La escultura en Navarra en la primera mitad del siglo XV. Johan Lome y su círculo

  • Clara Fernández Ladreda Universidad de Navarra
Palabras clave: escultura gótica navarra, Johan Lome, Cartuja de Champmol, escultura borgoñona.

Resumen

Se realiza una revisión de la obra de Jean Lome, escultor originario de Tournai, que, traído por Carlos III, desarrolló su actividad en Navarra durante la primera mitad del siglo XV y cuya realización cumbre, la tumba del rey, ha sido considerada uno de los conjuntos más importantes del periodo. Se trata de demostrar que –en contra de la teoría más difundida– Lome conoció la escultura borgoñona, especialmente la de la Cartuja de Champmol, en particular la de Claus de Werve, si bien la interpretó de modo personal. Se destaca la existencia de otro artista –por el momento anónimo–, que ha pasado casi inadvertido pese a su fuerte personalidad, colaborador de Lome, sobre todo en el sepulcro Garro, y que –en contraste con él– adoptó plenamente las formas sluterianas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2012-06-04
Cómo citar
Fernández Ladreda C. (2012). La escultura en Navarra en la primera mitad del siglo XV. Johan Lome y su círculo. Anales de Historia del Arte, 22(Especial), 7-37. https://doi.org/10.5209/rev_ANHA.2012.39079