Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia del B-caroteno en la libido y calidad seminal del verraco

  • Autores: Sergio Eduardo Bernal García
  • Directores de la Tesis: Juan Carlos Domínguez Fernández de Tejerina (dir. tes.), Beatriz Alegre Gutiérrez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de León ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Fernando Tejerina Ampudia (presid.), Miguel Abad Gavín (presid.), Antonia Fernández Celadilla (secret.), José Félix Pérez Gutiérrez (voc.), Jesús Peláez García de la Puerta (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Teniendo en cuenta que es de suma importancia para un CIAP contar con animales capaces de donar semen de forma manera rápida y eficiente, para con ello obtener un óptimo rendimiento, además de grandes ventajas operativas y económicas.

      El objetivo principal de nuestro estudio es observar si la inoculación intramuscular de ß-caroteno en los verracos de un CIAP tiene algún efecto sobre la libido y la calidad seminal.

      Los objetivos de este estudio han sido:

      1) Valorar el comportamiento sexual de los verracos donantes de semen, mediante la cuantificación del tiempo que transcurre desde que el verraco sale de su corraleta, entra a la sala de extracción, monta el potro y eyacula satisfactoriamente. Estos tiempos han sido estudiados a su vez sobre las dos razas utilizadas en este trabajo: Landrace y Large White.

      2) Estudiar si el ß-caroteno ejerce algún efecto sobre la calidad seminal de los verracos, evaluando el volumen, la concentración, la motilidad y las morfoanomalías al momento de la recepción de los eyaculados. Así como también valorar la motilidad espermática, la vitalidad e integridad acrosómica, de las muestras seminales conservadas durante seis días a 15º C.

      3) Determinar si la administración del ß-caroteno influye sobre los niveles de testosterona en el plasma seminal de los verracos.

      Se utilizaron 96 eyaculados de 48 verracos; 23 de la raza Landrace (LD) y 25 de la raza Large White (LW), con edades comprendidas entre 20 a 35 meses.

      Estos fueron clasificados en dos grupos de verracos, siendo seleccionados en función del porcentaje de vitalidad obtenido en el sexto día de su conservación seminal a temperatura de refrigeración (15 ºC). De esta manera los verracos de alta calidad seminal presentaban un % de vitalidad al 6º día mayor del 75 % (11 LD y 13 LW) y los verracos de media calidad seminal un % de vitalidad al 6º día menor del 75% (12 LD y 12 LW). De forma aleatoria se formaron, en cada grupo de verracos, dos subgrupos de acuerdo si recibían un tratamiento con ß-caroteno o por el contrario un placebo (grupo control), de forma y manera que quedara también equilibrado en cada subgrupo una representación equitativa de cada raza.

      En nuestro primer experimento estudiamos los tiempos de reacción de los verracos, por raza y grupo de calidad seminal En nuestro segundo estudio, en el cual intentamos detectar si el ß-caroteno ejerce algún efecto sobre la calidad seminal de los verracos, por raza y grupo de calidad seminal En nuestro tercer experimento, en el cual tratamos de detectar si existe algún aumento en los niveles de testosterona en sangre, tras el tratamiento con ß-caroteno, por raza y grupo de calidad seminal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno