Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los procedimientos pictóricos en la época helenística y romana. Un ejemplo de museografía didáctica

Emma Zahonero Moreno

  • La presente investigación comienza con la recopilación de datos, fuentes arqueológicas y escritas clásicas, análisis físico-químicos, y teoría de la plástica antigua, además de un análisis simultáneo de imágenes, para después elaborar una teoría sobre la pintura de la Antigüedad, y poner en práctica dichos conocimientos mediante pruebas y ensayos. Por último, estos conocimientos, aplicando metodologías de la didáctica de la plástica, y la museología didáctica, los he utilizado para elaborar unos talleres de pintura greco-romana en el ámbito de las jornadas de divulgación de época romana “Tarraco Viva”, organizadas por el Museu d’Història de Tarragona, como estudio de caso. Las conclusiones fundamentales tras la evaluación de los talleres fueron la importancia de separar los conceptos de técnica y procedimientos pictóricos para investigar y explicar tanto unos como otros, relacionados o no, para entender las prácticas pictóricas, todo ello dirigido a la educación de la mirada a través del conocimiento del Patrimonio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus