Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ilustración e independencia en Nueva España: la construcción de la identidad

Jerónimo López Soldevilla

  • Desarrollo del proceso ideológico de la revolución de independencia mexicana 1820-1830. Se trata de analizar los orígenes de los procesos ideológicos que dan lugar a la revolución de indenpendencia mexicana, y de ver en un principio, en que medida y cómo, éstos se plasman en el período posrevolucionario, como evolucionan, mutan y se transforman a través del ejercicio político, si se generan con ello, diferentes grupos que actúan bajo alianzas y pugnas y si en todo el proceso político las ingerencias extranjeras van a tener un papel importante. El periodo que se pretende investigar es la primera década de la joven república mexicana, 1820-1830 tratando de combinar la situación nacional con la acaecida en la Ciudad de Valladolid, que en 1829 pasa a ser llamada Morelia, cuna ideológica de la independencia, y de la que parte la conspiración y con ella se da comienzo a la historia de los héroes de la patria Mexicana nacidos en esta región, entre ellos Morelos e Iturbide. Las fuentes que se van a consultar son: bibliografía, hemeroteca de la ciudad de Morelia, archivo histórico del poder judicial de Michoacán, archivo histórico del poder judicial de Michoacán, archivo histórico de la casa de Morelos en Morelia, independientemente de aquellas otras que vayan surgiendo como producto de la investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus