Competencia intercultural en el ámbito de las drogodependencias

  • Javier Arza Porras Universidad Pública de Navarra
  • José Carrón Sánchez Universidad de Zaragoza
Palabras clave: drogodependencia, interculturalidad, competencia intercultural, educación entre iguales, antropología de la salud

Resumen

En este artículo partimos de una concepción multidimensional o biopsicosocial de las drogodependencias. Dentro de este marco de análisis, abogamos por una mayor visibilización de la dimensión intercultural, ya que es imprescindible para el diseño y desarrollo de procesos de intervención integrales. Proponemos la competencia intercultural como un modelo de trabajo que puede permitir el incremento en las capacidades de instituciones y profesionales para abordar eficazmente la dimensión intercultural aludida. Tras una amplia revisión de la literatura científica, hemos definido cinco procesos que pueden contribuir a reforzar la competencia intercultural de una institución y cuatro procesos que pueden contribuir a incrementar la competencia intercultural de un o una profesional. Aunque han sido seleccionados para su aplicación en el ámbito de las drogodependencias, todos estos procesos también pueden servir para mejorar la atención a cualquier otro tipo de persona o grupo culturalmente diverso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Arza Porras, Universidad Pública de Navarra
Docente e investigador en el Departamento de Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra.
José Carrón Sánchez, Universidad de Zaragoza
Docente e investigador en el Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2016-01-07
Cómo citar
Arza Porras J. y Carrón Sánchez J. (2016). Competencia intercultural en el ámbito de las drogodependencias. Cuadernos de Trabajo Social, 29(1), 109-118. https://doi.org/10.5209/rev_CUTS.2016.v29.n1.49521