Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La espiritualidad valenciana: el Iluminismo en los siglos XVI y XVII

Francisco Pons Fuster

  • ESTUDIO SOBRE LA ESPIRITUALIDAD MISTICA VALENCIANA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII. PARTIENDO DE LAS REPERCUSIONES QUE TUVIERON EN VALENCIA LA REFORMA DE LAS ORDENES RELIGIOSAS Y DEL CLERO, EL ERASMISMO Y EL ILUMINISMO (RECOGIMIENTO Y ALUMBRADISMO), SE ANALIZA LA ESPIRITUALIDAD DE LAS SIGUIENTES FIGURAS: JUAN TEJEDA Y FRANCISCO DE BORJA EN GANDIA, PEDRO NICOLAS FACTOR, FRANCISCANOS DESCALZOS, PATRIARCA JUAN DE RIBERA, FCO. JERONIMO SIMON, ANTONIO SOBRINO, LAS MUJERES BEATAS, LOS ALUMBRADOS VALENCIANOS Y LA VINCULACION A VALENCIA DE MIGUEL MOLINOS. A TRAVES DE ESTOS EJEMPLOS, SE ESTUDIAN LAS DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS Y AVATARES HISTORICOS QUE HICIERON POSIBLE EL FRACASO EN VALENCIA DE LA REFORMA Y EL TRIUNFO DE LA CONTRARREFORMA CON LO QUE IMPLICO DE CONTROL IDEOLOGICO Y DE IMPOSICION DE UN MARCO DE INTOLERANCIA RELIGIOSO. FINALMENTE, DE IGUAL MODO QUE ACONTECERA EN EL RESTO DE EUROPA, TAMBIEN EN VALENCIA LA ESPIRITUALIDAD MISTICA EXPERIMENTARA UN RENOVADO AUGE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII. AUGE QUE DE NUEVO ACABARA FRUSTRANDOSE TRAS LA CONDENA DEL QUIETISMO Y DE MIGUEL MOLINOS EN 1687.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus