Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un análisis mitopoético e imaginal de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, y Dorotéia, de Nelson Rodrigues

José Francisco Da Silva Filho

  • Esta investigación tiene como propuesta analizar las obras dramáticas La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca (1898–1936) y Dorotéia, del brasileño Nelson Rodrigues (1912-1980), desde el marco de la literatura comparada. Se ha buscado elucidar no tanto los elementos visibles y explícitos que pueden aproximan ambos textos, sino desentrañar más el aspecto simbólico, implícito y mítico que conllevan en su interior. Como uno de los objetivos de este trabajo es hacer un análisis mitopoético, el primer capítulo inicia con algunas reflexiones sobre el concepto de mito. En la búsqueda por crear un campo de diálogo entre los relatos míticos con el corpus literario matriz de esta investigación, la segunda parte de este capítulo está dedicada a las imágenes bajo el enfoque de la psicología arquetípica, de donde se ha extraído el concepto de lo “imaginal” que apunta el modus operandi de este ensayo. Como el tipo de análisis propuesto se inserta en el ámbito mitopoético, el segundo capítulo aproxima los dos textos modernos a los relatos mítico de Psique y Perséfone. Estos dos personajes femeninos bajan al reino del inframundo, donde logran un crecimiento interior, lo que se asemeja a los procesos psíquicos vividos por los personajes principales de las obras que elegimos para esta investigación. Este capítulo, también aborda el género dramático y el teatro de Nelson Rodrigues y García Lorca, autores de las obras que consagramos para este ensayo. El tercer capítulo desarrolla un ejercicio de comparación entre Dorotéia y La casa de Bernarda Alba: primero, se aborda lo femenino y la familia como temas arquetípicos; luego, el hogar, la religión y la sexualidad como temas circundantes; y, finalmente, se aproximan las historias de Dorotéia y Psique y de La casa de Bernarda Alba y Perséfone. El último capítulo se compone de dos apartados: uno trata de los sentimientos inferiores y otro de las imágenes “almadas” de las obras –medios utilizados para acceder a la realidad psíquica de los personajes. Debido a la importancia dada a la imagen en este trabajo, hemos seleccionado unas fotografías de montajes de Dorotéia y La casa de Bernarda Alba, relacionándolas con las cuestiones que hemos tratado en los dos últimos capítulos de esta tesis, imágenes que se reproducen en el anexo de esta tesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus