¿Evolución o revolución? Análisis de opinión y de percepciones por parte de los principales agentes transformadores de la cultura green en el ámbito del coche eléctrico en Londres y Barcelona

  • Enric Ordeix Universidad Ramon Llull
  • Josep Rom Universidad Ramon Llull
  • Jordi Botey Universidad Ramon Llull
Palabras clave: Agente social de cambio, cultura Green, vehículo eléctrico, relaciones públicas, transporte sostenible

Resumen

La presente investigación pretende colaborar en la definición de nuevas políticas de comunicación para el uso y desarrollo de la movilidad eléctrica en cooperación con universidades de Barcelona, Londres y Milton Keynes (Inglaterra) y empresas y administraciones de ambos países. En una primera fase se han investigado los agentes que contribuyen al cambio –sus percepciones y motivaciones-, y, en una segunda fase los efectos que han tenido sus opiniones en al opinión pública. Según lo estudiado podemos establecer los siguientes resultados: en relación a las nuevas estructuras comunicativas, según lo establecido por las conocidas teorías sistémicas, vemos que crece la sinergia social, en inglés Grassroots (Payne, 2009), en relación a la acción participativa de los nuevos sistema de movilidad entendidos como sostenibles que subyacen en la Cultura Green. Percibimos la demanda evidente por parte de los colectivos sociales que de alguna manera ‘obligan’ o inducen a las grandes empresas productores de coches eléctricos a adoptar nuevas políticas de desarrollo sostenible y/o de compromiso social (David et al., 2005) en que exista una actuación activa por parte de ciudadano y empresa. Percibimos una forma nueva de actuar para y con los públicos, en tanto que se pide mayor implicación y más proacción no sólo en la forma de consumir, sino en las nuevas formas de actuar ante la sociedad. Este concepto nos lleva al del “Shared Interest” entre consumidor y empresa, concepto evolucionado de uno de los preceptos establecidos en por Grunig (2009) a través de la idea de diálogo y de la simetría comunicativa. En muchos mercados, especialmente en el inglés, los grupos de opinión están pidiendo una mayor implicación de la comunidad a través de las entidades sociales, y de los grupos de interés en el desarrollo de productos menos dañinos con el medioambiente. Este activismo social positivo a favor de las empresas sensibles a los valores sociales está causando una opinión a priori positiva por parte de los varios stakeholders, líderes de opinión o agentes de cambio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2014-05-07
Cómo citar
Ordeix E., Rom J. y Botey J. (2014). ¿Evolución o revolución? Análisis de opinión y de percepciones por parte de los principales agentes transformadores de la cultura green en el ámbito del coche eléctrico en Londres y Barcelona. Historia y Comunicación Social, 19, 819-830. https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2014.v19.45180