El concepto de “"Europa" en la Revista de Occidente (1923-1936) y su recepción en José Ortega y Gasset

  • Carl Antonius Lemke Duque
Palabras clave: Revista de Occidente, José Ortega y Gasset, Europa, Filosofía Política, Análisis de Discursos, Transferencias Culturales

Resumen

El artículo profundiza en el concepto de Europa de José Ortega y Gasset (1883-1955) investigando, mediante análisis de discursos, los factores de influencia incorporados en España, durante el período de entreguerras, las transferencias culturales de la Revista de Occidente y las traducciones de su editoral entre 1923 y 1936. Resulta que existen tres factores centrales que determinaron el concepto de »Europa« difundido por Ortega y el »círculo de la Revista de Occidente«: (a) la morfología histórica de Oswald Spengler (1880-1936), (b) la metafísica cultural de Herman von Keyserling (1880-1946), y (c) la psicología de los pueblos de Wilhlem Haas (1883-1956). Estos factores de impacto decisivo generaron diversos residuos en el concepto de »Europa« de Ortega y de la Revista de Occidente que impiden clasificarlo como moderno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2015-05-22
Cómo citar
Lemke Duque C. A. (2015). El concepto de “"Europa" en la Revista de Occidente (1923-1936) y su recepción en José Ortega y Gasset. Política y Sociedad, 52(2), 557-575. https://doi.org/10.5209/rev_POSO.2015.v52.n2.47205