arqueología, Icaria, Barcelona, pp. 97-141.

WALKER, P.L. (1986): Porotic hyperostosis in a marine-dependent California indian population, American Journal of Physical Anthropology 69:345-354.