Publication:
La construcción de los Estados provinciales en el Río de la Plata : poder político, institucionalización y conflictividad : Entre Ríos, 1820-1840

Loading...
Thumbnail Image
Publication date
2016
Reading date
2016-01-28
Event date
Start date of the public exhibition period
End date of the public exhibition period
Advisors
Chiaramonte, José Carlos
Authors of photography
Person who provides the photography
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Export
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Esta investigación ha tratado de recoger algunos de los grandes desafíos que tuvieron que enfrentar las llamadas jóvenes repúblicas luego de la independencia de España y observar sus manifestaciones en una región de América meridional, los Entre ríos, situada en el Litoral fluvial rioplatense. En una sociedad pequeña, casi en la periferia de los grandes centros políticos, se concibió un proyecto de construcción de un Estado asumido como soberano e independiente. En la búsqueda de claves para interpretar el proceso, se plantearon importantes cuestiones que corresponden a las variaciones de la cultura política en el Río de la Plata y al debate sobre la naturaleza de las entidades políticas y las formas de gobierno. El proceso formativo del Estado provincial de Entre Ríos fue analizado en tres dimensiones: la construcción del poder político, la institucionalización y la conflictividad. La configuración estatal fue abordada desde la estructura político-institucional, la soberanía y la representación política analizando regulaciones legales, instituciones, ciudadanía, procesos electorales, tipos de representación política, distribución del poder político. Militarización, conflictividad y finanzas públicas fueron analizadas en sus relaciones dentro de un contexto regional convulso. Partiendo de la noción de que el poder político se funda entre el acuerdo y el conflicto, estudiamos el desarrollo de algunos movimientos de acción colectiva profundamente militarizados, especialmente en su dinámica fronteriza. La inestabilidad política interna, la debilidad financiera, la situación bélica regional y los intereses externos de expansión territorial o de cooptación política de parte de Buenos Aires, Santa Fe, Imperio del Brasil, República Oriental del Uruguay, instalaron fuertes condicionamientos. Pese a estos factores de presión y al dispar e imperfecto cumplimiento de sus prerrogativas soberanas, Entre Ríos logró crear y mantener condiciones posibles de estatalidad que fueron base de las administraciones futuras.
Doctoral program
Related publication
Research projects
Description
Programa de Doctorado en Europa, el Mundo Mediterráneo y su Difusión Atlántica
Bibliographic reference
Photography rights
Collections